1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. [​IMG]

    Cientos y cientos de causas no es un número nomás
    implican una manera de andar la moralidad.

    Suponen una costumbre de ir eludiendo la ley
    de vivir siempre en el borde y distanciado del bien.

    Si el implicado resulta que además es funcionario
    el tema es mucho más grave y no es un hecho ordinario.

    En tal caso es deplorable debido a su investidura
    y resulta ser entonces un tremendo caradura.

    Que se burla de las leyes con total desfachatez
    revolcándose en el lodo de la cabeza a los pies.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de mayo de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/coqueteando-con-la-ley.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/coqueteando-con-la-ley.593111/

  2. [​IMG]

    Espera no me abandones
    no te vayas presurosa.

    No temas que ya regreso
    no te creas poca cosa.

    No ves que me vuelvo loco
    y sufro tremendamente.

    No dejes que la locura
    se apodere de tu mente.

    No lo haré te lo aseguro
    si me prometes volver.

    Te lo prometo no dudes
    de mi palabra otra vez.

    Es que a veces las promesas
    son llevadas por el viento.

    Sabes que a mí no me gusta
    jugar con los sentimientos.

    Lo sé pero muchas veces
    me traicionó la confianza.

    No hay razón para que temas
    no dudes de mi palabra.

    Eso haré te lo prometo
    y sabes que soy sincero.

    Lo mejor es atenerse
    a lo cierto y verdadero.

    Gracias cordura eres buena
    y te quiero con el alma.

    Lo sé por eso confío
    en que conserves la calma.

    Ruben Edgardo Sánchez, 15 de marzo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/dialogando-con-la-cordura.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dialogando-con-la-cordura.503341/

  3. [​IMG]

    Corría el mes de febrero de mil ochocientos doce
    nuestra nación incipiente ponía en alto sus voces.

    No era lo más indicado pelear con los españoles
    empleando distintivos que llevaran sus colores.

    Dicen que Manuel Belgrano vio el cielo celeste y blanco
    e inspirado en los colores los eligió sin dudarlo.

    Pidió entonces un permiso a fin de que sus soldados
    llevaran su distintivo para identificarlos.

    Nuestra hermosa escarapela azul-celeste y blanca
    por el Primer Triunvirato enseguida fue aprobada.

    Desde entonces y por siempre ella nos identifica
    prendida siempre en el pecho como enseña argentina.

    Ruben Edgardo Sánchez, 18 de mayo de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/dia-de-la-escarapela-argentina.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/dia-de-la-escarapela-argentina.593041/

  4. [​IMG]

    I

    Hace rato que no tengo ni siquiera qué comer
    mi vida es tan miserable que nada puedo perder
    y me pregunto a menudo por qué tuve que nacer.

    No tengo una mano amiga que me acaricie la frente
    una voz en mis oídos con palabras que me alienten
    para que al menos mi vida sea un poco diferente.

    Una luz en mi camino que ilumine mi horizonte
    un abrazo interminable que venga no sé de dónde
    es lo que pido hace tiempo sin embargo no responden.

    II

    Es cierto tienes razón el camino es algo duro
    el lugar en donde naces determina tu futuro
    y los sueños acunados se frustran muy a menudo.

    La vida es maravillosa es un regalo al nacer
    si la dicha te acompaña feliz llegarás a ser
    pero si no tienes suerte la tendrás que padecer.

    La miseria merodea cada hogar y cada esquina
    todos estamos expuestos al fracaso y a la inquina
    y en el peor de los casos a la muerte repentina.

    Ruben Edgardo Sánchez, 5 de mayo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/miseria-un-dialogo-posible.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/miseria-un-dialogo-posible.509982/

  5. [​IMG]

    Entre médanos dorados fluyen sombras estivales
    atravesando alambrados arenas y vendavales.

    El verde mar se empecina en bañar con sal y espuma
    la orilla de serpentina que brilla bajo la luna.

    El cielo azul se oscurece dando lumbre a las estrellas
    el firmamento parece sembrar de luces la tierra.

    Trescientos sesenta grados no logran cubrir los ojos
    para apreciar deslumbrados un cielo tan asombroso.

    Millones de astros brillantes en la bóveda celeste
    presenciando titilantes nuestro mirar insistente.

    La noche invita al asombro y al éxtasis prolongado
    posan sobre nuestros hombros mil universos soñados.

    Ruben Edgardo Sánchez, 9 de enero de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/mil-universos-sonados.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mil-universos-sonados.494679/

  6. [​IMG]

    Acabó mi primavera
    al cumplir mis treinta años.

    Ahora que tengo sesenta
    finaliza mi verano.

    Mi otoño recién comienza
    y tengo mucho que andar.

    Al llegar a los noventa
    comenzaré a hibernar.

    Ruben Edgardo Sánchez, 10 de marzo de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/mis-cuatro-estaciones.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mis-cuatro-estaciones.502712/

  7. [​IMG]

    Voy y vengo adonde quiero en todo tiempo y lugar
    yo hago lo que me place sin excusas para dar.
    Después de años de trabajo y de mucho madrugar
    me reencontré en esta hora con toda mi libertad.

    Aquélla que cuando niño me permitía jugar
    sin pensar en los horarios todo el tiempo disfrutar.
    Pude hacer hasta los cinco lo que quería y más
    la regla era una sola no debía molestar.

    Cuando comencé la escuela todo empezó a cambiar
    tenía obligaciones que había que respetar.
    Con horarios a cumplir tareas por realizar
    los deberes en la casa y recién después jugar.

    Ahora todo es distinto el día me dura más
    si bien tengo obligaciones las cumplo a voluntad.
    Los días de la semana tienen nombre de verdad
    pero a veces los confundo no los puedo recordar.

    Las horas pasan despacio y no las quiero apurar
    pues duran todas lo mismo desde el principio al final.
    Es bello y muy placentero ser el dueño de mi tiempo
    semanas de siete días meses y años completos.

    Es muy simple lo que hago todo y nada a cada instante
    sin escollos a la vista sólo el tiempo por delante.
    Ya no espero los feriados ni el receso escolar
    tampoco las vacaciones ni asuetos por tomar.

    El tiempo se ha dilatado en toda su inmensidad
    como el espacio infinito de aquí a la eternidad.
    Aunque no me lo proponga ni pretenda exagerar
    así es como yo valoro mi amada libertad.

    Ruben Edgardo Sánchez, 18 de diciembre de 2013


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/mi-amada-libertad.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mi-amada-libertad.492417/

  8. [​IMG]

    Sabemos que es un partido el que Boca va a jugar
    no es una misión suicida ni es otra guerra mundial.

    Pero los hinchas xeneizes lo palpitamos ansiosos
    no podemos olvidarnos de tantos años gloriosos.

    El estadio Pacaembú no es el Coliseo romano
    mas los leones de Boca rugirán por todos lados.

    Porque serán muchas almas las que estarán alentando
    desde Argentina a Brasil corazones palpitando.

    Ruben Edgardo Sánchez, 15 de mayo de 2013


    Boca Juniors empató 1-1 con el Corinthians de Brasil
    y se clasificó para los 4tos. de final de la Copa Libertadores.


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/los-leones-de-boca.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-leones-de-boca.466582/

  9. [​IMG]

    A mi lado pasa gente siempre la veo pasar
    si fuera tela de araña podría así capturar
    a su paso tantas cosas que suelo imaginar...

    Un afecto una caricia tantos besos por nacer
    sólo pido que algunos se detengan en mi red
    y así poder conservarlos y cuidarlos con placer.

    Con el dulce que me dieron mi pan duro endulcé
    no disfruté sólo el gusto y el sabor que ya olvidé
    sino que se hayan quedado observándome comer.

    Alimento con afecto que en mi red ya se quedó
    me dieron una alegría que hace tiempo se marchó
    soy un mendigo que pide más que pan algo de amor.

    Ruben Edgardo Sánchez, 19 de julio de 1989

    'Joven mendigo' es un óleo de Bartolomé Esteban Murillo


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/mendigo.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/mendigo.501178/

  10. [​IMG]

    En un banco de una plaza
    sentado junto a mi perra
    descansábamos un poco
    antes de emprender la vuelta.

    De repente se acercó
    un canino en dos patas
    pese a contar con las cuatro
    las de atrás las arrastraba.

    Un problema neurológico
    lo aquejó desde pequeño
    decidieron adoptarlo
    según afirmó su dueño.

    Hoy se lo ve muy feliz
    elegante y bien dispuesto
    aceptanto hidalgamente
    lo que el destino le ha impuesto.

    Ruben Edgardo Sánchez, 15 de mayo de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/en-dos-patas.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/en-dos-patas.592748/

  11. [​IMG]

    Diferencias ideológicas que dividen a los pueblos
    en nombre de estafadores que no merecen respeto.

    Acaso valdrá la pena pelearnos en nombre de ellos
    sabiendo que estos traidores no tiene ningún remedio.

    Se desesperan por ser funcionarios de gobierno
    para obtener beneficios a cambio de poco esfuerzo.

    Al terminan sus mandatos emprenden la retirada
    con frutos de su gestión en sus alforjas pesadas.

    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de mayo de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/estafadores.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/estafadores.592670/

  12. [​IMG]

    Es un otoño húmedo y frío
    siempre nublado duro e impío.

    Mostró sus fauces tempranamente
    un tiempo cruel e irreverente.

    Un anticipo del crudo invierno
    ojalá cambie y haya buen tiempo.

    Que sea un poco benevolente
    para alegría de mucha gente.

    Después de días de estar cubierto
    con tanta agua morando el cielo.

    Tan luminoso como hace falta
    vendrá a alumbrarnos un sol de plata.

    Ruben Edgardo Sánchez, 14 de mayo de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/un-sol-de-plata.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/un-sol-de-plata.592646/

  13. [​IMG]

    Es australiano de origen hijo de una enfermera
    Nick Vujicic es su nombre nació sin brazos ni piernas.

    Al concurrir a la escuela por su discapacidad
    sus molestos compañeros lo acosaban sin piedad.

    Con apenas ocho años él se quiso suicidar
    por el amor a sus padres decidió dar marcha atrás.

    Un día cayó en la cuenta de que era un ser especial
    los retos que él enfrentaba a otros podrían inspirar.

    Al terminar sus estudios decidió ser orador
    en diversas conferencias como gran motivador.

    Son mensajes de esperanza de alguien que anda por la vida
    compartiendo con afán su energía positiva.

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de julio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/nick-vujicic.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/nick-vujicic.519234/

  14. [​IMG]

    Mariposas que vuelan y disfrutan los días
    tal vez sepan que es poco lo que dura su vida.

    Vuelo bello armonioso con gentiles modales
    aleteo gozoso vuelo grácil y suave.

    Primordial y sublime la dulzura en sus alas
    coloridas brillantes timoratas livianas.

    Viven cada momento sin ceder al apuro
    no las urge la prisa por llegar al futuro.

    Si sus horas son pocas y su vida es muy breve
    por qué van relajadas por qué apenas se mueven?

    Con su efímero vuelo ponen rumbo al ocaso
    es que nadie les dijo que su tiempo es escaso?

    Ruben Edgardo Sánchez, 28 de julio de 2014


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2014/07/efimero-vuelo-de-mariposa.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/efimero-vuelo-de-mariposa.519276/

  15. [​IMG]

    Hay una fuerza que une y nos obliga a estar juntos
    habitando este planeta hasta que somos difuntos.

    Una fuerza poderosa que nos arraiga a la tierra
    desde que somos pequeños y obliga a la convivencia.

    La fuerza que le permite multiplicarse a la vida
    cuando caen a la tierra prometedoras semillas.

    A menudo desafiada con destreza por las aves
    por insectos voladores y por naves espaciales.

    Es la misma que provoca que caiga el agua del cielo
    y que florezcan los campos en junio como en enero.

    Es un poder de atracción hacia el centro de la Tierra
    la fuerza de gravedad que tiene nuestro planeta.

    Es una fuerza centrípeta que atrae siempre hacia el centro
    si acaso fuese centrífuga no habría más Universo.

    No quiero ni imaginar si hubiera un cambio de fuerza
    andaríamos vagando como materia dispersa.

    Ruben Edgardo Sánchez, 13 de mayo de 2016


    http://miuniversar.blogspot.com.ar/2016/05/cuestiones-de-fuerza.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuestiones-de-fuerza.592542/