1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Qué hermosos son los gatitos qué impacientes se los ve
    corriendo por la azotea tras la carne que arrojé.

    De pronto cayó el negrito de atropello por comer
    la manchada presurosa sin dudarlo lo fue a ver.

    El negrito y blanco atento sus pasos seguía también
    atontado fue subiendo poquito a poco el bebé.

    Qué hermosos qué solidarios prefirieron no comer
    cuando estuvo cerca de ellos lo olfatearon bien muy bien.

    Tal vez encontraron sangre o lastimada la piel
    lo cierto es que allí estuvieron todos juntos cerca de él.

    Recién al quedar tranquilos de que un susto sólo fue
    olvidaron el mal trance y empezaron a comer.

    Son bestias gatos salvajes son animales lo sé
    pero veo estas escenas y las comparo después.

    Y a menudo es más bestia o más salvaje tal vez
    un ser que no es de la calle y tan humano no es.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de mayo de 1994


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/gatos-de-nadie-iii.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gatos-de-nadie-iii.490334/

  2. [​IMG]

    Nacieron ocho gatitos de un par de gatas preñadas
    era escaso el alimento que las crías disputaban.

    De ocho gatos sólo cuatro pudieron seguir viviendo
    dos con manchas de colores y dos negritos pequeños.

    Las dos madres ya repuestas de lo que fuera el puerperio
    en total sumaban seis los felinos en su reino.

    Uno de ellos el más débil no disputaba comida
    tal vez no tenía fuerzas para enfrentar embestidas.

    Al final quedaron tres de los ocho que nacieron
    este negrito se fue pero esta vez rumbo al cielo.

    Angelito de carbón que solitario vivías
    ahora sé que eras aquél que casi nunca comía.

    Quién sabe qué maleficio o qué suerte del destino
    te ha arrebatado la vida te ha quitado del camino.

    Yo anido una honda pena no eras un número más
    eras negrito y muy bueno tu piel y tu soledad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de mayo de 1994


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/gatos-de-nadie-ii.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gatos-de-nadie-ii.487989/

  3. [​IMG]

    Dos jóvenes gatas reinan en la casa
    manchada la una marrón negra y blanca
    muy negra la otra con sus ojos verdes
    un gato jaspeado grande y cariñoso
    verano caliente encuentro amoroso.

    Lar abandonado la cuna apropiada
    tras parir las gatas crías separadas
    son cuatro negritos de la negra madre
    un blanquito y negro dos café con leche
    otro gris y blanco los de la manchada.

    Maderos escombros hierros vidrio polvo
    azoteas techos son su territorio
    a los pocos días vemos los manchados
    de los cuatro negros sólo tres quedaron
    el cuarto quién sabe qué cielo lo ampara.

    Es hora de leche de madre muy tibia
    la manchada es fuerte robustas sus crías
    los negritos tienen ojos muy pequeños
    más tarde se juntan manchados y negros
    las dos gatas madres la familia en pleno.

    Corretean juegan cuando cae la tarde
    la manchada pide su ración de carne
    los demás esperan saciarse en su madre
    la negrita mira con ojos profundos
    su leche no es buena no nutre a los suyos.

    Se acerca el otoño la fronda se mece
    los vientos del este soplan como peste
    cae un aguacero y sin protegerse
    juntitos quedaron a la intemperie
    un negrito llora su empapada suerte.

    El gris que aparece solo y extraviado
    no acepta mi ayuda porque está asustado
    lucha como un toro se ve acorralado
    nocturna odisea persiguiendo al gato
    entre las pensiones de este vecindario.

    Finalmente encuentra su camino a casa
    nosotros felices le arrojamos carne
    con luz de linterna espiamos su hambre
    hambre de cobijo hambre de cariño
    de regreso el gato de regreso el niño.

    Al cabo de un tiempo la ración aumenta
    para nueve bocas carne de alimento
    bocado a bocado casi todos comen
    unos buscan carne y otros pezones
    los más pequeñitos porque son mamones.

    Desde la ventana como cada día
    cuando cazadores su instinto se activa
    a las siete en punto cuando el sol se esconde
    la presa es carnaza de nylon vestida
    que cae de los cielos del barrio de flores.

    Carne roja al vuelo que caerá de golpe
    se abrirá en pedazos formarán la rueda
    gatos comensales que a la mesa esperan
    un bocado y giran pronto sus cabezas
    hacia esta ventana que puso su mesa.

    Así dan las gracias estos gatos buenos
    ojitos saltones bigotes y pelos
    colitas paradas que muestran consuelo
    se nos llena el alma de un sabor ameno
    crezcan pronto tiernos se acerca el mal tiempo.

    Ya vendrá el invierno y con él el frío
    ya serán más grandes no serán tan niños
    tal vez otras gentes cuidarán su nido
    nosotros deseamos prolongar sus vidas
    por un tiempo apenas habremos vencido.

    Son gatos salvajes dueños de su vida
    son gatos de nadie ni de quien los cuida
    libertad les sobra pero no comida
    gracia denegada gracia recibida
    qué placer nos causa ver crecer la vida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de marzo de 1994


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/gatos-de-nadie-i.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gatos-de-nadie-i.487454/

  4. [​IMG]

    Llueve y pienso en los pequeños
    gatitos que he visto hoy
    dos negritos cual la noche
    dos grises y uno marrón.

    Juntitos y acurrucados
    encimados en montón
    quietecitos solidarios
    intercambiando calor.

    Me gustaría acercarles
    una cálida casucha
    donde puedan guarecerse
    del frío y de la lluvia.

    Tomarlos entre mis brazos
    suavemente acariciarlos
    escucharlos ronronear
    y felices contemplarlos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de abril de 1996


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/gatitos-bajo-la-lluvia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/gatitos-bajo-la-lluvia.478775/

  5. [​IMG]

    24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    <>

    Hay quienes nacieron
    antes de la Larga Noche
    y vieron cómo de a poco
    se les iba el día
    cómo todas las calles
    quedaban vacías
    de luces y sueños
    cantos y poesía

    Nunca más
    nunca más
    nunca más

    <>

    Hay quienes nacieron
    dentro de la Larga Noche
    y no conocieron
    las luces del día
    que ignoran su sino
    su norte su guía
    su origen incierto
    pesa todavía

    Nunca más
    nunca más
    nunca más

    <>

    Hay quienes nacieron
    luego de la Larga Noche
    pero saben que algo
    sucedió aquel día
    algo grave entonces
    marcó nuestras vidas
    y tras muchos años
    duele todavía

    Nunca más
    nunca más
    nunca más

    <>

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de marzo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/el-rap-del-nunca-mas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-rap-del-nunca-mas.504271/

  6. [​IMG]

    Desde hace tiempo en mi tierra viven sembrando rencores
    sólo se recibe a cambio un sinfín de sinsabores.

    Desconocen por completo lo que es la tolerancia
    actúan como salvajes con total intemperancia.

    Muchos creen que son dueños de verdades absolutas
    y cualquier conversación termina en una disputa.

    Escuchan su propia voz se deleitan al hacerlo
    las voces de los demás las desoyen por completo.

    Descalifican razones sin aportar fundamentos
    ignoran las opiniones aunque provengan de expertos.

    Se rodean de adulones que procuran complacerlos
    diciendo a todo que sí incluso sin entenderlos.

    No utilizan la razón para analizar los hechos
    cegados por la pasión obran con total despecho.

    Suele afirmarse a menudo y es una gran verdad
    todo aquél que siembre odio cosechará tempestad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/cosechando-tempestades.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cosechando-tempestades.589991/

  7. [​IMG]

    No podemos apropiarnos de aquello que ya es nuestro
    formamos parte de algo que se llama universo.

    No debemos maltratarlo sin esperar consecuencias
    menos podemos culparlo si la causa es toda nuestra.

    Nuestra casa es más grande de lo que siempre pensamos
    son más de cuatro paredes el lugar donde habitamos.

    Oigamos atentamente todo lo que ella nos dice
    todo daño que causemos siempre deja cicatrices.

    Busquemos la sintonía con nuestra naturaleza
    porque somos parte de ella de los pies a la cabeza.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/en-sintonia-con-nuestra-naturaleza.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-sintonia-con-nuestra-naturaleza.589983/

  8. [​IMG]

    Piden las redes sociales que contemos cómo estamos
    que no nos guardemos nada de todo lo que pensamos.

    Que lo expresemos sin filtros sin una censura previa
    sin meditar un momento que hagamos descarga a tierra.

    El pedido es terapéutico se trata de liberar
    todo aquello que sentimos sin ponernos a pensar.

    En la era en que vivimos prima más el corazón
    que todos los vericuetos en que ahonda la razón.

    Sucumbió la hipocresía con la verdad descarnada
    sin vueltas ni merodeos en un virtual cara a cara.

    Se acortan tiempos y espacios gracias a 'unos' y 'ceros'
    dispuestos de tal manera que todos somos primeros.

    Primeros en informar o en compartir un estado
    en un mundo de pantallas brotando por todos lados.

    En la era digital prima la velocidad
    mejor revisar los frenos o nos vamos a estrellar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/en-la-era-digital.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-la-era-digital.589980/

  9. [​IMG]

    Te has interpuesto mi luna entre la tierra y el sol
    dejando un halo de luz brillando a tu alrededor.

    Fuiste arrimando tu calva tu perfecta redondez
    tu cara oscura ocultando al sol como cada vez.

    Cada tanto te interpones entre Febo y nuestro lar
    es un fenómeno extraño fantástico y singular.

    Mi luna eres tan pequeña y el astro rey es tan grande
    que me conmueve observar cómo te pones delante.

    No es el tamaño importante tampoco tener luz propia
    ya ves por unos instantes hoy nos bañaste de sombras.

    Dicen que no hay que mirarte cuando te pones así
    mas yo no pude evitarlo y frente al astro de vi.

    Ruben Edgardo Sánchez, 3 de noviembre de 1994


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/eclipse-total-de-sol.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/eclipse-total-de-sol.487324/

  10. [​IMG]

    Qué hace mi cacatúa
    sobre esa rama desnuda
    si allá arriba continúa
    la mojará la garúa.

    Si le digo que no espíe
    cierra sus ojos y ríe
    y si le digo que píe
    imita a los colibríes.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de septiembre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/mi-cacatua.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mi-cacatua.589879/

  11. [​IMG]

    Qué lindos eran los días
    que pasaba con mi tía
    iba cuando amanecía
    y por la noche volvía.

    Los juguetes no eran míos
    me los prestaba mi tío
    si no hacía mucho frío
    pescábamos en el río.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de septiembre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/coplas-junto-al-rio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/coplas-junto-al-rio.480196/

  12. [​IMG]

    Una cortina de agua bautizó nuestro regreso
    luego de un largo descanso muy merecido por cierto.

    Al regresar de la costa procuramos evitar
    la congestión en la ruta del tráfico vehicular.

    Muchos coches en camino por el recambio turístico
    tan normal en estos días según cálculo estadístico.

    Después de haber disfrutado días de sol y de playa
    no era el regreso previsto disputar esta batalla.

    Nos detuvimos dos veces en bucólicos parajes
    procurando eludir complicaciones del viaje.

    El puerto de San Clemente con almuerzo suculento
    fue el primer alto en la ruta de un día lluvioso y sin viento.

    Luego fue un embarcadero sito en General Lavalle
    sobre una tranquila ría disfrutamos del paisaje.

    Tomamos algunas fotos de malacates y redes
    de barcazas amarradas con gruesas sogas al muelle.

    Había llegado el momento de retomar el camino
    sin saber a ciencia cierta qué deparaba el destino.

    El rojo sol asomaba entre espesas nubes grises
    se ponía lentamente dibujando mil matices.

    Luego sí llegó la noche sin estrellas y sin luna
    la ruta negra y estrecha con amenaza de lluvia.

    Se hizo presente el diluvio tal como era de esperar
    por la ruta navegaban raudos coches sin parar.

    Unos a otros se pasaban disputando el liderazgo
    sin esperar ningún premio solo salir del hartazgo.

    La urgencia se hizo presente era menester llegar
    sin demoras y sin pausa a nuestro cálido hogar.

    Por fin llegamos a puerto la nave arribó a la meta
    después de mil peripecias la llegada fue discreta.

    No hubo vivas ni aplausos ni público esperando
    sólo el placer de llegar a casa sanos y salvos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 2 de febrero de 2014

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/de-regreso-diario-de-viaje.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/de-regreso-diario-de-viaje.497687/

  13. [​IMG]

    Mi barrio por adopción ha sido San José de Flores
    con sus calles empedradas y sus viejos caserones.

    La emblemática estación del ferrocarril Sarmiento
    la Basílica a unos pasos la plaza y sus monumentos.

    La avenida Rivadavia es la más larga del mundo
    según aseguran tantos con un énfasis rotundo.

    Un barrio que fuera un pago donde afloraban las quintas
    más allá de Buenos Aires en la zona de campiña.

    Muy cerca de los malones que asolaban el desierto
    este pueblo con su gente poco a poco fue creciendo.

    Hoy en día es uno más de los 'cien' barrios porteños
    por su dilatada historia es uno de los más viejos.

    En este barrio nació el más ilustre vecino
    hoy vive en el Vaticano es nuestro Papa Francisco.

    Barrio de tango y folclore de poetas y cantores
    así es el barrio en que vivo así es San José de Flores.

    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/san-jose-de-flores.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/san-jose-de-flores.589775/

  14. [​IMG]

    Poco a poco me alejo del pequeño
    que hace tiempo era libre con sus cosas.

    Al que no le importaba demasiado
    encontrar una espina en una rosa.

    Otros son los espacios y los tiempos
    es complejo vivir con los demás.

    Muy difícil hallar el equilibrio
    encontrarse nos cuesta mucho más.

    Quiero un mundo feliz mágico y simple
    donde pueda salir a caminar.

    Extraviarme y luego encontrarme
    con la calma y la lumbre de mi hogar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de julio de 1990


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/encontrandome.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/encontrandome.502394/

  15. [​IMG]

    En todas partes del mundo desde hace bastante tiempo
    hay quienes lavan dinero para no pagar impuestos.

    En verdad por más que laven no tienen nada de higiénicos
    pues manejan plata sucia que le han robado a su pueblo.

    Lo tienen muy bien guardado en paraísos fiscales
    donde a nadie le interesa si el dinero entra o sale.

    Si es de fondos mal habidos o ganados con trabajo
    nos miran desde la altura pisoteando a los de abajo.

    Sacan buenos dividendos de la explotación humana
    tienen acciones en bolsa y vacía está su alma.

    Criaturas indeseables con objetivos odiosos
    sin moral y sin escrúpulos cerebrales y ambiciosos.

    Simulan ser gente digna con conducta irreprochable
    terminan siendo bandidos de la más horrible clase.

    Mientras tanto padecemos los ciudadanos honestos
    que le pagamos al fisco con ingresos más modestos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de abril de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/04/lavadores-de-dinero.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/lavadores-de-dinero.589582/