1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

[​IMG]

[​IMG] [​IMG]
[​IMG] Mireya
[​IMG]
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Me gusta pintar lo que sea como sea, aunque no se dibujar muy bien, tome la idea de imprimir en grises imagenes que me gustan encontradas en internet, las pinto con técnicas mixtas, esta es una de mis preferidas, tiene de todo, creyones de madera mate, metalizados y cera, oleo en crema, oleo pastel, tinta de bolígrafo escarchada y un poquito de acuarela.


    negrita 1 enmarcada en negro.jpg



    A Arkeidos, pequeña anie, nomar y 2 otros les gusta esto.
  2. Estos serán anécdotas seriados de un amiguito mio que tiene 3 añitos recién cumplidos.Cada dia hay un cuento de Chu que nos hace reír, reflexionar, llorar o enternecer. Espero les guste.

    El reporte de Chu

    [​IMG]
    Esta es una anécdota que ocurrió entre dos cuñados con una brecha generacional de 22 años.
    Chu es un niño muy despierto e inteligente, con buenas dotes para la interpretación y narración de los hechos que le acontecen, siempre muy jocosos los eventos, tomando en cuenta que solo tiene tres añitos.
    En la sala de maternal de la escuela preescolar, acostumbran a usa un diario anecdótico donde la maestra o cuidadora le envía día a día notificaciones al representante.
    Chu muestra interés por la lectura y siempre carga consigo un libro que le regalarón, grande muy usado casi del tamaño de él. Un día su cuñado le platicaba y surgió esta conversación:

    - Augusto: Chu ¿Cómo te fue en la escuela?
    - Chu: Chevere, tome jugo de guayaba, almorzamos, nos llevaron para el salón y vimos T.V.
    - Augusto: Peeerooo ¿No hicieron tareas, lectura de cuentos algo divertido?
    - Chu: ¡Claaaroo! ya vas a ver.

    Chu fue a buscar su viejo y preciado libro, posándolo sobre sus piernitas y sostenidos ambos lomos lo abrió y simulando una lectura, leyó en voz alta, como si fuera el reporte de la maestra hecho cuento.

    - Le dimos jugo de guayabita, le dimos el almuerzo que estaba muy rico, los llevamos rapidito …rapiditooo y sin guachafita para el salón a ver televisión.
    A Elisalle, nelida moni, pequeña anie y 4 otros les gusta esto.
  3. Raspacanilla y/o guaracha son géneros o tipos de música tropical que se caracterizan por usar mucho teclado, y ser bastante bailables, es decir muy pachangoza, el raspacanilla es mas movido y jocoso la guaracha mas seriecita jajaja, en el estado Zulia-Venezuela es el ritmo mejor recibido en los bailes.

    ¡¡A bailarrr!!







    A nomar, Paco Valiente y malco les gusta esto.
  4. El Monumento a la Virgen de Chiquinquirá, es un memorial que marca el lugar de la aparición de la Virgen en la ciudad de Maracaibo un 18 de noviembre de 1709. El monumento está erigido en la Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá, entre la Basílica San Juan de Dios y la Iglesia Santa Barbará, cuenta con una altura de 18 metros. El parque donde se encuentra la imagen cuenta con arreglos florales propios de la región y unas hermosas fuentes.
    Como dato curioso quiero compartirles que nuestro poeta amigo Selenschek Manfred me comento que él fue el encargado de la instalación del sistema de agua de esas fuentes y sus ayudantes ¡guajiros! ¿qué tal? es decir de los chorritos de agua, se ven lindos más ahora que se que los instalo él, fue recomendado nada más y nada menos que por el arquitecto encargado de la modernización quien también es el creador del monumento y de los bancos de la Basílica.
    ¡Gracias bonito Selens…tu poesía ahora se derrama en las fuentes de mi China para bendecirte!

    800px-Monumento_a_la_Chinita.jpg
    A Paco Valiente y malco les gusta esto.
  5. Edgar Alexander cantautor venezolano, nacido en Maracaibo. Un importante músico representante del género pop en Venezuela. Me encanta su estilo, su música, su interpretación y muy especialmente las letras de sus canciones siempre con un mensaje positivo, sereno hacia la paz.




    Tiempo para amar, tiempo para dar
    tiempo dame tiempo para hacer
    algo distinto, algo mejor
    vida de paz, vida de amor
    sin pensar en el rencor

    Tiempo dame tiempo para amar
    pues sembrando semillas frutos dará

    Nuevos tiempos vendrán
    y todo cambiará
    un nuevo porvenir
    con ansias de vivir
    con ansias de vivir

    Una luz, llegará
    mis pasos lentamente, guiará

    Tiempo dame tiempo para hacer
    algo distinto, algo mejor
    vida de paz, vida de amor
    sin pensar en el rencor

    Tiempo dame tiempo para amar
    pues sembrando semillas frutos dará

    Nuevos tiempos vendrán
    y todo cambiará
    un nuevo porvenir
    con ansias de vivir
    con ansias de vivir






    Buenos días sol
    estoy viéndote asomar
    para alumbrar un día más

    Buenos días sol
    en mi pensamiento esta
    cantarle a la felicidad

    Lleno de ti
    siento mi piel

    Quémame Sol
    quema mi ser

    Deja en mi piel
    todo el sabor,

    Dame el calor
    de ser mejor
    Quémame Sol

    Lleno de ti
    siento mi piel

    Quémame Sol
    quema mi ser

    Deja en mi piel
    todo el sabor

    Dame el calor
    de ser mejor
    Quémame Sol

    Buenos días Sol
    estoy viéndote asomar
    para alumbrar un día más.

    A pequeña anie y Paco Valiente les gusta esto.
  6. tus sueños.jpg
    A Amarilys y Paco Valiente les gusta esto.
  7. bonito recuerdo.jpg
    A Amarilys y Paco Valiente les gusta esto.
  8. Esta es mi primera brevedad poética ¡ME ENCANTAN!

    mañanita 1er haiky.jpg
    A Amarilys y Paco Valiente les gusta esto.
  9. Este poema es inédito de nuestro Malco, lo compuso y me lo regalo a propósito de un clavel que le deje por agradecimiento en un comentario a la tonada Clavelito colorado, en una de las entradas de este blog.


    [​IMG]


    Serenata en el llano

    Un clavel me has dejado
    de tono muy encarnado
    igual al de la tonada
    clavelito colorado,
    sabré sacarle raizales
    y llenar los pastizales
    de ese rojo encendido,
    para que vengas conmigo
    a regarlos en la aurora,
    tu a galope tendido
    y yo subido a la grupa
    por toda esa llanura
    en las marceras mañanas
    cuando canta la soysola
    el cardenal y el cristofué
    agregándose a la cantata
    la versátil paraulata
    el canario y el pespé.


    gracias malco.jpg
    A Paco Valiente y malco les gusta esto.

  10. Trebol de mi suerte.jpg





    A Amarilys y Paco Valiente les gusta esto.
  11. Este poema es inédito de nuestro amigo y poeta Malco, en uno de sus temas recientemente publicado, después de mucho espacio aparecía un verso huerfanito, aun no se porque, yo al comentarle lo tome y le agregue otro, pues el compuso esta genialidad y me lo dejo de regalito en mi blog, diciéndome que le pusiera titulo y lo compartiera si era de mi agrado ¡Y COMO NO!


    [​IMG]

    Luz que en mi alma anda

    Rodaban ligeras las frías gotas
    humedeciendo los secos pesares
    no se escucha de su voz los cantares
    ni su lira emite las notas,
    pues el dolor en ella provoca
    profunda herida de ausencia
    al saber que de su presencia
    su gran amor se ha marchado
    pues una vil mano le ha matado
    hundiendo un puñal en su inocencia.

    Fue una fría madrugada
    de tinieblas muy brumosas
    cuando al acecho lo acosa
    y le tenía preparada
    la muerte bien calculada
    en un tortuoso camino
    allí acabaría su destino
    con traicionera jugada.
    Hundió con terrible saña
    la daga en su pecho ardiente
    y con rencor inclemente
    una ira le acompaña,
    si la que amas no es mía
    a ti te espera la muerte.

    Hoy padece ya vencida
    de su alma los sufrimientos
    aunque por el cruel tormento
    su mano tomo venganza,
    le atravesó con lanza
    el cuerpo de banda a banda
    mi gran dolor lo demanda
    vengar por su honor perdido
    a quien en vida haya sido
    la luz que en mi alma anda

    gracias malco.jpg
    A Paco Valiente, lomafresquita y malco les gusta esto.
  12. En la ciudad de Maracibo hace mucho…mucho calor, es común ver por las calles vendedores ambulantes de agua de coco y cepillados, raspados de hielo al que se le agrega jugo de fruta y encima leche condensada. Esta foto es de uno de esos heladeros a pedal con un ingenioso diseño que tiene por nombre una frase del himno del estado Zulia de letra de un insigne poeta de la región Udón Pérez.

    Del Zulia para el mundo.jpg
    A Paco Valiente y lomafresquita les gusta esto.
  13. Bienvenido.jpg
    A Paco Valiente y nomar les gusta esto.
  14. mensaje personal 1.jpg
    A Paco Valiente, nomar y lomafresquita les gusta esto.
  15. La tonada es un género musical folclórico; se trata de un conjunto de melodías y cantos dentro del género de la lírica. Se caracteriza por no ser bailada y tener un énfasis en los textos.
    En Venezuela las tonadas suelen presentarse como cantos de trabajo que acompañan a diversas faenas como el ordeño, la labranza, el arreo, la caza, la pesca, la trilla, la molienda de maíz, la cosecha y el descanso del hombre del campo. El más digno representante de este género es el cantautor Simón Díaz, tiene un amplio repertorio de tonadas digno de admiración por el que tengo personal preferencia. Espero les guste y disfruten su letra, música e interpretación.



    Clavelito colorado
    Clavelito colorado que de la mata cayó
    clavelito
    todo lleno de rocío
    ¡cómo te cogiera yo clavelito! clavelito, clavelito!
    La madrugada se ahoga
    en los esteros del hato.
    El alba, toro araguato, el alba, toro araguato
    viene sin pica ni soga.
    Humitos ponen en boga
    sueños de café colado.
    Le echa cuentos al ganado, ñénguere madrugador
    y canta el ordeñador: clavelito colorado…
    Si quieres partida buena
    cuando juguemos al naipe
    en las orillas del Caipe, en las orillas del Caipe
    yo tengo colchón de arena.
    Pero no amargues mi pena
    con celos del Boconó.
    Ella su suerte siguió y yo seguí con mi suerte:
    por algo soy limón fuerte que de la mata cayó , clavelito.
    Clavelito colorado que de la mata cayó
    clavelito
    todo lleno de rocío
    ¡cómo te cogiera yo clavelito! clavelito, clavelito!




    Tonada de luna lena
    Yo vide una garza mora
    dándole combate a un río,
    así es como se enamora
    tu corazón con el mío

    Luna, luna, luna llena menguante
    Luna, luna, luna llena menguante

    Anda muchacho a la casa
    y me traes la carabina
    pa' mata' este gavilán
    que no me deja gallina
    La luna me está mirando
    yo no sé lo que me ve,
    yo tengo la ropa limpia
    ayer tarde la lavé.

    Luna, luna, luna llena menguante
    Luna, luna, luna llena menguante









    A Paco Valiente, nomar, malco y 1 persona más les gusta esto.