1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si vivo descubro el tiempo perdido (Sonetovillejo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 24 de Diciembre de 2010. Respuestas: 30 | Visitas: 3099

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Conjura la noche oscura agorera

    el miedo es oculto nos llega ligero,
    pues siempre la umbría quedará certera,
    cuando pasa el tiempo en el minutero.

    La pena se arropa con su manta negra
    quedándose oscuros profundos secretos,
    del alma la luz ya se desintegra
    cuando cohabitan con sueños discretos.

    A ti dulce musa del verso dormido,
    confieso que un día mi alma fue testigo
    de aquello que en vida me dejó dolido.

    Con mi pensamiento algo reprimido
    si vivo
    ¿Por qué de éste alma me encuentro cautivo?

    En el sueño oculto y desconocido
    descubro
    un mundo perdido donde yo elucubro.

    ¿Quién dará calma, a este sin sentido?
    El tiempo,
    pretérito queda si llega a destiempo.

    ¡Noche!, deja al sueño que busque el olvido
    perdido,
    entre la razón que tanto persigo.

    Desvelos me atrapan ése es mi castigo,
    si vivo descubro el tiempo perdido
    a ti dama oscura con pesar te digo.






    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

     
    #1
    Última modificación: 18 de Octubre de 2011
  2. Tlilmikiztli

    Tlilmikiztli Invitado

    Maravilloso poema estimado Antonio, me ha gustado sobre todo la segunda estrofa, se siente la intensidad de tu melancolía. Un placer leerte, gracias por compartirlo.

    Saludos
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Y a mi me ha encantado verte por este raro ensayo, que espero no desentone mucho.
    Muchas gracias por pasar y comentar, amiga.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. rosa amarilla

    rosa amarilla Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2007
    Mensajes:
    5.332
    Me gusta recibidos:
    366
    Género:
    Mujer
    Mucho dolor en este precioso poema.
    Un beso.
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Bueno, se trata de ensayar con lo aprendido, si también soy capaz de mostrar sentimientos, entonces ya me puedo dar por satisfecho, aunque la rima y la métrica, no fuese del todo correcta.
    Muchas gracias por pasar amiga Rosa y comentar.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    38
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Arial]

    Amigo mío, emotivo, bellamente lírico, y hermoso poema en su sonoridad, en sus palabras poéticamente elegidas, en su estructura (aunque no entiendo de estructuras, jajajaja, mas, se me antoja una bonita estructura)

    Por un momento me ha traído el regusto de poemas que se escribieron en eras pretéritas en las que florecieron poetas, poetisas, y elevada poesía.

    Un abrazo, mis estrellas y reputación.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Virtus, por tu elogioso comentario a estos humildes versos que como te habrás fijado no paro de retocar, pues empecé con un ensayo de mezclar soneto con ovillejo y cada vez que lo leo le encuentro algún pero, por lo que lo dejaré tal cual, por si algún alma caritativa me saca los errores.
    Lo dicho amigo gracias por el abrazo, las estrellas y la reputación. Recibe tu otro abrazo.
    Felices Fiestas.
     
    #7
    Última modificación: 25 de Diciembre de 2010
    A LOLA PEREZ y (miembro eliminado) les gusta esto.
  8. Marceleste

    Marceleste Invitado

    Noche sin sueno, alma que llama a la eternidad, amor que derrama sus versos y se entrega a la oscuridad y al miedo para recitar el mejor de los poemas... (siempre, medio de la oscuridad, es posible que por tu ventana entre un rayo de luz... en tus versos, ese rayo de luz no es del exterior, sale del corazon, y es capaz de iluminar a todos). Saludos desde Nicaragua.
     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Marceleste por tu bello comentario, que llenó de luz algún que otro rincón de este poema que seguro contienen sombras.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Querido amigo, me ha gustado mucho, por ello te mando Reputación y un abrazo
    Rosario
     
    #10
  11. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer

    Es que ser tan buena persona conlleva a eso,
    a sentir amor dolido.
    Buenísimos tus versos y sobre todo ese ovillejo
    impresionante, espero que el ojo de MP no me vigile
    en exceso y me deje darte esa reputación tan merecida.
    Que junto con las estrellas te dejo mi cariño.
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias amiga Rosario, por tu abrazo y la reputación, recibe tu otro.
     
    #12
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre


    Gracias Lola, eres una amiga.
    Estoy mirando tus sugerencias, lo mismo te tendré quew pedir ayuda.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Mira, picarón, lo que le falta son los alejandrinos y tenemos el PERSÁN MEDIO GOCHO. WOW, espera que voy a contar...1, 2, 3, el pato maché, perdón. Ya pasé esa edad...Bueno, a corregir la primera estrofa: 10, 9, 11,10. Segunda: 10,11,10,10. Tercera: 11. 11. 10. En el ovillejo: 11, 10,11. Hay acento en 5ª en los versos 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y en el ovillejo en "que en" y en ¡Noche!
    Recomendación: Cambía la estructura. Agrega tres alejandrinos ABA y tenemos el gran PERSÁN MEDIO GOCHO, o cambia el CUARTETO PRIMERO en alejandrinos ABA y tienes el PERSÁN SWANN, ya existente. Si no quieres hacer eso, te recomiendo tomar primero tu buen cafecito andino con una buea arepita con dulces abrillantados y corregir con un metro de sastre esas nimiedades, que son poca cosa para un genio medio gocho como tú, ¡oh, gran comedor de arepa frita y con topocho!
    ¡QUÉ SIGAS PASANDO MUY FELIZ TUS NAVIDADES!
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo Jop, por el magistral comentario, espero que ahora te guste más.
    Un abrazo y Felices Fiestas.
     
    #15
  16. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Arial]

    [CENTER] [FONT=Georgia][SIZE=4][COLOR=magenta][I]Querido Antonio no se que estructura será arranca con unos serventisios endecasilabos y luego termina con un ovillejo sui generis, pero ete aquí la sorpresa porque de todo esto ha salido un mágniffico poema muy rico en sentimientos aunque tu corazón quede herido. Felicitaciones, aplausos, estrellas y todo mi cariño sincero. Marta[/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/CENTER][FONT=Georgia][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #16
  17. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre



    Gracias estimada Marta por pasar por este rincón tan cambiante, ya sabes mi manía de meterme a mezclar ingredientes, un día junto arroz con leche y guindillas y otro tequila con vodka y todo en vivo y sin anestesia.
    Bueno celebro que te gustasen, siempre es buena señal que una poetisa como tu me de su favorable opinión.
    Un abrazo.
     
    #17
  18. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Ufff, ¿Y qué nombre le vas a poner a ese estilo?. YA la encantadora MARTA te está diciendo que esta poesía es un ARROZ CON MANGO CON MEZCLA DE ENSALADA RUSA CON HALLACAS GOCHAS. Yo que tú, invento un estilo con este poema y lo llamo MEDIO GOCHO y hasta yo me animo a hacer una poesía medio gocha. LO QUE SÍI TE PUEDO DECIR ES QUE ESTE POEMA REALZA MÁS LO QUE ESTÁN HACIENDO LOS PAISANOS. Están (yo no, porque soy un cursilito poetón) dando la hora como poetas. ¿Te lo demuestro? ok. EL QUE CALLA OTORGA: BENIGNOROD, ARMONÍA Y TÚ SON UNOS CLÁSICOS DE PRIMERA CATEGORÍA...TE FELICITO MEDIO GOCHO HARTO PANA...
     
    #18
  19. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Pues la verdad que ni se me ha pasado por la imaginación, Caballero de la Orden.
    Mi ambición solo es pasármelo bien escribiendo y aprendiendo, no pretendo pasar a la posteridad por cuatro letras unas veces mejor y otras peor juntadas y rimadas.
    Pero se te agradece el comentario estimado amigo Jop.
    Un abrazo y Felices Fiestas.
     
    #19
  20. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    Hermoso poema. Mi termómetro singular para valorar un escrito es provocarme la escritura inmediata sobre "algo" sugerido en aquel (añado que los maestros me afianzan en esta mi particular apreciación). Y ha sucedido. Un placer.versoaprendiz
    PS: Poema es, aunque ignorante soy de su estructura métrica
     
    #20
  21. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Empezando por el final estimado amigo, te diré que finalmente, creo haber dejado las dos primeras estrofas como serventesios dodecasílabos la tercera como un terceto dodecasílabo y la siguiente estructura como bien ha apuntado Marta es una forma de ovillejo también con versos dodecasílabos y con cuatro pies trisílabos. Bueno esa ha sido mi intención, ya no sabría decirte si lo he logrado al cien por ciento. Las vacaciones te dan para estas cosas de usar la coctelera, esperemos que no salga el cóctel de letras muy amargo.
    Y finalmente quiero agradecerte tu paso por este rincón y tu amable comentario.
    Felices Fiestas.
    Un abrazo.
     
    #21
  22. Me ha gustado lo de la manta negra de la pena; es un brochazo bestial. Saludos.
     
    #22
  23. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias estimado Luís, celebro que te gustase al menos la manta, ya ves cuando no uso sayo uso manta, la verdad que con la que está cayendo no viene nada mal. :::sonreir1:::
    Un abrazo.
     
    #23
  24. akiresilva

    akiresilva ..

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    742
    Me gusta recibidos:
    10
    Maravillosa tu poesia. Con razon tienes tantos reconocimientos. un gran placer leerte. Un gran abrazo y miles de besos.
     
    #24
  25. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Gracias amiga por desempolvar estos versos, celebro que te gustasen.
    Te deseo el mayor de los éxitos en vuestra presentación.
    Un abrazo.
     
    #25
  26. Matilde Maisonnave

    Matilde Maisonnave Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me gusta recibidos:
    279
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Arial]


    [CENTER][SIZE=3][COLOR=blue]Las noches de insomnio de los poetas...[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]¿Por qué será que algunos le temen? Noche compañera,[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]donde los sentidos reverberan.[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]No ocultes nada, lo que llevas dentro, eso resucita[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]tus penas y aleja la musa preciosa que en tú alma impera.[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]Doloridos versos fluyen en cascada.[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]¡Tu pluma es hermosa, más, tus sentimientos! [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]¡Te felicito y te dejo mis besos, mariposas de luz y mil estrellas[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue]amigo poeta![/COLOR][/SIZE]
    [ATTACH=CONFIG]23178[/ATTACH]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=blue][/COLOR][/SIZE] [/CENTER][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #26
  27. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Interesante y original innovación la que presentas con este poema, Antonio: a pesar de su difícil estructura, el tema está perfectamete desarrollado. ¡Felicidades por tu creatividad!

    Un abrazo.

    JL
     
    #27
  28. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Preciosos comentarios me haces a modo de versos, estimada Matilde. Muchas gracias por ello y por tu asiduo paso por este discreto rincón.
    Un abrazo.
     
    #28
  29. Cisne

    Cisne Invitado

    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Arial]


    Antonio
    Hermosa esta estructura de soneto ovillejo que nos presentas
    con una cierta nostalgia derramándose en los versos
    Estrellas a tu pluma
    Cariños
    Ana[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #29
  30. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Gracias estimado Maestro por tu aprobación a esta pequeña innovación no se si el nombre que le puse es muy ortodoxo, aunque eso es lo que quise hacer, fusionar un soneto con un ovillejo pues como ves no es un soneto puro con un ovillejo puro, sino que sus versos finales y primeros se fusionan y entre medias hay un pie en forma de cremallera, a modo del nombre donde la "o" enlaza al soneto y al ovillejo, por hay tengo algún otro aunque invierto la estructura.
    Celebro que te gustase, estoy deseando que abran el foro de clásica experimental para enviar alguno al nuevo foro.
    Un fuerte abrazo, amigo.
     
    #30

Comparte esta página