1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Qué lindo grupo de chicos mis alumnos de este año
    algunos problemas tuve es cierto por qué negarlo.

    Testarudos caprichosos voladores pendencieros
    afectuosos solidarios amigos y compañeros.

    Roberto Nicolás Pablo Diego Gustavo y Eduardo
    dos Juan Manuel un Daniel Luciano Agustín y Paulo.

    Hermosas dulces y tiernas mis preferidas las nenas
    casi siempre responsables y por sobre todo buenas.

    Soñadoras y coquetas infantiles vampiresas
    detrás de varios E.T. y Tom Cruise que no se deja.

    Natalia Cintia Daiana Gimena Paula y Lorena
    Gaby Vanesa Romina Ely Yéssica y Candela.

    Me faltan tan solo cuatro para completar la lista
    son ellas Sole Karina Pamela y Carolina.

    Ruben Edgardo Sánchez, año 1993


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/08/a-mis-queridos-alumnos-de-5-1993.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-mis-queridos-alumnos-de-5-grado.522851/

  2. [​IMG]

    Sobre mis pies se levanta
    mi humanidad con orgullo
    nada me importa el murmullo
    que a mis espaldas se planta.
    Ninguna gente es tan santa
    que justifique el reproche
    que desde el día a la noche
    descalifica mi esencia
    mi soberana presencia
    jamás será un fantoche.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de mayo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/a-mis-espaldas-decima-espinela-1.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-mis-espaldas-decima-espinela-1.516484/
    A GEORTRIZIA y malco les gusta esto.

  3. [​IMG]

    Hace ya unos cuantos años nuestra historia comenzó
    fuimos a ver una obra titulada Taki Ongoy.

    Por entonces decidí que serías mi compañera
    para formar la familia que compartimos Griselda.

    Anduvimos mucho juntos desandamos los caminos
    cruzamos varias fronteras muchos sueños recorrimos.

    Compartimos profesión ideales y destino
    no han de ser impedimentos minúsculos desatinos.

    No es fácil la convivencia tenemos nuestras locuras
    tiramos para adelante en medio de la espesura.

    Si digo que a mí me gustan casi todas las mujeres
    pensarán que soy Don Juan quien todo lo que ve quiere.

    Sin embargo soy muy fiel y respeto a mi familia
    el ancla que en esta arena sujeta firme mi quilla.

    Un sol engendramos juntos que nos llena de alegría
    tiene un carácter muy fuerte nuestra hijita querida.

    Cumplió hace poco sus quince deslumbrantes primaveras
    es nuestro sol nuestra guía nuestro amor nuestra bandera.

    El día once de octubre es nuestro aniversario
    el último que tuvieron los pueblos originarios.

    Compartimos nuestra vida también nuestros ideales
    somos fieles compañeros y escudo para los males.

    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de octubre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/a-mi-companera.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-mi-companera.483687/
    A GEORTRIZIA le gusta esto.

  4. [​IMG]

    Una moneda de plata
    nos deslumbra desde el cielo
    su cara se ve sonriente
    es calva no tiene pelo.

    Aparece por las noches
    silenciosa y refulgente
    es imposible observarla
    y quedarse indiferente.

    La vemos subir de a poco
    recorriendo el firmamento
    vale la pena quedarse
    contemplándola un momento.

    No es tiempo desperdiciado
    es un regalo del cielo
    que recibimos con gusto
    en las noches de desvelo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/regalo-del-cielo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/regalo-del-cielo.565653/

  5. [​IMG]

    La “alegría del hogar”
    ya dio sus primeras flores
    es porque la primavera
    se encuentra en sus albores.

    La duración de los días
    la calidez del ambiente
    son elocuentes indicios
    de que ella está presente.

    La luz diurna se extiende
    la noche cede terreno
    en tres semanas apenas
    tendrán equilibrio pleno.

    El invierno ya se aleja
    y con él todos los males
    se va cargando consigo
    sus designios fantasmales.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/senales.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/senales.565642/
  6. La tormenta de este año se anticipó por lo visto
    hoy ya es treinta de agosto y Santa Rosa no vino.

    Llegó hace un par de semanas y azotó pueblos vecinos
    que son siempre castigados por caprichos del destino.

    El agua lo invadió todo provocó calamidades
    entró sin pedir permiso en sus casas y ciudades.

    Al menos por este año pasó y no regresará
    después del enorme daño que causó a la sociedad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/santa-rosa-ya-paso.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/santa-rosa-ya-paso.565524/

  7. [​IMG]

    No quiero dejar pasar este preciso momento
    sin antes haber descripto el cansancio que yo siento.

    Este agobio sin sentido sacrificio sin razón
    a la vuelta del trabajo sin hallar explicación.

    Más exhausto más vacío desbordando palidez
    y cansancio a cuatro miembros inconciente estupidez.

    Una pila de papeles que no termino de ver
    muy pocas cosas resueltas y problemas por doquier.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de octubre de 1992


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/a-la-vuelta-del-trabajo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-la-vuelta-del-trabajo.502565/#post-5068613

  8. [​IMG]

    De todos los seres vivos el árbol es especial
    porque se viste con hojas en el calor estival.

    Cuando se acerca el otoño ya se empieza a deshojar
    pasa el invierno desnudo aunque se pueda resfriar.

    Al llegar la primavera después de un largo hibernar
    cuando parecía muerto de pronto empieza a estallar.

    Todas sus yemas dormidas de una en una y en par
    en sinfónica armonía se disponen a brotar.

    Junto a las primeras hojas algunas flores están
    esperando que un insecto las pueda polinizar.

    Y luego trocar en fruto para volver a empezar
    siendo semilla primero y luego un árbol sin par.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de noviembre de 1994


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/el-arbol.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-arbol.484640/

  9. [​IMG]

    Resueltas nubes
    se interponen delante
    de un tibio sol.

    Miles de imágenes
    se esconden entre ellas
    muy fácilmente.

    Brisa del norte
    en vendaval deviene
    así de pronto.

    Se van las nubes
    el cielo se despeja
    no quedan dudas.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/entre-nubes.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/entre-nubes.565347/
    A GEORTRIZIA y therymaria les gusta esto.

  10. [​IMG]

    Estoy sin luz y no sé cuándo la tendré de vuelta
    mientras tanto escribo versos al amparo de una vela.

    La situación me remonta a pretéritos momentos
    en los cuales los mortales se conformaban con esto.

    No podían lamentar carecer de lo ignorado
    entonces vivían felices en aquel tiempo pasado.

    La corriente de los ríos era la que conocían
    la eléctrica en esa época era una vana utopía.

    Qué romántica es la luz de una vela encendida
    a veces los contratiempos nos cambian la perspectiva.

    Las dos de la madrugada escribiendo en la cocina
    Aerosmith cantando Crazy desde una radio a pilas.

    De repente una luz en casa de la vecina
    me induce a pensar que ya mi vigilia se termina.

    Esperaré unos minutos para ver si es momentáneo
    por lo que veo ya tengo la luz que me habían quitado.

    Entonces aquí termino estos versos contingentes
    generados ante un hecho por desgracia muy frecuente.

    Ruben Edgardo Sánchez, 2 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/a-la-luz-de-una-vela.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-la-luz-de-una-vela.523695/

  11. [​IMG]

    Ando la noche
    montado en las estrellas
    del firmamento.

    Un cielo azul
    sobre lenguas de plata
    interminables.

    Crestas de olas
    'pentagramando' el mar
    tibio de enero.

    Arena fresca
    de una noche de estío
    cede a mi paso.

    Ruben Edgardo Sánchez, 17 de enero de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/noche-de-estio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/noche-de-estio.565195/
    A liliana leoni le gusta esto.

  12. [​IMG]

    Al fin decidió la luna

    mostrar su cara sonriente
    salió de abajo del agua
    con mil perlas en su frente.

    Luce muy bella en la noche
    todavía está mojada
    su cara que es bien redonda
    llena de agua salada.

    El mar arrastra su luz
    en la cresta de las olas
    que al llegar besan la playa
    sembrada de caracolas.

    Los barcos de pescadores
    descansan sobre la arena
    están un poco enojados
    ignoran la luna llena.

    La esperaban más temprano
    pero ella se demoró
    el agua estaba tan tibia
    que un rato más se quedó.

    Al llegar los pescadores
    se lanzarán a la mar
    y los barcos enojados
    a la luna sonreirán.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de agosto de 2015

    Ilustración: Gilly Johns (Cadgwith Boats – Moonlight)


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/la-luna-y-los-barcos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-luna-y-los-barcos.565090/

  13. [​IMG]

    Escuelita centenaria del barrio de Vélez Sársfield
    hoy te quiero dedicar este poema homenaje.

    Sobre la calle Carrasco quedó tu antigua morada
    dieciséis años después a este predio te mudabas.

    Al principio fuiste escuela de niñas únicamente
    dos turnos mañana y tarde tus grados tan solo siete.

    Fue preciso construir más aulas y un comedor
    cuando en jornada completa tu horario se convirtió.

    Tu planta fue transformada y ahora en la actualidad
    tienes catorce salones para un turno nada más.

    Entre árboles añejos se alza tu hermosa fachada
    desde la calle Remedios te dibujan mil miradas.

    Tienes un jacarandá un palo borracho un ceibo
    y en el jardín un retoño del pino de San Lorenzo.

    Un amplio patio cubierto con el techo abovedado
    tres farolas coloniales y un piso muy bien lustrado.

    Estás cumpliendo cien años cuántos niños han pasado
    por tus aulas y salones por tus pupitres y bancos.

    Por tus patios generosos escaleras galerías
    desfilaron muchos chicos rebosantes de alegría.

    Por tus cálidos salones tantas familias pasaron
    abuelos padres y nietos en tus aulas estudiaron.

    Cuántas alumnas y alumnos maestros y profesores
    trabajando codo a codo tratando de ser mejores.

    No es tarea nada fácil formar niños responsables
    los docentes en la escuela los padres en los hogares.

    Es hora de agradecerte por los servicios prestados
    queremos estar presentes muy felices a tu lado.

    Centenario centenario de la escuela Manuel Peña
    suenen todas las campanas en el barrio de Floresta.

    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de noviembre de 2011


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/a-la-escuela-manuel-pena-en-su_10.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/te...el-pena-en-su-centenario.480724/#post-4830942

  14. [​IMG]

    La vida es simple a favor del viento
    por qué empeñarnos tan tercamente
    en ir remando a contracorriente
    por necedad y empecinamiento.

    El viento en popa hay que aprovecharlo
    como una buena oportunidad
    no hay bien que dure una eternidad
    ni mal que reine miles de años.

    Si los veleros en alta mar
    no tienen viento que infle sus velas
    a la deriva el mar los lleva
    hasta que el aire vuelva a soplar.

    Paciente aguarda la noche al día
    respeta el orden del universo
    en él estamos todos inmersos
    y contrariarlo no serviría.

    Ruben Edgardo Sánchez, 15 de julio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/a-favor-del-viento.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-favor-del-viento.517820/

  15. [​IMG]

    Cristina la jardinera la de la sala naranja
    se despide de nosotros y de su segunda casa.

    Porque le llegó el momento de disfrutar del descanso
    después de mucho trabajo desplegado en tantos años.

    Cuántos niños han pasado por su ala protectora
    cuánto saber incipiente cultivó hora tras hora.

    Ayudando a sus pequeños a compartir las tareas
    a aprender a respetarse evitando las peleas.

    Saliendo de la salita a pasear por la ciudad
    por las plazas y museos para aprender mucho más.

    Cuánta paciencia entregó para poder contentar
    a los infantes primero y después a sus papás.

    Hoy la estamos despidiendo con un cálido hasta siempre
    jamás nos olvidaremos de su candor y su temple.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de noviembre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/a-cristina.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-cristina.524824/