1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Sol de otoño presuroso
    te cuelas hoy por los cristales
    y alumbras mi lar.

    Las hojas que han caído
    del árbol de menguada fronda
    te dejan pasar.

    Tus rayos dan luz a los libros
    y ornatos del mueble
    y los haces brillar.

    Sentado a mi mesa
    plácido recibo tu visita
    rápida y fugaz.

    Escribo estos versos
    miro tras de mí
    te busco y ya no estás.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de abril de 1993

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/timido-sol-de-otono.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/timido-sol-de-otono.469579/
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.

  2. [​IMG]

    Cuando en la casa reinaba la austeridad y el rigor
    los objetos que tenía fueron cargados de amor.

    El apego iba creciendo y su valor excedía
    por mucho sin darme cuenta lo que su precio valía.

    Imposible desprenderse de aquéllos sin opresión
    me sobraban los motivos para echar un lagrimón.

    Sustracción rotura olvido eran causa suficiente
    para extrañar la presencia de algo mío ahora ausente.

    No tiene lo utilitario ni tiene la mercancía
    sólo el valor de su precio su importancia o su valía.

    Una prenda un tenedor una tabla una alcancía
    no son nada de otro mundo simplemente cosas mías.

    Ruben Edgardo Sánchez, 8 de mayo de 1993

    Ilustración: Ángel Luis López (Trastos viejos)


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/…/simplemente-cosas-mias…

    http://www.mundopoesia.com/…/temas/simplemente-cosas-mias.…/
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.

  3. [​IMG]

    Aluden al sexo débil refiriéndose a las damas
    aún así no es más fuerte quien se hace macho en la cama.

    Aquella que es abusada tan solo por ser mujer
    hace de quien la maltrata un vil y cobarde ser.

    Apela a su fuerza bruta para ejercer la violencia
    sobre una pobre mujer más débil e indefensa.

    Durante siglos tratada como si fuese basura
    en el fondo de las casas en nombre de la cultura.

    No sólo tienen derechos como todo el que se precie
    sino que son garantía de perpetuar nuestra especie.

    A todos los atropellos es hora de poner freno
    que se oiga a los cuatro vientos la consigna "Ni una menos".

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de mayo de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/ni-una-menos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ni-una-menos.555584/
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.

  4. [​IMG]

    Un cono de sombra del planeta Tierra
    un cono de sombra la tiñe de rojo
    la tiñe de guerra.

    Ella que es muy blanca ella que es muy tierna
    entre el sol y ella hoy planta su cuerpo
    nuestra tierra enferma.

    Pero a este eclipse no estoy invitado
    hoy llueve y el cielo de puro egoísta
    no me ha convidado.

    Hoy llueves la tierra te muestras nublado
    tu eclipse de luna como tantas cosas
    hoy nos has negado.

    En este hemisferio y en este costado
    no sólo la luna a fines de siglo
    se nos ha eclipsado.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de diciembre de 1992

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/eclipse-de-luna.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/eclipse-de-luna.471592/
    A Alfonso Espinosa y María Rentería les gusta esto.

  5. [​IMG]

    Vamos camino a las urnas paso a paso poco a poco
    somos piezas de recambio sin mayor valor que un voto.

    Seducidos sobornados con mensajes endulzados
    por políticos mezquinos que nos soltarán la mano.

    Nos prometen muchas cosas nos hablan mal del vecino
    nunca se hacen responsables de proyectos incumplidos.

    Ornamentan sus discursos con palabras rimbombantes
    creen que somos idiotas muy confiados e ignorantes.

    Se muestran en los afiches prolijos y bien peinados
    sin acnés y sin arrugas ni manchas en el pasado.

    Inmaculados radiantes como príncipes consortes
    herederos de algún trono de aquí del sur o del norte.

    Un producto más nos vende la sociedad de consumo
    lo que queremos oír nos dicen sin disimulo.

    Nos endulzan los oídos con proyectos anhelados
    a cambio un voto en la urna y más sueños postergados.

    Esos sueños de los pueblos que no cejan en su lucha
    y continúan peleando por una sociedad justa.

    Que tropiezan se levantan y sueñan una vez más
    que piden se los respete en toda su dignidad

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de junio de 2013

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/piezas-de-recambio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/piezas-de-recambio.471608/
    A Alfonso Espinosa, Acnamalas y malco les gusta esto.

  6. [​IMG]

    (Recreación en verso del cuento de Víctor Hugo)

    Había una vez un rey malo que a su pueblo molestaba
    con mal humor cada día despertaba en la mañana.

    No podían destronarlo pues era rico y mandaba
    a un ejército que siempre con esmero lo cuidaba.

    Hasta que una pulga amable y de buenos sentimientos
    escuchó lo que pasaba y pensó en un escarmiento.

    Hacer entrar en razón a este rey malhumorado
    y tratar de corregirlo picándolo en todos lados.

    Lo picaba y se escondía debajo de la solapa
    dentro de la cabellera o en la barba del monarca.

    -¿Dónde están mis generales mis ministros y mis sabios?
    El furioso rey tenía un humor de los mil diablos.

    Pero él no pudo escapar de este diminuto insecto
    se puso pálido y flaco seguro se habría muerto...

    ...si no hubiera decidido obedecer a la pulga.
    -Me entrego. -dijo el monarca- haré lo que se te ocurra.

    -¡Harás feliz a tu gente! -¿Cómo puedo conseguirlo?
    -¡Márchate y así tu pueblo se gobernará a sí mismo!

    -¿Puedo llevarme conmigo un poco de mis tesoros?
    -No quiero ser tan severa: llena tus bolsillos de oro.

    Así entonces hizo el rey se marchó de su país
    el pueblo cantó ¡Victoria! y fue por siempre feliz.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de mayo de 2013

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/10/la-buena-pulga-y-el-mal-rey.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-buena-pulga-y-el-mal-rey.465929/
    A Alfonso Espinosa y luci2 les gusta esto.

  7. [​IMG]

    Si el color de nuestra piel puede ser determinante
    en el trato que brindamos a todos los semejantes...

    no estamos en sano juicio pues todos somos hermanos
    y si no nos damos cuenta es hora de que podamos.

    De acuerdo al lugar del mundo en donde hayamos nacido
    el color de nuestra piel tendrá cierto colorido...

    pero las sangres son rojas y blancas las dentaduras
    los corazones palpitan en el llano y las alturas.

    Si no se ponen de acuerdo razones y sentimientos
    es muy difícil llegar a un sano entendimiento.

    Meras cuestiones raciales basadas en diferencias
    ponen en tela de juicio la razón de las conciencias.

    De qué color es la vida o el amor y la amistad
    y cuáles son los matices de nuestra felicidad.

    Más allá de nuestra piel hay algo que es más profundo
    y es lo que le da sentido a nuestro andar por el mundo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de mayo de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/cuestiones-de-piel.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuestiones-de-piel.555405/

  8. [​IMG]

    Estoy llegando tarde a todos lados
    y es mi modo de llegar
    a la muerte
    quiero quedarme
    a vivir para siempre
    hay mucho para ver
    para sentir
    para vivir
    y mi paso es un soplo
    un soplo al descuido
    que me ha dejado aquí
    por un momento
    y ya que estoy
    me quedo
    disimuladamente
    anclado en este mundo
    otro día
    y otro
    y otra luna
    y otro sol ardiente que perdura
    y alimenta mi savia
    y me ilumina
    y me entibia la frente
    y me da vida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 15 de agosto de 1992

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/anclado-en-este-mundo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/anclado-en-este-mundo.467849/
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.

  9. [​IMG]

    Tengo dos sobrinos lejos

    en la costa valenciana
    un hermano que es su padre
    a quien no veo hace años.

    Qué lejos es la distancia
    mezcla de millas y horas
    cómo se pasan los días
    desde la noche a la aurora.

    Cómo se enfría el recuerdo
    y los tristes corazones
    en un mar que nos separa
    desde hace años y soles.

    Se va la vida y no vuelve
    y los recuerdos no alcanzan
    se desdibujan los rostros
    y también se agrieta el alma.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de mayo de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/mis-dos-sobrinos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mis-dos-sobrinos.468766/
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.

  10. [​IMG]

    Me están erosionando el alma ciertas cosas
    y al cuerpo me lo están minando gota a gota.

    Me estoy volviendo vulnerable de repente
    de pronto toda protección se muestra ausente.

    Me veo en el espejo frágil sin remedio
    me siento triste y humillado estoy enfermo.

    Quisiera rebelarme libre de prisiones
    hacer y deshacer exento de presiones.

    Andar a paso firme el rumbo que decido
    saber a ciencia cierta quiénes son amigos.

    Olvidarme de aquéllo que no tiene caso.
    hacerles pito catalán a los fracasos.

    Dejar de ser un timonel a la deriva
    volver de nuevo a ser jinete de mi vida.

    Librarme de mil culpas tontas de verdad
    sentirme prisionero de mi libertad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de abril de 1993

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/prisionero-de-mi-libertad.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/prisionero-de-mi-libertad.469585/
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.

  11. [​IMG]

    Es la noche y el mar y uno mismo
    absorbido por un negro intenso
    infinito incierto inquietante
    con el agua rozando mi cuerpo.

    Un oleaje incesante golpea
    sendas rocas abiertas y plenas
    que inmutables exponen sus cantos
    por enésima vez y sin pena.

    Aquí estoy dulcemente extasiado
    contemplando mi gran universo
    maravillas celestes preciosas
    bellas perlas en el firmamento.

    Una estrella perdida en la noche
    se destaca entre tanta espesura
    y destella su tímida luz
    entre nieblas y brumas difusas.

    Un crucero astral luminoso
    un minúsculo punto en el cielo
    entre tanta negrura infinita
    un lucero cautivo del sueño.

    Aquí estoy aunque apenas me vean
    no he faltado esta noche a la cita
    he sabido arribar nuevamente
    a una nueva velada exquisita.

    A la vera del Mediterráneo
    cautivado por miles de estrellas
    me resulta imposible saber
    entre todas cuál es la más bella.

    Me regala esplendor infinito
    ante mí el universo y su cielo
    con mil noches y lunas de plata
    con mil almas ventanas y lechos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de junio de 1992


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/mil-noches-y-lunas-de-plata.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mil-noches-y-lunas-de-plata.467808/

  12. [​IMG]

    Setenta y cinco años cumple
    la gloriosa Bombonera
    escenario inigualable
    de nuestra enjundia bostera.

    Un veinticinco de mayo
    fue el estadio inaugurado
    grandes páginas de gloria
    desde entonces se han gestado.

    La Bombonera no tiembla
    en cambio dicen que late
    como late el corazón
    de cada simpatizante.

    Es nuestro sitio sagrado
    mágico templo del fútbol
    el hogar azul y oro
    del amado Boca Juniors.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de mayo de 2015

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/nuestro-hogar-azul-y-oro.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestro-hogar-azul-y-oro.555119/

  13. [​IMG]

    Es el Día de la Patria
    en mi país Argentina
    razón para estar feliz rebosando de alegría.

    Porque es mi lugar de origen
    y lo quiero con el alma
    desde el día en que nací hasta el día en que me vaya.

    Somos país de inmigrantes
    y de culturas nativas
    a quien llega a nuestras tierras le damos la bienvenida.

    Las puertas están abiertas
    para todos los mortales
    que con buenas intenciones quieran sumar voluntades.

    Somos una nación joven
    con poco más de dos siglos
    con una historia compleja y algunos sueños fallidos.

    Más allá de las razones
    de mil sonrisas y llantos
    dentro de mi corazón palpita el celeste y blanco.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de mayo de 2015

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/celeste-y-blanco-en-mi-corazon.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/celeste-y-blanco-en-mi-corazon.555080/
    A malco le gusta esto.

  14. [​IMG]

    Descorro el telón de muerte y me encuentro con la vida
    que luce bella y radiante al menos hoy todavía.

    No sé qué le pasa al hombre de este siglo veintiuno
    que destruye lo que tiene sin remordimiento alguno.

    Asegura equivocado que la riqueza es dinero
    es necio no se da cuenta que el tesoro está en el suelo.

    Arrogante y presumido ignorante y pretencioso
    día a día y de a poquito él cava su propio pozo.

    Si la vida se presenta generosa y asequible
    por qué impedir que la misma sea una empresa posible.

    Hagamos del escenario de la vida un estandarte
    pues ella es a la postre la mejor obra de arte.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de mayo de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/la-mejor-obra-de-arte.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-mejor-obra-de-arte.554921/

  15. [​IMG]

    Vaya que fue una sorpresa
    y me quedé azorada
    viendo a otras compañeras
    en las paredes pegadas.

    Una de ellas me piaba
    y me puse a conversar
    le pregunté sorprendida
    cómo podía piar.

    Es el único recurso
    que me queda en esta vida
    porque no puedo moverme
    desde aquel horrendo día.

    Cuánto lo siento mi amiga
    no sé cómo ayudarte
    debe ser algo muy triste
    que no puedas despegarte.

    Puedes venir cada día
    a conversar un ratito
    para aliviar mi tormento
    aunque sea un poquitito.

    Vendré pues a visitarte
    para que no estés tan sola
    tal vez algún día puedas
    ser un ave voladora.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de mayo de 2015

    Ilustración: Brian Yates

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/05/sonando-con-volar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sonando-con-volar.554913/