1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Prosigo con la publicación de mis sonetos que MP ha hospedado generosamente, en este caso, agrego un breve glosario.


    Soneto mestizo

    Soy hijo del maíz y el chocolate
    del barro del comal, de la obsidiana,
    me cuida mi nahual si casquivana
    la vida en un desliz clava un ahuate.

    Mi alma en un veliz, con un mecate
    até al sueño nupcial una mañana,
    con humo de copal, santa y pagana,
    mi caricia es feliz en el petate.

    Si acaso la calaca dadivosa
    me invita a degustar un buen tequila
    yo sueno la matraca, pues la fosa

    me tiene que esperar buena y tranquila,
    en tanto en el ombligo de la luna*
    mis pesares bendigo y mi fortuna.

    *Tenochtitlan: Literalmente, "En el ombligo de la luna"

    A sugerencia del amigo alex_courant, incluyo este pequeño y no muy académico glosario:
    Comal: Disco de metal o barro que se pone al fuego y sobre el cual se cuecen tortillas de maíz, granos o se tuestan chiles.
    Obsidiana: Piedra de color negro brillante que en México antiguo pulían para hacer puntas de flecha o hachas.
    Nahual: Tiene varios sentidos, en este caso, puede entenderse como el espíritu o animal tutelar de una persona.
    Ahuate: Tambien aguate o ajuate: Pequeñas espinas que rodean a algunas plantas, como por ejemplo la tuna, existe también el verbo Ajuatarse, como sinónimo de espinarse.
    Petate: Estera hecha de palma, lecho de una persona humilde, en algunos casos es el sudario en el que se envuelve al difunto.
    Veliz o velís: (Méx) Maleta de mano
    Para otros términos:

    Montemayor, Carlos. Diccionario del náhuatl en el español de México. Ed: UNAM / Gob. de la Ciudad de México, México, 2007


    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
  2. Hola a todos, de nuevo paso a compartir uno de mis sonetos que ha tenido a bien publicar este generoso portal:

    Soy un vegetariano y como cerdo,
    feligrés que ni reza ni va a misa,
    un gato que no trepa a la cornisa
    y un orate que ignora que está cuerdo.

    Si acaso fui feliz, ya ni me acuerdo,
    mas finjo la bondad de una sonrisa.
    Para aprender las cosas, voy sin prisa,
    pues aunque compro libros, sigo lerdo.

    Poseo de un truhán la camiseta,
    un alma muy sensible, como roca
    y aúno a mis virtudes, ser poeta.

    La crítica juiciosa no me toca,
    pues a las reglas hago poco caso.
    He escrito este soneto... por si acaso.
    A José Luis Galarza y malco les gusta esto.
  3. Hola:
    Comparto ahora este soneto, lleva una especial y cariñosa dedicatoria a nuestra amiga Pilar, de quien ha rato no tengo noticias.

    Un brindis
    Para Pilar

    Amiga tan lejana, nunca vista,
    mi árbol de palabras se deshoja,
    y pido que en tus manos con un Rioja
    te encuentres esta noche bien provista.

    A mis sonetos pasaré revista
    y te los he de enviar, hoja por hoja,
    a fin de que tu juicio los acoja
    y logren de tu gusto la conquista.

    Y si eso sucediera, alza el vaso,
    con su vapor, envuelve la lectura,
    ahora que en tu casa es el otoño.

    Desde la mía, miraré el ocaso
    encender la ciudad con su tintura,
    mientras lees mis versos en Logroño.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  4. Prosigo con la publicación de mis sonetos en este espacio. Un abrazo, queridos amigos.

    Mirarte

    Mirarte en este día es una fiesta,
    homenaje a la luz de los sentidos,
    es tiempo aprisionado en dos latidos
    fecundidad que el sol al alba presta,

    Contemplarte es asombro sin respuesta,
    es creer en los sueños incumplidos,
    mantener los delirios encendidos
    y un instante de dicha que no cuesta.

    Es levantar un fuego sobre hogueras,
    para pedir, al Dios de los ateos,
    un soplo de tus vastas primaveras.

    Y en el pecho incesantes golpeteos,
    con que se anuncia viva, aunque no quieras,
    la máquina voraz de los deseos.
    A Bernardo de Valbuena y malco les gusta esto.
  5. Prosigo compartiendo mis sonetos, está vez le di un leve retoque.
    Saludos a todos.

    Un violento me manda hacer sonante,
    que en la vida no puedo ser discreto.
    a viva voz diré ¡Hago un soneto!
    grita gritando van los tres delante

    Yo pensé que se oyera disonante
    el verso con que cierro este cuarteto
    y si deseo conseguir boleto
    seré a la vez ripioso y redundante

    Y como ya el terceto voy copiando
    y este soneto está todo maltrecho,
    prosigo con mi hechura malsonando.

    Ya estoy en el segundo y en el pecho
    estoy los trece versos rematando:
    La cuenta de catorce ya he deshecho
  6. Hola, amigos de Mundo Poesía
    Prosigo con la presentación de los sonetos que este generoso portal ha tenido a bien hospedar:

    Una mujer

    Una sola mujer multiplicada,
    conjunción de rencores y placeres,
    es ella misma y todas las mujeres,
    presencia hecha de sueño y alborada.

    Una mujer a cada instante hallada,
    irrepetible ser que entre los seres
    la dicha eterna trae entre alfileres,
    existencia real, pero soñada.

    Una mujer de amargo caramelo,
    hecha de oscuridad y transparencia,
    de mórbido calor que lleva al cielo.

    En todas ella está, pero es ausencia,
    una sola mujer que es todas y una
    y siendo igual a todas, es ninguna.
    A malco le gusta esto.
  7. Empezaré el año en este generoso portal con la publicación de éste soneto:
    Apapachos para todos y un venturoso año.

    Un sorbo

    Su cálida presencia yo procuro
    pues transforma en feliz la hora aciaga,
    es amargo licor que no te embriaga,
    de los dioses el néctar más oscuro.

    En la charla su efecto de conjuro
    trasmite su bondad a cada llaga,
    al pensamiento su vapor propaga
    y esclarece el pasado y el futuro.

    Comparte su calor, tierno y directo,
    el líquido recurso de su calma,
    la pureza de un cuerpo sin defecto,

    pues tiene la virtud que nos ensalma
    el sorbo de café que en su trayecto
    recorre el cuerpo hasta tocar el alma.
    A malco le gusta esto.
  8. Prosiguiendo con la publicación de los sonetos que tengo hospedados en este foro:

    Descendencia

    el que en todo es contrario de sí mismo
    Francisco de Quevedo


    Es un lecho mullido con espinas,
    un regusto a la vez dulce y amargo,
    un instante de rabia, instante largo,
    es acíbar en copas diamantinas.

    Es un beso impregnado con toxinas,
    caricia que se paga con recargo,
    un asunto contable a cuenta y cargo,
    promesa con palabras anodinas.

    Es vicio que se vive desde lejos,
    es belleza envolviendo un basilisco
    y un llanto de placer sin ser amado.

    Es entrega inmediata, sin cortejos,
    y, dicho con respeto a don Francisco,
    éste es el niño amor... actualizado.
  9. Me da mucho gusto compartir con ustedes la noticia de la publicación de mi nuevo libro de Sonetos, llamado "Hace falta" Sonetos 2, bajo el sello de La pluma del ganso; el prólogo fue un generoso aporte del poeta Cristian, el concepto visual corrió a cargo de Laura Garza y el diseño y edición fueron responsabilidad de la muy cuidadosa Gabriela Monticelli.
    Aún no tengo un distribuidor y lo estoy haciendo personalmente, espero que en fechas próximas pueda encontrar el medio para hacerlo llegar a sus lectores.
    Y como siempre, apapachos para todos
    Miguel

    [​IMG]
  10. Continúo compartiendo los sonetos hospedados en este amoroso y concurrido portal:
    Un apapacho

    A menudo es un perro

    A menudo es un perro callejero
    cargando más flacura que entereza,
    que marca las esquinas con tristeza
    y encuentra su mendrugo en un crucero.

    Se siente en todas partes extranjero,
    pero agita la cola con terneza
    si una mano acaricia su cabeza
    o se posa en su lomo el sol primero.

    Si la lluvia humedece el sol de junio
    trasiega en su ternura la lascivia
    y encierra en sus entrañas la apetencia.

    Pero a veces aúlla en plenilunio
    y la panza repleta no lo alivia
    si arrastra de otro cuerpo la carencia.
  11. Continuo con la publicación de mis sonetos en este espacio.
    Abrazos.

    Derrota.

    Antiguos señoríos que el amor
    ganara palmo a palmo sin combates,
    ni víctimas, ni heridos ni rescates
    o gestos que abonaran al dolor.

    Con los labios provistos del favor
    de promesas, halagos, disparates,
    y en caricias y besos, acicates
    que hicieran al deseo vencedor.

    Hoy se ven derribados sus baluartes,
    extinta en campo abierto la ternura
    y prófugo el deseo en los collados.

    Nada hay de su esplendor en estas partes:
    Vencido está el amor y la amargura
    gobierna en territorios devastados.
    A malco le gusta esto.
  12. Otro soneto más, con un pequeño retoque.
    Apapachos.

    Eres

    Eres sombra vital de mi deseo,
    testimonio vital de la agonía,
    eco que niega lo que dice el día,
    espejo vaporoso en que me veo.

    Eres el libro de agua donde leo
    un verso de sutil caligrafía,
    caricia muda que la noche ansía,
    evidente mentira en la que creo.

    Al sueño y su materia te asemejas
    y en mis regiones de silencio afloras.
    Me duele tu tristeza, sin embargo

    por calles desoladas tú te alejas.
    Mientras cae la lluvia de las horas
    miro tu corazón pasar de largo.
    A RogelioRojas y malco les gusta esto.
  13. Continúo con el rescate de mis sonetos en este espacio.

    Oleaje

    Una balsa de náufrago es mi lecho,
    mis sábanas, un cielo sin estrellas
    y mi almohada, bastión de las querellas
    que cercan la muralla de mi pecho.

    Un cielo de tormentas es mi techo,
    sobre un mar que se viste de centellas,
    y si escucho la voz de las doncellas,
    es canto de sirenas al acecho.

    Mas el sueño que flota a la deriva
    y mi alma, prisionera de su viaje,
    han de cruzar la noche fugitiva,

    sin calma, ni pudores, ni equipaje,
    buscando la palabra más lasciva
    y enfrentando con versos el oleaje.
    A Bernardo de Valbuena le gusta esto.
  14. Hace algunas semanas que no comparto nada en este espacio:

    La máquina de hacer sonetos


    Dedicado a Pilar, por la idea.

    Para ser escritor sobresaliente
    tendré una máquina de hacer sonetos,
    saldrán endecasílabos completos,
    para el ritmo será muy eficiente.

    Será veloz, lo mismo que obsecuente,
    plasmará de las letras sus secretos,
    de imágenes y tropos no habrá retos
    que no venza de modo convincente.

    No versificaré al modo antiguo,
    atándome al capricho de las musas,
    que inspiración me dan con cuentagotas.

    Un verso rimará con el contiguo,
    y si quiero, intercalo sin excusas,
    mis torpes frases y mis malas notas.


    Un saludo: miguegarza
    A malco le gusta esto.
  15. Continúo con la publicación de mis sonetos hospedados en MP.

    Repartición de males

    Ya que de amor no cultivamos bienes
    cosechemos los frutos de sus males,
    partamos por igual los arsenales
    de reproches, ofensas y desdenes.

    Te dejo la desdicha y sus vaivenes,
    la ruina del deseo y sus rituales,
    me llevo las palabras viscerales
    rondando entre mis labios y mis sienes.

    Que cada quien arrastre en su indigencia
    un fardo de viscosa pesadumbre,
    la sábana silente del hastío,

    y someta su cuerpo a la sentencia
    del rencor perdurable y la costumbre
    de hallarse ante el amor, seco y baldío.