1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Después de tantas jornadas
    finalmente se encontraron
    bajo el sol de la mañana
    en el borde de un tejado.

    Están tan enamorados
    este par de tortolitos
    que se ven muy concentrados
    mimándose con sus picos.

    Qué calidez qué ternura
    manifiesta esta pareja
    es una gran preciosura
    el amor que se profesan.

    Nada existe alrededor
    más allá de él y ella
    no hay una historia de amor
    que pudiera ser más bella.

    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de marzo de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/03/un-par-de-tortolitos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-par-de-tortolitos.546655/

  2. [​IMG]

    Un vecino mío es Papa, Francisco se llama él

    pisamos las mismas calles mas nunca me lo crucé.

    Es Jorge Mario Bergoglio reacio a loas y honores
    tiene setenta y seis años nació en San José de Flores.

    Elegido por sus pares aclamado por los pobres
    reniega de la abundancia y los lujos de los nobles.

    En San Francisco de Asís el Papa inspiró su nombre
    él quiere una Iglesia humilde para igualar a los hombres.

    El mundo se conmovió al ver toda su simpleza
    usando zapatos viejos de espaldas a la riqueza.

    Eligió para asumir el día de San José
    por su humildad y pobreza y por ser un Santo fiel.

    El diecinueve de marzo se inició el pontificado
    de un hombre austero y humilde que cautivó al Vaticano.

    Que nos cuidemos nos pide que no nos hagamos daño
    que cuidemos de la vida cada día mes y año.

    Que no cultivemos odio que abandonemos la envidia
    que evitemos las peleas y cuidemos la familia.

    El verdadero poder del Papa es el servicio
    así lo dijo Francisco sin temor al sacrificio.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de marzo de 2013

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/un-vecino-mio-es-papa.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-vecino-mio-es-papa.459571/

  3. [​IMG]

    No son dos son uno solo

    caminando codo a codo.

    La tibieza de sus pieles
    la candidez de sus mieles.


    Ambas sonrisas tan plenas
    que brillan cual luna llena.


    Van tan acaramelados
    estos dos enamorados.


    Sus fogosos corazones
    ya no entienden de razones.


    Sus sueños son perceptibles
    no existen los imposibles.


    Cuánta dicha cuánto amor
    nada impide su fulgor.


    Una sola voz un grito
    este amor es infinito.


    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de febrero de 2015

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/03/amor-infinito.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/amor-infinito.569546/

  4. [​IMG]

    Raúl querido te pido / que me perdones si un día
    pensé que habías claudicado / no fue más que una osadía
    en críticas circunstancias / siempre supiste qué hacer
    si lo amerita la causa / no es malo a veces ceder.

    Tuviste muchas virtudes / no cabe ninguna duda
    firme seguro grandioso / de inconmensurable altura
    te vas dejando en tus hijos / el fruto de tu gran obra
    maduros firmes seguros / sin temor a las zozobras.


    Pues el camino que abriste / con gran determinación
    es el que estamos andando / los hijos de esta Nación
    fuiste un ejemplo de vida / conciliador generoso
    hacedor infatigable / y dispuesto a darlo todo.


    Caballeresco y valiente / fuiste un quijote moderno
    otras fueron tus andanzas / y tus molinos de viento
    gran padre gran estadista / un líder de vocación
    caudillo terco y tenaz / con enorme corazón.


    Padre de la democracia / hombre ético y honesto
    los argentinos te honramos / con devoción y respeto
    hoy entraste en la memoria / de argentinos y argentinas
    tu siembra ya dio sus frutos / y la patria no te olvida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de marzo de 2009

    A liliana leoni le gusta esto.

  5. [​IMG]

    Raúl querido te has ido
    de esta vida para siempre
    no podremos olvidarte
    por ser tu pueblo y tu gente.

    Has sido un hombre de honor
    ejemplo de honestidad
    eternamente presente
    por tu enorme dignidad.

    Podrán pasar muchos años
    y muchas generaciones
    quedarás grabado a fuego
    siempre en nuestros corazones.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de marzo de 2009


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/raul-querido.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/raul-querido.407364/
  6. A liliana leoni le gusta esto.
  7. A liliana leoni le gusta esto.

  8. [​IMG]

    Llego a donde nadie puede

    casi todo está a mi altura
    pero hay algo que me irrita
    y así pierdo la cordura.

    Por más que intento no logro
    alcanzar el arco iris
    aunque soy bastante alta
    me resulta muy difícil.

    Tal vez haciendo ejercicios
    estiraría mi cuello
    y entonces lo alcanzaría
    haciendo real mi sueño.

    Cuando llueva nuevamente
    lo voy a estar esperando
    y estoy segura que entonces
    al fin podré alcanzarlo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de marzo de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/03/la-jirafa-y-el-arco-iris.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-jirafa-y-el-arco-iris.546425/
    A liliana leoni le gusta esto.

  9. [​IMG]

    Un nuevo aniversario en marzo se cumplirá
    del violento terremoto que Japón no olvidará
    el que causó finalmente un gran desastre nuclear
    uno de los más serios de la historia universal.

    Fue cuando empezó a filtrase radiación de una central
    en Fukushima Daiichi un desastre sin igual
    la población aledaña fue evacuada sin dudar
    dejando atrás sus hogares y animales sin cuidar.

    Pero en un pequeño pueblo denominado Tamioka
    a menos de seis millas de aquella central nuclear
    don Naoto Matsumura se negó a abandonar
    su vivienda, sus mascotas y también su arrozal.

    Con sus cincuenta y tres años no es de persona normal
    quedarse a vivir allí con la radioactividad
    sin embargo don Naoto no podía descuidar
    a todos los animales de su granja familiar.

    Ahora cuida a las vacas a los cerdos y a los gatos
    a los perros y avestruces que perdieron a sus amos
    "Sé que un día moriré pero me iré muy feliz
    sabiendo que hice lo justo por la vida que hay aquí."

    Y se despide afirmando: "Bueno amigos ya comí
    ahora me lavo los dientes y ya me voy a dormir
    porque mañana me esperan muchas cosas por hacer
    mañana será otro día... volveremos a nacer."

    Don Naoto Matsumura sabe que la vida es bella
    cuando se hace lo debido y satisfacción conlleva.
    Bueno es tomar el ejemplo de aquellos que hacen el bien
    debemos honrar la vida mucho antes de fenecer.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de julio de 2013

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/08/naoto-matsumura.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/naoto-matsumura.474064/

  10. [​IMG]

    En qué isla recaló
    el tal Robinson Crusoe?

    La misma que imaginó
    el autor Daniel Defoe.

    Un monoambiente apenas
    donde caben muchas penas.

    Con aire acondicionado
    para estar bien ventilado.

    Rodeado de mucha agua
    sin contar con un paraguas.

    Con un solo arbolito
    en medio del infinito.

    Algunas matas rastreras
    y una que otra enredadera.

    Trescientos sesenta grados
    y un derredor desolado.

    El enorme firmamento
    sobre un peñón irredento.

    Quizá sobre una ladera
    haya escrito la novela.

    Lo cierto es que impresiona
    imaginarla tan sola.

    Castigada cada hora
    por centenares de olas.

    Al borde del infinito
    donde se pierden los gritos.

    De un tal Daniel Defoe
    que imaginó ser Crusoe.

    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de marzo de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/03/la-isla-de-robinson-crusoe.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-isla-de-robinson-crusoe.546298/
    A Jarave le gusta esto.

  11. [​IMG]

    Miguel fue el décimo hijo de una familia humilde

    que vivía en Tucumán y un día decidió irse.

    Se trasladó a Buenos Aires por un futuro mejor
    y en una entidad bancaria al fin un trabajo halló.

    Su pasión por el deporte lo llevó a comenzar
    a entrenarse en atletismo y al Banco representar.

    Tenía veinticinco años era un atleta muy joven
    para él lo más importante en su vida era el deporte.

    A un intenso entrenamiento dedicaba el tiempo libre
    perfeccionando sus técnicas para ser buen deportista.

    Su hermana siempre recuerda con gran reconocimiento:
    “No faltaba un sólo día a cada entrenamiento”.

    Tres horas diarias de práctica no le impedían vivir
    esa otra gran pasión que era la de escribir.

    Corrió en la tradicional carrera de San Silvestre
    que se realiza en San Pablo a finales de diciembre.

    La Gazeta de San Pablo publicó ese mismo día
    la obra “Para vos atleta” poema de su autoría.


    Tenía además Miguel fuerte vocación política
    era un militante más de Juventud Peronista.


    En la última dictadura no era fácil ejercer
    semejante vocación y no desaparecer.


    Durante el Mundial de Fútbol jugado en la Argentina
    muchos miles de personas fueron desaparecidas.


    Miguel no fue la excepción pues lo fueron a buscar
    y terminó secuestrado por un grupo militar.


    Un periodista italiano sacó a la luz esta historia
    para que quede grabada por siempre en nuestra memoria.


    Organizaron en Roma por iniciativa de él
    en honor al gran atleta “La Carrera de Miguel”.


    Luego llegó a la Argentina para poder tributar
    con elocuente consigna “Correr para no olvidar”.


    En el año dos mil uno el domingo once de marzo
    “La Carrera de Miguel” se llevó por fin a cabo.


    Cada año en esta fecha muchos corren por Miguel
    Está más vivo que nunca!!! No lo han podido vencer!!!


    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de marzo de 2015

    Miguel Benancio Sánchez (06/11/1952 - desaparecido 08/01/1978)
    fue un atleta, futbolista y poeta argentino secuestrado y desaparecido
    por la última Dictadura Militar de la República Argentina.


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/03/la-carrera-de-miguel.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-carrera-de-miguel.546275/