1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Arribo esperanzado después de tanto jaleo
    en mis años de trabajo al mentado jubileo.

    Me preguntan lo que haré cuando me llegue el momento
    y me quedo sorprendido por este requerimiento.

    Que tal vez me aburriré por ya no estar ocupado
    que no sabré lo que hacer con tanto tiempo a mi lado.

    Pues yo les digo que tengo algunas cosas pendientes
    tantas veces postergadas por cumplir con mis deberes.

    El ser humano trabaja aunque no cobre salario
    es imposible vivir dignamente siendo un vago.

    Me entregaré jubiloso a mis gustos y placeres
    tiempo para disfrutar y algunos que otros quehaceres.

    Mi horizonte es luminoso libre de preocupaciones
    haciendo lo que me gusta sin lujos ni pretensiones.

    Hacer lo que se me antoje tomarme el tiempo que quiera
    sin vértigo y sin apuro en mi hogar o en donde sea.

    Ser feliz con poca cosa librándome de ataduras
    pues la vida es muy hermosa y quiero estar a su altura.

    Iré por mí en esta vida disfrutando todo el tiempo
    que me espera todavía a partir de ese momento.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de mayo de 2013

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/ire-por-mi-en-esta-vida.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ire-por-mi-en-esta-vida.468244/
    A liliana leoni le gusta esto.

  2. [​IMG] [​IMG]

    Para mí la libertad
    es el aire que respiro
    en cada paso que doy
    a lo largo del camino.


    Nunca estar condicionado
    por designios arbitrarios
    reaccionar al “porque sí”
    con aire contestatario.


    Rehuir las palabras necias
    en bocas de complacientes
    que hipotecan su albedrío
    a cambio de algún presente.


    Ser libre es honrar la vida
    en cada tiempo y espacio
    a todas las concesiones
    siempre fui y seré reacio.


    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de febrero de 2015

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/ser-libre-es-honrar-la-vida.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ser-libre-es-honrar-la-vida.542967/
  3. A Jarave le gusta esto.

  4. [​IMG]

    Un infausto día del mes de febrero

    cincuenta y un vidas o más se perdieron.

    Un tren que llegaba colmado de gente
    no pudo frenar y chocó de frente.

    Mil doscientas almas viajaban temprano
    en plena hora pico rumbo a sus trabajos.

    Una falla técnica o tal vez humana
    truncó varias vidas en esa mañana.

    Mientras continúan haciendo pericias
    sus deudos esperan que se haga ju5t1cia.

    La Tragedia de Once segó muchas vidas
    y el paso del tiempo no restaña heridas.

    Sumemos entonces nuestras voluntades
    pidiendo ju5t1cia por los familiares.

    El día veintidós de cada febrero
    quedará grabado por siempre a fuego.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de febrero de 2013

    (Tragedia de Once ~ 22 de febrero de 2012)


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/ju5t1cia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ju5t1cia.542858/
    A Jarave le gusta esto.

  5. [​IMG]

    El tener más de la cuenta
    porque sí por presumir
    acatando los designios
    que incitan a consumir.

    El olvidar nuestra esencia
    de seres espirituales
    corrompidos por falacias
    y cuestiones materiales.

    El claudicar ante tanto
    proceder irracional
    olvidando que a la postre
    nada podremos llevar.

    El imperio de las cosas
    que invaden nuestra existencia
    nos rodea muy a diario
    con singular insolencia.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de febrero de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/el-imperio-de-las-cosas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-imperio-de-las-cosas.542825/
    A Jarave le gusta esto.

  6. [​IMG]

    En mi letargo plañidero abrevo
    cual silueta jadeante en decadencia
    no me pierdo jamás en estridencias
    ni repito el mismo error de nuevo.


    Porque mi punto cardinal lo impide
    en tal medida y justa circunstancia
    que reniego apelar a la arrogancia
    de creerme perfecto e infalible.


    Sabiendo que el orgullo mata al hombre
    no puedo permitirme la osadía
    de presumir que puedo día a día
    orientar mi verdad con rumbo norte.


    Tras certezas y dudas paso a paso
    voy sorteando razones y quimeras
    no vivimos por siempre en primavera
    ni penamos a diario en el ocaso.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de septiembre de 2013

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/voy-sorteando-razones-y-quimeras.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/voy-sorteando-razones-y-quimeras.481460/
    A liliana leoni le gusta esto.

  7. [​IMG]

    Soy el viejo que ya fui

    cuando apenas era un niño
    y ahora que soy mayor
    sigo siendo siempre el mismo.


    Mi cabellera más blanca
    un poco más de experiencia
    amando siempre la vida
    con toda su excelencia.


    No hay razón para quejarme
    todo esto es un regalo
    desde la luz que me alumbra
    hasta el aire que inhalo.


    No hago más que dar las gracias
    por disfrutar de mi estancia
    a lo largo de mis años
    desde mi primera infancia.


    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de febrero de 2015

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/dar-las-gracias.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dar-las-gracias.542686/

  8. [​IMG]

    Mal puede ser que la muerte ande rondando mi puerta

    mientras disfruto la vida sin siquiera darme cuenta.

    Será tan necia la parca que interrumpa mi camino
    cuando menos me lo espero y me trunque mi destino?

    Me encontrará bien dormido soñando profundamente
    las típicas pesadillas que auguran siempre la muerte?

    O tal vez un sueño lindo colmado de sensaciones
    pletórico de belleza entre pompas de algodones?

    Mas no le daré cobijo y ahuyentaré su presencia
    la mandaré de regreso con su vil maledicencia.

    No es mi hora todavía vete a segar otras mieses
    que aún mi corazón late millones de veces.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de febrero de 2015

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/no-es-mi-hora-todavia.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/no-es-mi-hora-todavia.542595/
    A Jarave le gusta esto.

  9. [​IMG]

    Veo el sol todos los días quiero verlo lo busco

    aunque un manto de nubes lo oculte sin rubor.

    Veo el cielo profundo de la noche
    con su limpidez fulgurante de estrellas
    celadas por la luna ornadas por la bruma.

    Espero septiembre con la ansiedad moza de mis primos años
    porque en primavera brota la esperanza
    renace el amor abreva la ilusión.

    Bebo en la música anhelos de paz equilibrio armonía
    ritmos de mi alma al son de la vida
    vestida de fusas corcheas y soles.

    Si en estas estrellas que hoy muestra la noche
    si en esta esperanza que nos trae septiembre...

    Si en estos acordes y en estas verdades
    que alivian el alma de cargas extrañas...

    Si en los actos justos y en los actos nobles
    cabe la palabra habita la luz...

    No me quiten nunca estrellas septiembres sones y guitarras
    que es gracias a ellos que hoy soy feliz.

    Ruben Edgardo Sánchez, 17 de septiembre de 1982

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/estrellas-septiembres-sones-y-guitarras.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/estrellas-septiembres-sones-y-guitarras.484082/
    A Jarave, Robsalz y luci2 les gusta esto.


  10. [​IMG]

    Entre la vida y la muerte
    un abismo de sentido
    la vida pende de un hilo
    y depende de la suerte.


    Los caprichos del destino
    y la azarosa existencia
    determinan su presencia
    y hasta el curso de su sino.

    Circunstancias aleatorias
    contradictorias a veces
    sirven de ejemplo con creces
    para ilustrar esta historia.

    Penden de un árbol las sogas
    de la vida y de la muerte
    a un lado y otro la suerte
    nos mece o nos ahoga.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de febrero de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/tres-sogas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/tres-sogas.542489/

  11. [​IMG]


    Arquitecturas hermosas
    construcciones majestuosas.

    Aunque sin sol sin estrellas
    sin pájaros sobre ellas.

    Sin gente que las habite
    nadie que las necesite.

    Son monumentos de piedra
    como lápidas sin hiedra.

    Son vestigios del pasado
    alguna vez habitado.

    Por criaturas vivientes
    que moraban su presente.

    Un tiempo que ya no existe
    aunque resulte muy triste.

    Ruben Edgardo Sánchez, 8 de febrero de 2015

    Fotografía: Machu Picchu (Montaña vieja)

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/vestigios-del-pasado.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/vestigios-del-pasado.542358/
  12. [​IMG]

    I


    En el último día de este año
    me encuentro agazapado y al acecho
    dispuesto a dar alcance a lo que venga
    pupilas dilatadas… muy atento.


    La presa está muy cerca y es la vida
    se muestra apetitosa y asequible
    la presa no es tan fácil es esquiva
    y tórnase quimera inaccesible.


    Un cazador experto ha de saberlo
    la vida está detrás de lo aparente
    acaso allí se asoma en un segundo
    y en todo su esplendor se desvanece.


    II

    Ayer nomás estaba arrodillado
    apreciando el vivero en mi balcón
    de pronto una avecilla diminuta
    vino a libar el néctar de una flor.


    Así como llegó se fue chirriando
    suspendido en el aire yo lo vi
    libó la flor y al vuelo se marchó
    verde sutil brillante colibrí.


    Quedé regocijado en su belleza
    quise fijar la escena para siempre
    así como es frágil exótica y etérea...
    ¡Se presentó la vida de repente!


    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de diciembre de 1993

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/02/fragil-exotica-y-eterea.html