1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Segundo día de sol y parece demasiado
    después de tanto esperarlo hoy brilla por todos lados.

    Ojalá pueda servir para evaporar el agua
    que anegó tantos poblados durante varias semanas.

    Aunque el daño producido resulta irreparable
    al menos puede paliar un poco tanto desastre.

    La vuelta de los colores con sus variados matices
    dan un poco de alegría después de días tan grises.

    Ni qué hablar de la energía que suele irradiar el sol
    es una inyección de vida y una fiesta de color.

    En el Día de la Tierra no hay mejor regalo que éste
    el sol sale para todos y ahuyenta todas las pestes.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/el-sol-sale-para-todos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-sol-sale-para-todos.590576/

  2. [​IMG]

    El cielo está despejado y ni una nube se ve
    al fin nos dio su presente y volvió a ser nuestro rey.

    Después de varias semanas sin poderlo disfrutar
    nos daba la sensación de que no iba a regresar.

    Fueron más de veinte días sin su cálida presencia
    parecía interminable su tan prolongada ausencia.

    Sabemos que siempre está aunque no podamos verlo
    es la razón de la vida y un astro cuasi eterno.

    Nos da luz también calor nuestra fuente de energía
    es él quien hace posible el milagro de la vida.

    Es un astro luminoso todo brillo y esplendor
    es la fuente de la vida nuestro magnánimo sol.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/el-regreso-del-sol.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-regreso-del-sol.590536/

  3. [​IMG]

    Los recursos naturales siempre fueron limitados
    pueden desaparecer aunque no lo percibamos.

    Parecen ser abundantes y por ende inagotables
    pero el uso irracional tendrá efectos insalvables.

    Aunque creamos que sí nunca serán infinitos
    si actuamos prudentemente obtendremos beneficios.

    La Tierra es bella y es pródiga pero no inacabable
    debemos sacar provecho de manera responsable.

    Cualquier cosa que hagamos repercute en el resto
    apenas nos descuidamos padecemos los efectos.

    Es como un gran organismo que actúa conjuntamente
    cada una de sus partes encaja perfectamente.

    Si obramos con la razón y no somos egoístas
    este mundo que habitamos tendrá una larga vida.

    La Tierra es una sola y es nuestro único hogar
    el compromiso es muy grande y la debemos cuidar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/dia-de-la-madre-tierra.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dia-de-la-madre-tierra.590530/
    A therymaria le gusta esto.

  4. [​IMG]

    Es una edad peligrosa creen que todo está bien
    disfrutan del riesgo extremo al punto de perecer.

    Algunos sacan provecho de esta triste situación
    empresarios y gobierno y que siga la función.

    No interesa cuántas vidas se pierdan en el camino
    tan sólo importa el dinero lo que resta es desatino.

    Quienes deben controlar siempre miran a otro lado
    que continúe la fiesta con los muertos a un costado.

    Si la culpa es repartida ambas partes por igual
    no sólo los que murieron son los que deben pagar.

    Hoy es en Costa Salguero ayer fue en Cromañón
    nuestros jóvenes perecen por total desprotección.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/cromanon-y-costa-salguero.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cromanon-y-costa-salguero.590474/

  5. [​IMG]

    El mal tiempo nos dejó sin el sol durante días
    lloviendo hora tras hora de manera desmedida.

    La brisa empezó a soplar despejando el firmamento
    las nubes se disiparon empujadas por el viento.

    Cuando al final escampó el sol brilló como nunca
    se lo veía radiante bautizado por la lluvia.

    Se lavaron las terrazas los patios y las veredas
    y las plantas recibieron gran cantidad de agua fresca.

    Regresaron los colores y se marcharon los grises
    distintas tonalidades brindaron bellos matices.

    Que llueva de vez en cuando es bueno y es saludable
    pero cuando sale el sol la vida es más amigable.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/agua-buena.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/agua-buena.590453/

  6. [​IMG]

    Agua que cae sin piedad desde hace varias semanas
    llueve y llueve sin cesar de la noche a la mañana.

    Como suele acontecer varias veces cada año
    si cae demasiada agua genera severos daños.

    Ésta no es la excepción toda la lluvia caída
    dejó a la gente sin casa muy triste y abatida.

    Causando serios perjuicios a todos los pobladores
    pérdidas irreparables y un sinfín de sinsabores.

    El agua es muy necesaria sin ella no habría vida
    mas cuando cae sin mesura nunca es bien recibida.

    Pues los daños que provoca resultan irreparables
    y este vital elemento deja de ser saludable.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/agua-mala.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/agua-mala.590452/

  7. [​IMG]

    I

    Dulce jazmín
    de tibia primavera
    dame tu aroma.

    II

    Tornasolado
    crepúsculo estival
    sacias mi sed.

    III

    Mar sol y playa
    caracolas de sal
    sienten mi paso.

    IV

    Mi luna blanca
    mi luna de marfil
    por qué me sigues.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de diciembre de 2005


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/haikus-estacionales.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/haikus-estacionales.483546/

  8. [​IMG]

    Si me preocupa la muerte es porque amo la vida
    y disfruto cada noche así como cada día.

    No sé si habrá un más allá o un más acá todavía
    pero no hay ninguna duda que vivir es alegría.

    Las estrellas luminosas titilando estremecidas
    en la infinitud astral lejana y desconocida.

    Los océanos y mares y sus especies marinas
    los valles y las montañas las inalcanzables cimas.

    La fragancia de una flor la concepción de la vida
    en los surcos las simientes y en los frutos sus semillas.

    Es un regalo estar vivo ver el sol del mediodía
    y por la noche la luna colmada de fantasía.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de junio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/06/es-un-regalo-estar-vivo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/es-un-regalo-estar-vivo.515970/

  9. [​IMG]

    I

    Dos instintos muy opuestos
    conforman la dualidad:
    amor y sexualidad
    representado por Eros;
    mientras Tánatos empero
    simboliza la agresión
    la muerte y la destrucción
    la codicia y el dinero.

    II

    Sea mito o religión
    Eros y Tánatos son
    dos dioses bien contrapuestos:
    si Tánatos es funesto
    porque daño puede hacer
    es bien sabido también
    que el dios del amor es Eros;
    su aliento imperecedero
    no desfallece jamás
    su voluntad pertinaz
    abreva en fuentes vitales
    pinceladas celestiales
    dispuestas a florecer
    y nuevamente nacer.

    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de junio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/eros-y-tanatos-amor-y-muerte.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/eros-y-tanatos-amor-y-muerte.514328/

  10. [​IMG]

    No muy lejos ni tan cerca del lugar en que habitamos
    nos rodean mil tesoros que no siempre disfrutamos.

    El encanto de las hojas jugueteando con la brisa
    que se enoja fácilmente cuando aquéllas caen de prisa.

    El leve soplo del viento que denota su presencia
    y se aleja poco a poco con singular displicencia.

    Y las gotas de rocío que deambulan por el prado
    brillando tímidamente colgadas de un alambrado.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de octubre de 1970

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/gotas-de-rocio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gotas-de-rocio.492049/

  11. [​IMG]

    Los paisajes de este mundo son tesoros naturales
    imágenes magistrales que a veces nos dejan mudos.

    Acabamos extasiados por su infinita belleza
    su excelsa naturaleza nos deja anonadados.

    No hay riqueza más genuina que la que ofrece la tierra
    con los paisajes que encierra y con su esencia divina.

    Su esplendor incomparable nadie lo puede comprar
    lo tenemos que cuidar porque es nuestro legado.

    Ruben Edgardo Sánchez, 4 de julio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/nuestro-legado.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestro-legado.516585/

  12. [​IMG]

    Brillas tanto que es posible verte nítido en el cielo
    siempre dispuesto a anunciar que comienza un día nuevo.

    Entre todas las estrellas eres tú la más brillante
    después del sol y la luna eres la más rutilante.

    Hermosa joya del cielo con un brillo sin igual
    reinas en el firmamento cual monarca celestial.

    Eres Lucero del alba antes del amanecer
    y también dices presente cuando empieza a atardecer.

    Ruben Edgardo Sánchez, 8 de abril de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/venus-el-lucero-del-alba-ii.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/venus-el-lucero-del-alba-ii.506705/

    (Debido a que se trata del objeto más luminoso del cielo,
    después del Sol y de la Luna, Venus (el Lucero o Estrella del alba)
    resulta visible aún de día, durante el atardecer y el amanecer,
    convirtiéndose en el primer astro en ser visto.)


    http://es.wikipedia.org/wiki/Lucero_del_alba

  13. [​IMG]

    Bien tarde de madrugada y antes del amanecer
    hay una estrella que brilla y no puedo dejar de ver.

    Es el Lucero del alba siempre dispuesto a guiar
    al astro rey que le sigue haciendo su voluntad.

    A medida que amanece el cielo se enciende todo
    y el lucero por su parte se disipa poco a poco.

    Qué bello eres Lucero cuánto brillo que destellas
    no se puede comparar contigo ninguna estrella.

    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de marzo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/venus-el-lucero-del-alba-i.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/venus-el-lucero-del-alba-i.502949/

    (Debido a que se trata del objeto más luminoso del cielo,
    después del Sol y de la Luna, Venus (el Lucero o Estrella del alba)
    resulta visible aún de día, durante el atardecer y el amanecer,
    convirtiéndose en el primer astro en ser visto.)


    http://es.wikipedia.org/wiki/Lucero_del_alba

  14. [​IMG]

    Con simulada inocencia te acercas con ansiedad
    ocultando con vehemencia que temes la soledad.

    La soledad de tu alma que muy desierta ha de estar
    aguardando una caricia que el amor ha de sembrar.

    Ese amor que cubre todo con su manto de candor
    de tibieza incomparable que turba con gran furor.

    Ese amor imprevisible que algún día ha de llegar
    ese día indescriptible que no debe de faltar.

    Tú que nunca lo has vivido muy poco sabes de él
    pues es muy introvertido ese modo de querer.

    Por cierto que es uno solo aquel que llaman amor
    pero tiene muchos tonos y varía en el color.

    Según quién sea el pintor o quién sea el dibujante
    podrá variar el color o el dibujo del semblante.

    No todos experimentan de igual modo el amor
    depende de quién lo sienta será mejor o peor.

    Pero sin lugar a dudas en el fondo no varía
    es de singular dulzura y de tierna lozanía.

    Aquel hondo sentimiento que quizá tú lo tendrías
    sabes por qué no lo tienes pues no buscas compañía.

    No buscas la mano amiga que tu corazón detiene
    con tozuda intrepidez detiene con terquedad.

    Sin darse cuenta tal vez por ceguera o necedad
    que en el campo de tu alma siembra así la soledad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de octubre de 1970


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/soledad.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/soledad.491935/
    A therymaria le gusta esto.

  15. [​IMG]

    Ha logrado mi razón develar por un instante
    la maraña indescifrable de este mundo tan cambiante.

    Este mundo en donde vivo en donde también yo sueño
    donde vagan nuestras mentes solitarias y sin dueño.

    Ese del cual se dice que se va perfeccionando
    esa cuasi perfección que nos termina engañando.

    Con temible incertidumbre vive la gente muriendo
    soñando en aquel futuro que el presente va comiendo.

    Esa divina esperanza que en unos es un aliento
    y que en la gran mayoría es un terrible tormento.

    Un tormento ineludible que azota sin intervalo
    y entorpece nuestros actos provocando serios caos.

    Así surgen controversias en los bélicos instantes
    en que el individuo actúa con afán beligerante.

    De eludir trata esos actos mas no logra dominarse
    y anula su raciocinio cuando necesita armarse.

    Pierde entonces equilibrio su turbada inteligencia
    y se torna incomprensible su actuar bañado en demencia.

    Vagando por este mundo por derroteros inciertos
    por senderos de injusticia y por horizontes muertos.

    El hombre va desconfiando de todo el que lo circunda
    sembrando el odio el rencor ahogándose en las penumbras.

    ¿Tendrá nuevo derrotero en sus manos el destino
    o bien seguirá su curso de naufragio y desatino?

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de noviembre de 1970


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/cronica-del-hombre-y-el-mundo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cronica-del-hombre-y-el-mundo.491937/
    A therymaria le gusta esto.