1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hola. amigos mundopoetosos.
    Con un pequeño retoque, comparto este soneto que ya tiene sus añitos y MP lo acogió con generosidad.
    Apapachos

    Bella

    El castillo y su puente levadizo,
    el carácter gentil de la doncella,
    el encierro, la rosa, la querella,
    el príncipe irascible y enfermizo.

    Las cosas que se mueven por hechizo,
    lo puedes tú juzgar, amiga bella,
    ficción a la que el tiempo no hace mella
    porque la tradición así lo quiso.

    Mas la historia que tanto han repetido
    deberás escucharla con recelo,
    pues tiene en su secuencia grave falla,

    Por no ser de las muchas que han querido
    con un príncipe azul llegar al cielo
    y despiertan al lado de un canalla.
    A Alizée y Bernardo de Valbuena les gusta esto.
  2. Dos

    Hola de nuevo, compañeros mundopaseantes, comparto otra vez el presente trabajo, de antemano, gracias por su lectura.
    Apapachos a granel: Miguel

    Dos

    En la noche de sombras en ascenso
    nos envuelve la orquesta con sus notas,
    las voces me parecen tan remotas
    y el tiempo que te abrazo, más intenso.

    Su marcha el tiempo invierte y en suspenso
    queda el dolor de las promesas rotas
    si altivamente avanzas, giras, flotas,
    como ave que refrena su descenso.

    Es el baile, poema silencioso,
    historia del amor en su captura,
    pasión en movimiento que palpita,

    imagen del deseo numeroso.
    Y por fuerza del tango y su dulzura,
    estatua en movimiento que gravita.
    A Alizée le gusta esto.
  3. Hola, compañeros de versos, de nuevo traigo un soneto albergado hace tiempo en estas páginas virtuales

    Palabra

    Del muro del silencio, vencedora,
    sea parca o de espíritu prolijo,
    es herencia, tesoro, regocijo,
    llama sutil de la funesta hora.

    A veces el engaño la atesora
    y la muda en siniestro revoltijo
    o en las alas de un lúcido acertijo,
    del pensamiento es, total señora.

    Envuelta entre celestes algodones
    o exudando la pus de su miseria,
    como flor que se asoma en una grieta

    Se revela la musa con sus dones,
    se transmuta el espíritu en materia
    y encuentra la palabra a su poeta.

    A Alizée y Alde les gusta esto.
  4. Hola, amigos mundopoetosos:

    De nuevo rescato uno de mis sonetos que he subido a este generoso portal:
    Apapachos para todos

    Tu nombre

    Como el fresno de aladas bendiciones
    que a desdén del bullicio de la acera
    le da por proclamar la primavera,
    está tu nombre lleno de canciones.

    En el beso de cálidas prisiones,
    en la chispa que salta de mi hoguera
    y en el eterno instante de la espera,
    tu nombre está en mis causas y razones.

    Él habita en mis labios como sino,
    mi verso hace vibrar su melodía
    y mi canto florece con sus notas.

    Lo invito a que camine mi camino,
    y a esparcir por mis calles su alegría,
    copiosa lluvia de incesantes gotas.
    A Alizée y malco les gusta esto.
  5. Hola, compañeros de viaje.
    De nuevo rescato un soneto de antigua data, gracias de antemano su compañía.
    Miguel

    Murallas


    Tristes guerras
    si no es amor la empresa.
    Miguel Hernández

    ¿Qué harías, amor si de improviso,
    ondeando el deseo por lo alto
    tomara tus fronteras por asalto
    apasionado, lúbrico, insumiso?

    Si a tu rechazo hiciese caso omiso,
    dulce, ferviente y de pudores falto,
    tus míticas murallas de basalto
    a besos derribase contra el piso.

    Fuese la mía la triunfal batalla
    que pudiese rendir la tiranía
    que impones en tu sima y tu atalaya

    y el fuego de tu piel al fin vería
    ardiendo de placer en donde se halla
    el bastión de tu gris melancolía.
    A Alizée y Alde les gusta esto.
  6. Hola, amigos mundopoetosos.
    De nuevo rescato un soneto gentilmente hospedado por MP hace algunos años.
    Apapachos para todos.

    Memoría

    Es un hilo de agónica textura
    que la araña sutil de la existencia
    urdiendo va con fúlgida paciencia
    con acíbar y miel en su mixtura.

    Deja rayos de sol en su costura
    renovando el amor en su presencia
    y a veces el rencor con elocuencia
    suelta en su trama el mar de la amargura.

    Es un ente de símbolos y venas,
    estructura de sueños que trepida
    y una caricia al vuelo de la suerte.

    Es un alma ocupada en sus faenas,
    un asombro sombrío ante la vida
    y sentencia de luz ante la muerte.

    A Alizée, Bernardo de Valbuena y Alde les gusta esto.
  7. Hola, amigos mundopoetosos.
    En mi última entrada repetí un soneto que ya había compartido, pido una disculpa por ello.Paso aahora a compartir este soneto alojado en MP en 2013:

    Inventario de ausencia

    Hay un lecho vacío a cielo abierto,
    una ola esperando por tu arribo,
    un eco agonizante, un llanto vivo
    y una hoja que vuela en el desierto.

    Una mano alejada de su puerto,
    una luna menguando sin motivo,
    otro sueño del alba fugitivo
    y un deseo que avanza al descubierto.

    Lo que hay es memoria sin tu fruto,
    un cristal fragmentado que refleja
    la monótona luz de mi existencia

    y el verso que florece con su luto:
    Inventario de voces que me deja
    la fiel nomenclatura de tu ausencia.
    A Alizée y Alde les gusta esto.
  8. Buenas tardes, amigos mundopoetosos.
    De nuevo rescato un soneto de los archivos de MP.
    Hasta pronto: Miguel

    Fugacidad.

    Soy firme defensor de cetros y baluartes
    mas puedo rematarlos como bisutería,
    el noble corazón que mis versares guía
    es animal sin luz que husmea en todas partes.

    El miércoles olvido los sueños que en el martes
    eran el faro eterno de la esperanza mía,
    las causas y razones que ensalzo en su valía
    mudan su rostro a diario sobre mis estandartes.

    Un instante después me aburre lo que asombra:
    La oscura golondrina, el rayo que no cesa,
    el lobo compasivo, el polvo enamorado.

    Por eso a veces dudo si el rastro de mi sombra
    el cuerpo que detento, la tierra que lo besa
    pueden decir si estoy en todo lo nombrado.
    A Alizée, malco y Alde les gusta esto.
  9. Hola a todos.
    De nuevo comparto alguna aporte previo que ha tenido a bien hospedar MP.
    Apapachos para todos

    Ofrecimiento

    ¿Qué puedo yo ofrecerte? Lo que tengo
    es materia sutil y vaporosa:
    La sangre impronunciable de la rosa
    y un silencio sin gracia ni abolengo.

    De la vida te doy cuanto devengo:
    el murmullo que escucho en cada cosa,
    naturaleza agraz y dolorosa,
    un verso que se agita sordo y rengo.

    Es la ofrenda de objetos que elabora
    mi alada obstinación, mi fantasía,
    un rosario de anhelos que pervive.

    Es resguardo de afanes que atesora
    esta herencia de amor, esta herejía
    y es materia de amor que sobrevive.
    A Alde le gusta esto.
  10. Hola, compañeros de viaje-
    No recordaba que había compartido en este espacio el presente soneto, va de nuevo.
    Miguel

    Fugacidad.

    Soy firme defensor de cetros y baluartes
    mas puedo rematarlos como bisutería,
    el noble corazón que mis versares guía
    es animal sin luz que husmea en todas partes.

    El miércoles olvido los sueños que en el martes
    eran el faro eterno de la esperanza mía,
    las causas y razones que ensalzo en su valía
    mudan su emblema a diario sobre mis estandartes.

    Un instante después me aburre lo que asombra:
    La oscura golondrina, el rayo que no cesa,
    el lobo compasivo, el polvo enamorado.

    Por eso a veces dudo si el rastro de mi sombra
    el cuerpo que detento, la tierra que lo besa
    pueden decir si estoy en todo lo nombrado.
    A Alde le gusta esto.
  11. De nuevo comparto un soneto que ha sido generosamente acogido en este espacio.
    Apapachos para todos.

    Tiene el amor

    Tiene el amor su espacio y su cadencia
    sus ecos musicales y sus gritos
    sus ágapes paganos y sus mitos
    y el ávido flüir de su conciencia.

    Suele ayuntar virtud y decadencia
    en espejos frontales e infinitos,
    o acompasar con sueños manuscritos
    la danza del encuentro con la ausencia.

    Asciende por las lúbricas escalas
    de un abrazo, buscando su aposento,
    con secuencia de acordes y de pausas.

    Expresa en la vehemencia de sus alas
    el cielo de su canto y su argumento:
    Tiene el amor su espíritu y sus causas.
    A Alde le gusta esto.
  12. Hola queridos amigos munodpoetosos. Comparto ahora este soneto que subí a este generoso espacio en 2012.
    Apapachos para todos

    Al filo

    Al filo del relámpago y el beso,
    ondeando en el cielo sus cintillas,
    porta el amor sus siete maravillas
    de turbada virtud y de embeleso.

    Todo el placer enciende en el exceso,
    igual que con descaro, a hurtadillas,
    es la caricia guerra de guerrillas
    que avanza por la piel, sin retroceso.

    Son siete sus colores y sus notas,
    sus dulces agonías, sus esperas,
    las huellas de su baile en la memoria.

    De las voces recientes y remotas
    despliega en la existencia sus esferas,
    al filo de la muerte y de la gloria.
    A Alde le gusta esto.
  13. Hola a todos, de nuevo comparto el presente soneto con eco, forma que, por cierto, no he vuelto a practicar.
    Apapachos.

    Confín
    Soneto con eco

    Tiene el poema que provoca, boca,
    para la llama que lacera, cera,
    galante flor de primavera vera
    firmeza antigua de barroca roca.

    Su fuego el corazón trastoca, toca,
    busca la gloria en la postrera era
    cura la herida con que fiera hiera
    con una idea que disloca, loca.

    Si me devela su bagaje, gaje
    el cual mitigue sin aviso, viso,
    se irá la pena que acerroja, roja.

    y alas pondrá entre mi equpaje, paje
    cuyos pendones sin permiso izo:
    Brevísmo confín que aloja hoja.
    A malco y Alde les gusta esto.
  14. Hola, amigos munopoetosos, es hora de compartir otro soneto con esta generosa comunidad.

    Definición


    Ah, que tú escapes en el instante
    en el que ya habías alcanzado tu definición mejor.
    José Lezama Lima

    Quisiera percibir su forma exacta
    el éxtasis de luz que la circunda,
    su esencia originaria más profunda
    y devolverla en el papel, intacta.

    Que no engañara el rayo que refracta,
    el verbo que la nombra y no la funda
    la mirada vulgar y nauseabunda
    ni la mano mortal que la contacta.

    Mas no la encuentro en todo cuanto escribo,
    no late en mis palabras con su esencia
    ni su rostro dibuja ante mi vista.

    Y sin embargo sé que en cuanto es vivo
    ella tiene su reino y residencia
    aunque a nombrarla siempre se resista.

    A Alonso Vicent, Alde y Bernardo de Valbuena les gusta esto.
  15. Hola a todos, sigo compartiendo los sonetos que este espacio virtual ha albergado.
    Apapachos

    Botón

    De plástico, madera, piel o hueso,
    los usan cada día por millones,
    tienen simples y prácticas funciones:
    cerrar, abrir, vedar cualquier acceso.

    Su labor realizan sin gran peso,
    nadie espera que tengan distracciones,
    pero a veces producen turbaciones
    si el acaso los lleva a algún exceso.

    No falta aquel que, asido de una blusa,
    se escape del ojal que lo ceñìa
    relajando un instante su firmeza

    y que deje, del cielo de la musa,
    con ingenua y total alevosía,
    asomar de su pecho la terneza.
    A Alde le gusta esto.