1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Cinco de la madrugada y está despuntando el alba
    junto a la orilla del mar cuando aún reina la calma.

    Mientras se aleja la noche serena y mansa algo fría
    la magia de la alborada nos anuncia un nuevo día.

    Una pareja camina sobre la arena mojada
    detrás vuela una gaviota raudamente a ras del agua.

    El cielo es una paleta de colores fulgurantes
    azul celeste en lo alto oro y fuego en el levante.

    La marea que se acerca muy lentamente a la playa
    la tierra en busca del sol que aún esconde su calva.

    Un nuevo día comienza para poder disfrutar
    renovamos la esperanza amanece una vez más.

    Ruben Edgardo Sánchez, 3 de enero de 2018

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/amanece-una-vez-mas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/amanece-una-vez-mas.645587/

  2. [​IMG]

    Llegó sin pedir permiso y se instaló de inmediato
    es lo que estaba esperando desde hacía mucho rato.

    Se fue el dos mil diecisiete y enhorabuena es así
    un año muy desgraciado porque nos tocó sufrir.

    Llegó el dos mil dieciocho y renovamos la esperanza
    de poder vivir en paz mientras dure nuestra estancia.

    Ojalá que todo cambie de una vez y para siempre
    no podemos ser felices si padece nuestra gente.

    Doce meses por delante para poder continuar
    el camino de la vida y hallar la felicidad.

    Bienvenido el nuevo año lo esperábamos ansiosos
    después de unos cuantos meses al fin está con nosotros.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de enero de 2018

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2018/01/bienvenido-el-nuevo-ano.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/bienvenido-el-nuevo-ano.645451/

  3. [​IMG]

    Somos seres imperfectos buscando la perfección
    apelamos al esfuerzo cuando entramos en acción.

    Sabiendo que el hoy existe y el mañana es azaroso
    que el pasado nunca vuelve aunque haya sido hermoso.

    Que la vida es un regalo de valor incalculable
    y la muerte un misterio inasible e insondable.

    Cuántas veces olvidamos agradecer la ventura
    de disfrutar de la vida por ser una preciosura.

    Si somos seres finitos y nos vamos a morir
    tratemos de dejar huellas apuntando al porvenir.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/avatares-del-tiempo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/avatares-del-tiempo.645428/

  4. [​IMG]

    Llora el cielo de alegría se aleja un año de muerte
    de acuerdo a los numerólogos no es un número de suerte.

    Diecisiete es la desgracia en términos quinieleros
    dieciocho es la sangre y empieza el uno de enero.

    Una detrás de la otra sin darnos ninguna tregua
    tras la desgracia la sangre que corre por las arterias.

    No más sangre derramada queremos vivir en paz
    no más gente asesinada no es modo de gobernar.

    El que las hace las paga reza un refrán popular
    quien deba pagar las deudas que las pague sin chistar.

    No importa si es funcionario o un delincuente común
    la ley debe ser pareja no hay nadie con sangre azul.

    Vamos llegando al final de un año para olvidar
    con muchos muertos y heridos y gente sin trabajar.

    Se va el dos mil diecisiete el año de la desgracia
    llega el dos mil dieciocho se renueva la esperanza.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/el-ano-de-la-desgracia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-ano-de-la-desgracia.645382/

  5. [​IMG]

    El pueblo ya está cansado de que lo tomen por tonto
    las promesas se diluyen cuando se pinchan los globos.

    Inventaron una grieta y allí sembraron el odio
    aquél que la profundice logrará llegar al podio.

    Cuando el terreno no es fértil la siembra resulta inútil
    por más que nos empeñemos todo intento será fútil.

    Quien deba pagar las culpas tiene que ser castigado
    por engañar a su pueblo que un día lo creyó honrado.

    Si es que se equivocaron háganse cargo y no lloren
    quien actuó de buena fe no estará entre los traidores.

    Nadie esconda la cabeza como hace el avestruz
    manténganla bien en alto aunque carguen una cruz.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de diciembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/como-el-avestruz.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-el-avestruz.645351/
    A Carorenėe le gusta esto.

  6. [​IMG]

    Somos un país muy joven que nació de la conquista
    de un territorio que estaba ocupado por indígenas.

    Los pueblos originarios eran dueños de estas tierras
    los europeos llegaron y arrasaron sin clemencia.

    Estamos acostumbrados a padecer sufrimientos
    nuestro país es muy bello pero lleno de tormentos.

    Seguimos pagando culpas desde tiempo inmemorial
    tal vez sea necesario que vengan a exorcizar.

    Tal vez tenga influencia nuestra latitud austral
    estamos lejos del mundo en donde el mapa se cae.

    A un lado está el océano del otro la cordillera
    la Antártida en el sur y hacia el norte todo tierra.

    Hay poco amor por la patria no hay ética ni moral
    buscan beneficio propio y nos hacen mucho mal.

    Argentina es mi país lo digo con mucho orgullo
    aunque nos sobren defectos es mío y también es tuyo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 29 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/argentina-es-mi-pais.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/argentina-es-mi-pais.645274/
    A Carorenėe le gusta esto.

  7. [​IMG]

    La marea inquieta que viene y se va
    el viento las olas y la inmensidad.

    Una casa blanca en medio del mar
    sobre un promontorio bello y singular.

    Se mantiene firme siempre en su lugar
    pese a los embates del bravío mar.

    La casa está sola quién la habitará
    quién puede animarse a tanta soledad.

    Se levanta enhiesta sobre un pedestal
    una casa aislada en medio del mar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/una-casa-en-medio-del-mar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-casa-en-medio-del-mar.645185/

  8. [​IMG]

    Todos estamos expuestos a sufrir más de una vez
    situaciones tan traumáticas que tendemos a caer.

    Obviamente cada uno las afronta a su manera
    algunos lo hacen con éxito mientras que otros ni pelean.

    La cuestión es qué hacer en cada oportunidad
    es bueno salir del paso y el mal trago olvidar.

    Tras una adversidad es bueno recomponernos
    y poder recuperar la confianza que tenemos.

    Toda situación traumática es una oportunidad
    para ponernos a prueba y reforzar la voluntad.

    No siempre es una desgracia cada individuo es capaz
    de enfrentar los desafíos con fuerza de voluntad.

    Una enfermedad letal o bien la muerte de un hijo
    son experiencias tan duras que todo pierde sentido.

    Hay otras circunstanciales como no encontrar trabajo
    por problemas económicos el mundo se viene abajo.

    Renacer no es nada fácil luego de una adversidad
    pero hacerlo fortalece nuestra propia identidad.

    La resiliencia consiste en la gran capacidad
    de convertir la desgracia en una oportunidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/resiliencia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/resiliencia.645074/

    "Resiliencia es la capacidad de renacer luego de una adversidad" Paula Aroca

    https://lamenteesmaravillosa.com/resiliencia-la-capacidad-de-renacer-luego-de-una-adversidad/

  9. [​IMG]

    Tanto rusos como yanquis lanzan hombres al espacio
    que regresan a la Tierra por suerte sanos y salvos.

    Mientras la armada argentina envía un submarino
    que se hunde en las aguas de nuestro mar argentino.

    Como no puede emerger por causas desconocidas
    toda su tripulación permanece sumergida.

    Después de cuarenta días sin saber lo que pasó
    aún seguimos esperando que den una explicación.

    Algunas versiones hablan de un supuesto simulacro
    de un submarino en problemas que debía ser rescatado.

    De un gobierno sospechado de encubrir una misión
    que terminó con las vidas de esta tripulación.

    Una desidia insensata en una misión suicida
    que acabó tristemente con cuarenta y cuatro vidas.

    Cuarenta y cuatro inocentes inmolados sin razón
    ante los ojos de un mundo que observa con atención.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/cuarenta-y-cuatro-inocentes.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuarenta-y-cuatro-inocentes.644941/

    La desaparición del submarino ARA San Juan se produjo el 15 de noviembre de 2017 a las 7:30 (hora local) en aguas del Mar Argentino, con 38 tripulantes y 6 buzos tácticos a bordo. Wikipedia
    A Carorenėe le gusta esto.

  10. [​IMG]

    Ya se cumplió más de un mes de la desaparición
    del submarino San Juan junto a su tripulación.

    Nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que sucedió
    demasiadas conjeturas y ninguna explicación.

    Tan sólo palabras técnicas que no aportan demasiado
    en tanto los familiares continúan desesperados.

    Nadie los acompañó ni les prestó atención
    aún siguen esperando una digna explicación.

    Además de la tristeza que aún deben padecer
    funcionarios del gobierno pusieron una pared.

    Tanta falta de respeto y de consideración
    hizo que ellos se indignaran invocando su razón.

    Los sufridos familiares de los desaparecidos
    no terminan de entender los caprichos del destino.

    Es mucho el padecimiento que aún deben soportar
    sabiendo que han de pasar una triste Navidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/una-triste-navidad.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/familiares-de-los-heroes.644892/

  11. [​IMG]

    El espíritu festivo que siempre reina en las fiestas
    en esta oportunidad aún no se manifiesta.

    Miles de trabajadores hoy están desempleados
    y otros tantos padecen por el trabajo a destajo.

    No están Rafael Nahuel ni Santiago Maldonado
    tampoco los tripulantes del submarino extraviado.

    Sus familiares y amigos los recuerdan con tristeza
    imaginemos entonces cómo pasarán las fiestas.

    No habrá feliz Navidad con tanto padecimiento
    no podrán dejar el duelo hasta que pase el tormento.

    Qué podemos festejar en Nochebuena y Navidad
    al menos en este año hay mucho que lamentar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/nochebuena-y-navidad.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nochebuena-y-navidad.644840/

  12. [​IMG]

    Tanto rusos como yanquis envían hombres al espacio
    que regresan a la Tierra por suerte sanos y salvos.

    Mientras la armada argentina envía un submarino
    que se hunde en las aguas de nuestro mar argentino.

    Cuarenta y cuatro personas inmoladas sin razón
    ante los ojos del mundo que observan con atención.

    Un gobierno integrado por pueriles funcionarios
    que elaboran conjeturas propias del nivel primario.

    Una desidia insensata en una misión suicida
    que acabó finalmente con cuarenta y cuatro vidas.

    Se acerca el final del año y una nueva Navidad
    las familias de estos héroes no la podrán festejar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/una-mision-suicida.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-mision-suicida.644786/

  13. [​IMG]

    Ocurre una vez por año y pasa desapercibido
    para el común de la gente no es algo muy conocido.

    Pero para los astrónomos es un hecho trascendente
    le prestan mucha atención es único y diferente.

    Para la gran mayoría será un día muy normal
    algunos aficionados lo verán con ansiedad.

    El sol alcanzará el cénit en horas del mediodía
    con su máxima altitud mayor duración del día.

    La que provoca estos cambios en éste nuestro planeta
    es la inclinación del eje sobre el que gira la Tierra.

    El solsticio de verano llega al hemisferio sur
    hoy veintiuno de diciembre y habrá más horas de luz.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/el-solsticio-de-verano.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-solsticio-de-verano.644693/

  14. [​IMG]

    Hoy es veinte de diciembre y nos trae malos recuerdos

    de aquel año dos mil uno que parecía un infierno.

    El pueblo estaba furioso contra el gobierno de turno
    fue una batalla campal que causó daños profundos.

    Medio centenar de muertos con otros tantos heridos
    ese fue el luctuoso saldo que en esos días tuvimos.

    La indignación popular era demasiado grande
    no era fácil contenerla y al fin se pagó con sangre.

    Hoy se vuelve a repetir la misma historia de siempre
    la gente sale a la calle para expresar lo que siente.

    Mucha rabia y también bronca indignación descontento
    y por encima de todo un terrible sufrimiento.

    La respuesta que recibe son golpes palos y balas
    de policías gendarmes y bestias uniformadas.

    Responsables de las fuerzas arrasan con la pueblada
    el resultado es patético mucha gente lastimada.

    El gobierno es quien ordena la represión policial
    con saña y alevosía y salvaje brutalidad.

    La República Argentina anda floja de memoria
    después de dieciséis años repetimos nuestra historia.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de diciembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/repetimos-nuestra-historia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/repetimos-nuestra-historia.644640/

  15. [​IMG]

    El pueblo salió a la calle porque tiene dignidad
    no como el actual gobierno que actúa con necedad.

    Dieciséis años después repetimos nuestra historia
    tal parece que otra vez olvidamos la memoria.

    La consigna popular era que se vayan todos
    renunció el presidente y quedamos en el lodo.

    Tanto entonces como ahora vivimos en democracia
    pero estamos condenados a repetir las desgracias.

    No es un gobierno de facto aunque actúa como tal
    un estado de derecho con perfil dictatorial.

    Reprime a la población con saña y alevosía
    demuestra con su accionar su desprecio por la vida.

    El pueblo que lo votó en gran parte es responsable
    debería hacerse cargo y declararse culpable.

    Es que el sentido común de varios conciudadanos
    deja mucho que desear es por eso que así estamos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de diciembre de 2017

    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/12/dieciseis-anos-despues.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dieciseis-anos-despues.644485/