1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Ya pasó la Navidad y se acerca el Año Nuevo
    después de la medianoche el primer día de enero.

    Vamos a alzar nuestras copas compartiendo la ilusión
    de que el próximo resulte al menos algo mejor.

    Es una sana costumbre renovar las esperanzas
    al comenzar otro año entre sueños y labranza.

    Todo aquello que sembremos con amor y con paciencia
    cosecharemos entonces como frutos de la huerta.

    No podemos esperar que el trabajo lo haga el otro
    en todo caso es mejor que empleemos el "nosotros".

    Los aciertos y los yerros son por igual compartidos
    ojalá que el nuevo año nos encuentre más unidos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 31 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/nuevo-ano-nuevos-suenos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuevo-ano-nuevos-suenos.614400/

  2. [​IMG]

    Compartimos varios años la profesión de docentes
    trabajando codo a codo con alumnos exigentes.

    Con tropezones y aciertos educando en libertad
    a través de la enseñanza y en busca de la verdad.

    Muchas horas aprendiendo y formando ciudadanos
    que tendrán en poco tiempo el futuro en sus manos.

    Una hermosa escuela pública de Buenos Aires ciudad
    se convirtió en escenario de nuestra hermosa amistad.

    Con algunas discusiones puntos de vista encontrados
    y también con la certeza de trabajar hermanados.

    Sumamos nuestros esfuerzos en busca de un objetivo
    pese a muchos contratiempos logramos el cometido.

    Andamos nuevos caminos cada uno por su lado
    más allá de la distancia continuamos muy ligados.

    Fue la escuela Manuel Peña el lugar de nuestro encuentro
    hoy recuerdo con cariño a mis queridos compañeros.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/a-mis-queridos-companeros.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-mis-queridos-companeros.614312/
    Te gusta esto.

  3. [​IMG]

    Una empresa se prepara
    para clonar fallecidos
    y también crear bebés
    simplemente a pedido.

    Habrá producción en serie
    como si fuera una industria
    aunque las razones éticas
    van a generar angustia.

    Se comercializará
    igual que en cualquier mercado
    un producto singular
    que llamamos ser humano.

    Será el fin de la muerte
    y también del embarazo
    la ética quedará
    sumida en un fracaso.

    Ruben Edgardo Sánchez, 29 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/clonados.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/clonados.614256/

  4. [​IMG]

    En toda hispanoamérica es costumbre arraigada
    realizar en esta fecha algunas bromas pesadas.

    Lo importante es no prestar ningún objeto o dinero
    pues el bromista es capaz de apropiarse de ellos.

    Y para colmo de males con diversas humoradas
    se divierten a lo grande riéndose a carcajadas.

    “Inocente palomita que te dejaste engañar
    sabiendo que en este día nada se puede prestar”.

    “Herodes mandó a Pilatos y éste mandó a su gente
    el que presta en este día pasará por inocente”.

    Día de los inocentes una fecha indicada
    para burlarse diciendo: “Que la inocencia te valga”.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/dia-de-los-inocentes.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dia-de-los-inocentes.614163/
    A therymaria le gusta esto.

  5. [​IMG]

    Una sombra persistente oscurece nuestras vidas
    creemos que se disipa mas retorna decidida.

    Sobre un patio muy mojado cubierto por la hojarasca
    bajo un cielo gris plomizo que no sabe decir basta.

    Cuando regrese el sol e ilumine nuestras vidas
    podremos resucitar de esta horrible pesadilla
    .

    Habrá sido sólo un sueño pergeñado por el diablo
    alguien que tengo bien lejos y ni siquiera le hablo.

    Él sabe que está de más en el reino de los hombres
    sin embargo siempre insiste en robarnos hasta el nombre.

    Le diré sin dubitar que nunca es bienvenido
    que retorne cuanto antes a las fauces del abismo.

    Lo invitaré a que regrese con premura al averno
    será siempre su morada y su futuro sempiterno.

    Vade retro creatura éste no es tu lugar
    al igual que los romanos yo te bajo el pulgar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/vade-retro-creatura.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/vade-retro-creatura.614106/

  6. [​IMG]

    Si es que se lo propone
    no hay manera de evitar
    que ella se manifieste
    con todo su potencial.

    El lugar más peligroso
    el sitio más complicado
    aunque resulte improbable
    será el más indicado.

    Jamás pedirá permiso
    ni lucirá reticente
    pues tratándose de ella
    siempre dará su presente.

    No importa de qué manera
    ni con cuánta intensidad
    entre las piedras de un muro
    ella incluso nacerá.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/entre-las-piedras-de-un-muro.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/entre-las-piedras-de-un-muro.613997/

  7. [​IMG]

    Al llegar la medianoche
    un diciembre veinticinco
    nació quien dijo ser Dios
    aunque sólo era un niño.

    Así cuenta la leyenda
    y es el credo de los fieles
    que llamaron Navidad
    cuando nació el Rey de Reyes.

    Nació de una virgen madre
    que se llamaba María
    no lo tuvo que parir
    porque el niño ya existía.

    Nochebuena y Navidad
    recuerdan tal circunstancia
    en la que Dios se hizo hombre
    para acortar las distancias.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/cuando-dios-se-hizo-hombre.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuando-dios-se-hizo-hombre.613943/
    Te gusta esto.

  8. [​IMG]

    Cuán feliz puede ser alguien
    la noche de Navidad
    si sólo tiene por techo
    el espacio sideral.

    Alguien lo dejó sin casa
    si es que alguna vez la tuvo
    y ahora sólo le queda
    un horizonte oscuro.

    Si tuvo alguna culpa
    será la de haber nacido
    en un mundo tan injusto
    que lo condena al olvido.

    Son millones y millones
    de parias que andan penando
    saben que Papá Noel
    no los tiene registrados.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/donde-esta-papa-noel.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/donde-esta-papa-noel.613892/

  9. [​IMG]

    Se acerca la Noche Buena y también la Navidad
    mientras hay gente que sufre sin tener con qué brindar.

    Sin casa y sin comida echados sobre un colchón
    en el medio de una plaza o en alguna estación.

    Durmiendo pasan los días consumiéndose de a poco
    tras sus prendas arrugadas un pobre corazón roto.

    Sin fuerzas para pedir ni siquiera una limosna
    se despiden poco a poco de esta tierra ignominiosa.

    No hay ningún Papá Noel que les acerque un regalo
    ni siquiera en Navidad cuando acostumbran a darlos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/una-triste-navidad.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-triste-navidad.613838/

  10. [​IMG]

    Al momento de la muerte el alma se escapará
    del cuerpo que la albergó hasta su día final.

    En tanto algunas culturas avalaron su entidad
    otras la desestimaron con total seguridad.

    Según algunos científicos el alma es inmortal
    inclusive tiene peso aunque parezca irreal.

    Fotografiaron la sombra de esa fuerza vital
    alejándose del cuerpo de manera singular.

    Puede haber existido desde el día primordial
    en que nació el universo y toda su diversidad.

    Cuando se nos va la vida el alma también se va
    se aleja de nuestro cuerpo camino a la eternidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de diciembre de 2016


  11. [​IMG]

    El veintiuno de diciembre en el hemisferio sur
    será el día más largo y habrá más horas de luz.

    Consecuentemente entonces será la noche más corta
    aunque a muchos de seguro el tema no les importa.

    Los astrónomos en cambio viven observando el cielo
    para ellos es su vida y motivo de desvelos.

    Desde tiempos muy remotos estos científicos vieron
    con total admiración las maravillas del cielo.

    Para mí el firmamento es algo maravilloso
    me deleito contemplando nuestro cielo tan hermoso.

    Observo con gran placer todas las constelaciones
    en especial en verano cuando estoy de vacaciones.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/el-dia-mas-largo-del-ano.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-dia-mas-largo-del-ano.613688/

  12. [​IMG]

    En diciembre dos mil uno una crisis terminal
    se generó en Argentina y produjo mucho mal.

    La gente salió a las calles a hacer escuchar su voz
    pedía “Que se vayan todos” con encendido clamor.

    El presidente de turno declaró estado de sitio
    la gente no lo escuchó y comenzó el estallido.

    La noche del diecinueve salió a golpear cacerolas
    y en todas las ciudades se armó una gran batahola.

    Ya en plena madrugada se conoció la noticia
    de que había renunciado el ministro de economía.

    El día veinte de diciembre en horas de la mañana
    agrupaciones políticas fueron tomando la plaza.

    La revuelta popular fue transmitida en directo
    por medios del exterior como también por los nuestros.

    La represión policial causó treinta y nueve muertos
    nueve menores de edad se encontraban entre ellos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/masacre-de-plaza-de-mayo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/masacre-de-plaza-de-mayo.613552/

  13. [​IMG]

    No aprendemos del pasado porque somos ignorantes
    olvidamos nuestra historia y caemos como antes.

    No hace falta ser muy sabio para entender lo que pasa
    somos un pueblo infeliz guiado por oligarcas.

    Presumimos de sabiondos pero somos muy ingenuos
    lejos de ser superhombres resultamos ser pequeños.

    No brillamos como plata aunque somos "argentinos"
    nos engañan como a chicos con una copa de vino.

    No podemos repetir los errores del pasado
    hace apenas quince años nos robaron lo soñado.

    Y ahora pasa lo mismo nos vacían los bolsillos
    y seguimos festejando porque somos argentinos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/yo-argentino.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/yo-argentino.613508/

    "Yo, argentino" se utiliza como sinónimo de "yo no me meto"
    "yo no me hago responsable" o el "lavado de manos" de Poncio Pilato

  14. [​IMG]

    En el año dos mil uno durante el mes de diciembre
    se produjo una crisis que produjo varias muertes.

    La gente iba enojada por las calles y avenidas
    con palos y cucharones las cacerolas batían.

    La revuelta popular pedía “Que se vayan todos”
    no podían esperar más tiempo de ningún modo.

    Un gran desencadenante fue el famoso “Corralito”
    que impedía sacar plata por decisión de un ministro.

    El diecinueve y el veinte de diciembre dos mil uno
    fueron dos días terribles que no olvidará ninguno.

    Se movilizó el pueblo y expresó su descontento
    por las calles y avenidas de un Buenos Aires violento.

    El presidente dispuso una medida extrema
    decretó estado de sitio y se metió en un problema.

    El pueblo lo desoyó yendo a la Plaza de Mayo
    para expresar su disgusto y a cambio recibió palos.

    La policía mató a treinta y nueve personas
    algunos cumplen condena y a otros los perdonan.

    Al final se fueron todos dejando tierra arrasada
    los daños los pagó el pueblo y los funcionarios nada.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/que-se-vayan-todos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/que-se-vayan-todos.613455/

  15. [​IMG]

    Hoy llueve en Buenos Aires y no es agua bendita
    es que nuestra Argentina parece estar maldita.

    Porque las gotas de lluvia son las lágrimas de un pueblo
    que está harto de sufrir cuando le truncan sus sueños.

    Suele comprar a menudo las promesas de campaña
    y después de los comicios los políticos lo engañan.

    Tal vez algún día aprenda que los globos coloridos
    cuando se mojan un poco siempre acaban desteñidos.

    Los pintan para engañar a un pueblo muy incauto
    que aunque luego se arrepienta no puede evitar el daño.

    Pues los peces de colores se terminan destiñendo
    y terminan devorados por los peces del infierno.

    Ruben Edgardo Sánchez, 18 de diciembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/12/peces-del-infierno.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/peces-del-infierno.613418/