1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Cuando la rabia escribe poemas
    el sendero cruza por los versos
    con la sinfonía del alimento,
    rompiendo la sedosa calma de las mantas frías.
    La guerra mutila todo aquello.
    Que en la paz infla la ira
    a lo ajeno a lo diferente,
    o a la simple destrucción
    de lo dicho por la envidia.
    Candor del suero incubando la piel
    adherida en el anhelo,
    como un parásito sin nombre.




    Reservados todos los derechos©
  2. El tiempo duerme mis venas
    los surcos de su recorrido
    crean paraísos de nieve virgen.
    Los aullidos entre gargantas
    dibujan con su sonido un inválido
    sentimiento de superación.
    Previa adolescencia, la viruta del escombro poético esquía esa nieve
    nunca tocada.
    El desliz del descenso
    prima la locura de soñar
    Con un silencio de enajenado tributo
    a la tentativa.




    Reservados todos los derechos©
  3. La urbe se inyecta de autopistas de nervios trenzados en una aula de
    autopsias, que revelan la negación.
    Si nos beben el licor del amor,
    la cautela de la otredad nos conducirá, al abismo, del silencio.




    Reservados todos los derechos©
  4. El desprecio escondido entre pisos de hojaldre
    sólo el último minuto me ayuda a comerme este deseo
    en forma de pastel.
    Casi voluntaria nervadura elegida para ser persona
    antes de ejecutar sentencias caprichosas,
    que me envuelven en un halo de colapso moral
    pero que en realidad soy la excepción ante la norma.
    Mi minusvalía cubre de motivos las ganas de matarme.
    Yo mismo hilvano el hilo de mi marioneta,
    enredada entre el mecanismo inhumano de las bestias
    que horadarán en mí una nueva cautela.
    El espacio está tranquilo.



    Reservados todos los derechos©
  5. Y del descorrer mutuos pellizcos
    que reviven lo atroz del misterio
    vuelven a asustar la evitable
    confusión del mimo contra su muro.
    Se transparentan bullicio del margen
    cautela, en la viciosa desgana del mundo, siempre esquivando
    la amargura que el giro
    nos daña, la cirugía del tiempo
    dejando cicatrices de valor.
    No muerto.


    Reservados todos los derechos©
  6. Plurales del eco.
    Nacen sin sospecha
    en la irascibilidad de la luz
    pregones de fiesta martillean
    rocosas voluntades de infancia, preclara noción del
    urbano diablo, palideciendo canas de sentencias.
    En la vitola del cursor, etiquetan a todos
    los desahuciados que miden su tiempo
    con lo único que no cambia.
    Los recuerdos.




    Reservados todos los derechos©
  7. Las alas del ángel desmontan
    mareas de ilusionista.
    sólo el atril de nubes pellizca
    rateras miradas cuando los soles
    se desnudan de sus hebras.
    Y así poder recurrir al ámbito
    del dolor, para retroceder
    sobre un mapa de tristezas
    donde cada carretera o camino
    o senda tiene su elección tomada
    y hay una doble dirección
    en la ruleta del juego humano.





    Reservados todos los derechos©
  8. Llamas del recuerdo echando redes
    a los reclamos, la nube que cae en forma de sábana, por una montaña
    preavisa como folio escupido de la máquina de escribir, su historia bendecida.
    Que los silencios copulan en el verso
    trayendo múltiples sobornos del espantapájaros, del campo radioactivo.
    Hambriento recuerdo del mundo
    que aplica solubles desengaños con grumos nostálgicos.
    Y solitarios cafés de desayuno.



    Reservados todos los derechos©
  9. Mama la hidra la irreverencia del
    consolador,
    piedra del muro con la nostalgia
    del humo, llamando al viento
    que traiga cebos. Difuntos del dolor.
    Y así peñascos de vuelo anciano
    preclaro amuleto del azar,
    marmóreo beso del hielo
    cantan piropos de cariño
    rabia del intruso invención
    delatora que mima la tersura
    del ocaso llorando la noche
    como una sábana de oscuridad y lágrimas de peligrosa inocencia.


    Reservados todos los derechos©
  10. Los mundos que habitamos son
    rotura de un, pellizco palpitando
    en el continuo desenlace matriarcal.
    de la progenie.
    Y asiste con gran furia al sereno desenlace del turbión.
    Pañales de abuelo llenos de vergüenza y controlada desinfección.





    Reservados todos los derechos©
  11. El cielo roto, masculla los acertijos
    del nublado sol.
    La piedra tartamudea ante los interrogatorios, cuando cada ola
    se estrella en ella.
    Balbucea suturando miedo por
    las venas , el próximo vagón
    no debes cogerlo, la ansiosa invasión
    se ampara con la duda, la doblez
    que rastreando el viento no nos miente hasta la voracidad del impulso
    donde, rompe trémulo el proceso
    de piedades al escarabajo que rueda
    con su gran bola de mierda.





    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.
  12. Las cicatrices de la memoria,
    no se ocultan, son la necesaria
    transigencia del donante
    Así como que no se ven.
    Parda la llanura se esconden
    por timidez, un solidario
    enfoque del altruismo
    perecedero de la altura de la noche,
    Junto a ti.




    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.
  13. Mientras miro el aullido de la sospecha, cuando
    en el atril macera la lumbre
    infecciosa de los interesados
    del trémulo gozo de la indiferencia.
    Abajo en la góndola de la tierra
    mutila la verdad un sólo suspiro
    de enajenación.
    Y así devolver los torrentes sanguíneos como barniz que necesita
    varias capas para que se sostengan
    las cuatro patas del horizonte.




    Reservados todos los derechos©
  14. Crecen sueños en las azoteas en el vértigo anida los susurros de las alas de espuma somnolientas, cayéndose.
    En el abismo trémulo del ayer.
    Jarabe de miel cicatrizando
    en hilos la complicidad de dos que
    se adoran y se odian.




    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.
  15. Pitones que brillan en el albero
    rasga inocente los suburbios
    del lector, y ella tan displicente
    me pide ausencia del trino y el amor, también se torea mojado en el idilio
    del nenúfar ,imperio del color que tortura animales en fiestas populares. Y sabe a bajezas
    calor del premio patíbulo del insecto
    taladrador.






    Reservados todos los derechos©