1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Cristina la jardinera la de la sala naranja
    se despide de nosotros y de su segunda casa.

    Porque le llegó el momento de disfrutar del descanso
    después de mucho trabajo desplegado en tantos años.

    Cuántos niños han pasado por su ala protectora
    cuánto saber incipiente cultivó hora tras hora.

    Ayudando a sus pequeños a compartir las tareas
    a aprender a respetarse evitando las peleas.

    Saliendo de la salita a pasear por la ciudad
    por las plazas y museos para aprender mucho más.

    Cuánta paciencia entregó para poder contentar
    a los infantes primero y después a sus papás.

    Hoy la estamos despidiendo con un cálido hasta siempre
    jamás nos olvidaremos de su candor y su temple.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de noviembre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/a-cristina.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-cristina.524824/
    A liliana leoni le gusta esto.

  2. [​IMG]

    La crecida del Salado anegó a varias ciudades
    Chascomús también Castelli y otras localidades.

    El paso de tanta agua generó complicaciones
    afectó a las zonas bajas y a todas sus poblaciones.

    Un corte casi total en la ruta que va a Pila
    hace que su población viva como en una isla.

    Mientras tanto continúa la asistencia en Lezama
    a los puesteros de campos que no abandonan sus casas.

    También está interrumpido el servicio ferroviario
    en el tramo que conecta Mar del Plata y Buenos Aires.

    Ya son ochocientas mil las hectáreas inundadas
    causando severos daños a la rama agropecuaria.

    Son trescientas veinte mil las cabezas de ganado
    que no pueden desplazarse casi a ningún otro lado.

    Estas son las consecuencias que trae el cambio climático
    vaticinado por muchos desde hace algunos años.

    No se puede atribuir el daño que se ha causado
    a circunstancias fortuitas sino al propio ser humano.

    Debería hacerse cargo tomar debida conciencia
    que todo lo que produce lo hereda su descendencia.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/una-pesada-herencia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-pesada-herencia.564919/
    A Maxi bay le gusta esto.

  3. [​IMG]

    Las estaciones del tiempo se pueden diferenciar
    con bastante certidumbre en esta latitud austral.

    Se ven algunos indicios algo está por arribar
    las plantas se ven vitales ya dejaron de hibernar.

    La extensión de cada día va creciendo más y más
    las noches se hacen más cortas y aumenta la luz solar.

    Algunas pequeñas flores comenzaron a pintar
    la vida de mil colores y nos hacen alegrar.

    Se acerca la primavera y nadie la detendrá
    ya falta menos de un mes la estamos viendo llegar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/la-estamos-viendo-llegar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-estamos-viendo-llegar.564839/

  4. [​IMG]

    Tanto tengo tanto doy es la frase popular
    de la gente generosa que piensa en los demás.

    Muchos viven de prestado esperando caridad
    y se olvidan que en la vida el trabajo es dignidad.

    Tanto tengo pero es poco me lo tengo que guardar
    el avaro justifica su enfermiza mezquindad.

    Otros cuidan su dinero evitando malgastar
    sabiendo que en su momento lo pueden necesitar.

    Tanto tengo tanto valgo dicen otros sin dudar
    creen que con la riqueza vendrá la felicidad.

    En cambio hay quienes rehúsan adorar al vil metal
    lo único que valoran es la espiritualidad.

    En el sano equilibrio radica la gran verdad
    lo justo y lo necesario para todos por igual.

    Aquello que no tiene precio que no se puede comprar
    es al fin lo más valioso que podemos ostentar.

    Así llegamos al mundo desnudos de vanidad
    desprovistos de bolsillos que podamos rellenar.

    Tan sólo un apellido y un nombre para empezar
    y la vida por supuesto que habrá que dignificar.

    Cuando se baje el telón y tengamos que marchar
    nos iremos desprovistos de todo lo material.

    Pues así como nacimos nos iremos al final
    con un nombre y apellido sólo eso y nada más.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de agosto de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/un-nombre-y-un-apellido-solo-eso-y-nada.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-nombre-y-un-apellido-solo-eso-y-nada-mas.478542/

  5. [​IMG]

    Una cosa es delegar el poder en unos pocos
    y otra entregar el futuro en las manos de algún loco.

    Tal vez por comodidad o por causa de ignorancia
    se avalan ciertos gobiernos plagados de petulancia.

    El político que llega a la cima del poder
    no debe olvidar jamás que el servicio es su deber.

    Debe respetar a todos dar ejemplo de humildad
    y administrar los recursos con total austeridad.

    Custodios del patrimonio de toda una sociedad
    deben ser muy cautelosos cuidar y no malgastar.

    Ser justos y tolerantes reconocer sus errores
    rendir cuentas de sus actos y tratar de ser mejores.

    Agradecer la confianza que el pueblo depositó
    haciendo honor al mandato del día en que los votó.

    Dividir para reinar es una mera falacia
    no resulta compatible con ninguna democracia.

    (Al que le quepa el sayo que se lo ponga)

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/dividir-para-reinar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dividir-para-reinar.564631/
    A GEORTRIZIA le gusta esto.

  6. [​IMG]

    Boca es una institución un barrio y un sentimiento
    un mundo maravilloso que llevamos muy adentro.

    Es la calle Caminito las pinturas de Quinquela
    también la Vuelta de Rocha y la gloriosa Bombonera.

    El aroma del Riachuelo vilmente contaminado
    sus viviendas coloridas y las calles de empedrado.

    Una pareja bailando al ritmo de nuestro tango
    con la pasión encendida al compás del dos por cuatro.

    Las cantinas de hace años las alegres tarantelas
    las pastas bien preparadas como en casa de la abuela.

    Es un barrio de inmigrantes mayormente genoveses
    que le imprimieron el sello de su espíritu xeneize.

    Son sus viviendas humildes hechas con chapa y madera
    fachadas multicolores alegres y pintorescas.

    Boca no es barrio es República y tiene una Bombonera
    que es mucho más que un estadio es el club de La Ribera.

    Ya cuenta con más de un siglo de prestigio bien ganado
    es un club maravilloso y mi tesoro preciado.

    El aire que yo respiro no es para nada incoloro
    es el color de mi Boca el glorioso azul y oro.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de febrero de 2015

    El 23 de agosto de 1870 logra su autonomía al crearse su juzgado de paz,
    motivo por el cual esa fecha se instituyó como el Día del Barrio de La Boca.


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/republica-de-la-boca.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/republica-de-la-boca.543973/
    A GEORTRIZIA le gusta esto.

  7. [​IMG]

    Una cosa es delegar el poder en unos pocos
    y otra entregar el futuro en las manos de algún loco.

    Tal vez por comodidad o por causa de ignorancia
    se avalan ciertos gobiernos plagados de petulancia.

    El político que llega a la cima del poder
    no debe olvidar jamás que el servicio es su deber.

    Debe respetar a todos dar ejemplo de humildad
    y administrar los recursos con total austeridad.

    Custodios del patrimonio de toda una sociedad
    deben ser muy cautelosos cuidar y no malgastar.

    Ser justos y tolerantes reconocer sus errores
    rendir cuentas de sus actos y tratar de ser mejores.

    Agradecer la confianza que el pueblo depositó
    haciendo honor al mandato del día en que los votó.

    Dividir para reinar es una mera falacia
    no resulta compatible con ninguna democracia.

    (Al que le quepa el sayo que se lo ponga)

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/dividir-para-reinar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dividir-para-reinar.564631/
    A Andrea Ira le gusta esto.

  8. [​IMG]

    Hoy es veintidós de agosto y aunque duela recordar
    la Masacre de Trelew no debemos olvidar.

    Ya pasaron muchos años desde aquel nefasto día
    ese veintidós de agosto fue una horrible pesadilla.

    Tras un intento de fuga terminaron fusilados
    dieciséis presos políticos vilmente ametrallados.

    Este día servirá para no olvidar jamás
    esos reprobables crímenes de lesa humanidad.

    Aquellos fusilamientos perpetrados sin pudor
    en otro aniversario del juicio que los condenó.

    Pasaron ya muchos años desde aquel horrendo día
    al cabo de cuatro décadas por fin se hizo justicia.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de agosto de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/08/masacre-de-trelew.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/masacre-de-trelew-22-de-agosto-de-1972.522140/
    A almasolitaria le gusta esto.

  9. [​IMG]

    Tengo la leve impresión de que llegamos al mundo
    con un claro cometido aunque no estemos seguros.

    La tarea es bien sencilla si no le damos la espalda
    y hacemos lo que debemos conforme lo dicta el alma.

    Más que comer y dormir y acumular pertenencias
    cultivar los gestos nobles con una sana conciencia.

    Educar la voluntad en cuestiones necesarias
    trabajar con alegría en circunstancias primarias.

    Ser mucho más que tener unir más que separar
    no es ninguna utopía el intentar religar.

    Aquello que está unido pues forma parte de un todo
    jamás podrá ser aislado sin afectar el entorno.

    Sin embargo algunas cosas deben estar distanciadas
    porque es su naturaleza o porque son necesarias.

    Como la paja y el trigo que es menester separar
    o el aceite y el agua que es imposible juntar.

    Arribamos a este mundo para marcar nuestra huella
    y es nuestra decisión estar orgullosos de ella.

    Muchas veces hay señales a las que no hacemos caso
    elegir nuestro camino es algo más que andar de paso.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/algo-mas-que-andar-de-paso.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/algo-mas-que-andar-de-paso.564513/
    A GEORTRIZIA le gusta esto.

  10. [​IMG]

    Con sus colas y cabezas colmadas de plumas blancas
    evitaron la extinción todas las águilas calvas.

    Desde que los pesticidas fueran al fin restringidos
    la población de las águilas felizmente ha resurgido.

    Viven muy cerca del agua donde pescan con empeño
    aunque también ellas cazan a mamíferos pequeños.

    Se emparejan de por vida y construyen en lo alto
    para criar sus pichones un nido enorme con palos.

    Nacen sólo dos por año son aguiluchos oscuros
    luego tendrán marcas blancas como ejemplares maduros.

    Sólo las águilas jóvenes recorren grandes distancias
    desde Florida hasta Míchigan de California hasta Alaska.

    Estas poderosas aves se alimentan de carroña
    o de presas de animales a los que a menudo roban.

    Por eso Benjamin Franklin se opuso con mucho ahínco
    no quiso que fueran símbolo de los Estados Unidos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/aguilas-calvas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/aguilas-calvas.564380/

  11. [​IMG]

    El General San Martín nuestro Padre de la Patria
    puso en juego su valor en el campo de batalla.

    Él y el General Belgrano grandes héroes por igual
    son nuestros grandes patriotas que nos dieron libertad.

    Dispuesto a cruzar Los Andes logró liberar a Chile
    renunciando a los honores entregó el poder a O'Higgins.

    Luego fue rumbo al Perú logró también liberarlo
    lo nombraron Protector para poder gobernarlo.

    Se entrevistó en Guayaquil con el gran Simón Bolívar
    generoso le entregó todo el poder que tenía.

    Don José de San Martín nuestro gran Libertador
    junto al General Bolívar la América liberó.

    Un diecisiete de agosto murió nuestro General
    y hoy lo estamos recordando con un amor especial.

    América lo recuerda por su gesta libertaria
    muchas gracias don José te llevamos en el alma.

    Ruben Edgardo Sánchez, 17 de agosto de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/08/muchas-gracias-don-jose.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/muchas-gracias-don-jose.521580/

  12. [​IMG]

    A veces la vida es dura y nos lastima por dentro
    no encontramos el consuelo y los demás están lejos.

    Puede que otros estén cerca porque hay proximidad
    pero a su vez la distancia es una eternidad.

    Lo que vemos que le pasa al vecino que está enfrente
    nos podría suceder a nosotros o a otra gente.

    Entre una y otra vereda hay un río de cemento
    que es muy fácil de cruzar y lleva sólo un momento.

    Ninguno queda exceptuado de padecer algún drama
    un poco de compasión la tristeza aliviana.

    Tan sólo un rostro amigable o al menos una palabra
    pueden ser un buen consuelo que reconforte el alma.

    Nadie puede reparar un daño que ya está hecho
    pero puede consolar a un corazón deshecho.

    La vereda que está enfrente es como nuestra vereda
    de acuerdo en donde estemos más cerca o lejos queda.

    Ruben Edgardo Sánchez, 18 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/la-vereda-que-esta-enfrente.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-vereda-que-esta-enfrente.564135/
    A Andrea Ira y liliana leoni les gusta esto.

  13. [​IMG]

    Qué pasaría si acaso
    me encontrara al morir
    con los que me precedieron.

    Cómo sería el reencuentro
    después de algunos años
    sin convivir y sin vernos.

    Dónde sería el lugar
    tal vez en el paraíso
    o quizás en el infierno.

    Podré encontrar las respuestas
    a algunas de estas preguntas
    el día que me haya muerto.

    O quedarán sólo escritas
    para que otros las lean
    en las hojas de un cuaderno.

    Preguntas sólo preguntas
    que no encuentran las respuestas
    al menos por el momento.

    Ruben Edgardo Sánchez, 17 de agosto de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/08/en-las-hojas-de-un-cuaderno.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-las-hojas-de-un-cuaderno.563976/

  14. [​IMG]

    Paso lento y sosegado andar cansino y seguro
    se acerca el fin de la cuesta voy llegando sin apuro.

    Una estrella me conduce cada vez más luminosa
    aletargado silencio brisa suave y candorosa.

    Sol poniente perezoso rojo fuego en el ocaso
    crepúsculo de mis días unos pasos y te alcanzo.

    Iré siempre tras de tí cual animal tras su presa
    nunca te voy a alcanzar me basta con tu tibieza.

    Así transito mis días y mis noches somnolientas
    caminando paso a paso tranquilo sin impaciencia.

    Un horizonte otoñal que invita a encontrar reposo
    en meras banalidades y pasatiempos gozosos.

    Me deleito con la calma vivo sin tiempo ni apremios
    respirando el aire a sorbos y enhebrando sueño a sueño.

    Regalando algunos versos hallados por el camino
    caminando la hojarasca en busca de mi destino.

    Ruben Edgardo Sánchez, 6 de junio de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/horizonte-otonal.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/horizonte-otonal.469444/