1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Los relojes del infortunio
    dieron sin piedad las horas
    más amargas.
    Ese mismo hundimiento
    localizó pares de soñadores
    multiplicando la pobreza.
    En la talla de los discursos,
    que pálidos los versos escalaron
    la deuda del balancín.
    Donde la señora ciega
    implantaba su trance
    en los medidores del tiempo.
    Que ajustan la dolencia de los momentos, sin que se abran
    paladares en el azar.


    Reservados todos los derechos©
  2. En esta ligera noche, como seda envolviendo el vientre de la ciudad.
    Que está a punto de dar a luz,
    la susurrada canción de cuna
    vertebrando ilusiones recitadas
    a las mujeres de ojeras escondidas
    y de llamas blandiendo la emoción
    del pómulo sonrojándose, por el nacimiento del furor no buscado.
    Nos pide hallar en el eco, la voz sin nombre, el árbol sin techo.



    Reservados todos los derechos©
  3. La rápida embestida de los
    simulacros atentan contra
    muletas de rojizas hebras y lloros
    de almizcle.
    Perdones nacidos en el fango
    vertebran con añicos la serenata
    del riesgo empitonado por la usura
    del deseo.
    En el albero mutila la sádica fiesta
    los ojos lacerados sin premios.
    Un estímulo de añeja lejanía
    que mide los termómetros
    de la modestia, sin herir
    los sueños rotos de los locutores del
    silencio.



    Reservados todos los derechos©
  4. Los nervios que agitan la botadura
    del velero
    pellizcan también la marea
    que cubre con su velo y su vaivén
    la caricia de la espuma sobre el tamiz
    soñador de la orilla.
    Allí en su anhelo virtualiza
    campestre el éxtasis que la naturaleza pinta sobre la piel
    de los días donde visionan
    el preámbulo del mundo cumpliendo
    su edad.
    Y su mitad ciega.



    Reservados todos los derechos©
  5. Sólo en los silencios habito la soldadura de las palabras.
    Un anclaje de bisagras que
    chirría los miedos, y
    salpullidos del dolor.
    Cánticos de mulas y lloros
    revuelven la ropa ensuciada
    por la mentira.
    Cuero en el perchero no elegido.
    ¿Qué traje me pondré?
    El que se llevó la usura enmascarada
    de amistad.
    O la soledad del vértigo que paraliza
    el destello grávido de la caída.




    Reservados todos los derechos©
    A Arensha le gusta esto.
  6. Los pasteles del camino dan
    veracidad al tiempo de los regalos.
    Al soldar la soledad a mi sombra
    que se despega finalmente de tu compañía, por la indigna persecución
    del mundo ratero que me aleja más y más de las celebraciones de cumpleaños y de la austera frialdad
    de mi ilusión.




    Reservados todos los derechos©
  7. Por los surcos de la verdad, la vagoneta se desliza en esa montaña rusa de interrogantes.
    En los momentos donde vivir
    en difíciles bocetos de futuros
    dibujos.
    Serán realidades antiguas
    mezcladas como harina y levadura.
    También los rizos que de entre las lágrimas sombras de hielo, acunan
    el pan de la mañana que horneó
    la mentira de todo el día.



    Reservados todos los derechos©
  8. Escaparates que desprenden el recelo
    de los nombres etiquetados.
    Una burla del diablo que transforma
    los reflejos en un mundo virtual
    lleno del silencio prematuro de la huida.
    Matriz incubada por el miedo
    de tu propio sueño.
    A que no vuelva a encontrarte dentro de tu vigilia
    en ese segmento onírico, donde vuelves atrás y
    naces sin burla indefenso.

    Reservados todos los derechos©
  9. En los rincones del amanecer
    se purifican todos con la savia
    del día.
    La herrumbre dactilar de cada huella
    que nace se afianza con la rozadura
    del mundo que la exprime
    sin cambio, nace y muere
    y ninguna es sostenida para siempre.
    Una nota musical que se desprende
    medio colgada de su anzuelo.
    Y cuando es tocada se hace brisa de polen, removida una y otra vez con
    cada anochecer.




    Reservados todos los derechos©
    A Arensha y LunahSwarovsky les gusta esto.
  10. Destellos de vulnerables tensiones
    nos dicen capitulados que el mimbre
    rajado de la parodia, es donde
    corrimos riesgos, fumamos voluntades, del cierto desamparo
    mordido, por un depredador
    tangente que mustio nos embelleció el tensor hilado
    de nuestro pálpito.




    Reservados todos los derechos©
  11. Mi tristeza construye muros de vulnerabilidad, una vez
    dañado ese muro, el círculo de su interior abriga como un nido
    la progenie de tu belleza lírica,
    y después los contornos de mi idea
    resuelven otro tipo de pensamiento,
    uno, con mayor anclaje al suelo,
    no tan volátil.
    Allí donde buscaban las gaviotas
    los susurros de la herida, pavimentan
    la despiadada rotura de nuestro amor,
    los suburbios del corazón
    delicadamente atracan la sana
    desaparición del vuelco tramitado
    del dolor, donde nos hirieron los
    miedos celosos y destruyeron
    el pegamento de nuestra unión.


    Reservados todos los derechos©
  12. La primavera recorre los días con la panza hibernada en el claustro
    del miedo.
    Emerge aunque a veces sin nombre
    sólo la estrechez del mutuo desorden
    que amparase la piara mortecina
    del acorde, de un todo que evade su transparencia con una mínima teoría molecular las preñeces, de las sonrisas contagiosas, nos envuelven
    dialécticas las ranuras mitómanas
    que tienen cremalleras, absueltas en un inicio de migas que los ratones no pudieron rechazar.






    Reservados todos los derechos©
  13. Gajos de melancolía tramitada en su
    exprimidor, sólo el cantor es embustero se llama paciente, la robotizada esbeltez del dolor a la ausencia, casi precoz, como los filtros del mundo activados ,contra la barbarie de la progenie.
    Ellos mutilan verdines de palidez
    los tristes telescopios del sendero alumbran volutas de armónicas
    contaminaciones, sábana de aullidos
    coordinación y risueñas tesituras
    del mundo arbitrario.





    Reservados todos los derechos©
  14. El cántico huido se eclipsa con ondas
    sucesorias, cada una escupe contra la orilla , su nombre, preguntándole la lacrada desmemoria del corazón.
    Si juntamos los dolores del armónico
    violín chillido del pellizco, casi asmática robustez tablas del mundo. Peleando los sucios crematorios del hueso que rumia perdón en la llanura del furor.







    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.
  15. Del compromiso al suspiro,
    fases de mirlos minando escoltas de dolor, precoces talismanes
    se menean por un dorso múltiple canción que hidrata cautelar el insomnio de los soñadores.
    Pedaleando el mito del traidor
    siempre hay agudeza, pantallas de mirlos emigrando al sur, y en ese enclave nos nutrieron de incensado miedo los galopantes rubios cabellos
    de los atriles del tinte y grasa que el mar mutiló sin aspavientos su senda.






    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.