1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    (A Susy y Horacio)

    I

    Ellos ahora
    corren entre las nubes
    como pequeños.

    No resignaron
    pese a las circunstancias
    ni un solo sueño.

    II

    Otra vez juntos
    como la vez primera
    hace unos años.

    En compañía
    de todos los recuerdos
    atesorados.

    III

    Gastando bromas
    como era su costumbre
    o algún reproche.

    Enamorados
    disfrutando su estancia
    día y noche.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/cita-en-el-cielo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cita-en-el-cielo.569156/

  2. [​IMG]

    En la esquina tan famosa de Callao y Rivadavia
    a una gran confitería pretendieron acabarla.

    Pero el empeño de muchos ciudadanos responsables
    restituyó su entidad de edificio venerable.

    Allí tuvieron lugar debates parlamentarios
    de muchos legisladores desde hace casi cien años.

    Declarada Monumento Histórico Nacional
    tuvo que cerrar sus puertas diecisiete años atrás.

    El tiempo y el abandono ennegreció su fachada
    pero aun así “El Molino” siempre conservó su alma.

    El Congreso Nacional convirtió en ley el proyecto
    para la restitución de su singular anexo.

    Con casi un siglo de vida pronto será restaurada
    y en apenas unos años podrá ser reinaugurada.

    Después de mucho trabajo se logró la expropiación
    de un gran emblema porteño camino a demolición.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de noviembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/la-confiteria-del-molino.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-confiteria-del-molino.532053/#post-5363035

    La Confitería del Molino fue una histórica confitería, pastelería, bar y restaurante ubicada frente al edificio del Congreso Nacional, en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurada el 9 de julio de 1916 y cerró sus puertas en 1997.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Confitería_del_Molino

  3. [​IMG]

    Subimos al escenario
    y entonces se abre el telón
    llega la hora de actuar
    es la primera función.

    No existe ningún libreto
    que debamos respetar
    respondemos de inmediato
    cuando nos toca empezar.

    Improvisamos a diario
    varios papeles y roles
    sin seguir ningún guión
    cuando la vida dispone.

    Como actores de reparto
    o intérpretes principales
    nos brindamos gentilmente
    somos astros estelares.

    Genuinos protagonistas
    de esta obra que es la vida
    hasta que caiga el telón
    y nos vayamos de gira.

    Ruben Edgardo Sánchez, 29 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/protagonistas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/protagonistas.569066/

  4. [​IMG]

    Es un nuevo aniversario de un hecho sin precedentes
    porque es único en el mundo porque nos enorgullece.

    Se llamó Juicio a las Juntas a un proceso judicial
    de la justicia civil contra el fuero militar.

    Por orden del presidente Raúl Ricardo Alfonsín
    se enjuició a los militares que enlutaron al país.

    Por las graves y masivas violaciones de derechos
    de las tres fuerzas armadas en contra de nuestro pueblo.

    Se creó una comisión cuya sigla es CONADEP
    para poder relevar y así dar a conocer...

    las pruebas de violaciones a los derechos humanos
    perpetradas sin pudor por crueles uniformados.

    La comisión trabajó con total idoneidad
    y elaboró un informe titulado “Nunca Más”.

    Fue un inédito proceso en toda la historia mundial
    que tuvo gran trascendencia local e internacional.

    El juicio se realizó dentro del mismo país
    con leyes fiscales jueces y abogados de aquí.

    Por vez primera en la historia un grupo de dictadores
    debieron comparecer ante tribunales propios…

    que los juzgó y condenó por sus crímenes horrendos
    y alivió al menos un poco el pesar de tantos deudos.

    El fiscal del “Nunca Más” Julio César Strassera
    cerró el Juicio a las Juntas y aplaudió la sala entera.

    Ruben Edgardo Sánchez, 29 de septiembre de 2015


    Se conoce como Juicio a las Juntas al proceso judicial realizado por la justicia civil (por oposición a la justicia militar) en la Argentina, entre el 22 de abril y el 9 de diciembre de 1985, por orden del presidente Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989) contra las tres primeras juntas militares de la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) debido a las graves y masivas violaciones de derechos humanos cometidas en ese período.


    https://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_a_las_Juntas

  5. [​IMG]

    Qué pasa en Ayotzinapa
    que los chicos no aparecen
    cuarenta y tres vidas jóvenes
    mientras el mundo enmudece.

    Las leyes fueron creadas
    para impartir la justicia
    pero algunos funcionarios
    ignoran esta premisa.

    Mientras tanto las familias
    de estos mártires aguardan
    que aparezcan ya con vida
    los seres que tanto aman.

    Seamos todos una voz
    que se alza contra la infamia
    de algunos descerebrados
    que actúan con tanta saña.

    Ruben Edgardo Sánchez, 29 de noviembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/ayotzinapa.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ayotzinapa.533862/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ayotzinapa.568976/

    La desaparición forzada en Iguala de 2014 fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que policías federales y municipales de Iguala (220 km al sur de la ciudad de México) persiguieron y atacaron a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (257 km al sureste de Iguala), periodistas y civiles. Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y 27 heridos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Normal_Rural_de_Ayotzinapa

  6. [​IMG]

    No sabía luna mía
    que hoy te vestías de rojo
    que la Tierra nuevamente te cubriría de a poco.

    Al anochecer estabas
    toda vestida de plata
    y ahora te ves muy roja tibiamente eclipsada.

    Dentro de unas pocas horas
    se despejará tu rostro
    y te mostrarás brillante como estabas hace poco.

    Ya está terminó el eclipse luces otra vez plateada
    tu vestido ya no es rojo brillas en la madrugada.


    Cuánta belleza y misterio
    encierran estos fenómenos
    que cautivan las miradas de observadores y astrónomos.

    Maravillas naturales
    que nos causan tanto asombro
    y nos fascina observar por encima de los hombros.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/vestida-de-rojo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/vestida-de-rojo.568949/

  7. [​IMG]

    Eclipse de luna
    oculto a mis ojos
    dicen que la luna
    en noches como ésta
    se viste de rojo.

    Será por pudor
    tal vez por enojo
    qué extraña parece
    mil noches de plata
    y hoy sale de rojo.

    Eclipse de luna
    eclipse de cielo
    un manto de nubes
    rosadas y grises
    hoy me impiden verlo.

    Dicen que es el último
    en este milenio
    dieciocho años
    tendrán que pasar
    hasta el nuevo encuentro.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 1992


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/eclipse-de-luna-oculto-mis-ojos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/eclipse-de-luna-oculto-a-mis-ojos.507673/

  8. [​IMG]

    Qué hermosas que son mis plantas no sé qué haría sin ellas
    me gusta cuidarlas bien para que sean más bellas.

    Todas ellas son iguales en mi consideración
    las quiero y me tomo el tiempo de cuidarlas con amor.

    Son frágiles muy hermosas me dan todo y piden poco
    a cambio de ello recibo su belleza que valoro.

    Las veo crecer muy rápido en tiempo primaveral
    y cuando llega el invierno se disponen a hibernar.

    Sea el tiempo que fuere les prodigo mi atención
    me apena cuando se mueren o las quiebra un ventarrón.

    Al llegar la primavera me regalan su color
    florecen y su belleza me prodigan con amor.

    El viento me trajo algunas y otras fueron encontradas
    cayeron de algún balcón o me fueron regaladas.

    Las plantas de mi jardín y sus variadas historias
    como si fueran mis hijas las conservo en mi memoria.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/las-plantas-de-mi-jardin.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/las-plantas-de-mi-jardin.568804/
    Te gusta esto.

  9. [​IMG]

    Una semana sin sol
    sin su brillo cegador
    sin sentir sobre la piel
    su tibieza y su calor.

    Ahora está de regreso
    de a poco tímidamente
    se escurre entre las nubes
    para darnos su presente.

    Nubarrones obstinados
    se empecinan en cubrirlo
    y coronan su contorno
    con su majestuoso brillo.

    Cuánta falta que nos hace
    cuánta alegría nos da
    es la razón de la vida
    de nuestra felicidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/la-razon-de-nuestras-vidas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-razon-de-nuestras-vidas.568790/

  10. [​IMG]

    Lo que ella quiere es manifestarse
    de cualquier modo y en cualquier parte.

    Entre los muros en plena calle
    en donde sea en donde cuadre.

    Sin estridencias siempre renace
    con prepotencia y sin alardes.

    Su gran poder es ser adaptable
    a circunstancias desfavorables.

    Ella es luz y también es aire
    su largo alcance es inabarcable.

    Está en nosotros y somos parte
    por eso somos los responsables.

    De hacer que sea interminable
    porque es de todos y es de nadie.

    Si no impedimos lo inevitable
    de su extinción seremos culpables.

    La vida no es un bien desechable
    y su objetivo es ser perdurable.

    Es más que una obra de arte
    con un valor inconmensurable.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/mas-que-una-obra-de-arte.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mas-que-una-obra-de-arte.568652/

  11. [​IMG]

    No tengo prisa
    quiero vivir de a poco
    y saboreando.

    Tránsito breve
    es mi paso fugaz
    y reposado.

    Pido permiso
    para vivir la vida
    a cada paso.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de diciembre de 2005


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/pido-permiso.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/pido-permiso.483075/

  12. [​IMG]

    Aunque no podamos verlo
    sabemos que siempre está
    pero lo cubren las nubes
    todo el día sin piedad.

    Por momentos aparece
    como pidiendo permiso
    se cuela entre algodones
    pero se muestra remiso.

    Desde hace cuatro días
    o tal vez un poco más
    nos quedamos sin su brillo
    queremos que vuelva ya.

    Porque ilumina la vida
    regalándonos colores
    nos colma de alegría
    y nos quita sinsabores.

    Más de cien horas sin sol
    lo extrañamos más y más
    son apenas cuatro días
    parece una eternidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/mas-de-cien-horas-sin-sol.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mas-de-cien-horas-sin-sol.568566/

  13. [​IMG]

    Porque estamos al servicio de objetivos comerciales
    nos inducen a comprar sin importar si lo vale.

    No dejemos que nos lleven tomados de las narices
    la decisión siempre es nuestra más allá de los matices.

    Si hay excedentes de stock o saldos de temporada
    rojo en balanza de pagos… no nos debe importar nada.

    Deberíamos comprar lo justo y lo necesario
    evitar la compulsión de comprar lo innecesario.

    Sólo hacerlo si está dentro de las posibilidades
    aquello que satisfaga a nuestras necesidades.

    Decidir nuestro consumo no es una empresa imposible
    no dejemos que nos vendan y entonces seremos libres.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/consumo-responsable.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/consumo-responsable.568450/

  14. [​IMG]

    Según dice el calendario
    estamos en primavera
    sin embargo aún no vino
    y continúa la espera.

    Ya van tres días seguidos
    y el cielo sigue nublado
    llueve y llueve sin parar
    y el viento sigue soplando.

    Unas semanas atrás
    disfrutábamos del sol
    y ahora nos lamentamos
    porque todo empeoró.

    Habrá que tener paciencia
    el tiempo es muy cambiante
    lo que ahora no tenemos
    lo tuvimos días antes.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/a-destiempo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-destiempo.568360/

  15. [​IMG]

    Imagino un mundo nuevo
    en donde poder mirarse
    frente a frente y cara a cara
    sin diferencias de altura
    tampoco de vestiduras
    con los bolsillos vacíos
    y el corazón palpitando
    los pasos sincronizando
    al son de una melodía
    y el sol del mediodía
    a todos iluminando
    sin vallas sin alambrados
    ni propiedades privadas
    atesorando bondades
    y miles de gentilezas
    sin títulos de nobleza
    ni alardes ni vanidades
    un universo en común
    donde compartir la vida
    hasta nuestra despedida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de septiembre de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/09/un-universo-en-comun.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-universo-en-comun.568329/