1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    El calendario lunar con precisión afirmaba
    que una hermosa luna llena cerraría la jornada.

    Sabía que emergería de las aguas del océano
    me acerqué pacientemente subiéndome a los médanos.

    El sol se estaba ocultando como lo hace habitualmente
    a la hora del crepúsculo con dirección a occidente.

    El cielo estaba muy claro la luna no aparecía
    de repente pude verla cuando aún era de día.

    Muy cerca del horizonte redonda e inmaculada
    siempre vestida de plata de a poco se divisaba.

    Con el transcurso del tiempo mientras el sol se ponía
    la luna se destacaba con más brillo todavía.

    Entonces la retraté de manera compulsiva
    supongo que habré tomado más de cien fotografías.

    Qué embrujo tendrá la luna que a tantos nos desvela
    quedándonos boquiabiertos frente a tan preciosa gema.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/que-embrujo-tendra-la-luna.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/que-embrujo-tendra-la-luna.615393/

  2. [​IMG]

    A la hora del crepúsculo tiempo en que declina el sol
    a lo lejos se divisan vestigios de su arrebol.

    Recostada en el poniente como una hoz platinada
    la luna sigue creciendo como bella filigrana.

    Suspendida en el rocío acariciando la grana
    me mira con complacencia pero no me dice nada.

    Sabe que luce radiante y es por todos admirada
    es la dama del ocaso en otra noche estrellada.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de enero de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/dama-del-ocaso.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dama-del-ocaso.494831/

  3. [​IMG]

    Un tímido resplandor entre tanta oscuridad
    cerca de la madrugada es posible observar.

    La línea del horizonte va anunciando la llegada
    silenciosa y oportuna de una nueva alborada.

    La noche se va alejando rumbo a otras longitudes
    para darle paso al sol con sus pródigas virtudes.

    Asomado al horizonte con sus destellos dorados
    de a poco muestra su cara con el fulgor de sus rayos.

    Su brillo enceguecedor ilumina la mañana
    y se escurre sigiloso entre puertas y ventanas.

    Como lo hace diariamente sin faltar cada ocasión
    se presenta puntualmente nuestro magnánimo sol.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/nuestro-magnanimo-sol.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestro-magnanimo-sol.615149/

  4. [​IMG]

    A veces me falta el aire pero no me desespero
    algo habitual en mi vida desde que era muy pequeño.

    Un broncodilatador llevaba siempre conmigo
    inhalaba medicina por una ampolla de vidrio.

    Temía que en un descuido el cristal se destruyera
    y entonces quedara expuesto a la asfixiante disnea.

    La medicina de entonces proscribía los deportes
    considerando nociva su práctica día y noche.

    Mi vida fue limitada el frío era mi enemigo
    sólo salía a la calle si tenía un buen abrigo.

    Todo cambió con el tiempo los años fueron pasando
    los remedios para el asma y los criterios variaron.

    Ya no era necesario restringir los movimientos
    podía hacer deportes sin limitar mis esfuerzos.

    Medicamentos modernos de ingesta simple y sencilla
    me ayudaron a tener mejor calidad de vida.

    Liberado de las crisis sin penas ni sobresaltos
    fui andando por la vida como cualquier ser humano.

    El aire que ahora respiro tan valioso como el agua
    oxigena mis pulmones como a las plantas la savia.

    Cada hálito de vida que inspiro a cada minuto
    me obliga a pensar sin dudas que la existencia es un lujo.

    Mucho más que las riquezas el aire que respiramos
    es el aliento vital que todos necesitamos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 8 de enero de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/11/disnea.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/disnea.494496/#post-4980458

  5. [​IMG]

    De manera silenciosa
    sin alardes ni estridencias
    apenas si sobreviven
    sumidos en la impotencia.

    Tal vez ni siquiera sepan
    que de a poco se están yendo
    no arribaron a este mundo
    para padecer tormentos.

    Viven porque el aire es gratis
    y lo hacen por inercia
    no esperan ni desesperan
    lo que les sobra es paciencia.

    Tenemos la certidumbre
    de que el país se está hundiendo
    aunque los medios lo oculten
    el pueblo está padeciendo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 8 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/el-pueblo-esta-padeciendo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-pueblo-esta-padeciendo.615055/

  6. [​IMG]

    Pueriles desavenencias condicionan nuestras vidas
    trocando vivos matices en gamas descoloridas.

    Sin ningún viso de encuentro no hay acuerdo que prospere
    opuestos puntos de vista disímiles caracteres.

    Intolerantes posturas inconciliables costumbres
    sin dar un paso al costado no hay ninguna luz que alumbre.

    Intransigentes ideas desvanecen los acuerdos
    y nos dejan como saldo desagradables recuerdos.

    Situarnos del otro lado cual si fuéramos el otro
    invierte el punto de vista y aporta para el nosotros.

    No somos centro del mundo ni dueños de la razón
    las ideas son más sabias si hablan con el corazón.

    Ruben Edgardo Sánchez, 6 de enero de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/01/no-somos-centro-del-mundo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/no-somos-centro-del-mundo.538284/

  7. [​IMG]

    Exportan materia prima con poca mano de obra
    importan mercadería que a otros países les sobra.

    La balanza comercial queda muy desbalanceada
    ganan los importadores y el resto no gana nada.

    Las empresas industriales despiden al personal
    cuando hay poca producción siempre tienen que ajustar.

    Y la variable de ajuste siempre es el trabajador
    que al quedarse sin empleo cada vez vive peor.

    No puede parar la olla y su familia lo sufre
    la canasta familiar anda cerca de las nubes.

    Recorren los basurales buscando algún alimento
    lo hacen tanto los grandes como también los pequeños.

    La cadena comercial se resiente gravemente
    cada vez se compra menos y las empresas no venden.

    Nos gobiernan empresarios que quieren ganar dinero
    a costa de mucha gente sin importarles un bledo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 5 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/nos-gobiernan-empresarios.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nos-gobiernan-empresarios.614837/

  8. [​IMG]

    La gente que lo rodea
    no se anima a preguntar
    por qué razón miente tanto
    y no dice la verdad.

    No le crece la nariz
    tanto como se pensaba
    será porque es caradura
    y le queda atascada.

    Su costumbre de mentir
    resulta muy evidente
    cómo es posible engañar
    tanto tiempo a la gente.

    Miente miente que algo queda
    y entonces sigue mintiendo
    y pone cara de idiota
    como diciendo: No entiendo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 4 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/miente-miente-que-algo-queda.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/miente-miente-que-algo-queda.614725/

  9. [​IMG]

    Como un nene caprichoso
    hacés lo que se te canta
    cuando algo te pesa mucho
    decidís darle la espalda.

    No te tomás nada en serio
    minimizás lo importante
    aunque ni vos te lo creas
    sos un necio ignorante.

    Lo único que te importa
    es alimentar tu pereza
    se te ve siempre cansado
    casi nada te interesa.

    Sabés bien que sos un cerdo
    revolcado en el chiquero
    sobre un fango nauseabundo
    cegado por el dinero.

    Ruben Edgardo Sánchez, 4 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/a-quien-le-quepa-el-sayo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-quien-le-quepa-el-sayo.614708/

  10. [​IMG]

    Cien kilómetros por hora
    tranquilos por la autovía
    de repente un angelito
    entrega dócil su vida.

    Desafortunado encuentro
    marcado por la desgracia
    de un errante vagabundo
    montado en sus cuatro patas.

    Resuelto saltó la valla
    dio su hocico contra el coche
    apareció de repente
    como un fantasma en la noche.

    Consternación y lamentos
    tras el triste desenlace
    cruel capricho del destino
    sin explicación que alcance.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de diciembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/01/como-un-fantasma-en-la-noche-fototexto.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-un-fantasma-en-la-noche.537921/

  11. [​IMG]

    El dinero va y viene la vida viene y se va
    el dinero nunca muere la vida no volverá.

    El dinero es instrumento la vida es esencial
    la plata del testamento otros se la llevarán.

    El dinero es tentador también se puede contar
    la vida tiene un valor difícil de mensurar.

    El dinero que se pierde se puede recuperar
    la vida se va y no vuelve y jamás regresará.

    Cuando nos llegue el momento partiremos raudamente
    no llevaremos dinero al enfrentar a la muerte.

    Incluso aunque lo lleváramos ella lo rechazaría
    la muerte es insobornable no habrá retorno a la vida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 3 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/la-vida-se-va-y-no-vuelve.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-vida-se-va-y-no-vuelve.614621/

  12. [​IMG]

    Así quedó este perrito entre tanta pirotecnia
    temeroso y resignado por culpa de la inconsciencia.

    Uno de tantos ejemplos de seres que han padecido
    como ocurre cada año estos estruendosos ruidos.

    Los fuegos artificiales resultan inofensivos
    pero las bombas de estruendo causan daño a los oídos.

    No es justo que prevalezca el capricho de unos pocos
    sabiendo que causan daños que no merecen los otros.

    Ruben Edgardo Sánchez, 2 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/victimas-de-la-pirotecnia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/victimas-de-la-pirotecnia.614559/

  13. [​IMG]

    Recostado sobre el agua mirando el celeste cielo
    me sorprendo al ver la luna siguiendo de cerca a Febo.

    Me hace girar la marea y a lo lejos veo la playa
    con sus carpas y sombrillas sobre la arena mojada.

    Atrás los médanos verdes paralelos a la costa
    que de a poco van cayendo bajo una manta de sombras.

    Vendedores ambulantes pregonan su mercancía
    sus voces se oyen apenas detrás de la lejanía.

    El manso oleaje que mece esta liviana osamenta
    me empuja tímidamente y hacia la orilla me acerca.

    Qué bueno que me regala tanta paz tanto sosiego
    esta tarde de diciembre de un remanso veraniego.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de enero de 2015


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2015/01/remanso-veraniego.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/remanso-veraniego.537751/

  14. [​IMG]

    El verano bien sabemos no tiene contemplaciones
    cuando arde es como el fuego que abrasa sin dilaciones.

    Si la humedad lo acompaña se torna inaguantable
    y en esas condiciones no es para nada amigable.

    Luego de asarnos al horno en las fiestas de diciembre
    el primer día del año terminó muy diferente.

    Poco a poco comenzó a soplar viento pampero
    y el alivio al fin llegó con su frescor placentero.

    Según nos parece el clima se apiadó de nuestra suerte
    y nos mostró poco a poco una cara diferente.

    Hoy podemos disfrutar de un día más agradable
    sin tener que padecer un calor insoportable.

    Ruben Edgardo Sánchez, 2 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/un-calor-insoportable.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-calor-insoportable.614518/

  15. [​IMG]

    Hoy comienza otro año por eso estamos de estreno
    por ser éste el primer día de otro año muy nuevo.

    Llega cargado de meses de semanas y de días
    ojalá que sean horas colmadas de alegría.

    Nuevos proyectos soñados también nuevos desafíos
    y la hermosa sensación de saber que estamos vivos.

    Tantas metas anheladas y propósitos pendientes
    esperando como siempre que se hagan al fin presentes.

    Con las mismas esperanzas renovadas cada día
    de poder vivir en paz y con mucha alegría.

    Recibamos el regalo de vivir un año más
    procurando honrar la vida con la mayor dignidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de enero de 2017


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2017/01/estamos-de-estreno.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/estamos-de-estreno.614477/#post-6074054