1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. El asfalto recién prensado
    dibuja un nuevo camino virgen y salvaje
    no siempre es el mismo sendero
    el que emprende el viajero, pero siempre es el mismo final
    desgastar la senda de un hombre
    abriendo el camino para escudriñar
    la curiosidad del ser humano.
    En esa voluntad de la búsqueda
    no sabemos lo que encontraremos quizás la otra parte que nos intuye
    emprendió viaje también buscando la realización,
    y esa mitad debe encajar como
    un mecano, la soledad no es mas que
    un intermedio entre mitades. Entre viajes
    cuando encuentras tu otra mitad
    y la pierdes, ahí tu camino se detiene.
    Seguir buscando es un delirio de manada, de tránsito por esta salvaje
    comunión de andantes, que asfaltamos nuestras venas, para
    renovarnos en el ligazón de cada
    carrera, todos nosotros somos un mapa de tristezas, lleno de destinos y caminos.
    Pero como el viaje interno no hay
    logística ninguna que llene de vida.
    La voluntad, el empuje de viajar
    sin cuerpo. Ese es el más importante.




    Reservados todos los derechos©
  2. Todos exiliados de los besos,
    buscamos a la madre.
    Seguros en su regazo
    crecimos en los altares de la experiencia, nos intentaron
    robar nuestras vidas, con el anzuelo de la hipoteca,
    Y entre la atroz medida vimos ejecutar
    los avales de las casas.
    nos aplastaron como hormigas
    peón, y pobres. Nos sedan con
    Fútbol y tecnología, pan y circo.



    Reservados todos los derechos©
    A MARISOL PÉREZ le gusta esto.
  3. En el desorden de la candidez
    sólo dibuja un boceto
    adivinado por los ilusos.
    La mala fe ,que construye
    desconfianza.
    El altruismo es la acción
    con más mala prensa.
    ¿Siempre ha de haber?
    Un simulacro
    de incrédulos, que mecen
    La liana
    Y sepultan toda una vida
    con rumores.





    Reservados todos los derechos©
  4. La búsqueda de la seguridad
    es coetánea contra la réplica
    del deseo encontrado,
    en la escalera del hedonismo.
    En cuyos escalones, drenan la paciencia, colocando trampas,
    Como si la vida no tensase
    más la cuerda deshilachada
    del porvenir.
    Trucos del duende de la noche
    con ligueros sin medida.
    Taxidermias del clamoroso
    curtido del día.
    Muda de piel de serpiente.

    Reservados todos los derechos©
  5. Ese drenaje del dominio.
    Acarreará mutilaciones en la moral
    sin preámbulos, lleno del sudor
    campestre de la inocencia,
    El trenzado orgullo merodea sin suerte, en austeras oratorias.
    La pérdida aumenta sin sentido el rencor esparcido en la llanura.
    Brota el desorden en cada maceta
    También tiene la opción de la noche en las redes se oculta la elección.




    Reservados todos los derechos©
  6. Vuelvo a ese silencio que se mezclaba
    acariciando nuestros cuerpos, como miel delicada, barniz del mutismo
    haciendo cribas en el corrosivo
    vacío de nuestros miedos, ejecutados
    por ensoñaciones de
    Trampas para el que tiene las defensas bajas, y se enamora, que a la larga es como una condena dentro
    del péndulo que va y viene destripando las horas que se meten
    en la cirugía del tiempo cuando nunca fue reciproco.
    Y otra vez silencio......




    Reservados todos los derechos©
    A MARISOL PÉREZ le gusta esto.
  7. Sólo encuentro, la senda de mi huida, cuando veo en tus ojos la ferocidad
    con la que me defendí y después me despreciaron. En un indulto de velocidades cuando puse direcciones
    al camino que encontré.
    Medito los laureles de la corona nocturna
    en la que el sordo somnoliento,
    astucia de un depredador
    se agranda talismán absorto
    en la vacuna llorando por todo el cuerpo, la enfermedad.
    De los palacios, sus corredores
    y su inmensa y vacía estancia.




    Reservados todos los derechos©
  8. La rápida absorción del polvo
    por todos los poros de la piel
    dejan la añada caprichosa
    en envases purificados.
    Las tragaderas del compás
    rezuman luces de agonía
    los bailes cesaron,
    sólo tu mente sigue bailando
    la danza del tío vivo,
    giro tras giro.
    Sin niños.
    Sólo tú, el niño que fuiste
    sigue girando.




    Reservados todos los derechos©
  9. Miro la llama del horizonte
    buscando también en tus ojos
    la dormida claridad que ejecuta
    el planeta en su giro.
    Yo anochezco.
    Tú amaneces
    triángulos de perennidad
    bautizan, sin sentido, para los ateos
    el tiempo alojado en la rasurada
    Hucha del dolor. Ya está quemado.
    El corral sin gallo.





    Reservados todos los derechos©
    A MARISOL PÉREZ le gusta esto.
  10. Duendes de nichos dormidos
    la fachada de nombres viajeros
    lame los surcos del perímetro.
    La absenta cambia el coraje de la
    sangre,
    los niños torturados
    de mayores son salvajes zombis
    que gangrenados en estuches con
    colores de llantos lloviendo
    la pintura,
    se purgan, los vicios del dolor
    dibujado en la claridad de las ciudades sin natalidad.



    Reservados todos los derechos©
  11. Aunque me sienta un apestado
    tuve mis oportunidades para ser feliz.
    Entre ese pulso del trabajador.
    Domestica mi sangre herviente
    la esperanza delatada
    boxeando con la vida.
    Arraiga la versión del
    bulto con soledades que desde el silencio, brotan esquejes dilaminados
    en esencia y trágica envidia.
    Por eso fui repudiado.




    Reservados todos los derechos©
  12. No hay alfareros en las gateras
    hay ateos en los cultivos de la pradera del universo.
    La textura del dolor embaraza
    la transgresión, ver ansias
    flotando entre burbujas,
    las mismas, imágenes que nos cosecharon en un trámite voluble de los mitos,
    anti-héroes antes de la redención.




    Reservados todos los derechos©
  13. Nuestra imagen nos revela el
    negativo, la usura del caprichoso
    deambular del mundo,
    aunque primero, eduque
    los solitarios reproches del duelo de esa mirada. Y también
    ésta esté manipulada subliminalmente, auxilia la precocidad del miedo.
    Una astucia que capta instantáneas
    desintegradoras, en mutilaciones del sentido de la fotografía.
    Que sea corrosiva que menea la batuta del siniestro alguacil de los reconfortantes asideros del múltiplo sueño
    del daño amparado en el silencio del reto, ninguna foto dañará el misterio subliminal del simple trayecto. Ya no.





    Reservados todos los derechos©
  14. Dársenas de vagones con carbón,
    cantares en el equilibrio de una
    partitura, negra sigilosa me pide la mentira, usurpar el dominio del negror, todos los auxilios mencionan cantares para mineros, horadando la piedra, el interior mima su néctar
    clandestino, en suburbios médicos.
    Las auroras se tienen timidez, campean luchadoras por emerger
    la irascibilidad de la transfusión del arrebol maquillando la pérdida de tonos, las flamas del fuego cuando luchan por emerger,los últimos días
    del reo.






    Reservados todos los derechos©
  15. Las amistades que creías férreas
    se fueron diluyendo y se transformaron en circunstanciales.
    Todos huimos del rencor esparcido en la tostada, como si fuera brea de melosa y negra alquitranada esperanza.
    Pasa el tiempo y todo el despliego
    de avances digitales e informativos
    sirven para espiar, a ti y al de enfrente. Con ferocidad, seremos pues
    números carcelarios, que dispondrán de su robot para realizar la tarea
    que le sostenga, mientras todos recluidos en nuestras casas envejecidas como nuestros rostros.
    Ya no nos comunicaremos con personas seremos entes, grabadoras de libros para no perder su contenido.





    Reservados todos los derechos©