1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hola a todos: continúo compartiendo mis sonetos en este espacio.

    Mi musa

    Mi musa es la mujer que en el camino
    con su vestido ahuyenta la tristeza,
    o aquella que acicala su cabeza
    con sueños que corrigen el destino.

    La que tiene un mirar tierno y felino,
    la que habla de su amante con terneza
    o aquella que con cruel delicadeza
    desdeña mis congojas y mi sino.

    Pudiera estarla viendo en este instante
    cultivando las flores de la espera
    o saber que en un tiempo muy distante

    fue dueña del deseo y la quimera.
    No importa si es real o si es difusa,
    cada mujer pudiera ser mi musa.
  2. Muy buenas noches, amigos mundopoetosos, continúo compartiendo mis sonetos en este generoso espacio.

    Mi musa
    Mi musa es la mujer que en el camino
    con su vestido ahuyenta la tristeza,
    o aquella que acicala su cabeza
    con sueños que corrigen el destino.

    La que tiene un mirar tierno y felino,
    la que habla de su amante con terneza
    o aquella que con cruel delicadeza
    desdeña mis congojas y mi sino.

    Pudiera estarla viendo en este instante
    cultivando las flores de la espera
    o saber que en un tiempo muy distante

    fue dueña del deseo y la quimera.
    No importa si es real o si es difusa,
    cada mujer pudiera ser mi musa.
  3. Prosigo con la publicación de mis sonetos que MP me ha concedido hospedar.
    Apapachos.

    Petición

    No te pido la rosa que, indiscreta,
    se filtra en cada verso, inoportuna,
    que bendigan las musas tu fortuna
    y a tu verso no asome alguna grieta.

    No hacen falta suplicios del asceta
    y bajar de la noche estrella alguna
    o malgastar el brillo de la luna
    en palabras marchitas y sin meta.

    Sacúdeme, poeta, con un verso
    cuyos ecos se incrusten en mi entraña,
    una rima sellada en la memoria,

    un poema, a la vez santo y perverso,
    que alimenten su mies y su cizaña
    el tiempo adolorido de mi historia.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  4. Prosigo compartiendo mis sonetos, apapachos para todos.:

    Soneto innecesario

    Las cosas así son, no de otro modo,
    si otro arreglo tuvieran, muy distintas
    serían: diferentes, variopintas
    y fuera muy diverso su acomodo.

    Están relacionadas con el todo,
    atadas con los nudos de sus cintas;
    te explico con palabras que, sucintas,
    el hecho denominan, sin apodo.

    Es fácil de entender si en ello empleas
    los enlaces que ligan tus neuronas
    de manera eficaz y sin capricho.

    Y para que las cosas bien las veas
    con el juicio inmanente a las personas,
    comprenderás al fin que nada he dicho.
  5. Sigo en este espacio generoso volviendo a compartir los sonetos que han sido generosamente hospedados en él.

    Amante

    Si encuentras los momentos más sutiles,
    la palabra procaz e inteligente,
    el adjetivo dulce y sorprendente,
    te dará sus caricias más febriles.

    No importa si de octubres o de abriles
    se impacientan las aguas de tu fuente,
    en su lecho de amor, concupiscente,
    hará que en el deseo te deshiles.

    Será tu amante tierna y generosa
    que hará reverdecer tu campo seco
    con la lluvia del gozo y la agonía.

    Aunque nunca te dé un beso, una rosa,
    pues es sólo una huella, sólo un eco,
    un hálito que incendia, poesía.
    A José Luis Galarza y Luciana Rubio les gusta esto.
  6. Un soneto más de los hospedados en nuestro generoso portal:

    Deshechos

    En estos tiempos todo es mercancía,
    el máximo valor, el de la usura,
    se va todo en un soplo a la basura
    cual vieja y despreciable fruslería.

    El bien se vuelve mal al otro día,
    la cosa que pagamos, es impura,
    tiramos la lealtad y la ternura,
    haciendo del consumo apología.

    Metemos en asilos, los ancianos,
    en las alcantarillas, los infantes,
    tiramos a los ciegos, los enanos.

    Lanzamos, con palabras malsonantes,
    las flores del futuro que en las manos
    lucían perfumadas y radiantes.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  7. Hola a todos.
    Hace trece años publicaba en MP esto:

    Lo que pasa en mi país es terrible...

    Disonancia
    Suave Patria permite que te envuelva
    en la más honda música de selva...
    Ramón López Velarde
    Sólo embriagado en versos sobrevivo
    al ruido de metrallas disonantes,
    con imágenes lúcidas, vibrantes,
    en armoniosas métricas cautivo.

    Con ellos mi tristeza yo cultivo,
    y sublimo lo cruel de estos instantes,
    aunque no existan Lopes ni Violantes
    en esta patria herida en la que vivo.

    Son versos desgarrados que en la tarde
    ofrecen la tibieza de su mano,
    en la ominosa hora del cobarde,

    de la ruina, el embuste y el villano.
    Pues hoy la Suave Patria de Velarde
    es un coto de caza del tirano.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  8. Hola a todos, comparto, con un leve retoque, este soneto que publiqué en 2010 en MP.
    Apapachos.

    Flores

    Me flagelan magnolias y violetas,
    la desafiante malva es un cilicio,
    me atormenta la orquídea de mi vicio
    corrompiendo mis sueños y mis metas.

    Lanza el rosal sus pérfidas saetas
    con veneno de sol y de suplicio,
    el jazmín a la pena le es propicio
    en mi alma de desiertos y de grietas.

    Es un clavel marchito el pensamiento
    y los ojos, dos órbitas baldías,
    cada flor, en mis labios, un lamento.

    Te escribo, en vez de versos, letanías.
    Amada del jardín hermoso y cruento,
    si quieres flores, éstas son las mías.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  9. Hola a todos. Continúo compartiendo los sonetos que Mundopoesía ha tenido a bien hospedar.
    Abrazos para todos

    Soneto desmentido

    Se necesita alguna buena idea
    para hacer un soneto depurado,
    tener el beneplácito del hado
    y de musa a la misma Dulcinea.

    Que no lo arruine alguna rima fea,
    colocar los acentos con cuidado
    que no se sienta el ritmo atropellado
    y la lectura no provoque apnea.

    Elegir el vocablo más brillante,
    el metro exacto, la cadencia grácil
    y un cariz sugestivo y elegante.

    Eso de ser poeta no es fácil,
    jamás podré con semejantes retos,
    mejor desisto de escribir sonetos.
    A José Luis Galarza, MarcosR y malco les gusta esto.
  10. Hola a todos. Comparto ahora este soneto que el jurado tuvo a bien otorgarle un reconocimiento.
    Apapachos a todos.

    Canto

    Quiero explotar la mágica cantera
    donde palpita el verbo, el adjetivo,
    que me develan cómo y cuándo vivo
    y la vida cantar, la vida entera.

    Que ascienda la sinfónica escalera,
    con ánimo exaltante y subversivo,
    el verso que yo cante, cuando altivo,
    de mi pasión agite la bandera.

    Purificar el agua de mi canto
    en las playas nocturnas de mi amada
    y en los aciagos mares del espanto.

    Y que al dejar su orgánica morada
    las notas de mi dicha y de mi llanto,

    fecunden otra voz enamorada.
    A José Luis Galarza y MASTER LY 22 les gusta esto.
  11. Hola amigos mundopoetosos.
    Prosigo con la publicación de mis sonetos hospedados en MP.
    Apapachos a granel.

    Anuncio clasificado

    Poco inspirado vate busca dama
    para cubrir de musa la vacante,
    no importa si cercana o si distante
    pudiera mantener viva la flama.

    No precisa experiencia en esta rama,
    puede ser esquiva y arrogante
    o quizá extrovertida y excitante,
    en humores se acepta cualquier gama.

    En prenda a sus servicios yo le ofrezco
    mis poemas bordados de erotismo,
    las brasas del deseo que padezco

    y las flores que nacen en mi abismo.
    Hay sólo un requisito imprescindible:
    Que sea, para Amor, inaccesible.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  12. Prosigo con la publicación de mis sonetos hospedados en este espacio.
    Apapachos todos y todas: Miguel

    Maja
    A la del nombre
    Su nombre es Cayetana y el museo
    no guarda su enigmática figura
    velando y descubriendo su hermosura
    por los siglos del arte y el deseo.

    Tampoco es la duquesa cuyo empleo
    es pasarse la vida sin premura,
    alternando en la corte con soltura,
    haciendo de la vida un veraneo.

    Es otra su belleza y en el mar
    captura la humedad de su apetencia
    cuyas olas recrea con su pluma:

    La tensa ingravidez del verbo amar,
    lo tierno de su piel y su impaciencia
    y la voz que en su aliento nos perfuma.
  13. Continúo con la publicación de los sonetos hospedados en este espacio.
    Apapachos para todos.

    Soy hijo del maíz y el chocolate
    del barro del comal, de la obsidiana,
    me cuida mi nahual si casquivana
    la vida en un desliz clava un ahuate.

    Mi alma en un veliz, con un mecate
    até al sueño nupcial una mañana,
    con humo de copal, santa y pagana,
    mi caricia es feliz en el petate.

    Si acaso la calaca dadivosa
    me invita a degustar un buen tequila
    yo sueno la matraca, pues la fosa

    me tiene que esperar buena y tranquila,
    en tanto en el ombligo de la luna*
    mis pesares bendigo y mi fortuna.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  14. Un soneto más de los hospedados en este espacio. Apapachos para todos

    Mirarte

    Mirarte en este día es una fiesta,
    homenaje a la luz de los sentidos,
    es tiempo aprisionado en dos latidos
    felicidad que el sol al alba presta,

    Contemplarte es asombro sin respuesta,
    es creer en los sueños incumplidos,
    mantener los delirios encendidos
    y un instante de dicha que no cuesta.

    Es levantar un fuego sobre hogueras,
    para pedir al Dios de los ateos
    un soplo de tus vastas primaveras.

    Y en el pecho incesantes golpeteos,
    con que se anuncia viva, aunque no quieras,
    a máquina voraz de los deseos.
  15. Ahora es el turno a este soneto

    Un brindis

    Para Pilar

    Amiga tan lejana, nunca vista,
    mi árbol de palabras se deshoja,
    y pido que en tus manos con un Rioja
    te encuentres esta noche bien provista.

    A mis sonetos pasaré revista
    y te los he de enviar, hoja por hoja,
    a fin de que tu juicio los acoja
    y logren de tu gusto la conquista.

    Y si eso sucediera, alza el vaso,
    con su vapor, envuelve la lectura,
    ahora que en tu casa es el otoño.

    Desde la mía, miraré el ocaso
    encender la ciudad con su tintura,
    mientras lees mis versos en Logroño.
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  16. Es tiempo de actualizar mi recopilación de sonetos:

    Mirarte

    Mirarte en este día es una fiesta,
    homenaje a la luz de los sentidos,
    es tiempo aprisionado en dos latidos
    felicidad que el sol al alba presta,

    Contemplarte es asombro sin respuesta,
    es creer en los sueños incumplidos,
    mantener los delirios encendidos
    y un instante de dicha que no cuesta.

    Es levantar un fuego sobre hogueras,
    para pedir, al Dios de los ateos,
    un soplo de tus vastas primaveras.

    Y en el pecho incesantes golpeteos,
    con que se anuncia viva, aunque no quieras,
    la máquina voraz de los deseos.
    A José Luis Galarza le gusta esto.