1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    En el Día Internacional de la Paz

    Cuántos hay que han muerto en guerras inútiles
    cuántos que entregaron sus sueños al mar
    nada justifica la muerte el dolor
    de los inocentes puestos a luchar.

    Que vuelvan los prados cubiertos de flores
    los campos sembrados de lino y cereal
    vuelvan carpinteros a tallar maderas
    y el herrero noble a fundir metal.

    Que los corazones de la gente buena
    no quieren su sangre tibia derramar
    en campos de guerra que es tierra arrasada
    aquello que siembran lo cosecharán.

    Por un mundo nuevo por un mundo sano
    donde el hombre sueñe y viva en libertad
    donde los gorriones también las palomas
    vuelen libremente de aquí para allá.

    No queremos guerras no queremos muertos
    por causas innobles que buscan lucrar
    con los sentimientos de amor a la patria
    de millones de hombres que quieren la paz.

    Ruben Edgardo Sánchez, 21 de septiembre de 2001


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/08/por-la-paz.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/por-la-paz.466329/

  2. [​IMG]

    Hace 3 años atrás...

    Mi fiesta de despedida no podía ser mejor
    estoy muy agradecido les habla mi corazón.

    La fiesta no es sólo mía es sobre todo de ustedes
    que la pudieron gestar demostrando que se puede...

    Que es posible concretar el sueño de compartir
    toda la felicidad y alegría de vivir.

    Las sonrisas los abrazos la dicha del corazón
    encuentros bien desde el alma con ternura con amor.

    Qué fiesta que me han brindado junto a mi hija y mi esposa
    con todos mis compañeros los de antes los de ahora.

    No sé si merezco tanto la verdad me sorprendieron
    tanta gente tanto amor es tanto lo que me dieron...

    Que ahora después de todo lo que viví en este día
    soy tan feliz tan dichoso que me parece mentira.

    Tanta generosidad tanto trabajo y empeño
    lo pienso mientras escribo y me parece un sueño.

    Si es verdad que uno cosecha lo que alguna vez sembró
    estoy más que satisfecho lo de hoy me superó.

    Sólo me resta decirles mis queridos compañeros
    que jamás olvidaré tan maravilloso encuentro.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de septiembre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/mi-fiesta-de-despedida.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mi-fiesta-de-despedida.481106/

  3. [​IMG]

    Después de tanto trabajo
    y de enormes sacrificios
    hacemos lo que nos place
    y no pedimos permiso.

    Disfrutamos cada día
    con sus veinticuatro horas
    no andamos a las corridas
    el tiempo es lo que nos sobra.

    No hay mejor medicina
    que vivir en libertad
    haciendo lo que nos gusta
    sin dañar a los demás.

    Sin rendir cuentas a nadie
    ni brindar explicaciones
    cada día es todo nuestro
    de la mañana a la noche.

    Porque estamos jubilados
    bailamos con alegría
    es un hermoso regalo
    que nos supo dar la vida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 20 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/feliz-dia-del-jubilado.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/feliz-dia-del-jubilado.604870/

  4. [​IMG]

    La ciudad de Buenos Aires tiene un punto de atracción
    setenta metros de altura y en la punta un mirador.

    Es un monumento histórico ícono de la ciudad
    que cumple ochenta años en esta oportunidad.

    En un cruce de avenidas de esta ciudad capital
    se levanta el Obelisco con su gran simplicidad.

    Construido en tiempo récord por un consorcio alemán
    en sólo sesenta días lo pudieron terminar.

    Centro de burla y protestas después de su construcción
    pretendieron demolerlo y el intento fracasó.

    Motivo de controversias de idas y de venidas
    el Obelisco hoy se yergue entre las dos avenidas.

    Quien quiera subir que suba no es tan sencillo llegar
    doscientos seis escalones es lo que hay que escalar.

    Aquí les dejo la llave de una puerta especial
    la puerta del obelisco emblema de mi ciudad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/el-obelisco-de-buenos-aires.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-obelisco-de-buenos-aires.604815/

    El Obelisco de Buenos Aires es un monumento histórico considerado un ícono de la ciudad de Buenos Aires, construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la llamada primera fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza. Está emplazado en la Plaza de la República, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en el barrio de San Nicolás en la Ciudad de Buenos Aires. La obra es autoría del arquitecto argentino Alberto Prebisch. La construcción estuvo a cargo de un consorcio alemán que la realizó en sólo sesenta días: la obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de ese año.

  5. [​IMG]

    Entre el Día del Maestro y el Día del Profesor
    compartimos los festejos de esta bella profesión.

    Hermosa reunión de amigos compañeros de trabajo
    unidos por la docencia una profesión que amamos.

    Compartimos muchas horas entre clases y recreos
    algunos nos jubilamos y cada tanto nos vemos.

    Como sucedió anoche en una velada hermosa
    reunidos en una cena en verdad maravillosa.

    Recuerdos que compartimos y anécdotas que evocamos
    entre copas y sonrisas gratos momentos pasamos.

    Aunque ya no nos veamos como entonces diariamente
    nuestra amistad se renueva y es cada día más fuerte.

    Son encuentros muy amenos donde todos disfrutamos
    entre empanadas y vino y risas que contagiamos.

    Qué lindo que es reírse hasta llorar de la risa
    qué saludable resulta mucho más que una sonrisa.

    Ojalá que se repitan ocasiones como ésta
    para poder afirmar que la vida es una fiesta.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/entre-empanadas-y-vino.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/entre-empanadas-y-vino.604601/

  6. [​IMG]

    En la ciudad de La Plata un dieciséis de septiembre
    reprimieron a estudiantes policías bonaerenses.

    Sádicos uniformados pretendían escarmentar
    a los que habían luchado por el boleto escolar.

    Menores de veinte años brutalmente torturados
    con cuatro sobrevivientes y otros seis asesinados.

    Tomaron estado público estos hechos de violencia
    cuando un sobreviviente declaró en comparecencia.

    Fue en el Juicio a las Juntas que denunció a los culpables
    por haber ejecutado hechos tan abominables.

    Cuarenta años después de la Noche de los Lápices
    continuamos escuchando los gritos de aquellos mártires.

    Ruben Edgardo Sánchez, 16 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/la-noche-de-los-lapices-40-aniversario.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-noche-de-los-lapices-40-aniversario.604517/
    Te gusta esto.

  7. [​IMG]

    Qué sucede cuando ataca un batallón de bacterias
    que además de hacernos daño son terriblemente feas.

    Qué hacer para combatirlas sin morir en el intento
    sabiendo que están metidas adentro de nuestro cuerpo.

    Aunque existan antibióticos sumamente eficaces
    cuando la infección es grande ya no hay remedio que alcance.

    Como la fiebre amarilla que azotó a Buenos Aires
    y obligó a la oligarquía a mudarse a otra parte.

    Pagaron caro los pobres que no podían marcharse
    murieron por la epidemia y no pudieron salvarse.

    Cuando quedamos sumidos en una infección global
    es difícil encontrar algo que cure ese mal.

    Ruben Edgardo Sánchez, 15 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/epidemias-de-fiebre-amarilla.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/epidemias-de-fiebre-amarilla.604434/

    Las epidemias de fiebre amarilla en Buenos Aires tuvieron lugar en los años 1852, 1858, 1870 y 1871. Esta última mató a 14 000 personas (la mayoría inmigrantes italianos, españoles, franceses y de otras partes de Europa).
    Te gusta esto.

  8. [​IMG]

    Nada tiene más nobleza
    que la vida de una planta
    con poco y nada subsiste
    a veces sólo con agua.

    Su oxígeno vital
    nos regala generosa
    nos da frescura en verano
    y en el invierno reposa.

    Las hay de todos los tipos
    unas son ornamentales
    algunas dan alimento
    y otras son medicinales.

    Es muy poco lo que piden
    es mucho lo que nos dan
    las plantas son vida pura
    son el principio vital.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/la-nobleza-de-las-plantas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-nobleza-de-las-plantas.524938/

  9. [​IMG]

    Ponte un sombrero al menos
    si en tu cabeza no hay nada
    pues para eso la llevas
    altanera y soberana.

    De nada sirve tenerla
    ubicada tan arriba
    si sólo usas los pies
    para dirigir tu vida.

    No seas cabeza hueca
    porque suena un poco feo
    son preferibles los dedos
    para hacer tamborileo.

    Alguna vez en tu vida
    debes usar la cabeza
    verás que poquito a poco
    tu mente se despereza.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/un-sesudo-consejo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-sesudo-consejo.524939/

  10. [​IMG]

    Se llama Antonio La Cava un maestro jubilado
    y es el protagonista de un proyecto destacado.

    Luego de años de enseñar a los niños con pasión
    quiso acercar la lectura a donde nadie llegó.

    En el año dos mil tres compró una moto Ape
    la adaptó para crear su biblioteca portátil.

    Lleva setecientos libros en su "Bibliomotocarro"
    y desde aquel entonces en él ha estado viajando.

    Cada semana conduce hasta la Basilicata
    unas lejanas aldeas sitas en el sur de Italia.

    Con el sonido de un órgano él anuncia su llegada
    cuando oyen la canción los niños van en bandada.

    A la biblioteca móvil acuden con entusiasmo
    cual si fueran al encuentro de un gran camión con helados.

    Su gran labor altruista de un valor tan encomiable
    en estos tiempos que corren es un tesoro invaluable.

    El profesor confesó que de acuerdo a su experiencia
    el sistema escolar debía tomar conciencia.

    La enseñanza de la técnica para aprender a leer
    desprendida del amor no despierta el interés.

    Antonio encontró la forma de entusiasmar a los niños
    consiguiendo que ellos puedan llegar a amar a los libros.

    La lectura bien habida debe ser siempre un placer
    de nada sirve imponerla como si fuera un deber.

    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/antonio-y-su-bibliomotocarro.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/antonio-y-su-bibliomotocarro.525027/

  11. [​IMG]

    Una fuerte sudestada
    se avecina para el martes
    nuestro Río de la Plata
    con riesgo de desbordarse.

    Habrá que tener cuidado
    al caminar por las calles
    por si vuelan los carteles
    empujados por el aire.

    Es mejor quedarse en casa
    tomando unos ricos mates
    con algunas medias lunas
    y esperar hasta que pase.

    De vez en cuando suceden
    estos graves temporales
    es de esperar que transcurra
    sin consecuencias muy graves.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/sudestada.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sudestada.604156/

  12. [​IMG]

    Los vientos primaverales
    comenzaron a soplar
    ayudando a las simientes
    a encontrar su lugar.

    Aquél que les facilite
    lentamente germinar
    y hacer que se reproduzca
    la vida una vez más.

    La lluvia humedecerá
    el sustrato en donde caigan
    y avisará a las raíces
    que ya es tiempo de que salgan.

    Y así nacerán las plántulas
    con sus ganas de vivir
    y el renuevo de la vida
    empeñada en persistir.

    Ruben Edgardo Sánchez, 12 de septiembre de 2016

    A Andrea Ira le gusta esto.

  13. [​IMG]

    Algo grave pasó en Chile un día como el de hoy
    un golpe a la democracia la voz del pueblo acalló.

    Militares asesinos financiados por los ricos
    derrocaron la ilusión y el sueño hicieron añicos.

    Latinoamérica entera y el mundo estaban de luto
    habían asestado un golpe criminal y absoluto.

    Tuvieron que soportar una larga dictadura
    así como lamentar el crimen y la tortura.

    Un honesto presidente elegido por el pueblo
    fue separado del cargo por viles armas de fuego.

    Bombardearon “La Moneda” la casa del presidente
    pasó a la inmortalidad el gran Salvador Allende.


    Ruben Edgardo Sánchez, 11 de septiembre de 2016

    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/salvador-allende.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/salvador-allende.604068/

    El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, en conjunto con Carabineros de Chile para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular. Fuente: Wikipedia.
    A jalvarez_delgado le gusta esto.

  14. [​IMG]

    Recóndito pesar que me lastima
    me colma de amargura y de tristeza
    no puedo levantar ya mi cabeza
    mi pobre voluntad está vencida.

    Repaso cabizbajo mis historias
    de un tránsito vital intrascendente
    decrépito anodino y decadente
    pletórico de tristes vanaglorias.

    Inclino mi cerviz hacia mi pecho
    en busca de quiméricas razones
    que inciten a brindar explicaciones
    de un vacuo corazón casi deshecho.

    Abrigo la esperanza manifiesta
    de que esta pena inmensa se diluya
    mi espíritu de lucha restituya
    la chispa tan vital que fue depuesta.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de septiembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/09/vacuo-corazon-casi-deshecho.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/vacuo-corazon-casi-deshecho.524559/

  15. [​IMG]

    Todo el tiempo van y vienen surcando el espacio aéreo
    en intercambio directo o a través de algún teléfono.

    Tal vez se las lleve el viento o queden en un rincón
    unas serán escuchadas y las otras tal vez no.

    Ellas pueden ser escritas o emitidas por la voz
    algunas imperceptibles y otras fuera de control.

    Hay palabras para todo lo que existe en este mundo
    algunas intrascendentes y otras con sentir profundo.

    Desde el grito de un bebé hasta el último aliento
    ellas logran expresar todos nuestros sentimientos.

    Las hay duras candorosas sublimes reconfortantes
    ofensivas muy groseras cariñosas lacerantes.

    Desde la frase más sabia hasta el verso más sensible
    ellas son las que permiten que entendernos sea posible.

    Aunque a veces el silencio resulte más elocuente
    las palabras son las que hacen al humano diferente.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de septiembre de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/09/las-palabras.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/las-palabras.603888/