1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor arcaico 4 (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 7 de Noviembre de 2012. Respuestas: 38 | Visitas: 3369

  1. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    ¡Qué divertido es leerlo en voz alta, Don Eduardo! A la vez que uno aprende estos términos arcaicos, es tan rico explorar como ha cambiado tanto la lengua, así también, algo que me emociona es la fuerza que tiene la musicalidad de los versos más todavía en este despliegue de palabras...

    [​IMG]
     
    #31
    Última modificación: 5 de Febrero de 2014
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot]Excelente soneto con un lenguaje muy acorde al medieval. Ya en desuso completamente para la actualidad pero no es nada fácil traerlo devuelta a la memoria como usted lo hizo. Felicitaciones maestro una vez más nos fascina con el despliegue y el arte de su pluma.

    [FONT=&quot]Un abrazo grande.
     
    #32
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marián,
    te tengo entre mis fans preferidas,
    porque sea el poema malo o bueno tu siempre opinas bien, jajaja,
    bueno, no creo que en el pasado alguien hablara como en el soneto,
    pero es divertido juntar los términos en desuso a ver qué sale;
    un abrazo, reina de Tikal,
    Eduardo
     
    #33
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias querida Huella,
    es cierto, hay mucha belleza en esos términos olvidados hace siglos,
    y tienen cierta contundencia en el decir, ese "al pan, pan, al vino vino", tan castizo como también podemos leer en el Quijote, el que también es muy divertido a veces y hasta llega a hacer reír por la solemnidad y el disparate, todo junto;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #34
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    No soy un filólogo mas si lo fuese me gustaría comprender porque algunas palabras persisten a través de los siglos y otras muchas son tan anticuadas y en deshuso, incluso en el tiempo que mencionas, como las que has tenido a bien rescatar en este sin igual amor arcaico.
    No se si es por lo chocante de la fonética, pero a mi me suena travaderesco.
    No cabe la menor duda de que el trabajo es colosal en este poema y al alcance de pocos.
    No me resta más que darle estrellas a tan grandiosa obra porque reputación la máquina está empeñada en decir que no.
    Mi admiración a tan grande maestría.
    Castro.
     
    #35
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Danie, yo creo que es medieval sin duda,
    ya que hace 300 años ya se consideraba en desuso, según mi diccionario;

    tengo una larga lista de vocablos extraída del mismo
    y trato de encontrar algunos que rimen para formar algún soneto;
    el tema es después lograr desarrollar un argumento medianamente creíble
    o al menos coherente, pero depende de los vocablos que van quedando el resultado final;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #36
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado E.Fdez. Castro,
    no creas, se trata de un trabajo de paciencia,
    que es el recopilar palabras en desuso de un diccionario antiguo,
    lo que las hace más antiguas aún;
    después se trata de armar algo con ellas, sin descuidar la métrica y las rimas y el soneto sale casi solo,
    porque las mismas palabras te dan pie para lo que continúa;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #37
  8. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    [FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri]Es la primera obra que leo con este lenguaje, al menos en su totalidad, palabras sueltas si que he leído algunos, pero no como este, y realmente me ha encantado, será que soy un poco antiguo en gustos, jajajaja, MI enhorabuena Eduardo por darnos una buena lección de tu gran maestría.
    Un placer haberlo leído.
    Un abrazo con mis respetos.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #38
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Ricardo, no es para tanto,
    tengo la suerte de contar con un diccionario antiguo del año 1728
    y allí ya figuraban como vocablos en desuso, imagínate de cuándo serán;
    es válido creo sólo como trabajo de placer académico pero dudo que se hayan usado todos juntos como en este soneto;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #39

Comparte esta página