1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Si nos abruma el cansancio y el estrés nos paraliza
    no viene mal detenernos y dejar de andar a prisa.

    Tomarnos un buen respiro en un lugar agradable
    nos relaja y sienta bien y es muy recomendable.

    De nada sirve exigir al máximo nuestra fuerza
    terminamos agotados y recuperarnos cuesta.

    Si el cuerpo nos dice basta no hagamos oídos sordos
    si es la mente la que habla quitémosle los estorbos.

    El diálogo es necesario pues permite el equilibrio
    cuando no hacemos lugar corremos serio peligro.

    Nuestro ser es uno solo no se puede dividir
    cuerpo y alma en sintonía deberían convivir.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/cuerpo-y-alma.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuerpo-y-alma.605507/

  2. [​IMG]

    A menudo se complican
    las cosas de tal manera
    que no hallamos la forma
    de escapar de la ceguera.

    Aquella que nos impide
    que veamos con claridad
    la solución al problema
    que tanta bronca nos da.

    Tomar debida distancia
    indica un sabio consejo
    es preferible apartarse
    para verlo desde lejos.

    Desde otra perspectiva
    tal vez veamos mejor
    para volver a intentarlo
    con una nueva visión.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/tomar-distancia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/tomar-distancia.605414/
    A Acontista! le gusta esto.

  3. [​IMG]

    Aunque no podamos verlos están aquí en nuestras manos
    en nuestra boca y estómago en todo lo que tocamos.

    Son ellos microorganismos también llamados microbios
    que incluyen a las bacterias a los virus y a los hongos.

    El animal más pequeño y también más resistente
    es un microbio increíble que se mueve lentamente.

    Los llaman ositos de agua a estos seres corpulentos
    por su aspecto y lentitud en todos sus movimientos.

    Ellos tienen ocho patas músculos ojos y nervios
    y una boca como hocico con sus labios muy pequeños.

    Suelen vivir en los musgos en los líquenes y helechos
    también viven en las piedras y en las tejas de los techos.

    Sobreviven sin problemas en el espacio vacío
    en agua hirviendo en el hielo y hasta en el fondo marino.

    Unos seres increíbles con los cuales convivimos
    y en todo tiempo y espacio nuestro mundo compartimos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/ositos-de-agua.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ositos-de-agua.605413/

    Osos de agua (por su andar similar al de un oso)
    También son llamados tardígrados (“de paso lento”)
    Son invertebrados y microscópicos (de 0,5 mm. de media)
    Sobreviven en el vacío del espacio a presiones muy altas 6.000 atm
    También pueden sobrevivir a temperaturas extremas de -200°C a 150°C
    Pueden pasar hasta 10 años sin agua sometidos a una deshidratación prolongada


    https://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada

  4. [​IMG]

    Quien dice que es ignorante porque no asistió a la escuela
    olvida algo importante el saber también se hereda.

    Recordemos que hubo un sabio que le restaba valor
    pues todo lo que aprendía partía de su razón.

    La escuela no garantiza ninguna sabiduría
    es un medio no un fin sólo un punto de partida.

    El verdadero ignorante es quien cree saber todo
    menosprecia a los demás para valorarse un poco.

    Quienes usan su saber para engañar al vecino
    consideran que son tontos que no advertirán el timo.

    Un título o un diploma colgado de una pared
    no garantiza que el dueño atesore un gran saber.

    Quien pretenda presumir que es mejor que los demás
    porque ostenta más saberes se aleja de la verdad.

    Hubo un filósofo griego que afirmó con gran maestría
    "Sólo sé que no sé nada" dijo con sabiduría.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/saberes-einstein-y-socrates.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/saberes-einstein-y-socrates.605323/

  5. [​IMG]

    Las estadísticas dicen
    que al llegar a la vejez
    la mujer vive más años
    y el hombre al revés.

    No son claras las razones
    sin embargo es así
    ellas tienen más futuro
    y un extenso porvenir.

    Hay algunas excepciones
    que admiten todas las reglas
    pero la tendencia es clara
    la mujer es más longeva.

    En mi caso personal
    cuando me lleve la parca
    le diré a mi mujer:
    Griselda allí está la pala!

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/alli-esta-la-pala.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/alli-esta-la-pala.605320/

  6. [​IMG]

    Dejaré de usar los pies cuando me encamine al cielo
    porque resulta imposible pisar si no hay ningún suelo.

    Volaré sobre algodones como lo hacen las aves
    tan gráciles y sutiles como ángeles celestiales.

    Viviré desconectado liberado de equipaje
    sin pensar en alimentos vestimenta u hospedaje.

    Sin nombre ni apellido ni carnet de identidad
    sin complejos ni ataduras en completa libertad.

    Nuestro tránsito mundano nos invita a valorar
    lo que realmente importa cuando nos llega el final.

    Muy tarde nos damos cuenta cuántos esfuerzos en vano
    hubimos de cultivar en territorio secano.

    El teatro de la vida no admite ningún ensayo
    somos noveles actores arriba del escenario.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/sin-lugar-para-el-ensayo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sin-lugar-para-el-ensayo.526418/

  7. [​IMG]

    Una sutil diferencia
    entre ser y ya no ser
    separa al vivo del muerto es nacer o fenecer.

    Aquel que un día nació
    algún día morirá
    mas quien jamás ha nacido no podrá morir jamás.

    Verdades de Perogrullo
    acerca de la existencia
    que a veces nos formulamos con total irreverencia.

    Hay vivos que ya están muertos
    y muertos que hasta hoy viven
    aunque pasen muchos años sus recuerdos sobreviven.

    Una cara y una cruz
    dos lados de una moneda
    hay quien se encuentra en el canto y a la muerte da pelea.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/una-cara-y-una-cruz.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/una-cara-y-una-cruz.526420/

  8. [​IMG]

    A menudo tenemos discusiones banales
    sin querer reaccionamos con respuestas bestiales.

    No tenemos en cuenta el dolor que causamos
    desatamos la ira luego no la frenamos.

    Las heridas abiertas tardan mucho en cerrarse
    cuando algo se rompe ya no puede arreglarse.

    Cuantas más agresiones más distancia ponemos
    el retorno no es fácil del dolor no volvemos.

    Si sembramos el odio odiaremos con creces
    es mejor evitarlo aunque cueste a veces.

    Procuremos entonces reprimir nuestra ira
    porque en todos los casos es un viaje de ida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/un-viaje-de-ida-versos-alejandrinos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-viaje-de-ida-versos-alejandrinos-anapesticos-6.605229/

  9. [​IMG]

    Soplaban vientos del sur
    con violencia inusitada
    todo lo que estaba en pie
    de repente se volaba.

    Después de haber disfrutado
    dos días primaverales
    comenzaron a soplar
    poderosos vendavales.

    Bajó la temperatura
    una decena de grados
    nos sorprendió de repente
    no estábamos preparados.

    Suponíamos que el frío
    había migrado a otros lares
    tal vez vino a despedirse:
    “Adiós, me voy, no me extrañen!”

    Ruben Edgardo Sánchez, 23 de septiembre de 2016

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/despedida-del-invierno.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/despedida-del-invierno.605138/

  10. [​IMG]

    El veintiuno de septiembre es una fecha importante
    día de la primavera y también del estudiante.

    Para disfrutar a pleno porque el tiempo es apropiado
    no hace ni calor ni frío el clima está muy templado.

    Algunos juegan al fútbol otros van en bicicleta
    hay gente tomando mate y algunos en patinetas.

    Cochecitos de bebés motocicletas triciclos
    las mochilas con rueditas también algunos changuitos.

    Perros de varios tamaños y de todos los colores
    paseando por todos lados jugando de mil amores.

    Los jóvenes estudiantes festejan porque es su día
    entre todos los paseantes ellos son la mayoría.

    A lo lejos se divisa la Medalla Milagrosa
    una parroquia un santuario una iglesia muy famosa.

    El parque es una fiesta pues llegó la primavera
    con gente por todos lados desde bebés hasta abuelas.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/primavera-en-el-parque.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/primavera-en-el-parque.605073/

  11. [​IMG]

    Sólo tengo preguntas
    y ninguna respuesta
    muchas puertas cerradas
    y muy pocas abiertas.

    Es normal soy humano
    limitado imperfecto
    miles de interrogantes
    y ninguno resuelto.

    No hay ninguna certeza
    que me alivie la pena
    de vivir soportando
    esta horrible condena.

    En el mar de la duda
    timoneo sin rumbo
    bajo un cielo cerrado
    muy oscuro y profundo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/muchas-dudas-y-pocas-certezas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/muchas-dudas-y-pocas-certezas.526121/

  12. [​IMG]

    Cuántas sombras se empecinan
    en colmarnos de ausencias
    sin un manto de piedad
    por los que piden clemencia.

    Cuánto dolor cuánta pena
    lindando con la indecencia
    hay muy poco por hacer
    ante la cruel impotencia.

    Cuánto caudal de energía
    se diluye sin conciencia
    cuánta abundancia de nada
    cuando lo que hay son carencias.

    Cuánto pesar cuánta angustia
    invade hoy mi existencia
    cuando la vida agoniza
    ante mi absorta presencia.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/pesares.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/pesares.526125/

  13. [​IMG]

    De a poco vamos llegando al segundo equinoccio
    el veintitrés de septiembre a las dos y veintiocho.

    Será el segundo y el último del año dos mil catorce
    un fenómeno inusual que porta un singular nombre.

    Se denomina equinoccio al momento en que el sol
    está ubicado en el cénit de la línea de ecuador.

    La palabra equinoccio de procedencia latina
    significa igual noche y por lo tanto igual día.

    Entonces el sol proyecta de igual manera su luz
    en el hemisferio norte y en el hemisferio sur.

    El día y la noche tienen una duración igual
    sin importar donde estemos ni el punto cardinal.

    Durante ambos equinoccios cambia la estación anual
    sea otoño o primavera de su mano llegarán.

    Un par de veces al año el hecho sucede siempre
    cerca del veinte de marzo y el veintidós de septiembre.

    Ruben Edgardo Sánchez, 22 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/segundo-equinoccio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/segundo-equinoccio.526133/

  14. [​IMG]

    Soplan vientos muy fuertes que sacuden ventanas
    esparciendo simientes hacia tierras lejanas.

    El color de las plantas hoy más verde que nunca
    es un verde esperanza que su vuelta anuncia.

    Nuestro sol está cerca mucho más que hace meses
    cada día se acerca y lo hace con creces.

    Nueve meses pasaron desde el último día
    y según me contaron la princesa está viva.

    Nos va dando señales de su próximo arribo
    se van yendo los males nos sentimos más vivos.

    Ya está aquí se percibe fue muy larga la espera
    la princesa revive en feliz primavera.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/feliz-primavera-versos-alejandrinos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/feliz-primavera-versos-alejandrinos-anapesticos-5.604989/

  15. [​IMG]

    La vida está de regreso burlándose del destino
    cuando las puertas se cierran se abre un nuevo camino.

    Aquello que parecía acabado y sin remedio
    renace de las cenizas ahuyentando todo asedio.

    Todo fin es el principio de una vida renovada
    cuando parece perdida resurge al fin de la nada.

    Una explosión de colores robados al arco iris
    apagan el frío invierno se llevan todos los grises.

    Al cabo de nueve meses la primavera llegó
    igual que un recién nacido la madre tierra parió.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/la-primavera-llego.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-primavera-llego.604987/