1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño



  1. Bruscamente la tarde se fuga en la larga cola del viento

    Nada presagia gravitacionales aguaceros

    sobre el jardín donde duerme la sombra de un arroyo.

    Un pájaro ingenuo bebe agua en los espejos,

    tiemblan las ramas del silencio

    desanudando hojas de precoz otoño.


    Ya no vibran las ramas del crepúsculo,

    el anochecer va instalando redomas de luceros

    y una luna con ojos de pantera revela el instante

    del ensueño.


    En este ámbito libre hay señales de cortisona deambulando en las calles,

    relojes en el compas de los horizontes, pendular de niebla envejecida,

    se sacuden astros polvorientos en la alcoba de los resortes.

    Lo interno ilumina tu plafón de iridiscencia vacía,

    en este vértigo de ahogo me asfixio y son mis propios torniquetes

    que rebalsan aguas heridas.

    Mido la distancia en la trompa del domo celeste

    y obseso me pregunto, estrafalario enloquecido…


    ¿Como apagar la lámpara que esconde la estrella del estanque?


    @Edición de revista bimensual CRÍPTICO – Publicación bimestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  2. SOMBRAS



    No insistas en este gélido intervalo

    en acomodar cumbres prietas de efímeras mañanas.

    No proyectes imágenes en la soledad que vaga

    pulidos senos amarantos, la soledad se instaló

    con espesura cóncava y mientras acerrojas los pórticos

    el amor alado huyó por la ventana.


    Mi silencio resiste tu lengua de lebrel limada.

    canales que ascienden de tu garganta.

    No entró en el juego del actor interpretando

    el drama protagónico de la nada.


    No imagines escabullirte en mi sueño para que despierte al alba

    con impostadas lámparas de oro clavadas en las pupilas

    de seco arroyo, porque donde no hay soles

    desaparecen luces en los albañales.


    No inventes sombras tras las sombras,

    el origen del yace abatido,

    ni restaures espejos de vidrios trisados,

    no enciendas la tea del huerto porque soy difuso humo

    en tus disfraces hirsutos.

    Carcomiste lo medular de los huesos,

    desprendiendo mi mano como una bolsa de harapos.

    Puentes sinuosos atragantan cauces de flujos muertos.


    En aceptación yerma no invadas mis comarcas,

    fenecieron antiguas ascuas

    en la finitud del espacio que duermo.

    Basta la ondulación del pié mordido que tus dientes desgranaron

    el cuerpo húmedo de las guitarras.


    Ya eres paisaje sin sustancia que no reclama la sed de mi cuerpo.


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
  3. LA MARCA DE TU PASO - 1.974- POESÍA INTERCOLEGIAL






    I - EN LO ESPESO DE TUS CEJAS


    En la espesa selva de tus cejas,

    dos nidos reposan,

    uno de metal argento,

    el otro negro follaje

    de pétalos y nidos de llamas blancas.

    En la jungla del follaje denso

    se agitan pájaros,

    vuelan mariposas canas que

    sacuden alas de fantasía.


    Parece que los sueños de mis ojos

    se acunan en tus pupilas.

    Arde mi vista de hoguera,

    fluyes como una silueta cálida.

    Tu imagen quema,

    como ardiente molienda

    aposentado en médanos

    donde se acumulan

    extensos horizontes

    de frescas palmeras.


    II- TU CONTINENTE DE VOZ Y RISA

    Tu voz es mi continente,

    tu mirada

    mi muralla transparente.

    La roja boca me mira

    y me conspiran los deseos.

    Sucede que cuando ríes

    soy rehén fugitivo

    encarcelado de recuerdos.

    Si vuelves a reír,

    apiádate de mí.

    En el agua o en el aire nos reflejamos.

    Mi continente sigue en llamas.

    A su rescate llega,

    tu nueva risa salvadora.




    III- MIS OÍDOS SIN TI


    Mis oídos sin ti, no son oídos.

    Son dos huecos pendiendo de las sienes.

    Mis manos sin las tuyas carecen de bienes,

    Impías espinas inservibles/


    No tengo boca sin tus labios.

    La flor se deshoja, la rosa estremece,

    tanto, que calvarios parecen.

    Mis labios hablan y no son sabios.


    No sé donde me llevaran mis alas,

    ni en que espacio a vagabundear.

    Mis dedos sin ti se afinan y adelgazan,


    Si la imagen de tu pisada calla.

    Estoy perdido mi Reina,

    mi deambular

    termina en el confín

    que marca tu paso/
  4. Brusca la tarde aclara al fondo de las rosas,

    lentas gotas llueven minucias de generaciones,

    de diluvios prietos la esfera se fue partiendo

    en tablones de barcarolas.

    Una mueca designa cosas que parecen ser mudas

    pero sigo vivo descifrando mensajes que presagien mi derribo.


    ¿Acaso escucho la redención

    de las rosas, o soy el vago testimonio

    dividido en dos sombras?


    La noche viene con su copa negra y siento el féretro pantanoso

    socavado en la gleba,

    no cabe duda que la lluvia es opima ventura.

    cortejo de crepúsculos entre haces del astro

    iluminan el rigor del esqueleto.


    No difamo el roció que baña corolas húmedas

    de ornamentadas vestiduras, detalles que observo

    desde la premura del silencio,

    nefasto don recordar la belleza cotidiana

    cuando la sangre marmórea se establece ufana,

    solo dos segundos de acecho recuperan bellas hiladas

    que van anclando vivencias marfileñas del pasado,

    como esa mujer austral de sentir arpía

    empotrando áridos roces con lejía sobre mi polvo diáfano

    y vio caer la carne del instinto bajo el oro del cáliz divino.


    Resonantes pífanos truenan en el pico del cuerno,

    Impostación lúdica, danza la ceñuda voluntad, infama

    la clavija del hueso que precede la ausencia del existir intimo

    cuando los ijares ya respiran pulmones de aire vacio,

    la lengua de un cielo pardo declama lo inevitable del acontecer.


    La oscura sustancia de la sombra impura me reclama

    mientras llueve sobre la pena un amaranto gris enciende luces dormidas

    en la espesura del sepulcro céfiro.




    . @Edición de revista semestral CRÍPTICO – Publicación semestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  5. No conozco el origen de los pájaros

    ni las sombras dormidas del fuego,

    para desterrar esta presencia

    tortuosa de silencios

    mis brazos tendrían que ser arados

    o gigantes molinos de viento,

    gaviotas sutiles dominando

    el viento a destajo

    o brisa muda que entre ramas infértiles

    esgrime su valentía.


    No intento conquistar viudos jardines

    plagados de alegres azucenas,

    Quizás solo bordes de pétalos en esta boca de arcilla

    que rompan los eslabones prietos de la risa.


    Navegar con labios de barcarolas en estas mareas ingratas

    que invadieron con desafecto la inclinación enamorada.

    Hasta que esta emoción desesperada

    lata en los rumores sinuosos de las venas,

    que me infundan serosas glicinas en gotas diseminadas

    y en lo intimo palpite el corazón abierto

    expulsando estigmas antipáticos de las cardenchas

    que abatieron las llamas del arcano fuego.





    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  6. Retumban tus clarines

    al mediodía

    caracolas de cruces en túnica

    de canales artistas.


    Retumban cuerdas

    de cellos en tu estructura.

    Velo la presencia del sol

    con su colosal arpa que

    en la transparencia de tus prismas.

    retumba latir de atabal

    en tu pecho de violines/


    Ese fulgor que llevas por corazón

    es la luz viuda que canta,

    en el dulce oboe se ciernen

    las esbeltas curvas de la guitarra/


    Tu eres la vela ceremonial del concierto

    encendida en la opaca noche.

    vestida de nubes en el tempo del piano.

    El tañido del campanario

    sobre la sombra de la flauta que reconoce

    el esplendor desnudo en tu figura/

    .

    Que los astros no pronuncien preguntas

    de envidia concertista

    en su apagado murmullo

    donde solo brilla el jardín de la luna

    porque tú eres la más bella flor

    en la sonora visión de mis afinadas aristas/.


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
  7. Brusca la tarde aclara al fondo de las rosas,

    lentas gotas llueven minucias de generaciones,

    de diluvios prietos la esfera se fue partiendo

    en tablones de barcarolas.

    Una mueca designa cosas que parecen ser mudas

    pero sigo vivo descifrando mensajes que presagien mi derribo.


    ¿Acaso escucho la redención

    de las rosas, o soy el vago testimonio

    dividido en dos sombras?


    La noche viene con su copa negra y siento el féretro pantanoso

    socavado en la gleba,

    no cabe duda que la lluvia es opima ventura.

    cortejo de crepúsculos entre haces del astro

    iluminan el rigor del esqueleto.


    No difamo el roció que baña corolas húmedas

    de ornamentadas vestiduras, detalles que observo

    desde la premura del silencio,

    nefasto don recordar la belleza cotidiana

    cuando la sangre marmórea se establece ufana,

    solo dos segundos de acecho recuperan bellas hiladas

    que van anclando vivencias marfileñas del pasado,

    como esa mujer austral de sentir arpía

    empotrando áridos roces con lejía sobre mi polvo diáfano

    y vio caer la carne del instinto bajo el oro del cáliz divino.


    Resonantes pífanos truenan en el pico del cuerno,

    Impostación lúdica, danza la ceñuda voluntad, infama

    la clavija del hueso que precede la ausencia del existir intimo

    cuando los ijares ya respiran pulmones de aire vacio,

    la lengua de un cielo pardo declama lo inevitable del acontecer.


    La oscura sustancia de la sombra impura me reclama

    mientras llueve sobre la pena un amaranto gris enciende luces dormidas

    en la espesura del sepulcro céfiro.




    . @Edición de revista semestral CRÍPTICO – Publicación semestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  8. ESCENARIO POÉTICO


    Los pacientes dedos del orfebre

    y las manos sutiles del artesano

    se quiebran en vidriosos calendarios

    ante la presencia de la fiebre

    que magnifica ídolos de barro

    y por un instante fugaz de gloria mueren.


    Iconos de una moda plástica

    subyugan el cristal de las pantallas,

    algunas memorias divagan en su claustro

    donde la rígida estructura del pensamiento

    aplaudiendo títeres con guiños de payasos.


    En esta quietud de hierros ficcionarios bustos

    se desgranan y en un día copioso de lluvia

    se desmoronan fetiches de inútiles Templarios.

    La arritmia politeísta desfallece en el ápice de los cardos,

    la confusión dialéctica transmuta

    palabras babélicas que chocan contra muros ásperos.


    Caducidad en los paganos ojos, desconcierta la lectura,

    la falacia de los límites retrotrae sus anticuario.

    El verso se fortalece en la silaba

    sin menospreciar al sujeto sustantivo

    y los brazos abiertos de la poesía

    conservan vuelos de indómitos pájaros.


    Al aire cenizos soliviantan efímeras oquedades de vacuos adjetivos

    mientras el ávido lector interpreta el contenido

    el poema escrito estalla desde la sumersión abisal de las vísceras

    y en el escenario poético no caben los ídolos de barro

    con la afrenta de sus mentiras.











    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com
  9. Mientras duermes…

    El Hada del bosque mira

    como la castidad de la rosa

    fecunda la flor púrpura

    en el abismo de tu boca.


    El germen brota a la luz

    de un rayo tenue.

    Por tus cálidos picos,

    los vientos suspiran brisas

    narrando al viento del desierto,

    que la inmensa aurora abre

    en la cima de tus osadas curvas.

    ¡Ah, Sacros montes ¡

    Donde el crepúsculo violeta

    agita el azul ultramar.

    La mar esboza una sonrisa

    y el espejo oceánico dibuja tus ojos.

    Mientras Duermes.

    El eco transparente en tu voz resuena,

    el sonido en pentagrama lee notas

    de tu pupila y

    anuncia música, en escarlata sinfonía.

    De los ardientes cerros

    al canto del agua profunda,

    el trópico de tus cejas

    dirige la orquesta de Ángeles,

    en el arpa nocturna que despierta al alba.

    Al oscuro espacio del velo de la noche,

    por la mudez de tu boca.

    cantan tus ojos la obertura.


    Vientos, piedras y ríos

    dicen que hablabas mientras dormías.

    Tu voz me revela el secreto de la belleza,

    ciego me encandilo a tu mirada de entrega.

    Tu tienes para mí, la voz de tus ojos.

    Yo, para ti, la llama ardiente que los enciende.

    Mientras duermes…

    Te adueñas de mi contemplación errante,

    ancla de mi vida, patria fondeada en tus ojos.

    Ojos que me hablan, aun cuando se cierran.





    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
  10. Poema 55 – de mi libro PASIONARIO





    Tramados del crepúsculo anterior/ Terminados al alba.

    Desbordan mieles cultivadas tus pezones y se van

    grabando en tu pecho con forma de cascada/

    Amerados licores blancos, saben a cerezos de infusiones/


    Al besarlos siento, amada esposa, río bravío de venas,

    labor artesana con latido a campana de boda y trigales,

    como si tu sangre se hiciera de rojizos manantiales

    y la tierra te impregnara dulces leches de colmenas.


    Oigo en tu pecho un rumor de torres gemelas invadidas,

    resonantes espumas, bramidos de sonoros canales.

    Entro en la sombra de tus dos abras amantes

    sembrando un poblado de abejas en tus poros de usinas/


    Se puebla de sigilo mi beso de herencia profundo

    cuando despliegas tu rica agricultura de frutos

    y nos besamos hasta las primas arterias creadas en el mundo,

    conquistando el orden natural de la uva y su culto/


    Como hombre rumiante lamo tus savias de deseos ocultos

    y en tus erectas suavidades lácteas me hundo,

    entre bajadas y ascensos voy goteando saliva en tu vientre fecundo

    y hallo en lisura, piel de pan clamando leves susurros/


    Cual si no bastara mi demente arrojo suicida

    me arrastras con tus sentidos turbulentos

    por las estepas de tu pelvis montesinas,

    cautivo soy en tus altares de escalones suculentos/





    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger



  11. Al amor no se lo busca

    se lo encuentra,

    porque es de alas y vuela

    entre lentas hojas

    o en prados verdes de primavera.

    El circulo de su silueta

    se viste en ramas del silencio

    sobre el altar de las glorietas,

    en una copa de glicinas envueltas,

    posado en una banqueta

    o flotando sobre el amarillo trigo constelado.

    Se esconde en labios de azucenas

    en el rumor prudente del follaje

    en la confirmación del otoño establecido

    no como una golondrina de parapeto errante.

    No se exhibe en las vitrinas iluminadas

    ni en las rúas de pasarelas

    ni en la cita descabellada

    ni es dulce producto de brevas sueltas,

    exige moldear un ramillete de signos gestuales.


    El amor es la paciencia de la tierra

    que hacia el fuego va como la hipnótica mariposa.

    No tiene gruta ni boca,

    es palabra muda en los balcones de hiedras

    dulce expresión del durazno

    latido que conmueve cual estallido de pólvora,

    cosquilleo que se pronuncia

    no al cráneo de la razón

    sino en el cielo blanco del sentimiento.

    El amor tiene múltiples lunas de facetas,

    un cruce de labios que penetre al campanario

    rojos racimos de uvas tintas,

    leguas de tules en la perfecta mano que acaricia

    pandereta que cimbra los cuartos del corazón.

    Una esfera de nieve

    aguardando sus huéspedes.

    Anda libre y vuela

    quizás sobre la cabeza

    o tal vez esté sentado a tu lado

    como un huerto no cultivado

    o una foto sepia atesorada por anales.


    Todos en Safe Creative & Published Word Press Poetry


    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  12. Hay oquedades y borrascas de silencio

    que no repiten mi nombre.

    Umbrosas estrellas con velos inciertos.

    Lunas de tallo soñoliento

    adormecen raíces de mi grito.

    las paredes del viento reflejan

    gélidos espejismos.

    Pulso sin latido,

    latido de olvido en el péndulo estático


    En este aire poluto mi corazón se fatiga,

    cruel tiempo

    va envejeciendo las letras

    que arman mi nombre.

    Entre manos desnutridas,

    inanición de ayuno en mi rostro,

    en este cuerpo sin suerte.

    Cada vez más cerca

    del precipicio de pájaros suicidas.

    en suave brisa tambalean

    entre los densos brazos del sepulcro.

    Mi mirada no halla donde aferrarse,

    en este naufragio de dedos vacuos.

    Sigo sin hallar las palabras

    para adelgazar el sonido,

    entre los tímpanos de mi amada,

    que me legó los instantes infaustos

    crispando los remos de mi barca

    con profanas voces que me aturden,

    en el soplo traído del pasado.

    Ya no alcanzo el gutural grito profundo.

    Soy sólo resonancia de último ocaso.

    Ella olvidó el dulce amor de mi materia

    y en esta sustancia lodosa aun persigo

    las silabas de mi nombre/



    Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry
  13. Soy el gendarme en la frontera de los bosques

    cuando el fuego invasivo amenaza,

    un pájaro del cielo librando cataratas.

    Feroz custodio, almirante del agua sobre oleajes

    combato con mi barcarola la llama.


    El viento es propagandista de incendios

    por eso lo considero enemigo de las flores,

    el cuerpo traidor del espacio que gira sus locas aspas

    y bélicamente ataca con misiles de relámpagos

    o una tormenta química de fogonazo explosivo.


    Es su pólvora seca el acecho constante de lo agreste que orna la foresta,

    experimentado conocedor soy del impresionismo bucólico de las hojas

    hablo el dialecto de los vegetales con tonada fraterna.

    Desde el génesis seglar aprehendí la estrategia del guerrero,

    heredé el afán combativo de glorias ancestrales

    y me cultivé en la lección de papiros guardianes.


    Leo el mensaje críptico que escriben las redes de la araña,

    en una mesa de tronco me agasajan con ágape las alondras

    junto al pellejo impermeable del animal silvestre.

    Mis dedos son navajas marciales prontas en la cintura

    que no medran ante la fuerza de los "Titanes".


    Me cautiva el bello escenario tierno del alba

    donde los élitros de las mariposas son transparencia de cascadas

    pregonando el arribo de lluvia copiosa.

    El puma descose pelambres de terrones

    y con sus garfas abre acequias

    donde los páramos nutren de calcio su fortaleza

    y las adorables criaturas del sol libres vuelan

    su efímero día en redor de los verdes ramajes.


    El canto del ruiseñor es himno ilustre de pinares.

    Soy el coplero que en vigilia resguarda la natural hermosura

    y se cuando ataca el rigor de la llama donde duermen las lechuzas.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger


  14. = Paráfrasis a Pablo Neruda





    La papa está enferma

    febril y torpe.

    Sus bulbos están pálidos,

    decaídos, casi yertos

    ceñida entre terrones

    de paramos agrietados.


    El aborigen te honra

    hija de La Pachamama.*

    Papa eres sangre que a la panza

    alimenta.

    Naciste en América

    y te colonizaron,

    pero el hambre

    no sabe de etnias

    ni de fronteras.



    Victoriosos relámpagos

    cantan por tu boca.

    Revive papa que es tu sangre

    la derrota

    de las necesidades.

    Enterrada floreces, almendro de tierra.

    Suave tu cuerpo,

    gema tierna te abres

    como leche de ubre,

    humedad suave.


    Son tus redomas

    rayos de naciones,

    copa del oro en la bandera

    del labriego

    la espada capitana

    doblada al alba.


    Huerto subterráneo

    de ti recogemos flores,

    flores que ríen,

    sordas, ciegas y mudas.

    Molienda de las noches

    harina socavada en arcones

    caudal interminable

    los pueblos

    honran tu presencia.



    *Pachamama- madre, diosa tierra

    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger


    @ 2014 del libro LAS LÍNEAS DE LA TIERRA -Editorial DUNKEN - STAND FERIA DEL LIBRO- BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Impreso en Argentina- Printed in Argentina

    Hecho el depósito que dispone la ley 11-723 - 3ra- Edición 2017
  15. ¡ Pobre mujer pobreza ¡

    La celabas en su lecho de reposo

    y al alba clamabas en sigilo

    su presencia.

    Colmaste su sangre de frío.

    De pronto era su voz,

    el canto de tus silencios.

    Tus ojos la miraban,

    tus labios la pronunciaban.

    ¡ Pobre mujer que saboreo el pan y las sabanas de escarcha ignoro!

    Sus huesos le dolían,

    embriagados de tu humedad.

    Mas era un clamor ínfimo, con sus pesares del alma.

    La seguías por las calles y ella, indiferente a tu presencia.


    Hiciste de su hogar una casa.

    Casa carente de alegrías.

    Con soledad de penumbras

    y soles de tibio ocaso.

    Macilentos, casi apagados.

    La seguías con amor de abandono,

    Tus dientes de carcoma resplandecían

    al tocar su puerta con una rosa en mano.

    Ella taciturna y medrosa no abría.

    Tu mirabas a los pobres con regocijo

    Limpiar su ultimo plato distante.

    Te apetecía más ella, con su vejez de pútrido madero.

    Te rehuía en placida marcha, escondida en las sombras.

    Le diste una risa dentada carente de sonrisa, y

    de su plato opimo, solo migajas recogías.

    ¡ Pobre mujer ¡

    Fue tan rica en sus miserias

    que no supo de tu digna nobleza.

    Creyó que eras tu quien la perseguía.

    Su soledad compañera. Su opaca sombra en espera.

    El pretendiente de su alma. Mas nunca fue tu novia.

    Tuvo un solo amante.

    Su alma era esclava de tu amiga distante.

    La Miseria.




    De mi libro PLANETA HUMANO - Ed. TIERRA FIRME. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry