1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Nací en un país hermoso en las orillas del Plata
    territorio generoso donde la tierra se acaba.

    Un país de inmigrantes con sus raíces quebradas
    por sendos conquistadores y clases adineradas.

    Exporta materias primas y algún producto industrial
    su riqueza está en la tierra y en todo su potencial.

    Territorio dilatado que llega hasta el Polo Sur
    hacia el oeste Los Andes hacia el este un mar azul.

    Con bellezas naturales de una gran diversidad
    que acaparan la atención de un gran turismo mundial.

    Mi país es Argentina una muy joven nación
    la padezco y la disfruto la llevo en mi corazón.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de julio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/07/a-mi-tierra.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-mi-tierra.597382/

  2. [​IMG]

    La vida tiene sus vueltas no es un camino lineal
    unos pasos adelante y algunos pasos atrás.

    Es un camino complejo con sus idas y venidas
    por calles y callejones y algunas avenidas.

    Cuando vamos cuesta arriba nos resulta trabajoso
    mas si vamos cuesta abajo es menos dificultoso.

    A veces hallamos piedras que entorpecen nuestro paso
    bien podemos apartarlas sin hacerles mucho caso.

    Podemos ir caminando en distintas direcciones
    y si hay que retroceder que sea por convicciones.

    Lo importante es caminar con el rumbo que queramos
    manteniendo el objetivo en cada paso que damos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de julio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/07/el-camino-de-la-vida.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-camino-de-la-vida.597376/

  3. [​IMG]

    Porque nos sentimos frágiles perdidos sin esperanzas
    tristemente vulnerables abatidos sin confianza.

    Porque no hallamos respuestas para cientos de preguntas
    que rondan nuestras cabezas mezcladas y todas juntas.

    Porque nos sobran razones para pensar que es muy grave
    lo que pasa en esta tierra y esperamos que se acabe.

    Porque no nos merecemos vivir y morir penando
    clamemos por la justicia y continuemos protestando.

    Porque la vida es gratuita pero debemos cuidarla
    vivamos con dignidad para poder conservarla.

    Porque siempre habrá quien lucre con nuestra pasividad
    la vida siempre nos brinda razones para luchar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/razones-para-luchar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/razones-para-luchar.597266/

  4. [​IMG]

    Noche apacible
    noche extraña
    de finales de junio
    desacostumbradamente cálida.

    Una luna tibia
    enciende las pequeñas nubes
    que visten el cielo.

    Árboles semidesnudos
    que dejan entrever
    el misterio que esconden.

    Aire piadoso
    hospitalario
    que me acoge y me invita
    a quedarme expectante
    transitando la noche.

    Que con lumbre de luna
    me descubre asombrado
    como huésped casual
    asomado al invierno
    una madrugada.

    No es común el paisaje
    de mi cielo a estas horas
    este mes
    este día
    este verso que escribo.

    Sin embargo no quiero
    olvidarme de nada
    pues la vida se hilvana
    con instantes precisos
    capturados al vuelo
    sin pedirles permiso.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de junio de 1993


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/noche-de-invierno.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/noche-de-invierno.488357/

  5. [​IMG]

    Hola sol al fin te encuentro
    después de días sin verte
    cansado de estar adentro
    es un regalo tenerte.

    Cuando estás es muy normal
    y no hay nada que me asombre
    pero en cambio si te vas
    extraño hasta tu nombre.

    Con tu brillo y calidez
    es muy fácil sonreír
    lo hago una y otra vez
    me dan ganas de vivir.

    Eres de las más pequeñas
    estrellas del universo
    y aún así nos entregas
    vida sin ningún esfuerzo.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/oda-al-sol.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/oda-al-sol.597246/

  6. [​IMG]

    Una roca singular
    tan solitaria y tan tiesa
    aislada en medio del mar
    de aburrimiento bosteza.

    Nadie la va a visitar
    muy sola se despereza
    nada puede recordar
    aunque poco le interesa.

    Privada de libertad
    como si estuviera presa
    su vida siempre es igual
    nada acaba nada empieza.

    Sueña con poder viajar
    sin importar dónde sea
    empujada sin cesar
    por el viento y la marea.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/el-sueno-de-una-roca.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-sueno-de-una-roca.597082/

  7. [​IMG]

    Qué sorpresa qué alegría
    la buena nueva del día
    de a poco dejas la infancia
    para iniciar otra vida.

    Lo estábamos esperando
    a todas les llega el día
    se pusieron muy contentas
    tus abuelas y tu tía.

    Porque antes de ser mujeres
    ellas también fueron niñas
    sabían desde hace tiempo
    que el momento llegaría.

    Recuerdo que días pasados
    te dolía la pancita
    y resulta que ahora
    mi amor ya eres señorita.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de junio de 2008


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/mi-amor-ya-eres-senorita.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mi-amor-ya-eres-senorita.494417/

  8. [​IMG]

    Noble médico rural del pueblo de Cruz del Eje
    Arturo Umberto Illia fue un modesto presidente
    triunfó como candidato del partido Radical
    en las elecciones libres de cincuenta años atrás.

    Fue durante su gestión que la Argentina creció
    como nunca lo había hecho en la época anterior
    el desempleo bajó del ocho al cuatro por ciento
    sin generar inflación decidió subir los sueldos.

    Un monto sin precedentes le asignó a la educación
    a empresas petroleras con decisión enfrentó
    le puso tope a los precios de muchos medicamentos
    y la libertad de prensa tuvo su mejor momento.

    Entonces los militares decidieron conspirar
    contra su sano gobierno y su gestión abortar
    asociaciones rurales los empresarios la iglesia
    sindicatos peronistas buena parte de la prensa.

    Lo pintaban los periódicos como una lenta tortuga
    su idoneidad en el cargo era puesta siempre en duda
    golpeaban en la embajada de los Estados Unidos
    y armaban aquelarres en cuarteles de milicos.

    El general Onganía determinó dar el golpe
    tan largamente anunciado en contra de este gran hombre
    incorruptible demócrata con prestigio bien ganado
    a la casa de su hermano tuvo que ser escoltado.

    Del ejemplo de este médico muy poco y nada quedó
    dictaduras militares muchísima corrupción
    demagógicos gobiernos que endeudaron al país
    nos obligaron a diario a inclinar nuestra cerviz.

    La única propiedad que tuvo él en su vida
    fue una pequeña casa que vecinos y vecinas
    sumamente agradecidos decidieron gestionar
    y con buena voluntad le ayudaron a pagar.

    Tuvo que vender su auto porque no quería usar
    ningún fondo del Estado para poder solventar
    los gastos que demandaba el cargo de presidente
    y eso hablaba a las claras de su don de buena gente.

    Fue el único mandatario que se negó a recibir
    jubilación del Estado hasta el día de morir
    don Arturo Umberto Illia fue un hombre ejemplar
    pocos pueden emular su herencia de honestidad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 1 de diciembre de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/12/don-arturo-umberto-illia.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/don-arturo-umberto-illia.534061/

    Arturo Umberto Illia nació en Pergamino el 4 de agosto de 1900 y murió en Córdoba el 18 de enero de 1983. Fue un médico y político que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar. Se desempeñó también como senador provincial, diputado nacional y vicegobernador de Córdoba. Fue dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo.

  9. [​IMG]

    La vida es muy breve para andar penando
    los días son bellos y hay que aprovecharlos.

    A veces no es fácil resulta inasible
    disfrutar de ella se hace imposible.

    Algunos destinos parecen marcados
    por muchas desgracias y sueños robados.

    Se va de sus manos la oportunidad
    de vivir la vida con felicidad.

    Es gente que sufre y sin merecerlo
    es buena y muy noble y es feliz de serlo.

    Aunque se pregunte sin hallar respuesta
    en dónde está el premio de una vida honesta.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de junio de 2016

    Ilustración: Anikó Szabó


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/en-donde-esta-el-premio.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-donde-esta-el-premio.596976/
    A therymaria le gusta esto.

  10. [​IMG]

    Una doble negación en varias lenguas romances
    anula lo que afirmamos hace apenas un instante.

    'No vino nadie' en verdad indica que 'vino alguien'
    una lógica confusa hace que el sentido cambie.

    En lenguas anglosajonas nunca niegan lo que afirman
    'nobody came' en inglés 'nadie vino' significa.

    Qué doctrina filosófica subyace en estos idiomas
    y hace que sean asertivos sin vagas contradicciones.

    Tal vez el positivismo influya en su lenguaje
    o quizás el pragmatismo anulando desfasajes.

    Lo cierto es que en esas lenguas nunca niegan lo que afirman
    'con' ninguna dilación su sintaxis lo confirma.

    Tratemos de expresarnos evitando ambigüedades
    no borremos con el codo lo escrito con la mano.

    Cuando queramos negar hagámoslo de una vez
    cuando digamos que 'no' sostengámoslo después.

    Ruben Edgardo Sánchez, 27 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/la-doble-negacion.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-doble-negacion.596966/

    Doble negación: no vino nadie, no hice nada, no tengo ninguna. En español existe un esquema particular de negación que permite combinar el adverbio 'no' con la presencia de otros elementos que tienen también sentido negativo. La concurrencia de esas dos «negaciones» no anula el sentido negativo del enunciado, sino que lo refuerza.

    http://www.rae.es/consultas/doble-negacion-no-vino-nadie-no-hice-nada-no-tengo-ninguna

  11. [​IMG]

    No me llevo la sal como recuerdo
    ni la espuma de iodo ni una almeja
    tampoco un agua viva ni la luna
    ni un granito de arena ni una piedra.

    Me llevo puesto en cambio algún suspiro
    robado en un instante de sosiego
    un hálito de alivio a mis pesares:
    el bálsamo estival del mes de enero.

    Volveré en once meses a encontrarme
    con un vago recuerdo en mi memoria
    no es mucho lo que pido no ambiciono
    más de lo que disfruto en estas horas.

    Sentir el tiempo laxo a cada instante
    el espacio acotado a mi medida
    recorrer nuevamente estos caminos
    retomar este punto de partida.

    Ruben Edgardo Sánchez, 30 de enero de 2005


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/06/lo-que-me-llevo-de-aqui.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/lo-que-me-llevo-de-aqui.404605/

  12. [​IMG]

    El hombre y su inteligencia inventaron maravillas
    que facilitan la vida y a menudo la complican.

    Crearon necesidades para llenar los mercados
    y acrecentar su riqueza a niveles impensados.

    Con bienes perecederos que se usan y se desechan
    y acaban siendo chatarra que contamina el planeta.

    El sol nos regala vida la tierra nos alimenta
    nos hidrata siempre el agua y el aire nos oxigena.

    No hace falta mucho más el resto es prescindible
    no es necesario embarcarse en misiones imposibles.

    La verdadera riqueza se encuentra en otro lado
    y queda mucho más cerca de lo que siempre pensamos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/la-verdadera-riqueza.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/la-verdadera-riqueza.596888/

  13. [​IMG]

    Cuidamos de nuestra casa
    y de nuestras pertenencias...
    Con el resto qué nos pasa
    no son de nuestra incumbencia?

    Es un grado de ignorancia
    que no encuentra explicación...
    Será por la petulancia
    que invade nuestra razón?

    Lo venimos destruyendo
    por desidia y necedad...
    Qué es lo que estamos haciendo
    con nuestro único hogar?

    Sólo son unas preguntas
    que formulo con respeto...
    De quiénes serán las culpas
    que tienen que ver con esto?

    Ruben Edgardo Sánchez, 26 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/nuestro-unico-hogar.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nuestro-unico-hogar.596882/

  14. [​IMG]

    Ya no alcanzan las palabras
    para explicar lo que pasa
    nos roban nuestros derechos
    se meten en nuestra casa.

    Dividen la sociedad
    entre contras y obsecuentes
    compiten por ver quién es
    de ellos más delincuente.

    Suelen borrar con el codo
    lo que escriben con la mano
    desconocen por completo
    nuestros derechos humanos.

    Mienten descaradamente
    nos arrebatan lo nuestro
    se enorgullecen de ser
    funcionarios deshonestos.

    Ruben Edgardo Sánchez, 25 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/funcionarios-deshonestos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/funcionarios-deshonestos.596811/

  15. [​IMG]

    Piensan en la función pública
    como un negocio rentable
    ignoran el bien común
    son sujetos detestables.

    Cuando llegan al gobierno
    no convocan gente proba
    acomodan familiares
    aquellos que no incomodan.

    Conforman un gran equipo
    con valores similares
    con el único interés
    de acrecentar sus caudales.

    En detrimento de un pueblo
    que vive esperanzado
    en que alguna vez sus sueños
    puedan verse concretados.

    Ruben Edgardo Sánchez, 24 de junio de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/06/suenos-rotos.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/suenos-rotos.596706/