1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Hace veinte años...

    A mediados de febrero se confirmó el embarazo
    a partir de ese momento nuestra vida fue cambiando.

    Empezamos a pensar en un futuro de tres
    transcurrieron nueve meses y estabas por nacer.

    Nos dijeron que eras nena te llamamos Ayelén
    nombre de origen mapuche que vemos te sienta bien.

    A medida que la panza de mamá iba creciendo
    te fuimos imaginando a tus anchas allí adentro.

    Cuando apoyaba mi oreja sobre el vientre de tu madre
    me diste unas pataditas tal vez para saludarme.

    Acostumbrabas moverte cuando tu madre comía
    alguna cosita dulce chocolate o galletitas.

    Tus dos abuelas te esperan con todo el amor del mundo
    también nosotros tus padres coleccionando segundos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de septiembre de 1997


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/primera-carta-para-mi-hija-ayelen.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/primera-carta-para-mi-hija-ayelen.636036/

  2. [​IMG]

    Buscan sembrar el terror otra vez en la Argentina
    aunque en esta ocasión usan la gendarmería.

    La fuerza está preparada para custodiar fronteras
    y evitar que un extranjero logre usurpar nuestras tierras.

    Nos resulta inconcebible que dos multimillonarios
    la utilicen para echar a pueblos originarios.

    Foráneos como Joe Lewis o como Luciano Benetton
    se han visto beneficiados por diferentes gobiernos.

    Disfrutan de privilegios de exenciones y prebendas
    sospechan que somos tontos y que no nos damos cuenta.

    Los pueblos originarios a diario son perseguidos
    cual si fueran delincuentes son muertos o son heridos.

    El gobierno argentino que no aprecia a nuestro pueblo
    persigue a los aborígenes y ampara a los extranjeros.

    Los traidores a la Patria solían ser fusilados
    siendo hoy más compasivos deberían ser expulsados.

    Los que empeñaron su vida por defender a la Patria
    verían con desagrado lo que hoy en día nos pasa.

    Reyes de la Patagonia dueños de miles de hectáreas
    un país dentro de otro en nuestra sufrida patria.

    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/reyes-de-la-patagonia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/reyes-de-la-patagonia.635866/

  3. [​IMG]

    Ayer fue un día de sol que dio gusto disfrutar
    después de la gran tormenta que azotó a nuestra ciudad.

    El cielo lució radiante totalmente despejado
    el sol brillando en lo alto y aquí nada ha pasado.

    Quedó atrás el temporal que sacudió a Buenos Aires
    con vientos huracanados lluvia y frío a raudales.

    Se hizo presente a lo largo de todo el fin de semana
    parecía interminable cada hora que pasaba.

    Varias calles anegadas y voladuras de techos
    son los daños provocados por la lluvia y por los vientos.

    Acaso fue la llamada tormenta de Santa Rosa
    que llegó un poco atrasada por eso estaba furiosa.

    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/despues-de-la-tormenta.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/despues-de-la-tormenta.635756/

  4. [​IMG]

    Corría el mes de septiembre en el país trasandino
    un golpe se preparaba y en poco tiempo devino.

    Los medios de información poco afines al gobierno
    produjeron un desgaste y todo se fue al infierno.

    Las clases medias y altas de la ciudad de Santiago
    fogoneadas por los medios hicieron cacerolazos.

    Los aumentos de salarios no fueron la solución
    porque subieron los precios y esto generó inflación.

    Durante setenta días hubo un gran paro minero
    dejaron de exportar cobre principal fuente de ingreso.

    Finalmente se produjo un alzamiento militar
    que derrocó a un gobierno que era constitucional.

    Bombardearon la Moneda y Allende no lo dudó
    el presidente chileno finalmente se inmoló.

    El golpe de Estado en Chile contra Salvador Allende
    ocurrió hace medio siglo un día once de septiembre.

    Ruben Edgardo Sánchez 11 de septiembre de 2017

    Imagen: Bombardeo al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/el-golpe-de-estado-en-chile.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-golpe-de-estado-en-chile.635720/

  5. [​IMG]

    Hijo de un abogado y médico de profesión
    se dedicó a la política porque era su gran pasión.

    Con treinta años de edad alcanzó lo que quería
    y entonces fue secretario del Partido Socialista.

    Más tarde fue candidato a ejercer la presidencia
    y la victoria llegó en mil novecientos setenta.

    Desde que asumió el poder le dio impulso al socialismo
    enfrentando a la derecha y a los Estados Unidos.

    Tras mil días de gobierno padeció un golpe de Estado
    en su puesto de gobierno resistió atrincherado.

    “Yo no voy a renunciar” dijo Salvador Allende
    y con total valentía se enfrentó con la muerte.

    Dicen que se suicidó pues no quiso renunciar
    ante las fuerzas golpistas que lo querían voltear.

    Resistió con valentía en el Palacio de Gobierno
    soportando la embestida de un furioso bombardeo.

    El presidente chileno fiel a sus convicciones
    murió un once de septiembre ejerciendo sus funciones.

    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/el-gran-salvador-allende.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-gran-salvador-allende.635622/

  6. [​IMG]

    Le dediqué a la docencia treinta años de mi vida
    entre mis ocupaciones ésta fue la más querida.

    Mucho tiempo invertido en pos de la educación
    celebro haber elegido esta bella profesión.

    No es una tarea fácil suele ser muy delicada
    hay más que sumas y restas luego de cada jornada.

    Ellos no son nuestros hijos pero son nuestros alumnos
    procuramos educarlos responsables y seguros.

    Con el correr de los años se ven grandes y maduros
    nuestros queridos alumnos hoy son jóvenes adultos.

    Feliz Día del Maestro para todos mis colegas
    en especial los que tuve en la escuela Manuel Peña.

    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/feliz-dia-del-maestro.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/feliz-dia-del-maestro.635565/

  7. [​IMG]

    Un joven muy solidario de profesión artesano
    desapareció en Chubut no sabemos qué ha pasado.

    Su vocación de servicio y su solidaridad
    eran moneda corriente por su sensibilidad.

    Apoyaba causas justas porque era buena gente
    no dudaba ni un segundo pues no era indiferente.

    El primer día de agosto fue el último en que lo vieron
    ha pasado mucho tiempo no sabemos qué le hicieron.

    Nadie sabe en dónde está los milicos lo llevaron
    pretendían castigarlo y tal vez se les fue la mano.

    Es responsable el Estado también la gendarmería
    seguiremos reclamando por su aparición con vida.

    Pasaron cuarenta días sin saber qué ha pasado
    el cielo llora de pena por Santiago Maldonado.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/el-cielo-llora-de-pena-por-santiago.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-cielo-llora-de-pena-por-santiago-maldonado.635526/
    A manuelo le gusta esto.

  8. [​IMG]

    Es un ave majestuosa
    con pico y garras muy fuertes
    con un plumaje amarillo
    y rojo incandescente.

    Criatura fabulosa
    que tras arder bajo el fuego
    resurge de sus cenizas
    y comienza un ciclo nuevo.

    Al pasar quinientos años
    renace para empezar
    nuevamente con un ciclo
    que jamás terminará.

    Una leyenda fantástica
    que habla de inmortalidad
    y encarna el Ave Fénix
    entre mito y realidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/ave-fenix.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ave-fenix.635467/

  9. [​IMG]

    Nuestro sol brilla en lo alto si el cielo está despejado
    es imposible observarlo cuando el cielo está nublado.

    Algo así es lo que sucede con nuestros razonamientos
    si se encuentran opacados no es muy fácil comprenderlos.

    Ocurre algo parecido al herir los sentimientos
    si se rompe el corazón no es fácil recomponerlo.

    Si nos dejamos llevar por aquello que sentimos
    sin que medie la razón podemos arrepentirnos.

    Lo ideal es conjugar razones y sentimientos
    que pueden interactuar como buenos complementos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 8 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/razones-y-sentimientos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/razones-y-sentimientos.635401/

  10. [​IMG]

    Cuántas personas amigas
    conocidos familiares
    que ya no están con nosotros
    rumbearon para otros lares.

    Como aves migratorias
    un día emprendieron vuelo
    algunos están muy lejos
    otros se fueron al cielo.

    Hay quienes están al lado
    y es como si no estuvieran
    hay otros que están distantes
    pero los sentimos cerca.

    La distancia es relativa
    no hace falta mensurarla
    ni tan cerca ni tan lejos
    de lo que está nuestra alma.

    Ruben Edgardo Sánchez, 7 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/la-distancia-es-relativa.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-distancia-es-relativa.635322/

  11. [​IMG]

    Todo lo que conocemos tiene principio y final
    como ocurre con la vida de manera habitual.

    Incluso el sol según dicen algún día estallará
    ocho mil millones de años aún deberán pasar.

    Estamos acostumbrados a poner límite a todo
    sin embargo muchas cosas pueden verse de otro modo.

    El infinito es enorme no puede ser mensurado
    no respeta ningún límite su espacio es desmesurado.

    La infinitud significa que algo no tiene fin
    no comienza ni termina estuvo y estará allí.

    El espacio es infinito el tiempo también lo es
    siempre hay arriba y abajo también antes y después.

    Nuestra existencia es finita tiene un comienzo y un fin
    hubo un día en que nacimos también otro habrá al morir.

    Nos sentimos abrumados ante tanta infinitud
    sin embargo nuestra vida termina en un ataúd.

    Ruben Edgardo Sánchez, 6 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/finito-e-infinito_6.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/finito-e-infinito.635234/
    A manuelo le gusta esto.

  12. [​IMG]

    Brilla la luna de plata prendida en el firmamento
    recostada dócilmente sobre un suave terciopelo.

    Impávida y muy paciente con su mirada serena
    nos contempla silenciosa tan redonda y tan plena.

    Es la reina de la noche entre todas las estrellas
    las que atentas la rodean como gentiles doncellas.

    Con su brillo platinado sorteando cielos impares
    se dirige hacia el poniente para alumbrar otros lares.

    Bien sabe que en poco tiempo irá saliendo de escena
    cuando despunte el alba y no se vea tan plena.

    En horas de la mañana gentil dará paso al sol
    que iniciará un nuevo día ofreciendo su esplendor.

    Ruben Edgardo Sánchez, 6 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/luna-llena-de-septiembre.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/luna-llena-de-septiembre.635153/

  13. [​IMG]

    Son aves de gran tamaño
    muy vistosas e imponentes
    con plumas color rojizo
    que las hacen diferentes.

    Los lagos donde se crían
    son calientes y alcalinos
    así mantienen a raya
    a sus posibles enemigos.

    Sus patas están cubiertas
    por unas duras escamas
    que los protegen muy bien
    de las corrosivas aguas.

    Permaneces inmutables
    los fantásticos flamencos
    por más que no pisen llamas
    su morada es un infierno.

    Ruben Edgardo Sánchez, 5 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/los-flamencos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-flamencos.635145/

  14. [​IMG]

    Una enorme concurrencia colmó la Plaza de Mayo
    éramos cientos de miles pidiendo por Maldonado.

    Después de un mes sin noticias reclamamos nuevamente
    por la aparición con vida de este joven platense.

    Gritamos a viva voz por Santiago Maldonado
    aquel joven que hace un mes “desapareció” el Estado.

    Después de varios discursos en verdad conmovedores
    con lágrimas en los ojos desconcentramos de noche.

    Cuando quedaban muy pocos algunos encapuchados
    generaron incidentes por orden de algún insano.

    Ya no importaba encomiar a la enorme concurrencia
    que desde horas tempranas colmó plaza y adyacencias.

    Algunos uniformados disfrazados de activistas
    montaron un escenario y otras eran las noticias.

    Debieron cambiar de tapa varios diarios matutinos
    y el encuentro por Santiago quedó pronto en el olvido.

    Una maldita costumbre que tiene el actual gobierno
    en comunión con la prensa cambian sano por enfermo.

    Una gran puesta en escena montada en Plaza de Mayo
    fue la noticia del día dispuesta por funcionarios.

    Ruben Edgardo Sánchez, 3 de septiembre de 2017


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/el-gobierno-y-la-manipulacion-mediatica.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-gobierno-y-la-manipulacion-mediatica.634976/
    A manuelo le gusta esto.

  15. [​IMG]

    Epítetos agresivos y descalificadores
    se dan entre partidarios y muchos opositores.

    Ensucian la relación de los unos con los otros
    y aunque exista voluntad el diálogo queda roto.

    Proliferan las razones y también las sinrazones
    resulta una empresa inútil acercar las posiciones.

    Opiniones encontradas reproches resentimientos
    y un odio visceral que promueve el escarmiento.

    Un desprecio encarnizado de justos y pecadores
    en todo enfrentamiento siempre hay odios y rencores.

    Existe un muro invisible que separa nuestras vidas
    no podemos derribarlo y se agranda cada día.

    Su construcción es muy sólida aunque no se pueda ver
    cada día es más grande y nunca deja de crecer.

    Algunos hablan de grieta yo prefiero hablar de muro
    si no se derriba pronto veo muy negro el futuro.

    Ruben Edgardo Sánchez, 2 de septiembre de 2017

    Imagen: Pink Floyd ~ The Wall


    https://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/09/el-muro.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-muro.634936/