1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una alondra y un jilguero (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rafael Llamas Jimenez, 19 de Mayo de 2015. Respuestas: 35 | Visitas: 2480

  1. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Una alondra y un jilguero (Soneto)


    Espero que termine este letargo
    del verso desprovisto de la estrofa,
    de tinta sin talento, torpe y fofa:
    sin musa mi soneto se hace largo.

    Sin ella hasta el café me sabe amargo
    y la indócil metáfora se mofa;
    incluso hasta la letra filosofa,
    mi pluma de asonancias sobrecargo.

    Necesito un terceto limonero
    con alforja de esparto y sal marina;
    necesito una alondra y un jilguero.

    Un esqueje de luna en la cortina
    que despierte al poeta romancero
    que mil veces tropieza y una atina.


    Rafael Llamas Jiménez
     
    #1
    Última modificación: 26 de Mayo de 2015
    A ludmila, Luis Adolfo, LUVIAM y 4 otros les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hay días, amigo Rafael, en los que la falta de inspiración nos impide escribir aunque sea una sencilla copla de bolsillo; en las mismas condiciones, cuánto más arduo será escribir un soneto clásico. Preferible sería, en mi opinión, guardar silencio y esperar un momento más iluminado. Se nota aquí ─y lo encuentro muy loable─ que has hecho un gran esfuerzo por salir de ese atolladero en el que nos ponen las musas; las muy esquivas han puesto un par de piedras en el camino, pero nada que no pueda salvar el todoterreno de un poeta entusiasta como tú.

    La métrica del endecasílabo ya no es un secreto para ti; ahora quedan por resolver algunos detalles como:
    • Las asonancias internas en el 3º verso del primer cuarteto (-oña, -ofa) sobre todo porque perjudican la perceptibilidad de las rimas finales.
    • El verso * no está bien gramaticalmente. Lo correcto sería: «la metáfora y el verbo se me mofan»- Por supuesto que la corrección traerá implicaciones métricas que deberás resolver, pero allí te dejo la idea.
    • Faltan también algunas pausas (comas) en los cuartetos.
    Los tercetos me parecen excelentes, lo mejor del poema diría yo; así que ¡ánimo!, ¡a seguir trabajando en esos cuartetos! que el soneto tiene mucho potencial poético.
    Un abrazo infinito.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 19 de Mayo de 2015
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  3. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, estimado amigo Elhi. En primer lugar darte las gracias por tu lectura y por haberme corregido este soneto. Es cierto, a veces es mejor no escribir y dejarlo para mejor momento, pero sabes que me gusta tirarme al ruedo como un maletilla. No le temo a los revolcones poéticos, si hay que pasar por la enfermería, se pasa, pero siempre intentando dar lo mejor de uno mismo. Además tenemos la suerte en esta plaza de contar con grandes doctores. En serio amigo, te agradezco en el alma cada uno de tus apuntes.

    He intentado arreglar mi faena, espero lo haya conseguido.


    Espero pase pronto este letargo
    del verso desprovisto de la estrofa,
    de tinta sin talento, torpe y fofa,
    sin musa mi soneto se hace largo.

    Sin ella hasta el café me sabe amargo
    metáfora imposible se me mofa,
    incluso hasta la letra filosofa
    mi pluma de asonancias sobrecargo.

    Necesito un terceto limonero
    con alforja de esparto y sal marina
    necesito una alondra y un jilguero.

    Un esqueje de luna en la cortina
    que despierte al poeta romancero
    que mil veces tropieza y una atina.


    Un fuerte abrazo
     
    #3
  4. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    A mi me ha encantado amigo, posiblemente porque tu poema me identifica jajajaja, son tantas las noches perdidas por no encontrar la palabra correcta, en fin mis aplausos y un fuerte abrazo
     
    #4
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Que no se preocupe el poeta romancero pues en. Cualquier momento vienen las musas y te inspiran bellos romances acerca de limonero o el naranjo o de Manuela que seguramente se pondrá feliz. Este es un bello poema porque tu escribes lindo. Grato leerte. Saludos.
     
    #5
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  6. Ubaldo Ugarte

    Ubaldo Ugarte Es poeta de ses cales

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    422
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Hermoso soneto el que nos compartes, amigo, de mucha realidad. Saludos desde Paraguay.
     
    #6
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  7. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Ramón Bonachi, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido por todo.
    Un fuerte abrazo
     
    #7
  8. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    La posibilidad de la belleza máxima en las letras grandiosas.
     
    #8
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  9. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Lourdes, por tu lectura y por tus palabras. Seguro wue volveré a escribir de Manuela. Te estoy muy agradecido por todo.
    Un abrazo grande amiga
     
    #9
  10. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    GENIAL SONETO, PROPIO DE UN GRAN POETA QUE SABE ACEPTAR LAS CRÍTICA Y ASIMILARLAS
    CUANDO MUCHO SE ESCRIBE, DE REPENTE SE VA, UNA QUE OTRA SE VA, PERO TENEMOS EL
    HONOR DE REPARARLAS, GUSTOSO DE VISITARTE RAFAEL, FORTÍSIMO ABRAZO.
     
    #10
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  11. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Ubaldo Ugarte, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido por todo.
    Saludos
     
    #11
  12. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Jorge, por tu lectura y por tus palabras.
    Muy agradecido, Maestro.
    Un abrazo grande
     
    #12
  13. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias,RAMIPOETA, por tu lectura. No he podido leer tu comentario pero te estoy muy agradecido.
    Un abrazo grande
     
    #13
  14. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Y logras los cuartetos y tercetos a pesar de la musa, finalmente logrando una inspiración con sobrada belleza, es un gusto leer tu bien logrado trabajo, saludos y abrazos poeta.
     
    #14
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  15. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Nancysant, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido siempre por todo querida amiga.
    Un abrazo grande
     
    #15
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.033
    Me gusta recibidos:
    41.759
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto sabiendo reemplazar a esas esquivas musas con buen arte lírico y buen humor.

    [​IMG]

    He arreglado lo del comentario de Ramipoeta, se había hecho un lío y lo había metido dentro de tu respuesta a Elhi.
    Conviene que el soneto corregido lo pongas (editando) en cabecera.
     
    #16
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  17. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.321
    Género:
    Mujer
    AHHH mi estimado amigo Rafael,cuánto tiempo sin leerte, veo con gran alegría que te has superado sobremanera. Excelente este soneto que aplaudo sinceramente. Un abrazo grande.
     
    #17
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    La posibilidad de la belleza máxima en las letras grandiosas.
     
    #18
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  19. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Yo pienso que todavía puedes dar mucho más. Fíjate, por ejemplo, cómo el verso * pide a gritos un artículo: «la metáfora imposible se me mofa» y cómo algunas comas resultan imprescindibles; creo también que es necesario un encabalgamiento sintáctico entre los dos tercetos (versos 11 y 12). Ambos detalles, y otros menores, quedan corregidos de esta manera:

    Espero que termine este letargo
    del verso desprovisto de la estrofa,
    de tinta sin talento, torpe y fofa:
    sin musa mi soneto se hace largo.

    Sin ella hasta el café me sabe amargo
    y la indócil metáfora me mofa;
    incluso hasta la letra filosofa,
    mi pluma de asonancias sobrecargo.

    Necesito un terceto limonero
    con alforja de esparto y sal marina;
    necesito una alondra y un jilguero,

    un esqueje de luna en la cortina
    que despierte al poeta romancero
    que mil veces tropieza y una atina.

    ¿Qué te parece?... Yo pienso que estas pequeñas modificaciones no alteran en absoluto el mensaje que quieres transmitir y que queda mucho mejor así. Claro, nada extraño sería que alguien pensara lo contrario, pues siempre es un riesgo hacer públicas las sugerencias... De cualquier manera, el poema es tuyo y tú eliges qué es lo mejor para él, según tu propio punto de vista. Aprovecho para agradecer tu siempre respetuosa recepción y asimilación de la crítica. Seguimos conversando...
    Un abrazo.
     
    #19
    Última modificación por un moderador: 23 de Mayo de 2015
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  20. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Maramin, por su lectura y por sus palabras. Gracias también por recuperar el comentario del buen amigo RAMIPOETA.

    Muy agradecido siempre por todo, Maestro.

    Un fuerte abrazo
     
    #20
  21. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, LUVIAM, por tu lectura y por tus palabras. Me alegra mucho que te hayan gustado estos versos. Muy agradecido siempre por todo querida amiga.
    Un fuerte abrazo
     
    #21
  22. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Musador, por su lectura y por sus palabras. Muy agradecido siempre por todo admirado poeta y amigo.
    Un fuerte abrazo
     
    #22
  23. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    De nuevo te doy las gracias estimado amigo y poeta, Elhi. Te agradezco en el alma tus sugerencias y te pido por favor no dudes nunca en corregirme todo aquello que creas conveniente y necesario. Para mi es muy importante que mis poemas estén bien escritos.


    En absoluto me molesta una critica, todo lo contrario, para mi es muy necesaria ya que no manejo los conocimientos necesarios. Puede que transmita otra opinión, pero nada mas lejano de la realidad. Mi poesía necesita de vuestra generosidad y de vuestros conocimientos.


    Muy agradecido siempre por todo, mucho.


    Un fuerte abrazo
     
    #23
  24. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    De nuevo te doy las gracias estimado amigo y poeta, Elhi. Te agradezco en el alma tus sugerencias y te pido por favor no dudes nunca en corregirme todo aquello que creas conveniente y necesario. Para mi es muy importante que mis poemas estén bien escritos.


    En absoluto me molesta una critica, todo lo contrario, para mi es muy necesaria ya que no manejo los conocimientos necesarios. Puede que transmita otra opinión, pero nada mas lejano de la realidad. Mi poesía necesita de vuestra generosidad y de vuestros conocimientos.


    Muy agradecido siempre por todo, mucho.


    Un fuerte abrazo
     
    #24
  25. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Creo al igual que tú, amigo Rafael, que es importantísimo, sobre todo para quien se precie de ser poeta, que los versos siempre estén bien escritos. Algunas fallas, que no son formales sino gramaticales, ortográficas o estilísticas, junto a las formales también, por supuesto, pueden corregirse con la ayuda de la crítica. Las deficiencias en la expresión poética (cosa que nos atañe a todos por igual) pueden superarse mediante la revisión detallada, el autoanálisis, el compartir opiniones.
    Me complace enormemente tu buena actitud frente a mis comentarios.
    Gracias por aceptar mis sugerencias. Nos veremos pronto!!!
     
    #25
    A Rafael Llamas Jimenez y jmacgar les gusta esto.
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Este soneto con las modificaciones que le has hecho siguiendo las sugerencias de sana crítica que te ha hecho Elhi, Rafael, te está quedando (y digo está quedando pues veo que aun está en proceso de mejora) de muy interesante y placentera lectura, tanto por el contenido como por el muy bello lirismo con el que lo expresas, sobre todo en los tercetos.

    Creo que lo que ha sucedido aquí contigo es un claro ejemplo de cómo encajar las críticas y de cómo éstas pueden mejorar nuestros trabajos. Yo tengo mucho tambien que agradecer a Elhi en este sentido.

    Eres un magnífico poeta y una gran persona, amigo.

    Un abrazo.
     
    #26
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  27. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Gracias a ti, Elhi, por tu tiempo, y por tu inmensa generosidad. Todas y cada una de tus palabras tienen mucha importancia para mí, al igual que la de todos los compañeros que con sus apuntes me indican el mejor camino a seguir poéticamente hablando.

    Os estoy eternamente agradecido, y te diré mas, si ya no tengo un poemario publicado
    ( que es el sueño de mi vida y la meta a conseguir), precisamente es porque la mayoría de mis poemas tienen algo para ser corregidos.

    Me encanta el halago porque me transmite que mi mensaje ha sido recibido, compartido, identificado con el lector, pero acepto y necesito la crítica, el apunte, para seguir creciendo, para ser cada día un poquito mejor en este maravilloso mundo de la poesía.

    Ya tengo tres premios de poesía clásica en este foro, pero siempre he pensado que el premio es vuestro, porque me habéis enseñado, me habéis corregido, me habéis animado, y lo seguís haciendo cada vez que os necesito. Por lo tanto, muchas gracias, amigos y poetas.


    “Cada vez que me regaláis un halago siento una inmensa alegría, pero cada vez que me hacéis una critica, mi poesía crece”


    Un fuerte abrazo
     
    #27
    A jmacgar le gusta esto.
  28. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Muchas gracias, Jmacgar, por tu lectura y por tus generosas palabras. Lo cierto y verdad es que os estoy siempre muy agradecido a todos, porque entre todos habéis conseguido hacerme sentir “poeta”.

    La poesía me ha cautivado desde que tengo uso de razón, desde muy niño, pero siempre he dicho que un amigo, un compañero, cualquier persona vale mucho más para mi que todos los poemas del mundo. Primero la persona, luego la poesía.

    Sin ustedes, tal y como le he dicho a Elhi, mi poesía no hubiera crecido.

    Te estoy muy agradecido y de nuevo te doy la gracias por el concepto que tienes de mi persona.

    Un abrazo
     
    #28
    A jmacgar le gusta esto.
  29. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    De nada, Rafael, de nada. Tus palabras me trajeron recuerdos de mi primera estancia en este portal; recuerdo que el 24/09/2011, cuando aún no tenías ni una sola de tus copas de poética clásica, te dediqué un soneto titulado «Toreando un Soneto», era mi publicación Nº 100 en el portal:

    TOREANDO UN SONETO

    [​IMG]
    Dedicado muy especialmente al poeta español y querido amigo,
    Rafael Llamas Jiménez

    Si quieres torear un buen soneto,
    no olvides los acentos rigurosos,
    que son como pitones alevosos,
    la casta de los versos del cuarteto.

    Mira al toro de frente y con respeto,
    luego vendrán los pases talentosos,
    los redondos doblones armoniosos
    hasta domar al fin tan noble reto.

    Dominas ya la métrica y la rima,
    tus espinelas fluyen con enfoque,
    te sobra la muleta y la finura.

    Y vas del burladero hacia la cima
    con tu traje de luces y tu estoque
    lidiando con donaire y con bravura.

    Elhi Delsue
    24.09.2011

    Ya han pasado más de 3 años desde aquella dedicatoria, y no fue hasta mayo del 2012, casi un año después, cuando recibiste tu primera copa de reconocimiento por el soneto «Tus ojos son la luz de Andalucía», publicado en la primera antología poética de este portal. ¡Sobran las palabras!
     
    #29
    A Rafael Llamas Jimenez y jmacgar les gusta esto.
  30. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Rafael , felicidades.
    Eres un extraordinario poeta. Tienes esa sensibilidad especial que a mí personalmente me toca el corazón.
    Hoy solo pongo un pega . En mi opinión , sería más correcto o quedaría mejor se mofa , en lugar de me mofa .
    Perdona el atrevimiento de mi apunte.
    Abrazos
     
    #30
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.

Comparte esta página