1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Tendido en el albor sobre las raíces glaucas del tálamo,

    veo llegar sus pupilas de baldío, los cabellos accesibles en su esplendor,

    labiales acallados, el cuerpo habilitado cae en mis brazos derretido

    como un pabilo de cera inquieta.

    La sangre distendida fluye en sus venas, un plegar de parpados

    la asemejan en mirada a una Diosa con diamantes dorados.

    Es la callada compañía del silencio despoblado, la voz queda del ámbito.


    Vocación de espada blanca, torbellino de corrientes mi erguida sustancia.

    Ella es la sombra anhelada del ayer, presencia de luz transparente.

    El sudor del cuerpo es calvario, paradisíaco fragor y ocular paisaje,

    una gota de sal en sacudida, hija del movimiento es su sonrisa

    de esmalte ebúrneo, de edades sin tiempo.


    Viene a iluminar mi vida con sus faros encendidos,

    tras la blusa del sigilo están las abras anheladas,

    atajo entre cerros erguidos, desprende olor a cerezos puntiagudos,

    Vestida o desnuda es tan perfecta como nueva luna evanescente,

    tiene feromonas de lluvia que en su pecho dormitan.

    Es la precisión de la agricultura, el copo de nieve derretido en mis manos,

    corona abierta, imperio de flor venturosa,

    Su canto seduce mis constelaciones dormidas.

    Se disparan los besos y las piernas torcidas

    son sonar de ruido rojo, de huesos quebrándose.

    La manos bronceadas se juntan como espigas bajo el mismo sol dorándose.


    Respira el aire tibio en las dos mitades del espíritu, el alma yace sorda,

    somos barahúnda de goterón diluido en una gota de jalea.

    Cascada de ríos turbios, cruzamos aguas sobre puente amarillos.

    Los parpados cansados levantan su forma y miran más allá del olvido

    golpeando los ejes simétricos de las cisuras, como un desgarrado vidrio

    caemos al polvo del alfeizar mordiéndonos hasta lo oscuro.


    Rozamos la última ventana del infinito y entre las raíces cruzadas

    hay un hueco de agua en estanque,

    Un istmo de espuma decaída en anochecer de blancura laqueado

    donde se limpian los hornos nupciales.

    Sonríen los labios vivos a las patrias que recogen nuestra sangre de velo escurridizo. Astros somos de un mismo cielo asentado.

    Tras el diapasón del incendio el flujo acuoso exprimido,

    bebemos en la misma copa el cuerpo espirituoso del licor

    que enaltece loa labios de cristales extasiados.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger








    Poema 48 – de mi libro PASIONARIO -Ed. ROJAS BOGLIACINO- Prov.de Entre Ríos- Argentina

    2013- Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.
  2. El pie del niño

    sobra en el zapato

    por eso salta desnudo de plantas

    y llora al caer sobre guijarros.

    De a poco será ojota de agua

    deambulando en los recodos,

    alpargata en desequilibrio

    de bicicleta,

    desliz en ruedas de patineta

    y a los tumbos entre rellanos

    irá acumulando bríos.


    Los dos pies pliegan su fuerza

    en la pelea contra el vidrio.

    Apenas un breve lapso sin atavíos

    para ruar desnudos sobre la greba hirsuta.


    Pronto maduran sus uñas de cuarzo

    como esos cuernos duros del cabro

    y serán cautivos del zapato.

    El adoquín endurecerá las raíces

    opacas de sustancias,

    serán rígido madero de pino

    atorado tránsito con tobillos de mármol.


    Nada sabrá la luz

    de la belleza de los pies

    ni el vuelo de sus alas,

    hasta que en miles de madrugadas

    despertarán en ágil movimiento

    emancipados del zapato.

    Reformados se educarán en los peldaños del árbol

    como ancestrales simios de rieles desnudos.


    Se harán pies sonoros serpenteando meandros

    hasta que el río suba su caudal para ungirlos

    en libres esmeraldas descalzas de dominio liberados.



    De mi libro PLANETA HUMANO - Ed. TIERRA FIRME. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative y Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvare-blogger
  3. Aun en las noches colimadas del silencio oscuro,

    de lunas cerradas y estrellas con cerrojos encarceladas.

    En la órbita de tus abiertos ojos brillan opulentos astros

    de luces estelares que dentro apilan polen en tus retinas,

    Todo abarcas mirar simultáneo, horizontes que festejan vendimias

    como la hoja gruesa que celebra la sustancial espesura del racimo.


    Somos hijos de la misma tierra, paridos por la digna madre.

    Náufragos oceánicos bogando salitres con paletas de madero

    entre atolones de piedras y rojizos ondulares acuosos

    golpeamos rocas de acantilados

    y emergemos como germen brotando en la arena.


    Sobrevuelan cenizos impregnando rosas agiles en las orillas,

    dedos en brote surgen como cepas submarinas.

    Todo el hoy se acumula en los silos fértiles de las cosechas.

    Bodegas del trigal óptimo desgranan las bocas cenicientas,

    pecho a pecho somos el mayor tesoro sobresaliente en las ramas

    de la historia, la riqueza del amor en los cofres del planeta.





    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger



    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017
  4. Bajo los árboles del silencio

    transitaban las horas petulantes del día,

    quemando las vanidades en la hoguera

    con el naranja amaneciendo en las pupilas

    de un nuevo espacio/


    Una hojarasca yacía

    entre tanta confusión dispersa

    consumiéndose en cada gota

    de ausente paisaje.

    La oscuridad de las frondas dibujaba la noche

    y el manto de fugaces estrellas todo lo empequeñecían/


    Una naturaleza ya cruzando la frontera

    de la negra espalda de la luna

    tejía la trama del fuego legendario/

    En su andar las volcánicas llamas

    estampaban sus huellas de imágenes bellas/

    Una figura en el humo se delineaba

    y con sus contornos deleitaba mi vista/

    Mis caminantes dedos moldeaban

    el nadir brillante de una playa tierna de aristas,

    se evaporaba la silueta de mi amante desconocida

    con el rojo de la rosa en el humo

    y la sangre azul quemándose en la violeta enardecida/




    PRIMER PREMIO DE POESÍA INTERCOLEGIAL – 1975. ZONA OESTE DEL GRAN BUENOS AIRES.

    SECUNDARIA BERNARDINO RIVADAVIA
  5. Algo me dictan

    los frutos del alba,

    ya he perdido la sombra

    y la vasta noche

    amanece con fragancias.


    ¿Será el sopor del sueño

    postrado que dejé dormido

    en el alba del ayer?

    Seguramente intrincados

    laberintos tendrán música

    de guitarras.


    Me alegran los higos

    del huerto y las rosas vivas

    que mitigan los ocasos.

    Me degrada la perdida gracia

    del lúdico niño

    que el paso entretejido

    de la hora

    laminó con escalpelos,

    llenándome de acumulados

    recuerdos que se imbrican

    en las cuerdas

    de las bandurrias.

    Instrumentos

    que acontecen auroras.


    Moví las piezas de mi tablero

    y en los escaques se torcían

    espadas de veneno.

    Pero bajo el imperio

    de la luz única

    una luciérnaga de luna nueva

    encandece el hombre gris y opaco,

    plagado de pelos

    más que el colmado brasero

    que impregna las paredes cenizas.


    Desde otras ventanas

    miro como pasea la mañana,

    cerca del trino de los pájaros

    del albo sol que en templanza consuela

    esta mano blanca

    ya trazo versos de pena

    y es un ruiseñor de lava

    aleteando tras los cristales pálidos

    que suena a melódica y quieto tango

    como la dulce nostalgia

    de “Adiós Nonino” al fuelle de Piazzolla.


    Delineo nuevas estrofas

    de amor constante

    que leeré mañana

    desde otras puertas

    con los ojos que mira mi amada.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger


    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017
  6. Tus ojos son como tigres que miran con fiereza,

    la libre nación poblada con banderas turquesas,

    tempestad virtuosa el aventar del plumaje en cada pestañear.

    Derrota de sombras donde la luz canta desde el árbol

    y en cada mirar añil parecen densas mareas devorantes,

    donde buceadores ballenatos ornan acuosos paisajes.


    Destellan lumen en la senda opaca del hombre agotado.

    Me enaltece cada brizno de esfera topacio que centellea

    el vaivén del abano, constelado salitre marino,

    son tus ojos fulgor de relámpago, trueno armonioso de balada

    que su tono elevan mas allá de los hemisferios de greda socavada.

    rayana al arco gálico, colorida insignia hospedada en mi patria.


    Tórridas lagunas habitan tus orbitas, región de cristalería astral,

    sensación de un mundo con nuevos pórticos y visillos ámbar.

    Parpadeo absoluto, vas derribando tapias de tinieblas

    y son tus ojos de palomas la finitud palpable de la tristeza.


    Solo tus ojos duales son termas del agua

    donde me sumerjo en napas subterráneas.




    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger



    Del libro DIEZ POETAS SUDAMERICANOS- – Concurso ed. PALIBROS – julio 2016 - N.Y. EE.UU.- Publicado en Español e Inglés.

    2da. Edición - Abril 2017
  7. Si el sueño fuese el instrumento calmo de la tregua,

    el reposo nocturno, lúdica herramienta que al labor atiende,

    un púber camastro donde la frente mitiga la memoria

    y el cuerpo abruptamente se despoja del sopor intraducible.


    Bruscamente la intimidad borraría el diurno abatimiento de penas

    infortunas, ilustre vigilia seria despertar con los tesoros del alba

    en levante. Opacidad de orbe pletórica, desolación de arenas,

    el menester agotado del madrugar suda sangre en los poros de la noche.


    El frio espejismo habita lindes de sueños, reflejos truncos de anclas,

    siento huir los pies desatados del otoño desterrando hojas de árboles,

    pliego cúspides atemporales que traspasan inconcebibles rigor de fronteras.



    Mínima mi épica resiste la dramaturgia escena de lo informe,

    sortearé muros densos, seré gota elástica acostándome con su nombre

    y antes que repique la primer campana estaré más rasurado que la alborada.


    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  8. Recuerdo no hablarte

    porque el invierno

    reclamaba una hora más cálida.


    Sí sentir

    Llorar el viento en tu oído,

    el mudo silencio afligido

    conquistando tu dulce esfera.


    En tus ojos ardía el momento.

    La voz recogía su lengua anticipada.

    Y lento...

    El invierno iba dejando

    el amarillo caído

    en las palomas posadas en tu frente.


    Recuerdo

    mi boca dejar su espasmo rígido,

    pronunciar palabra de rocío

    y largamente en la cresta del arco

    irisado pintarse mis labios de acrílico,

    y mi boca descosiendo las costuras de tu alma,

    como si cada hilo en mi voz fuese semilla

    y tu oído el único sembradío

    en los huecos cavados de la tierra.


    Mientras el aire de la tarde se colmaba

    de voces en los árboles de la guerra,

    yo me extendí en el lecho lentamente

    a contemplar tu sosiego de pacífica azucena

    susurrar te amo en la casa y en la senda

    que lejos partiremos a tierras extrañas

    confiaremos nuestro amor a las aves solitarias.





    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry
  9. Enarcada como la cúpula

    Curvas turgentes y roce de tacto sublime,

    satén ligero cual pluma.

    Como la badana

    Suave y lene. Tu piel de amenaza candente.

    Como la esfera ardiente

    de Venus planeta, tu mirada,

    quemando lo que roza y ardiendo lo que no alcanza.

    Como el Taj Majal

    Majestuosa, esplendor de nácar y mármol pulido

    Como la abeja celosa del panal

    Tu risa, zumbando la melodía sinusoidal del cosmos

    El acento de la brisa, y de pronto, el énfasis de la serenata.

    Como el girasol

    Con el cuello flexible, buscando mas allá del astro luminoso.

    Como la espiga tierna

    de la avena, tus dientes de hamaca, al vaivén de la brisa.

    Como el epicentro

    de la forma, de donde nace tu lívida potencia

    De viva pureza

    tu vientre, y tus muslos subidos en telaraña de red.

    Como el Tirol

    Deslizando en tobogán la nieve blanca por tus senos de masa

    Tras tus cristales,

    la pasión del puma hembra en tu mirada

    Brota del iris amarillo

    el otoño y tus negros y profundos abismos, clavándose en la estrella.

    Saliendo de tus ojos

    dos flechas de sangre, hiriendo al sol, honroso de ser herido,

    eclipsada la luna, digna de ser lastimada.

    ¡Vuelo de pestañas aladas¡

    Senda del mañana,

    en ellas me subo al polen que sueltan.

    Tu melena, rubia astilla, pluma suave de nido.

    Donde anida tu amor, no aova la penumbra.


    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger





    Poema 57 – de mi libro PASIONARIO -Ed. ROJAS BOGLIACINO- Prov.de Entre Ríos- Argentina

    2013- Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.


  10. Mujer, hay muchos pájaros de inviernos solitarios

    pulsando las viejas teclas del piano,

    el polvo de los muebles parece una hermética selva.

    Apure señora que tras el ocaso viene el oriente con sus detalles

    y tras otoños de hojas caídas florecen gestos con matices.

    No se ahogue en la lágrima anclada en su blanco pañuelo

    que el humo del cigarro las va destiñendo,

    el alfeizar queda sujeto a lejía limada con analgésico

    y su tan mentada mala suerte es testimonio vano.

    Suspire antes que los árboles entren con sus frías ramas

    en las notas del clavicémbalo que sigue desafinando.


    Mujer hay demasiada arena molida

    en sus panoramas desérticos

    ya no se encienden las libélulas

    en los callejones de su vida,

    sus sueños son abejones amargos

    de aureolas caídas y palomares inciertos.


    Allá afuera la luna ciñe claveles de abalorios,

    los ríos cantan sobre las piedras

    y ascienden hasta tocar el alba con sus cauces verde claros.

    La lluvia teje en la noche del misterio gargantillas de filamentos

    pero esta pálida habitación sigue cargada de quimeras,

    como usted, mujer, que lapida calendarios y rompe sepias agendas.


    Tal vez su instante femenino no fue brillante

    ni hubo festejos en los días seculares

    o el tren de las vivencias paro en otras estaciones,

    quizás fuera de sus trochas desclavadas.


    Apenas asoma la madrugada y la oscuridad se instala en el antro,

    hay lámparas tan mal gastadas que ni el húmedo leño hace fogones

    y sus dientes son paradigma del tabaco.

    Tal vez ignore mujer, que amar es volar como un pez alado

    aún careciendo del cuerpo del ave liviano,

    abra los barrotes de sus prisiones

    y que nuevos vientos laven los verdines pegados.


    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
  11. La casa está vacía/

    Vacía de almas y temblores

    Vacía de muebles y tenedores/

    Platos y patines,

    vacía de miradas y quejas/

    De pies que giraban sobre la cera patinando/

    Mas vacía de ropas que un sórdido asaltado/


    La puerta en pie aguarda

    como una boca en... ¡Hola!

    que alguien entre su paso precipitado/

    Los marcos tienen el orden afable del abrazo/

    Pero la casa sigue vacía de vísceras/

    De risas y lamentos/

    Sin sillas, pantallas ni radios,

    parece un refugio de calvario

    más cuidado que bunker tirano/

    En mi corazón persistente el dolor de vida ausente/


    Pero en mis sueños aun retumban

    pájaros trinando campanarios,

    vivir un silencio compartido de pareja

    o una ruidosa charla desordenada/

    Un suspiro sorpresivo o tantos labios que he besado/

    Un planeta de doble columna/

    Un fino cuello de apreciada botella

    y dos carnes exaltadas de rojo

    bajo una nariz que antes llamaba labios/


    Sigue vacía la casa... Ni el buzón ni el cartero

    dejan remembranzas de misivas/

    Tan vacía que hasta el último fantasma ha huido,

    y solo recuerdo el penúltimo sonido del timbre

    anunciando mi hora consumida/

    El solitario espejo

    tomó la posición antípoda del vidrio de Dorian,

    y me ve como una copa rota de cristal barato

    cuando asomo mi rostro barbudo de monotonía/



    Sigue vacía... Sobrante de inútiles grifos/

    El agua parte las paredes

    donde el hongo hizo su estable morada/

    Me espera mi ducha que lave algún pecado/

    ¡Que mucho ruido haga!

    Y cuando mojado salga

    quizás halle el silencio de labios

    en una boca fémina de sorpresa que curiosa ha entrado/


    La casa sigue vacía/

    Pero el alma plena y caminante

    se escurre por las mirillas de las puertas/

    Las ventanas destraban mi mirada

    al rayo de luz dorada/

    Por si acaso, en las veredas, dejé un llamado,

    una extendida túnica de mentira,

    un número de habla real/


    Mientras...

    La lengua plena de licores,

    los dedos embriagados de nicotina

    resuelven en debate con la soledad

    exigiendo su urgente retiro/

    Que el vacío lleve su plaga fagocitaria

    y entren florecidos carmines

    en las manos de mi esperada Dama/

    Hasta que exploten las paredes su catacumba y

    amanezca la casa con el lleno del metal y el madero/

    Desde el habla del amigo a la esfinge cortesana,

    hallen su Bienvenida de entrada,

    sea por la puerta o por las ventanas/




    Todos los derechos reservados en Safe Creative & Word Press
    A Felipe campillo le gusta esto.
  12. Ella debiera estar bailando

    en una alegre fiesta sin máscara de brea.

    Orquestando sus pies sin pesares

    al compás de la música y floreciente tea.

    Con una pura y amplificada sonrisa

    descargando el contexto de nodriza,

    ampliada como la extensión del ciempiés ceniciento/


    Al fecundo muelle esperando

    el arribo de su príncipe gallardo

    con sueños azules sin niebla de llanto,

    en sus ojos pardos de esperanza.

    Ceñida en cintura en la estrechez del viento,

    resonando en caracola una voz

    de flauta dulce en alabanza,

    como su pequeña esfera de nova incipiente,

    que recién amanece con sus postales al alba

    Descalzando su seño en fragante .

    Electrizando su inmaculada sangre

    hasta la última vena de la pista

    en un sábado que la halle

    perdida tras la sombra de la semana.

    Acomodando la distancia que legó su niñez calva.


    Más la adolescencia en ella no danza...

    Aun no ha resuelto en sus pies de niña

    la gélidas fría en la baldosa del orfanato.

    La inocente flor púber nunca ha danzado.

    Sus pies descalzos y frágiles

    soportan la mole apilada en hilera

    de los metales impregnados en conjuro,

    en una estancia de social indiferencia

    que va arrugando sus párpados de inocencia.

    Sus piernas van atrofiando sus venas

    al caminar desnuda de piel desollada

    el vía crucis de las aceras flojas.

    Debajo raspa el rigor de la piedra,

    el camino de reptiles en la arena

    enlutando su camino tras el pan prosaico,

    a diario empaña sin pureza sus ojos pardos

    que no volverán sobre su paso andado y

    seguirán destinados al camino de los cardos

    como un trampolín y puente sádico

    donde brinca el salto al aire la danza ilusa

    en los desvencijados camastros

    donde quedan restos de labor meretriz,

    en sus ojos pardos diluidos asoma una pestaña infausta/



    Todos los derechos reservados en Safe Creative



    De mi libro PLANETA HUMANO - Ed. TIERRA FIRME. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.
  13. Me amparo en tu abrazo que tiene calor de turba

    fraguada en la artesa, moldeada de arcillas,

    trabajada en el fuego hasta la apasionada ceniza.

    Aprisionado en la hora ámbar tus ojos de luna

    eclipsan otoños amarillos sobre las quebradas.


    Enredadera del aire subes la torva de glicinas

    y ante mis ojos eres trigo de oro opulento,

    pan fragante que baja del cielo su molienda,

    purificada harina descendiendo en gotas de lluvia.

    Clavel de lava y quemadura, única mujer de mi hacienda,

    tu paladar tiene golpe de olas tibias que anegan mi estructura.


    Oh, amada, cuanto más podrían mis límites

    delinear el trazo perfecto de interminables confines

    porque cuando tú vives yo existo

    y rozo todo lo vivo que deambula en la naturaleza,

    cuando acaricio tu piel de ágata simultanea

    es tu abrazo lo que abarcan mis sentidos.

    Mientras tu boca respire dentro de mi alma

    sobreviviré duros inviernos sin llamas ni teas,

    guarecido bajo el vigor que imponen tus caderas.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger


    Poema 52 – de mi libro PASIONARIO -Ed. ROJAS BOGLIACINO- Prov.de Entre Ríos- Argentina

    2013- Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.
  14. TRANSPARENCIA


    Voy a levantar los espejos de tu vasta vida

    con cristales que guardan las alforjas de mis manos,

    cada amanecer añadiré un trazo a su llanura

    y el confín solar reflejara jazmines dorados.


    Tu ausencia es un cordel que a mi garganta ciñe.

    Entusiasta persistiré hasta quebrar las astillas de los dedos,

    reconstruyendo día a día tu imagen con frescura.

    Volverás en leguas, brisa de agua y viento.

    En esta longa distancia el amor prevalece y acrecienta el recuerdo,

    a las mínimas latitudes súbita vendrás baraja reina del deseo,

    cuando el crujir de hojas anuncie la llegada de tu aliento

    y retumbe la madero del suelo

    tras mi espalda estarás erguida sobre tus pies de tierra.


    Tu dulce palabra será resonancia de caracolas violetas,

    subirá en gravedad lluvia color vino de festejo

    y nada velará la existencia transparente de tu pureza.



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger



    @2017 - de mi libro JUNTO A LOS LAGOS - ED. DUNKEN- FERIA DEL LIBRO - BUENOS AIRES - ARGENTINA

    Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse en Julio 2017


  15. Hiero dulce y útil que del ilustre negro

    pasas al rojo vivo soplante de la forja.

    Entre los minerales te doblas en acodo,

    en múltiples formas que potencias tus matices,

    constructor de nidos, casas y edificios/


    La mano del hombre te ha declarado

    látigo de fuste que gime.

    desde la noche apagada

    cuando la tierra se hizo triste

    y la carne supo del fuego verdugo/


    En la época minerales indignos

    provocando torturas y gritos/

    Toda la historia tembló desvencijada

    en esas anclas que fuiste fondeo.

    Te han usado como bisturí que lacera

    sin reconocerte leal hierro

    que junto al carbón parieron al acero/



    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger


    @Edición de revista semestral CRÍPTICO – Publicación semestral en BUENOS AIRES,

    ENTRE ESCRITORES