1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Anochece en mi sótano de luz,
    que no es poco,
    cuando todo ha salido volando,
    la polilla cansada de su alma
    se estrella en la bombilla,
    es un crujido de la noche
    con sus dulces aleteos,
    me gusta ser odiado por quien no soy,
    para algo he gastado años en crear
    una imagen de mí escribiendo,
    insidioso, odioso, testarudo
    simple lo que no me gusta lo critico
    y lo meto al saco de lombrices,
    para gustos colores y formas verbales,
    que me critiquen con mala intención ni atención presto
    si solo quieren verme hundido
    nunca mi mejor brillo,
    su tierra de horizontal lombriz
    les espera,
    yo estoy conforme con quien soy,
    y a quien tengo que demostrar
    es a la araña que me lleva ,
    no a su hipocresía sarnosa
    que alimenta su boca gris,
    el ayer seguirá siendo del ayer
    para tejer y mi hoy
    y mañana nunca desfallecer
    como véis también sé escribir diarios como vosotros .


    Evasto Tellano
    A Clases de poesia le gusta esto.
  2. La belleza es universal
    no depende del ojo que la mire
    si no del ser humano en conjunto,
    toda mi existencia he defendido
    lo bonito por conjunto
    no por una parte
    desde antes del siglo pasado
    la poesía defendía lo mismo que yo defiendo
    si no es bonito el escrito, ni triste ni bonito
    seguirá siendo escrito,
    la poesía es de la belleza global,
    y poeta el que se esfuerza en plasmarla
    si sólo se da a su voz y no a la belleza
    seguirá escribiendo diarios toda su vida.
    A Clases de poesia le gusta esto.
  3. Para mi libro ''Destierro del abrojo Breve antología''.
    BIOGRAFÍA
    Miguel Esteban Martínez García escritor poeta nacido en Alcalá de Henares en 1989 un 26 de Julio pero hijo adoptivo de Castilla, el verso es mi sangre, terminé mi graduado en secundaria y me quedé a falta de tres asignaturas para completar bachiller, por falta de motivación. Yo soy mi circunstancia nada doy por perdido y mi dolor y sufrimiento que sea mío, soy mis actos y mis acciones.

    SINOPSIS
    La habilidad de crear reflejos existe, pero personalmente mis letras me tienen que convencer a mí si no veo parecidos más que en poetas de sangre yerta me hincho en motivación, por eso lo he expresado cromos y estampas me quedo con una, libre de etiqueta la mía porque los géneros de poesía no me gusta que mis poemas se engloben en sacos de una sola palabra tipo generales, de amor corrientes solo acepto la palabra arte. Este es un poemario distinto siendo una recopilación de once años escritos.
    [​IMG]



    [​IMG]
    A Clases de poesia le gusta esto.
  4. Ojo de tierra:
    Escrito en mayo del 2015

    Clama la flor, abeja del lugar por gritar.
    - Ven, toma mi néctar,
    déjame compartir mi vuelo contigo.
    Réquiem por la flor, oda por la margarita
    con su mariquita, sauce caído,
    cobijado tejo, crepitando:
    - tú eres primavera.
    Olmo viejo en retozo,
    quebrado por la aguja silente
    de la carcoma.
    El cadillo miente, mientras el abrojo
    clava el sentido, quiere la amapola
    ser la alegría del lugar.
    Cuando el brezo enraíza
    el alma de sangre
    por derramar mi cuerpo yerto
    en la navaja, mientras
    la lavanda amamanta la abeja,
    y abejorro que llamé genaro.
    Amaranto el firmamento
    llórame una estrella
    y su hueso de luna que
    rompa firmamentos
    en auroras,
    que venza colgándolas
    de las pestañas,
    y mientras las pupilas
    en sombra abren su cueva
    en la clamada verdad.

    El Castellano.




    Soñé, te viví, te besé,
    te anhelé, te abracé, te sostuve,
    te mecí en mis brazos,
    te acurruqué, te dí de mis labios
    de beber; hice tus piernas
    recorrer en pasión,
    te viví desde pies a cabeza
    y siento decirte algo:
    - que no me gustó, me encantó,
    me emborrachó, me drogó,
    si acaso, hubiese posibilidad
    de que yo no estuviese muerto
    sería por tu recuerdo, amor.

    El Castellano.



    De este cementerio viviente
    que me dejen ser la flor,
    que por lo menos
    a un muerto da calor;
    y al difunto, la caléndula su luz,
    adorada, nacida del rayo de Sol.

    Quien te quiere, te quiso y
    te querrá desde este corazón muerto
    te amo en albor flor tras flor,
    elevado resquicio de caricia
    de Diosa Ostara
    en resquemor de primavera
    cardos brillando en espina
    de dolor, desde mi nicho
    pido mi nicho de espinas y de cardos
    cuando llegue el momento
    si no a mi no me entierran en este cementerio del que vengo
    y que la parca fría venga a por mí que este hombre
    ya ha muerto y su último suspiro
    fue un yo te sentí amor
    voy a tu encuentro.

    El Castellano.



    Diente de león por clamar
    el prado yerto, donde lo vivo son las plantas silvestres
    incluso el cardo de las damas, las malvas, las piedras agujereando el terreno
    molinillos al viento, por gemir caléndulas silvestres y
    papaver hibridum, amapolas roheas sangrando borbotones de sangre de tierra por brotar
    plantago por llenar el campo de espigas con flores, todo escarabajo gozando de la flor
    cómo decir que la flor sea sólo la flor, si del reino animal es templo, hogar y morada
    donde todo empieza y todo acaba.
    Margaritas en envidia miran tus ojos y luego miran las estrellas,
    una sabia dice y afirma: son mejores y más bonitos sus ojos que ardieron los luceros,
    vidas de tu entraña alborada, que el oro no es oro sin mirar tu corazón;
    Corren las amapolas, de tu sangre arden en hoguera
    incombustible, plena, yerta, indescriptible esencia.

    El Castellano.



    Golondrinera frágil, esquiva, reina luz del bosque de las sombras
    con tus amapolas amarillas, los luceros del cielo.
    Por poblar jacintos silvestres, tragopogones, amapolas por doquier
    amando la primavera entera en un mundo que cae disuelto
    en espinas de cardo y alhajas de flores de todos los colores,
    mi templo, mi casa, mi hogar, mi albor, sin alcanzar las plantas silvestres
    por poblar este mundo silvestre por mirar y dan ganas de tumbarse
    y ser la flor de muerto porque me tumbaría para que me crezcan las malvas
    y mi cuerpo críe malvas y cicutas rojas y negras de tinta y sangre
    mi condenada bandera.

    El Castellano.


    Estampa quieta, tejida en el umbral silente, nacido de las sombras
    y sus benditas estampas de damas de noche, la flor blanca estrellada
    canta tambores de la tierra.
    Y los grillos afinando el violín están.
    Las margaritas tienen el te quiero tatuado a fragua
    de la flor que sea flor, belleza creada del rayo de Sol
    y su albor mecido por dioses, acariciado por Ostara
    el humor de primavera cuelga de las faldas
    mientras mujeres hilvan y trenzan sus cabellos en oro fino de seda.
    Yo soy un humilde escriba d ela flor de difunto
    caléndula officinalis, por la que el muerto encuentra la luz.

    El Castellano.



    Bebo de aquel cáliz antiguo siento las estrellas
    buscando la respuesta para ser feliz.
    En la planta en albor que crece del rayo de Sol,
    sabiendo un secreto de druida de que si miras el Sol
    al amanecer minutos y minutos todas las plantas en flor silvestres
    brillan incluso más fulgente que el rey lucero,
    todo lo colma su brillo, la tierra deja paso a toda vida en color,
    a través de la caricia nos trae Lugh.
    Reinando el Sol está, hablé con la lombriz de boca gris
    que apareció tras mirar fijamente preguntando
    a una flor de difunto me comentó que podría indicarme de la tierra
    donde todo es libre, no hay dinero, todo vive por suprema ley natural, sin miedo ni odio.
    Le pregunté a la lombriz que dónde quedaba aquel lugar,
    y me dijo con amplia voz:
    - bajo tierra.

    El Castellano.



    Monte elevado en el horizonte,
    brezo, encina, carrasca, esparto, espino,
    todo crece en albor sin preocupación suprema
    nada más que seguir viviendo y echar generaciones.
    Hoy me desperté y contemplé la ciudad con todos
    los edificios grises, como sus gentes
    todo pasa de tierra y aquella que me dijo la lombriz
    boca gris me espera, así tenga que estar mi cuerpo
    frío, caído de hoja en otoño, no espero vivir eternamente
    ni ser festín de gusanos tempranamente.
    Yo acabaré por entender la mentalidad de aquella lombriz
    de su tierra, que no hay preocupaciones,
    fue el ser humano el que inventó el dinero
    y la esclavitud que trajo.


    El Castellano.





    Amapola silvestre,
    llévate mi sangre a las entrañas del inframundo
    así como tus pétalos elevan la sangre de los suelos,
    que tus raíces me conduzcan al tercer reino.
    Ooh, espino amarillo, que bajo tus espinas
    han visto infinitud de cal varios nacer los montes
    y senderos, que todos llevan al mismo sitio
    a perderse en el elevado espino de tu luz.
    Ooh elevado, cuál sería tu misterio
    para dejar a este escriba absorto.
    Brezo silvestre, sin miedo, tras el olivo
    te vi crecer, y una margarita cerró junto con el verso
    de la caléndula arvensis que tapó con sus pétalos
    en cuña, al caer la luna al cielo.
    A tí genaro, abejorro de mi jardín
    te extrano y echo de menos, bonito.

    El Castellano.




    Corre trémulo a desvoz el cosquilleo silente,
    que avanza, que recorre tus piernas en ambrosía y miel de dioses
    junto con tu aura y alma de dulzura sacada de raíz de la tierra, mi hada
    ni una flor se te cayó, ni un pétalo dañó, agarraste enraízada con albor
    y tú tragopogón, duende, el mismo destino de rey silvestre te espero
    y aguardo en mi maceeta, ya que en lo que llevo viviendo
    ni una planta se me ha muerto con mi don,
    hasta amapolas comunes vieron florecer mis macetas,
    hasta margaritas de manzanilla gorda, hinojos, brezos, jacintos silvestres,
    crié como un dios creador, dador de vida incluso de la humilde semilla
    de la calendula officinalis.

    El Castellano.



    Encina del rayo crepitante, de mi ser llorando,
    hojas escritas en sangre, enraizando sentidos sin descubrir
    amando inertes actos incluyendo dichos sabidos y en desuso.
    Su condición asesina de la estampa en soledad y pena de procesionaria
    todo avanza en un sentido mientras yo me detengo a mirar
    el cuervo que me persigue por poeta maldito, extraño mi casa,
    este ataud es frío de tiempo muerto.
    Este ingreso y ni siquiera puedo encender un cigarrillo
    para quemar estos pensamientos parcos y yertos
    como mi cerebro en esta lata de sardinas, de cuarta planta de suspital de Alcalá de Henares,
    donde nací y casi me sostiene eternamente la silente muerte.

    El Castellano.




    Mi vida te escribo como gota que va a los mares
    tú que fuiste altiva, ningún humano te pisó
    los dioses honraste y te honraron
    desde el cerro al abismo, tocado y acariciado
    donde todo surca la oscuridad madre
    y dama de noche sin afectarle el cielo de la yerta amapola de luna desangrada
    y su estramonio vestido de gala de estrellas.
    Todos bailando en la fiesta de los no importados menos la rosa y el clavel masculino
    que tiraron abajo el telón para comenzar la gala y el baile ganó la datura con la dormidera
    por sus trompetas de los ángeles abriendo al clamor.

    El Castellano
    A Clases de poesia le gusta esto.
  5. "No estoy de acuerdo con meter en sacos y etiquetar a la gente, para mí son lombrices". Evasto Tellano


    2-

    Tantas abejas trabajando para una reina, para que la reina no haga nada.


    3-

    Desta colmena del señor, en la que no me tocó ser ni flor ni señor.


    4-

    Yerta, famélica, está mi flor, esperando a que llegue algún idiota y la corte.


    5-

    Corre la garrapata al acecho sin ser vista, la llamaron dinero en negro.


    6-

    No sé si la vanguardia será plantar la mayor gilipollez.



    7-

    Moscas de hombres acosando a excrementos por mujeres, que se creen dueñas de la belleza sin demostrarla por su boca.



    8-

    Mosquito por gobernante en templo y palacio de la sangre de los españoles.



    9-

    Mosquita del vinagre, vinagre por casa, en cambio yo eslomándome 27 años por independizarme para mi casa ser de una constructora corrupta.



    Evasto Tellano
    A Clases de poesia le gusta esto.
  6. Contra mi circunstancia

    [​IMG]


    Guía de mi calendario
    en atroz
    desmembramiento de soles
    llamados días
    y sin reseña avanza mi letra,
    es un vaso de sidra y una espera,
    fiel eterno mañana
    en el que dejar
    lo que jamás haré hoy,
    definido en boca gris
    de darme al vulgo,
    y que seis millones de bocas
    escriban similar
    o casi igual a mis sarmientos,
    sí directamente me preocupa
    porque yo soy lo que escribo
    y no acepto copias baratas de este ser,
    seré mejor que el silencio
    enarbolando astros, plantas y sus verbos
    de imágenes por raíces,
    lo siento mundo no soy de vuestra sociedad,
    no necesito vuestro material
    ni vuestras fábricas de ciudad,
    construcción haciendo progreso
    de la BocaGris,
    para que todo lo pensado
    esté en proceso de construcción,
    fábrica deja mi felicidad
    en manos del viento,
    que mi poema es incendio,
    deja mi destino yo soy de tierra,
    y esta es mi eterna cepa
    ahogando el rol
    tejido del social humánimal.



    Evasto Tellano
    A Clases de poesia y Elisalle les gusta esto.
  7. He nacido

    He nacido por un principio
    libre de causa, lleno en virtud de fin,
    ser completo en alma, espíritu y cuerpo,
    sin atisbo de superioridad
    al resto de semejantes
    jamás iguales,
    diferencia marcada por mi demonio interior
    denominado luz de virtud.
    Que brota de mi ser
    desarrollando yo su intensidad,
    el talento como el nombre más ambiguo
    de la realidad,
    semilla muerta digna que debe ser empapada por el esfuerzo,
    dedicación y entrega nuestra
    ceñida por la esencia del don supremo Sabiduría.
    La vida es de quien la lleva y esta es mi reflexión contra todos vosotros.

    [​IMG]


    Evasto tellano

    Miguel Esteban a viernes cinco de agosto de 2016
    A Clases de poesia y Elisalle les gusta esto.
  8. Cromático azar

    Bienvenido a su cuaderno,
    es una hoja de chopo,
    mecida en vaivén de viento vocal,
    un profuso devenir de entraña
    que tu ser admira, desentraña
    cual iris cromático en escala,
    es su cuerpo de mujer un hogar
    para tus ojos, como una armónica
    sus encantados labios.
    Un linde y una cepa que te gobierna.
    Inmortal yaga, su ilusión
    que te cuelga cual araña,
    cristales rotos de tu ser
    espejos de un ayer sembrado
    en piel.
    El sentido se difumina
    en su boca de estrella
    para el hoy ser ayer
    y el ayer ser aciago sueño
    cubierto en verde hiel.
    Es mi casa su casa
    su entraña un nido
    y mi espada.
    Solar siembra de mi mañana.
    Es un canal irisado de sangre
    fanal la espera
    en la que cuidaré nuestro jardín
    y meceré flores
    para por si ella muere antes
    que no muera la belleza con ella.




    El Castellano
    A Clases de poesia y Elisalle les gusta esto.
  9. Brillo de noche



    El sino lanzó un grito a la montaña, contestó un eco con amplia voz

    Que sorprendió mi anhelo

    siendo una luz en el vasto ciprés

    que a la luna alcanza

    preguntando por mis yedras en maceta del alba,

    un silo y un olvido despertó de su nicho,

    cantando con la flor un latido desertor queriendo pedirte caricia eternamente .

    Encerrada en iris violáceo la flor corría el sueño estertor,

    el sol cambió su amanecer por la tibieza y suavidad de su flor,

    siendo esposa del sol, caléndula en ojos

    que marcados traen un irisado tornasol llamado amor.

    Un ocaso se alzaba en guiño a cada noche que la flor cerraba en verso sus pétalos

    afilado el cuclillo de la noche
    besando una luna de cuerda,

    una inmundicia cantaba su siniestro grillo
    del calor de muerto,

    despertando la siniestralidad agujereada
    del hueso,

    un camino eterno con acequia de la sangre que lleva en araña del sentimiento

    y un difuso vértice de dos gotas de unión
    que se juntaban exclamando

    como rocío del molinillo diente de león
    para volar con el viento juntas nuestras vidas en vaso retorcido de destino .




    El Castellano
    A Clases de poesia, therymaria y Acnamalas les gusta esto.
  10. Entrevista

    [​IMG]

    [​IMG]
  11. http://pentian.com/book/fund/2715

    http://pentian.com/book/fund/2717



    Y que mi sentir no se esfume en vano
    donde las frases son emociones que palpitan
    un calor llamado arte
    la tristeza que quiso llevar una duda
    será que esta vida vale la pena¿?
    el amor sí existe
    está colgando de tus mejillas efímeras,
    para darle un sentido a mi existir
    aquello que no ha muerto en la eternidad hará cuchillo
    así mi alma alto cante, su destino alumbre
    será mi dulce muerte rechazada en el baibén
    que llevó a la tiniebla mi verso
    este mundo está habitado
    por el reino muerto y el reino vivo
    yo muerto mezco mi sino de cuervo Förüq
    y que nos sobre una explicación
    la sed de sangre me alza en albor
    mi reino muerto por una amatista por enraizar
    y un azabache por llorar
    es una clase de fantasma la mía
    un eco sordo por alcanzar
    siéntelo
    es sangre en tus ojos
    la noche palpita sin derroche vida de su azabache
    un cuclillo despierta a otro cuclillo
    un ejército despierta
    alerta.
    El castellano
    Mi rosa
    Por la malvarosa
  12. Vida donde yago

    Colgado del tiempo,
    expuesto, vulnerable
    a un cambio de su viento,
    sí todo lo que siento
    me mece colgado de tu iris opaco,
    por mi retina escarlata
    nazco para desnacer en tu cuarto,
    para abocarme a mi destino
    sin final en el cual te amo,
    como flor de todas mis flores
    cual rosa oxidada,
    mi pasión que corre, avanza
    jamás se para
    es como lagartija
    postrada al Sol de tu amor,
    mi vida va desvaneciendo
    en son del profeta oscuro,
    hielos fugaces,
    desiertos transparentes,
    ilusiones crepitantes,
    quiero permanecer en la guardia
    de tu sentimiento
    no soy espejismo de viento
    yo lato y te envuelvo
    para crecer
    amaneciendo tu deseo,
    sólo eres tú,
    nada que yo pueda criticar,
    porque como florecita delicada
    mueres y te agotas si no te cuído,
    llegó mi abismo
    en el que loco de amor
    cuelgo mis miedos de mi ciprés
    que en silos dorados
    almacenan el querer de las estrellas
    en verticales puntas
    deja cristales del alba,
    no puedo acabar mis pasos enamorados,
    que te pertenecen,
    como rayos de tormenta,
    y mis venas quietas,
    por tu salud abandono a mi ser,
    por tu sonrisa y qué no daría yo,
    es mi vida al fin y al cabo de Finisterra
    es mi desquicia yerta
    que asesino pero es mala yerba,
    no estoy perdido
    porque eres mi sentido
    para mi segunda vida
    no renuncio, no retrocedo,
    no me achanto, no abandono,
    no doy nada por perdido
    te amo en este infinito
    del que cuelgo
    y mi palabra
    es SIEMPRE.


    El Castellano
  13. Llegó el día,

    se colgó el agravio

    en el árbol de las cenizas,

    era mi ceniza como un cielo

    ceniciento, enjutado de paredes,

    era un viento de alambre

    y sus espirales que mecen

    nervios cual lindes,

    despiertos, desvelados,

    ven a por mí en esta cepa

    que llora tu nombre,

    yo fui tu hombre

    más el destino me clavó

    otro yerto horizonte,

    otra nube de cenizas,

    otra máscara que nunca elegí,

    otra planta y otra flor,

    no puedo deshacer mis pasos,

    ni construir nuestra casa por el tejado,

    en fin me basta con tejer

    nuestro lago,

    nuestro infinito remanso

    donde yago,

    donde en su espina ardo,

    consumiéndome en tu aliento.





    El Castellano
    A Elisalle le gusta esto.
  14. De mi poemario ''Destierro del abrojo''

    Relente
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    En este linde se construyó mi pecho habitado,
    se escaló la colmena de labios grises,
    por la escarapela fluía veloz el sosiego
    de mi vida quieta,
    por romances oscuros caminaban mis nervios,
    una ruptura de estrella
    tumbaba la compuerta de la belleza,
    para sembrar allí latidos etereos,
    recto escalafón dorado al beso
    y tu cuello me nace doliente
    fulgente fuente enternece mi suerte,
    yo hablé con mi amor que no existe
    y aturdida me contestó la voz,
    era como un eco sordo en alta voz
    resquebrajando un patio de perdices
    y altiva sonaba por las cumbres
    jugando y riendo con lobos
    sí esos que habitan mis ojos,
    aullando y espantando los dolores
    en mi sien,
    mis dolores que se querían
    como hermosas flores desnudándose
    en altas espinas profundas,
    allí sólo caminaba mi rosa, toda
    siento deciros que yo soy del viento
    y el viento es mío
    en estiaje gris pálido cruza mi relente
    del cielo su lluvia,
    con impetuosa fama,
    sacude la tierra y su flor bella clara ,
    dejándome ser como el rocío primero
    en recorrer tus labios,
    quiero habitarte en canción
    que haga surcos de mí
    en tu alma verdadera.




    El Castellano
    A Elisalle le gusta esto.
  15. De mi poemario ''Destierro del abrojo'' :

    SANGRE LXIX 132
    Sólo soy lo que tus ojos
    dicen de mí,
    solo soy amor,
    vivo en ti,
    yo, nací del rayo de sol,
    dije soy fuego
    sin más razón,
    de mí hasta la sangre huyó,
    yo, solo viví como vive la flor,
    al muerto le di helor,
    porque yo viví solo,
    solo como vive la flor,
    pero ni aroma tuve,
    ni tuve color,
    solo tuve rojo polen
    carmín de mi sangre
    sin venas nació
    un yo te amo amor
    que a la tierra llegó.
    Muerto vivo si no te miro,
    luna muerta vi encender,
    y a mí llegó
    para yo decir,
    viví, fui, amé, reí ,
    y con su amor,
    digno, orgulloso,
    viví.
    Hasta de su boca
    morí.
    Pero un sábado
    desperté, frío, como Sol que fui,
    y ella, huyó de mí.
    Así mi condena cuando yo muero
    ella vive por mí.
    Sangre, sangre
    color añil,
    vida.
    vida para yo decir
    he aquí mi sangre,
    y aquí muerto viví.
    LXX
    LXXI
    LXXII
    133
    Vive
    en la inmensidad
    del azul eterno
    para ver este cielo
    que encierro yo,
    aquí vencí yo.
    Aquí solo,
    solo,
    busqué morir.
    Pero eterno viví.
    Deste CEMENTERIO VENGO
    pero yo no he muerto,
    yo deste cementerio,
    traigo la flor,
    pero así la flor
    fue muerta por amor.
    Quién fuese verso
    para ser verbo.
    Quién fuese poema
    para la más bella besar.
    Quién
    fuese locura
    para con ella
    loco de amor
    amándola,
    sanar.
    Yo la vi
    para loco de amor
    decir que lombriz
    feliz morí.
    Ven, ven a mí,
    yo nada, ni frío,
    ni hielo, puedo ser,
    sin ti,
    yo tu ausencia
    llamé infierno,
    tu beso llamé parca,
    tu amor llamé Satán
    pero yo
    solo soy
    LXXIII
    LXXIV
    LXXV
    134
    el único llamado Dios
    que reinó en tu corazón.
    Cielo tengo
    si yo te veo,
    vida si yo te tengo,
    Sangre, sin ti,
    yo no tengo,
    yo todo lo tengo,
    tu amor alimento,
    yo corazón tengo,
    pero allí
    solo vive tu recuerdo.
    LXXVI
    .........................................................́.............................................................. .......................................

    Locura despierta
    locura quieta,
    venda,
    mi ojo que no vea,
    y la vela prenda.
    Copa que mi sangre llena,
    yo vengo
    del nacido sin nombre,
    que olvidó
    que perdió todo,
    pero le llamaron amor.
    LXXVIII LXXVII 135
    AMOR, AMOR, LOCO CORAZÓN,
    AL CIELO TU BENDICIÓN.
    ESTO QUE DENTRO SIENTO,
    ESTO QUE TENGO LATIENDO,
    LO LLAMO AMOR,
    AMOR BENDITO,
    AMOR DESPIERTO,
    AMOR ARDIENDO,
    AMOR DE SANGRE,
    AMOR DE ARTERIAS
    Y VENAS
    PORQUE YO TE AMO
    DE CORAZÓN.
    Bendito aquel
    que muere en el verso,
    bendito aquel
    que muere ardiendo,
    porque amor es fuego,
    hoguera el corazón,
    porque yo sé de esto,
    porque sé que duele,
    porque yo viví amando,
    amé amando,
    amé
    cuando un otoño
    aquí morí enamorado.
    lOMBRIZ, PERDIZ
    Y CODORNIZ
    ASÍ VIVÍ YO FELIZ
    PORQUE YO UN DÍA
    PUDE DECIR,
    LXXXI
    NACÍ,
    YO A ELLA
    LA CONOCÍ,
    Y A SU LADO
    YO POR PRIMERA VEZ
    EN LA NOCHE CON ELLA,
    DORMÍ.
    PARA DESPERTAR Y DECIR,
    SOÑÉ TANTO QUE EL SUEÑO
    ES ELLA,
    DESPERTÉ
    PARA VER
    QUE HAY SUEÑOS
    QUE SON REALIDAD.
    LXXIX LXXX 136
    Yo nací, amé, amo,
    luché, lucho,
    viví, vivo,
    morí, muero.
    Poeta soy, poeta fui,
    escribí, escribo,
    fui verso, soy poema,
    pero la verdad viví escribiendo
    y me llamaron
    hombre enamorado.

    LXXXIII