1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. El pie del niño

    sobra en el zapato

    por eso salta descalzo

    y llora al caer sobre guijarros.

    De a poco será ojota de agua

    deambulando en los recodos,

    alpargata en desequilibrio

    de bicicleta,

    desliz en ruedas de patineta

    y a los tumbos entre rellanos

    irá acumulando bríos.


    Los dos pies pliegan su fuerza

    en la pelea contra el vidrio.

    Apenas un breve lapso sin atavíos

    para ruar desnudos sobre la greba hirsuta.


    Pronto maduran sus uñas de cuarzo

    como esos cuernos duros del cabro

    y serán cautivos del zapato.

    El adoquín endurecerá las raíces

    opacas de sustancias,

    serán rígido madero de pino

    atorado tránsito con tobillos de mármol.


    Nada sabrá la luz

    de la belleza de los pies

    ni el vuelo de sus alas,

    hasta que en miles de madrugadas

    despertarán en ágil movimiento

    emancipados del zapato.

    Reformados se educarán en los peldaños del árbol

    como ancestrales simios de rieles desnudos.


    Se harán pies sonoros serpenteando meandros

    hasta que el río suba su caudal para ungirlos

    en libres esmeraldas descalzas de dominio liberados.





    Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvare-blogger
  2. El pie del niño

    sobra en el zapato

    por eso salta descalzo

    y llora al caer sobre guijarros.

    De a poco será ojota de agua

    deambulando en los recodos,

    alpargata en desequilibrio

    de bicicleta,

    desliz en ruedas de patineta

    y a los tumbos entre rellanos

    irá acumulando bríos.


    Los dos pies pliegan su fuerza

    en la pelea contra el vidrio.

    Apenas un breve lapso sin atavíos

    para ruar desnudos sobre la greba hirsuta.


    Pronto maduran sus uñas de cuarzo

    como esos cuernos duros del cabro

    y serán cautivos del zapato.

    El adoquín endurecerá las raíces

    opacas de sustancias,

    serán rígido madero de pino

    atorado tránsito con tobillos de mármol.


    Nada sabrá la luz

    de la belleza de los pies

    ni el vuelo de sus alas,

    hasta que en miles de madrugadas

    despertarán en ágil movimiento

    emancipados del zapato.

    Reformados se educarán en los peldaños del árbol

    como ancestrales simios de rieles desnudos.


    Se harán pies sonoros serpenteando meandros

    hasta que el río suba su caudal para ungirlos

    en libres esmeraldas descalzas de dominio liberados.





    Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvare-blogger
  3. Animal doliente de rostro huracanado,

    transmigra su paso de inválida ráfaga

    plomizo flujo de automatismo demacrado,

    zapatos raídos en grisura se desquebrajan.


    Ápices inmolados, sostén arqueado de cenizas.

    El moho es la visión torcida del espectro pálido,

    tardío pulsar de reflujos retrotraen las arterias

    y en la noche febril impera la aspereza acrática.


    Los nervios se tensan en maromas de un hilo

    cuando las ratas aúllan en las aldabas

    y los perros de los tejados claman en ladrido,

    el zurriago del hambre azota esmorecidas almas.


    Un siniestro paso de pencos cuelgan cogollos en las ventanas.

    Vírgenes ojos captan la escena de sabor angustiada,

    de altas azoteas bocas salinas murmuran con forma escuálida

    y bajo un peñón de almohadas el oído flemático desecha la plegaria.


    Al súbito topetazo la brutal noche con capucha incisiva

    embalsama al transeúnte que se asfixia sin pronunciar la suplica

    y miles de ojos entre redes negras al cubilete fortuito contemplan

    la próxima victima, raya su sombra la mano oscura

    que pinta velos de niebla densa bajo un telón de hiel que supura

    todo el horror que la garra anestesia es tan real que supera utopías.







    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
  4. Con estas manos creativas,

    columnas que crecen de la tierra,

    seduzco tu cintura

    y todo el cuerpo de mito generoso

    cosiendo trazos de horizontes,

    hiladas de lino y maizal de barba purpura.


    En tanto avivo altos hornos,

    y tú serás, robadora misteriosa,

    la sublimación de la miga

    que levanta el centro plano de la artesa

    sutil que deposita su óbolo artesano

    y en la feliz pausa se dora la vaina crocante del trigo.


    Germina las flores que llevo zurcidas por dentro

    que la enunciación del aire con dicción heralda

    pulsará espesos cauces en las venas de mis ríos.

    Entrarás como una argamasa escarlata

    impulsando el viaje de la sangre,

    que retorna a la misma figura en llamas.


    Entorno a mi ronda el beneficio de tu potestad,

    y te envuelves, arcilla de fragua, vívida estatua,

    fórmula de precisa alquimia,

    eminencia de boca rosácea

    tus labios establecen la monarquía del beso.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  5. Como celosa novia golpeaba el tejado,

    la inesperada tormenta con ojos de agua

    traía pupilas de fuegos violáceos,

    color de noche violenta,

    doblaba ramas de cedros vencidos

    en su paso clandestino.


    Barría polvo de caminos, hojas gravitaban virutas

    en los picos, lijabas piedras de acantilados

    sobre la espina de montes torcidos.

    Turbabas visillos en las ventanas

    constante retumbar de pórticos

    eran tremolar de atabal.



    En tu alforja traías relámpagos hastiados,

    rayos oblicuos, aristas de cometas

    en cólera trisando espejos.

    Todo era precipicio de ángulo acorvado,

    irascible insuflaba cabellos de madreselvas,

    lenes papiros de acacias navegaban al viento.


    Tenías pastizales gélidos en termómetros que asolaban

    arenas de médanos girando sobre volantes locos.

    en la densa vertical trababas cerrojos,

    y era el firmamento espejismo de violetas machacadas.


    Tempestad violenta con mirar de yeso

    largas lenguas de hierro lastimaban los balcones,

    sombras acumuladas en largos inviernos.


    Trompetas clandestinas irritando burdéganos caballos

    hundían sus patas bramantes al lastimero quejido

    sepultados galpones ahogados.

    Oceánico diluvio bajo el látigo morían desangradas rosas

    diluyendo colores en los negros agujeros del piélago.


    Pero la benevolencia de tus pluviales manos acreditaron en la tierra,

    la semilla enterrada bajo un sol de siembra a pura azada,

    poblabas de sementeras surcos recamados,

    lagrima acuosa dosificada preparabas las cosechas

    y que el hombre labriego recogiera panojas al alba,

    horneando mazapán con el amplio badil de la artesa/




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  6. Como ese tácito silencio

    que antecede al trueno y al relámpago

    a mi llegaste en la distancia de la lluvia,

    en la despedida del almanaque,

    en mi despertar oía al paso

    fraguaste en mi sueño

    sustancia de estambre.


    Con ese andar casto de melodía

    no hubiese pactado mi suerte,

    el beso del amor sería un cántaro de vino.

    Sobre la curva colmada de tu cintura

    tu pecho es la copa de un racimo

    y tu vientre una hoja montesina

    donde tus cabellos son luces,

    claridad que cae en mis sentidos,

    esplendor terrestre de vida.


    Cuando amenace la muerte

    le exigiré tiempo para celebrarte

    y en el oscuro recinto

    un siglo para amarte.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvare-blogger
  7. Agua, nada existe sin tu presencia/


    ¡Que mundo!

    Mundo de profundo ardor sin tu existencia,

    Si faltas la piel resquebrajará sus escamas,

    los poros expulsarán sus lavas,

    plegarían el choque de las nubes,

    la mojada gasa de los hospitales

    deambularía seca

    y tus hijos porcentuales

    que respetaron sin derroche

    tu frontera sin alambres

    serán tus adalides defensores con firmeza/


    Todas tus gotas desplegarán los odres

    alimentando un coro de Ángeles en arrullo

    y al beso de tu forma de amplia riada en capullo

    aguardarán bocas multiplicadas de embriones/

    El aire diseminará sus espermas

    bajando a tu profundidad de corales.


    recordarán más tu estirpe de agua

    que el sudor flagelante del hambre/


    ¡No faltes agua!

    Hasta que el hombre

    explote su oculta vergüenza,


    La soberbia tendrá que disputar tus rincones

    aun en las mínimas esquinas del planeta/

    Los futuros niños serán humanos concietes

    y con elevado puño reclamarán tu presencia.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger




    Del libro LAS LÍNEAS DE LA TIERRA- ED - DUNKEN - FERIA DEL LIBRO EN BUENOS AIRES - 2014. STAND DE ED. DUNKEN-Patrocinio de Fundación ECOCOLOQUIA






    UNO DE LOS POEMAS ELEGIDOS POR FUNDACÓN ECOLOQUIANA A TRAVES DE AGUAS DE MÉXICO. PRESENTADO EN EL LIBRO LAS LÍNEAS DE LA TIERRA. EN EL STAND DE ED. DUNKEN EN LA FERIA DEL LIBRO . ABRIL 2014
  8. A veces la luz espera entre sombras

    el apagón del ruido que despierta

    este coro nefasto de aguerridas bocas.

    Con rugir salvaje nos atacamos

    pronunciando verbos de oscuras horas,

    adjetivos que sustantivan esta relación de décadas

    gastadas cual hojarasca yerta.


    Con filosa lengua mortífera

    nos encolerizamos de umbrosos hechizos

    bordeando en la tierra abismos de cornisas

    donde el pozo del ámbito es negrura inhóspita.


    Pero cuando urdimos los recuerdos claudicamos

    en banquetas de glicinas, se instala la tregua

    en formatos que distienden los gestos.

    otorgándonos espacios nuevos de siembra

    y las manos obreras erigen nuevos enlaces,

    cantatas de puentes sobre aguas serenas.


    Enroscamos las palabras extendidas

    como guijarros diminutos de vuelo en polvareda

    que el viento arrasa a las ciénagas.

    Chasqueamos piedras en fogatas primigenias

    donde arden velos turbios de torvas escenas

    al revestirnos con trajes de agua en transparencia

    hiladas de reformas se reclaman.


    Reanimación urgente, limadas las piedras

    derribamos muros de dolientes acuarelas

    y somos el uno y el otro el sentir ensimismado

    pareja asida con membranas opuestas

    náufragos de conniventes imágenes

    con las manos siempre dispuestas.

    Secamos húmedas e insípidas tinieblas

    zurciendo heridas en parpados aciagos.


    Sobre los escombros nos erigimos almas vencedoras

    y la noche purifica el resurgir de luces que nos negamos.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  9. [​IMG]



    A la memoria del fiscalJulio César Strassera


    En una rigurosa madrugada el aire inmensurable

    claudicó en los pulmones del hombre probo,

    que con irrefutables argumentos

    había arrastrado por los hirsutos pelos

    las mugrosas botas del fascismo intocable.


    La soberbia tirana entró con sus letrados

    edecanes cómplices de prestigio ilustrado.

    El ardid planificado expandió su estrategia

    hasta el ápice fatigante de la lengua persistió

    la integridad del fiscal con palabra férrea.

    Fructífero resultado cuando señalaron los muros clandestinos,

    donde el látigo eléctrico flageló testículos gimientes,

    más cerca de fosas agrupadas, confusos huesos sin nombre

    grabaron los hechos de inexplicables desapariciones.


    Abrió tanto el hocico impune con ofensivas rostros

    sin saber que la memoria no honra el genocidio

    y la imagen popular se grabaría en postreras generaciones.


    Residuos de explosivas cenizas catapultó el querellante,

    retrotrajo la intercepción de horrores en los sesos fragmentados,

    sus representantes alzaban la voz con estruendo suicida.

    En ambigua dialéctica la norma embustera incitaba al recinto el repudio del mensaje.

    La bífida directica enumeró ya vencida el artificio

    de los cuerpos vituperados ante la imparcialidad del juzgado.

    El episodio era nefasto escenario, las víboras serpenteantes

    regurgitaron el recóndito carcelario de las covachas malolientes.

    Atisbos de repudiables sonrisas, náufragos en delirio desesperado.

    La fusilería del secuestro invisible tenía las metrallas de pólvoras vacías.

    Las columnas temblaron bajo los palcos del pueblo dolorido

    y ante la impronta de la sentencia

    irrumpió el cerrado aplauso cuando el coraje de aquel hombre invencible

    mostró su incalificable peto de valentía.

    La convicción de la certeza erguida se pronunció ante la alta magistratura,

    retumbó la frase épica que cambiaria la historia con decencia

    y bajo la libre acción Presidencial

    la certidumbre de la fiscalía resaltó…


    ! Señores Jueces, NUNCA MÁS!




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger

    _________________

    En1976, Julio César Strassera fue nombrado Secretario de Juzgado. Durante el autodenominadoProceso de Reorganización Nacionalfue promovido como Fiscal General.

    Strassera durante los primeros años del gobierno militar se encargó deHábeas Corpussolicitados por presos políticos, muchos de ellos denegados.2Uno de esosHábeas Corpusdenegados fue el que pidió el ex gobernador de la provincia de Santa Cruz,Jorge Cepernic, dirigente cercano a la organizaciónMontoneros.3Cuando Cepernic fue detenido se lo puso a disposición delPoder Ejecutivo, al tiempo que le fueron confiscados todos sus bienes. Julio César Strassera dijo el 19 de marzo de 1979, cuando era Fiscal Federal acerca de dicho pedido: > Además, en la misma declaraciónLidia Papaleole habría declarado a Strassera acerca de las torturas y vejaciones y el fiscal se negó a incluirlo en la declaración.4Como fiscal intervino también en el caso del asesinato de sacerdotes y seminaristas conocido como "Masacre de San Patricio" y solicitó el sobreseimiento de los autores, lo cual fue aceptado por el juez Rivarola. Siete años después la causa se reabrió por el juez Biondi por pedido del padre Cornelio Ryan, Delegado Provincial de la Comunidad palotino irlandesa, que solicitó se tomara en cuenta el testimonio de los 2 jóvenes que observaron parte del operativo.
  10. No se viste

    de satenes con

    influencia de moda

    ni estrena blanca seda

    de santa,

    no prostituye su cartera

    insinuando rojos labiales.

    Se evade de la fiesta

    de abismos violentos,

    deja la pasión establecida

    en el llanto del sepulcro.


    Conserva su piel

    donde estableció los límites de su templo,

    siente florecer el paso en su cosecha

    y en la gracia del silencio,

    sin despedirse de la ventana,

    huele nuevas fragancias

    que la condecoran con su mirada.


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
  11. Un crimen se repite en la escena

    cuando navego tus muslos asesinos

    y hurgo con mis garras las hondas tulipas

    de tu ombligo donde se adelgazan

    mis dolores infinitos,

    hasta tocar el fondo sensible de tus entrañas.

    plantaciones color noche que decoran tu cintura


    El pasmo es el despeño solar del alarido

    el regodeo es doblez de ola que en suplicio

    delirante goza rastrear tus cerros espigados,

    exaltación de corpusculares racimos,

    una vendimia rota por mis dientes

    y la luz de la luna bajo un cielo lobuno.


    Es mi antojo libar la cima de los cerezos violáceos.

    Ciego de creencia infinita en sumersión suicida

    navego canales de vertientes

    entre sus cúspides de fuego donde me hincan puñaladas.

    Mis labios son las victimas de tus regiones cautivas,

    cuando tropiezo con el serpentear de tu boca

    el beso acústico es la dentellada "Venusina"

    el minuto profundo de la roja amapola quemada.


    Me halaga ser huésped y destinatario

    del rugir de tus ríos submarinos.

    Cada escena es una hallazgo que supera sonidos inciertos,

    cual si fuese un cuchillo de llama en una potrilla eléctrica


    galopando en los cuartos del ruido es la reina

    soberana en de mis frutos enrojecidos.

    La sumisión salvaje del instinto encerrado en tus redes

    vespertinas, el parpadeó estelar en mi piel airada.

    y es tu pubis floral la consumación del estoque final,

    fraternizar con la rubia barba de tus elotes ambarinos,

    La trampa mortal de un "Triángulo de Bermudas".

    La oquedad que ruge como volcán eruptivo

    y desciende como lava con colmillos sedientos.

    Soy la hueste desesperada con todo el poderío de mis besos,

    como un rey que arrebata una pequeña torre de un inmenso paisaje

    donde crece la azucena agreste de tu cacería infatigable.






    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger



    poema73 – del libro PASIONARIO -Ed. ROJAS BOGLIACINO- Prov.de Entre Ríos- Argentina

    2013- Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.
  12. Fragor de agua y viento.

    fricción de luz y pieles

    ajenas a la sombra.

    Inunda mi cuerpo tu copa.

    Lo pueblo

    de voces y gemidos alternos,

    de colores y fuegos

    que no se nombran.


    Tibieza y calidez,

    lúdicos tus labios,

    palabra sensual en tu boca.

    Besos que me tocan

    aun en la distancia de la baldosa.

    Mi piel templa su silencio

    mi anatomía tirita.

    En mi entran todos los grillos,

    la distancia de los ruidos,

    El próximo paso de vuelo

    acorta pedrestes distancias.

    Cuando reposas

    convocas un ritmo

    en tu garganta

    que se hospeda

    en la almohada compartida.


    Nos rozamos de naranjas las palmas

    Embriagamos locas uvas

    que se parten en los vidrios.

    instalamos parrales

    exprimidos en los labios.


    Llega el intenso final,

    el rigor del grito terminal

    se va calmando.

    La tarde queda estática

    vagando en mitad de la noche

    recién iniciada.

    La sed deja su huella plasmada

    en dos copas de orilla germinal,

    las bohemias bocas

    son caricias de esmeraldas

    abiertas como rojos amarantos,

    capullos florecientes de deseos

    llamarada que convoca

    encender la mecha en los cuerpos.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  13. En una alfombra de hierba

    verde hallé a Antonio,

    sentado en una mesa de viento,

    absorto meditaba

    las melodías del silencio.

    Entonces soltó su dicción sabia

    con los pies firmes sobre la tierra,

    sin girar el cuello habló su boca

    relatando episodios de historia

    que se reiteran en ciclos turbios

    como días plomizos de aguaceros

    o lluvias estruendosas de relámpagos.


    También mostró los callos de sus manos

    y sin cesar a repetía...

    Siempre será tu memoria

    aquella que recoja fantasmas de cenizas

    porque el hombre se ahoga en su propio vaso

    y el devenir se atraganta con insípidas rosas secas.


    Este cuerpo que ves es la sombra de otro cuerpo

    que sobrevive la esencia de todos los cuerpos

    Atravesando torvas y barreras que apuntalan la vida

    y a veces nos presta otras manos, otras mensuras a destajo,

    herencias de singulares atalayas,

    principios del halcón que otea los óbices con la mirada.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger



  14. I


    Cruje la entraña

    Famélica


    Nutrición que no abarca

    Lindes del hambre,


    La boca esquelética

    Llora por el ombligo


    La panza esmirriada

    Flujo hemolítico


    Flauta muda

    Sin agujeros


    Clausura completa

    Al sonar de tambor


    Digiere la tripa

    Espina de pez muerto


    Sobras de puertos hastiados

    Balance de averno.


    II


    La voz desangra

    Émbolos activos



    Osamentas transparentes

    Resisten al nicho


    Llagados pies de invierno

    Sobre témpanos del piso


    Cartones por cobijas

    Al hueso doliente irritan


    Carne magra

    Disección de anatomía


    El ser capta

    Carroña fétida


    Lirios pútridos

    Rayan confines


    Más cerca del cenotafio

    Que de jardines y cultivos


    III


    Parpados indiferentes

    Soslayan al objeto.


    El etilismo calma

    Cruel realidad del sujeto


    Como morfina disuelta

    En lágrima vana


    Blasón opulento

    Pompa fetiche


    Ciega báscula

    Se inclina al oro


    El gemir apaga

    Con tronar de plomo


    Recogen hilos de silencio

    Pupitres leguleyos


    La moneda financia

    Soles del Trópico


    III


    La oferta

    Se camufla entre ruidos


    Palacios opulentos

    Incrementan tesoros


    Cristales sin ofrenda

    La silueta suda


    Sangre de vestigio

    Al vidrio ofrecen


    Antesala de muerte.

    Escasez de leche


    Bodegas huecas amamantan

    Vasallos advenedizos


    Malas noticias para el sordo

    La perorata se burla


    Difunde color esperanza

    En telarañas de quimeras.


    Lenguas aceradas

    Iteran aleves discursos


    Tapices no ocultan

    El trueno del gemido


    Todo llanto de cocodrilo

    Al súbdito


    Bajo el alfeizar tejido

    Y más allá del pavimento


    Colmenares envestidos

    Encolerizan el fuego


    Masas en rebelión

    Erguida suman más recluidos.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  15. Solido invierno de pétreos arboles desnudos,

    espesos paisajes en decadencia muelen hojarascas

    que auguran grisáceos labios resquebrajados de frío.

    Bruma densa tiñe cristales tras los cerrados visillos.


    Pero el llar de nuestro recinto amor es bastión de llamarada

    donde sorbo de tus labios copas de dulce icor estacionado.

    Nos llega la hora alegre del asalto y el beso ardiente del faro,

    más allá del deseo y del acto eres el vaso que alberga infinita ternura

    y es tu humecta lengua la inauguración del gozo

    cuando reclaman la sed y el hambre tú eres el agua y la fruta


    Ancla en mis ojos los dardos de tus pupilas armoniosas,

    será tu mirada un resurgir de luminares avellanos,

    sombras móviles que laten en rítmica cadencia sonora

    corrientes que fluyen de tus ojos como puentes sobre ríos claros.

    Con la lenidad de tus dedos cierra nieblas que merodean el cuarto.


    Fulgor de única estrella son tus candiles farolas iluminadas

    vertientes de lumen irradian a mis repúblicas,

    serpenteante flor jazmínea, lenidad grácil y diminuta

    roza con tus palmas lanudas mis regiones áridas,desenrolla

    tu humedad voluptuosa en mi cuerpo y anega hasta la última duna,

    con las cúspides de tus olas cobrizas ocupa el espacio de mis lagos,

    concédeme el remanso que serena gélidos huracanes del afuera

    y salgamos victoriosos con dígitos candentes de moldeada arcilla

    hasta que la luna vuelva a ser luna de orfebre platería.







    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger