1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hojarasca

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Miguel Rubio Domingo, 11 de Marzo de 2010. Respuestas: 11 | Visitas: 1421

  1. Parece que estos días el trabajo
    ha dejado de ser aquel castigo,
    la pena que nacer porta consigo.
    No queda ni a jornal ni de destajo.

    Desnudo está el sarmiento, ni el hierbajo
    siquiera se presenta, aunque fumigo
    sobre la propiedad que desperdigo.
    Lo más verde que encuentro es estropajo.

    No para de orvallar sobre llovido.
    Oscuros nubarrones y borrascas
    asolan este campo percutido.

    Después de la tormenta, la nevasca
    ha dejado el macuto malherido
    y en tierra la moral, como hojarasca.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 12 de Marzo de 2010
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Un buen soneto nos presentas, sin embargo te anoto en rojo algunas anomalías fáciles de corregir.

    Tanpoco es aconsejable la rima asonante "a-o" entre cuartetos y tercetos.

    [​IMG]
     
    #2
  3. OsCarcito

    OsCarcito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    28 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    513
    Me gusta recibidos:
    25
    Género:
    Hombre
    #3
  4. he introducido algunos cambios sin alterar mucho el significado siguiendo tus consejos. Muchas gracias.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Perfecto te ha quedado, amigo Luis, solo que "orvallar" es con "V", luego ya lo puedes presentar en el foro de clásico con toda seguridad de que le darán el apto...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #5
  6. Gracias Maramín, la palabreja la recordaba de 'Mazurca para dos muertos', pero la memoria es infiel y traidora. Muchísimas gracias.
     
    #6
  7. Angel Felibre

    Angel Felibre Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    3.502
    Me gusta recibidos:
    91
    No lei el anterior, este me gusta.
     
    #7
  8. franmasmas

    franmasmas Invitado

    ¡Joder¡ ánimo compañero el estropajo se transforma en miel si la pena se mira al revés, muy buen poema, por cierto lo de orvallar me suena mucho jajajaja por lo menos es lo que decimos en Asturias.
    un abrazo y cuídate
    fran
     
    #8
  9. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    Aplausos.. sólo me queda agradecerte por compartir..
    Estrellitas armoniosas.
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Caramba, hombre, ¡cuánto has crecido! Me encantó el uso de «desperdigar» por «eliminar perdices», prueba irrefutable de que ya eras tú en este tiempo.
    abrazo
    j
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy bueno este soneto que relativiza el castigo del trabajo,
    cuando en realidad es castigo por mucho o por poco,
    el ideal de ese término medio y el placer de que sea algo que nos guste,
    no es tan fácil de conseguir
    y el hombre se acostumbra rápidamente a lo cómodo,
    decía un amigo mío,
    "Una cosa es de la alpargata al charol
    y otra del charol a la alpargata".
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.016
    Género:
    Hombre
    No se si voy por buen camino, mas la poesía como la pintura, se interpreta según la optica del que la mira, y mi miope vision me acerca a la degradación de un espacio natural con intenciones de recuperación. Pero el soneto tiene su doble sentido, propio de tu gongorismo, y posiblemente el no acertado en este humilde comentario.
    Mi admiración y un placer leerte de muevo.
    Castro.
     
    #12

Comparte esta página