1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    A veces es necesario ponerse en el sitio de otro
    para ver cómo se ve esa vida sin nosotros.

    Diferentes perspectivas nos muestran la realidad
    depende cómo se mire así entonces será.

    Aunque parezcan iguales las cosas se ven distintas
    simplemente por mirar desde otro punto de vista.

    Es fácil equivocarse y apreciar los hechos mal
    si vemos las cosas siempre desde el lugar habitual.

    No juzguemos a la gente de manera apresurada
    tengámoslo muy presente las apariencias engañan.

    Ruben Edgardo Sánchez, 7 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/las-apariencias-enganan.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/las-apariencias-enganan.627717/

  2. [​IMG]

    Las veces que respiramos a lo largo de la vida
    es imposible contarlas deben ser casi infinitas.

    Si bien es algo automático y además muy natural
    si estamos emocionados nos podemos olvidar.

    Apelamos prontamente a una buena inspiración
    para oxigenar de prisa a uno y otro pulmón.

    Sólo nos falta llorar como hacen los bebés
    cuando son dados a luz al momento de nacer.

    A veces resulta extraño no poder respirar hondo
    cuesta renovar el aire nos resulta un poco incómodo.

    Suelen ser cosas que pasan y nos dejan sin aliento
    momentos inolvidables grandes acontecimientos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 6 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/sin-aliento.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sin-aliento.627644/

  3. [​IMG]

    Azotan sin compasión a toda la humanidad
    su fanatismo los ciega arrasando sin piedad.

    Dónde están y quiénes son estas bestias del infierno
    que asolan nuestro planeta generando sufrimiento.

    Quién los parió me pregunto no hay manera de entender
    las causas que los impulsan a asesinar por doquier.

    No hay quien logre impedir su proceder demencial
    son capaces de morir en cada oportunidad.

    No hay razones suficientes que justifiquen su odio
    ni acciones que neutralicen sus objetivos mortuorios.

    Se alimentan con las víctimas que acaso sacian su hambre
    van dejando a su paso mares y ríos de sangre.

    Ruben Edgardo Sánchez, 5 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/mares-y-rios-de-sangre.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mares-y-rios-de-sangre.627566/

  4. [​IMG]

    Tenemos a Dios y al Diablo trabajando adentro nuestro
    depende a quien invoquemos será benigno o maléfico.

    Dispuestos a acrecentar las huestes de sus imperios
    no saben a qué apelar si al engaño o al misterio.

    Cada uno nos seduce con su marcada influencia
    y apela sin discreciones a variadas estrategias.

    Uno es bueno el otro es malo nos enseñan de pequeños
    tal vez sean uno solo y nosotros seamos ellos.

    Hay algo cierto y seguro no es único el camino
    van en muchas direcciones y nosotros decidimos.

    Es importante evaluar en cada paso que damos
    con responsabilidad la dirección que tomamos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 4 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/dios-y-el-diablo-adentro-nuestro.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dios-y-el-diablo-adentro-nuestro.627468/

  5. [​IMG]

    Un ángel en bicicleta
    recorre un prado florido
    pedalea de corrido
    como un verdadero atleta.
    Un pintor con su paleta
    vuelca en un lienzo la escena
    -con la mirada serena
    y en la mano su pincel-
    del ángel en su corcel
    de pedales y cadena.

    Ruben Edgardo Sánchez, 4 de junio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/el-angel-y-su-bicicleta-decima-espinela.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-angel-y-su-bicicleta-decima-espinela-11.532748/

  6. [​IMG]

    Para ella pasan los días sin mayor preocupación
    no tiene ningún apremio que distraiga su atención.

    Sale a pasear diariamente con un grupo de amigos
    todos juntos y a la par con un paseador canino.

    Suele esperar un regalo un caramelo un bombón
    y cada tanto requiere un poco de diversión.

    Observa los movimientos de los miembros de la casa
    nos sigue con la mirada y mientras tanto descansa.

    Lo hace plácidamente sobre un cómodo sillón
    a menudo panza arriba echada sobre un colchón.

    No tiene obligaciones que le impidan disfrutar
    pues "Dulce" pasa la vida sin tener que trabajar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 3 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/la-dulce-vida.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-dulce-vida.627378/

  7. [​IMG]

    Fuera del vientre materno llorando a moco tendido
    llegamos todos al mundo pataleando y a los gritos.

    Algunos a cielo abierto y otros en cunas de oro
    unos padecen miserias otros nadan en tesoros.

    No existe razón alguna para que existan los pobres
    quienes mendigan el pan o cualquier cosa que sobre.

    Mientras muchos indigentes están padeciendo hambruna
    obscenamente los ricos acrecientan sus fortunas.

    No es verdad que todos somos iguales ante la ley
    mientras el pobre va preso el rico soborna al juez.

    La salud la educación son servicios para todos
    no sólo deben tenerlos los que están llenos de oro.

    Algunas de estas cuestiones pasan desapercibidas
    aunque llenas de obviedades no suelen ser corregidas.

    No es fácil asimilar estas terribles verdades
    la vida suele estar llena de odiosas desigualdades.

    Ruben Edgardo Sánchez, 2 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/odiosas-desigualdades.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/odiosas-desigualdades.627275/

  8. [​IMG]

    El colibrí o picaflor es el ave más pequeña
    tiene un zumbido especial que produce cuando vuela.

    Su plumaje es tornasol con sesgos iridiscentes
    puede cambiar su color de acuerdo a cómo se mueve.

    Es un ave inteligente su cerebro es el más grande
    teniendo en cuenta su peso que el del resto de las aves.

    Al llegar el tiempo frío migra a lugares más tórridos
    y es capaz de viajar más de cuatro mil kilómetros.

    Los colibríes ayudan a polinizar las flores
    yendo de aquí para allá van distribuyendo el polen.

    Su esperanza de vida no es de las más extendidas
    pues no llega a superar su primer año de vida.

    Sin embargo en cautiverio puede vivir muchos años
    entre quince y diecisiete es el tiempo estimado.

    Es un ave encantadora difícil de contemplar
    de las más bellas especies que hay en el reino animal.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de junio de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/06/el-colibri.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-colibri.627163/

  9. [​IMG]

    Cuán breves que son los días en la estación otoñal
    se proyectan muchas sombras y el sol se aleja aún más.

    La ciudad está alfombrada por la liviana hojarasca
    que durante abril y mayo cubre vereda y calzada.

    En apenas tres semanas dará comienzo el invierno
    habrá que abrigarse mucho para no caer enfermos.

    Será el día más corto también la noche más larga
    a partir de ese momento cada día se alarga.

    En menos de cuatro meses después de una larga espera
    con su renuevo de vida llegará la primavera.

    Al cabo vendrá el verano con su explosión de alegría
    para disfrutar a pleno las bondades de la vida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de mayo de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/de-poco-se-va-el-otono.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/de-a-poco-se-va-el-otono.627071/

  10. [​IMG]

    San Salvador de Jujuy es mi lugar de nacimiento
    y el sitio en donde ahora quieren darme un escarmiento.

    Soy una presa política del gobernador Morales
    el principal responsable generador de mis males.

    Desde la Túpac Amaru organización social
    ayudamos a los pobres a los que no tienen pan.

    Tal vez esto les moleste a unos cuantos poderosos
    que acostumbran a explotar a los pobres y andrajosos.

    Varias organizaciones piden por mi libertad
    soy pobre y ellos lo saben pero tengo dignidad.

    Incluso el Papa Francisco me hizo llegar una carta
    donde expresa sus deseos que hoy en día me acompañan.

    Podrán mantenerme presa de manera ilegal
    aunque lo intenten mil veces jamás me doblegarán.

    Me llamo Milagro Sala soy dirigente social
    quinientos días detenida de manera ilegal.

    Ruben Edgardo Sánchez. 30 de mayo de 2017

    Milagro Amalia Ángela Sala (San Salvador de Jujuy, 20 de febrero de 1964) es una dirigente política, social e indígena argentina, líder de la Organización Barrial Túpac Amaru, especialmente conocida por su labor de construcción de miles de viviendas en la provincia de Jujuy.

    La Procuraduría de Violencia Institucional, Amnistía Internacional, la Organización de los Estados Americanos, la organización Human Rights Watch, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, entre otros, piden la liberación de Milagro Sala por entender que se trata de una detención arbitraria de carácter político.


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/me-llamo-milagro-sala.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/me-llamo-milagro-sala.626952/

  11. [​IMG]

    Numerosos europeos hace años emigraron
    por la crisis económica y la falta de trabajo.

    Llevaban en sus valijas su idiosincrasia y su idioma
    y el deseo de vivir mucho mejor que en Europa.

    Junto a sus sueños trajeron sus costumbres heredadas
    atravesando los mares rumbo a tierra americana.

    Es un hábito arraigado cada día veintinueve
    el de comer ricos ñoquis aunque caiga lluvia o nieve.

    El ritual que lo acompaña es poner algún dinero
    bajo el plato de los ñoquis y que se cumpla un deseo.

    Una moneda o billete es la costumbre dejar
    bajo el plato y atraer mucha suerte al comensal.

    Ruben Edgardo Sánchez, 29 de mayo de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/los-noquis-del-29-costumbres.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-noquis-del-29-costumbres.626855/

  12. [​IMG]

    Somos fruto de una unión azarosa o consensuada
    de alguna u otra manera nuestra vida es engendrada.

    Por ella nos deleitamos con todas sus maravillas
    aunque también padecemos dolores y pesadillas.

    Sobre una hoja en blanco escribimos nuestra historia
    y algunos vagos recuerdos guardamos en la memoria.

    Como seres transitorios invitados a la vida
    nuestro paso es muy ligero y llegará la despedida.

    Hasta entonces disfrutamos nuestra estancia pasajera
    y tratamos de que sea interesante y placentera.

    Arrancamos con un llanto en la primera expiración
    y con el último aliento cae para siempre el telón.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de mayo de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/hasta-que-caiga-el-telon.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/hasta-que-caiga-el-telon.626773/

  13. [​IMG]

    Un día como el de hoy Raymundo era secuestrado
    por salvajes militares que se decían soldados.

    Fue crítico director y un gran documentalista
    también dirigió ficción y además fue periodista.

    Se decidió a retratar la miseria de los pueblos
    su explotación inhumana y el derrumbe de sus sueños.

    Raymundo usaba su cámara como un arma de combate
    su cine era de denuncia y de un tremendo coraje.

    Creó el Cine de la Base donde actuaban ellos mismos
    los sin tierra los obreros los indios los campesinos.

    Se organizaban debates luego de las proyecciones
    unos y otros aprendían en base a las discusiones.

    Fue un artista incansable con un sentir muy profundo
    enarboló las banderas de los pobres de este mundo.

    Él fue desaparecido por la última dictadura
    no habrá perdón no habrá olvido si en la memoria perdura.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de mayo de 2017

    Raymundo Gleyzer fue un crítico y director de cine argentino. Se especializaba en el género documental, aunque dirigió largometrajes de ficción, y también realizó actividades como periodista. Nació en Buenos Aires el 25 de septiembre de 1941 y fue desaparecido durante la última dictadura militar argentina el 27 de mayo de 1976, cuando tenía 34 años. Fuente: Wikipedia


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/raymundo-gleyzer.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/raymundo-gleyzer.626673/

  14. [​IMG]

    Un tibio sol otoñal se posa en mis mejillas
    con su fuego primordial que llega hasta mis orillas.

    Cuánta luminosidad cuánto calor que irradia
    con su fulgor sin igual su poder nos hace falta.

    Su figura celestial cada día nos da vida
    lo extrañamos si no está su ausencia nos desanima.

    Sole mío dónde estás que no te puedo encontrar
    no te alejes vuelve ya sin ti la vida se va.

    Imposible imaginar nuestra vida sin el sol
    su poderío es vital es fuente de creación.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de mayo de 2017

    Imagen: Atardecer en Paso de la Patria


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/fuente-de-creacion.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/fuente-de-creacion.626638/

  15. [​IMG]

    Ejércitos napoleónicos habían conquistado España
    por tanto al virrey Cisneros no había quien lo respaldara.

    El día veintidós de mayo de mil ochocientos diez
    un firme Cabildo Abierto le dio la espalda al virrey.

    El día veintitrés de mayo en horas de la mañana
    el conteo de los votos dispuso que se marchara.

    El veinticuatro de mayo desatendiendo el traspié
    nombró una Junta el Cabildo que presidía el virrey.

    En los suburbios porteños cundió un gran descontento
    y hasta tomaron las armas los Patricios y Arribeños.

    Manuel Belgrano juró arrojar por la ventana
    al terco virrey Cisneros si es que no renunciaba.

    Finalmente el veinticinco el pueblo de Buenos Aires
    impuso su voluntad y no habría quien la acalle.

    Sobre estos firmes cimientos creció una nueva nación
    la República Argentina que amamos con devoción.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de mayo de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/05/revolucion-de-mayo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/revolucion-de-mayo.626521/