1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Los estertores del habla llegan
    cuando el silencio cierra la cremallera de la boca.
    Caballos de palabras
    disuelven vocabularios
    en la sopa como una pastilla
    que enriquece el guiso
    del diálogo.



    Reservados todos los derechos©
  2. Pellejos del mundo
    casi arruga global
    por la culpa del tejido
    que el planeta zurce
    su pluralidad de ecos remotos
    crean huella en la agonía de su estancado giro sin respuestas
    la plástica del mutismo.
    Hiere aun más si cabe
    la propia soledad del vacío.



    Reservados todos los derechos©
  3. Te sigo con la mirada
    la blanca tersura
    de la mañana.
    El colibrí campa dentro
    de la flor que llevas en la oreja
    libando su néctar, para que
    la dispersión, la fragua de la Flora
    se produzca imantada de solera y paciencia. La conjura de la poesía.




    Reservados todos los derechos©
  4. Volver por nada
    los silencios rasuran praderas
    de íntimas digestiones
    la onda siempre llega
    Ojalá un día vengas con ella.
    Nunca la delgadez de mi rostro.
    Deseó tanto un beso.
    Pero ese maltrato se ha adherido
    al camino del verso.
    Por ese sendero
    siempre volveré.


    Reservados todos los derechos©
  5. El mercado del tiempo está lleno de color,
    las librerías te escupen sus libros
    desde sus estanterías.
    El hogar de cada libro agasaja como
    un buen anfitrión a su lector,
    lo atrapa, lo vacía y lo llena, lo remueve, y lo consuela, con la huella
    de los crisoles lo modela, un buen libro hace por ti, lo que una madre
    hace cuando te lleva dentro
    ¿Cuantos hijos tendrán los buenos libros?
    Para el autor el libro es como un hijo
    para el lector el libro es su cómplice.
    Sólo los buenos libros segregan un polen vida que el viento esparce en la llanura de la literatura.
    Los libros malos arraigan también
    como malas hierbas, como hongos
    venenosos.
    El jardín debe ser cuidado, si no se te puede secar la Flora del intelecto y volverte un cafre sin interés ni misterio.



    Reservados todos los derechos©
  6. Tu identidad camina con hilos de cordura
    hebras de luz que extienden
    la manipulada paz del sendero
    para que siempre en la incògnita
    amanezcas por la siguiente curiosidad , un paso tras otro
    hasta encontrarte a ti mismo
    para que te realices,
    proyectamos muchos simulacros
    en la vida, vivimos la vida, con acierto y error,
    encontrar tu lugar en el mundo
    es la huella a la que seguir de un sendero urdido por sentidos
    y emociones que se adhieren como cables a otras identidades, y conectar
    es tan difícil como desconectar.


    Reservados todos los derechos©
  7. En un diván de rosas de azafrán
    el discurso de miel caído en un hilo del paciente.
    Peñambre latitud desconocida en el
    anclaje del huevo con minorías
    casi tardanza en la auscultación del pecho,
    de la pared.
    Un lejano latido vibra en la ausencia
    llamando, al infinito del horizonte
    como un radar submarino en roca rota asciende clavijero la marioneta del enfermo en compañía de un guía
    para no perderse en el hielo interno
    de la locura, que anfitriona la aguja
    marcando el tiempo de la consulta.
    Las manos del Psiquiatra manchadas de azafrán indican la involucrada tensión del doctor.
    Y el mundo interior del paciente.
    Al que le han separado de sus hebras
    de luz.
    Como se separa el cobre del cable para hacer un empalme.



    Reservados todos los derechos©
  8. El turbio defensor merodea ausencias de cromosomas
    la pérdida silenciosa ata el conjunto
    de arquetipos dañando los roces de los suburbios que admiten el velo rasgado por los adulterios.
    Cantando canciones de soledades
    prematuras.


    Reservados todos los derechos©
  9. Desnudo tu cautela, la imantada atracción de tu cuerpo
    que perece bajo las piernas de tus catedrales, donde no se visitan por piedad, si no que éstas son templos
    de hermosa belleza,
    de riego y sumisión
    entrar en ellas como
    amante menguante
    es suturar las heridas de tu amante y....
    Zurcir en sus cicatrices
    la palabra " Te quiero".



    Reservados todos los derechos©
  10. La niebla es la efímera nube con peso
    que la hace caer lentamente, como
    techo de ciénagas
    es también aliento del verdugo candente mutilación del verso
    que hiere el pecho del invierno
    la niebla es su sangre que hiela
    la postal que en el silencio manda un
    halo de vapor, lleno de sentimiento
    y disipándose en el gran valle se abre
    la claridad y también se encuentra la mirada
    conectada al campo de batalla.



    Reservados todos los derechos©
  11. Escribo llorando,
    las lágrimas serán tinta en este
    jirón desgarrador de mis entrañas.
    Un aullido metido en un manicomio
    un manicomio metido en mi bóveda
    sentimental.
    Te siento todavía.
    Morir todavía por lo que no fue.
    Rotura en el anhelo que he perseguido, y al hacerlo me perdí
    en el bosque negro del dolor.
    Sufro la despiadada luz de gas
    que me desmonta con la nostalgia
    depredadora del recuerdo.
    Machacarme por el intento que derrocharon mis labios en el simulacro
    de quererte.
    Esta muerte que me arrastra
    se hilvana clavando alfileres
    en mi coraza, como lo hace un sastre en la tela para hacer un traje de preso
    a mi corazón
    roto por la impotencia de mi pasión
    que se mutila así misma cada vez que te piensa

    A Isabel


    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.
  12. Descender en la última aguja
    pinchando los dedos, cuando
    dormida la mano de trapo
    te anima a desmontarte
    como un muñeco en la iridiscencia
    del brillo cautelar de los ojos pintados en la amargura.
    Y salir del despecho carnal
    cuando la marioneta cobra vida
    y te tira del brazo por que se te acartona
    por la medicación, el orfebre
    que te modeló mutila la ascensión del
    telón en primarias virtudes del deshoje.
    En este otoño mentiroso
    que vuelve tras las piezas maternales
    a arreglar en sus talleres las marionetas en desuso,
    que otra vez mueren en tus dedos
    con el pinchazo del duermevela.




    Reservados todos los derechos©
    A MARIANNE le gusta esto.
  13. Salinidad de arpegios dulcificando
    la musicalidad del nombre roto
    pide son del pan
    hambrienta crueldad , nos mastica
    con velocidad y primarias donnas de fuentes abriles dolce vita en carencia
    armónica sin amar.
    El desliz compra prematuros sones
    de yeguas rapadas en el cobijo del
    ilustrador del medio ya sonoro y
    alimentado en el júbilo maternal
    del diálogo, sin excusas sólo falta decir
    gracias.



    Reservados todos los derechos©
    A LunahSwarovsky le gusta esto.
  14. La luz blanca de los hospitales sega el floreciente, esqueje de melatonina
    que tanto fabrica el sueño cerca del durmiente sol anaranjado.
    Motriz del mundo que duerme
    que sueña, que vibra talismán
    del dueño de nuestro despertar
    y motivo de la nocturna desinfección
    de los mitos candentes de lumbre,
    como un candil de digestión.
    Primaria voladura del mentor del sueño, castradora nocturnidad del
    alimento.
    Pide sensaciones de etéreos volúmenes en bibliotecas de silencios
    aletargarse en la minoría del sueño.
    Sin medir la altura de nuestros incubados hijos de papel.




    Reservados todos los derechos©
  15. El huevo frito del sol injuria mi plato
    lleno de deseo,
    soles pequeños que imantan la cruda
    sequía sobre la cuarteada melena del pantano, es como una lengua arrebatada de miel seca.
    Llueve en mis ojos como nostalgia
    del rumor tenaz de visillo que en la
    ventana hunden los ojos espías donde la sequedad del aliento que las riberas enfoscan llenas de miedo y cemento orillan pertinaz la secuencia
    de la escasez.



    Reservados todos los derechos©