1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Moraleja de la Tragedia de Romeo y Julieta

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Lucevelio, May 29, 2015. Replies: 10 | Views: 5973

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male

    [​IMG]
    Pintura de 1884 de Frank Dicksee: la escena del balcón de Romeo y Julieta.



    La situación se hiló cuando el joven Romeo,
    famoso tarambana, penetró en el convite
    donde estaba Julieta, la joya del deseo.
    ¿Qué intentaba, el Amor, al urgir el envite?

    Pero entre el paroxismo gruñeron los desmanes,
    como tormentas ácidas en tierras de Verona.
    Por esa ceguedad nacida de los clanes,
    el eje de la historia se deshizo en la lona.

    Esta es la moraleja, mis obsesas chiquillas:
    no anhelen los romances que incluyan pesadillas,
    que en vez de ilusionarlas, al final las infarte;

    ni crean en Cupido, débil ante el 1excidio,

    pues al saber la escena del forzado suicidio,
    obsequió sus saetas al distraído Marte.



    1. m. desus.(Del lat. excidĭum).Destrucción, ruina, asolamiento.

     
    #1
    Last edited: Jun 3, 2015
    jmacgar likes this.
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Una maravilla de poema nos compartes amigo, ha sido un placer la lectura, tu obra siempre es bella

    un abracito
     
    #2
    Lucevelio likes this.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Me ha gustado mucho la versión que das del drama de los jóvenes inmortalizados por Shakespeare, Lucevelio. Tiene mucha elegancia tu soneto incorporando incluso elementos mitológicos como al Marte dios de la guerra.
    Solo te haría una par de consideración sobre la palabra que me ha chocado un poco y es el uso de la palabra "genocidio" en el verso penúltimo que me parece algo desproporcionado para referirse al drama de Verona.

    No obstante esta puntualización, amigo, me ha parecido un trabajo muy meritorio por el que te felicito.

    Un abrazo.

     
    #3
    Last edited: May 30, 2015
    Lucevelio likes this.
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Gracias Mari por pasar y comentar...
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Revisando nuevamente el soneto, le he hecho unas modificaciones, además de tomar tu sugerencia, gracias por esa. Debo decir que para este trabajo hice tres versiones, siendo la final la que mejor me agradó, pues a veces la musa se me pone muy distante.
     
    #5
    jmacgar likes this.
  6. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Staff Member Moderadores

    Joined:
    Aug 30, 2007
    Messages:
    16,782
    Likes Received:
    6,090
    tomamos nota y tendremos cuidado
    de hoy en adelante
    elegante forma de traer y pincelar
    —desde otros ángulos—
    la famosa tragedia
    con moraleja incluida
    encantada,

    ligiA
     
    #6
    Lucevelio likes this.
  7. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Creo, Luis Enrique, que esta versión del poema mejora con creces la anterior, aunque aún no termine de convencerme ese enfoque desastroso y desproporcionado que le has dado al tema. En la primera versión dabas a entender que fue Marte quien desde un principio ideó el drama; en esta empleas un vocablo arcaico en los tercetos ** ─que visto a primeras parece forzado a causa de la rima─ y nos revelas que fue Cupido quien le obsequió sus saetas a Marte, creando así una especie de dios antagónico del amor. Mucho sentido tiene, pues Marte podría asimilarse como un dios de la discordia (Éride), aunque la versión se aleje ostensiblemente del hilo de la tragedia original. Por supuesto, todo esto forma parte de ese discurso novedoso, con moraleja incluida, que nos presentas. En ese sentido, tienes todos mis aplausos.
    En el verso * parece faltar la partícula 'que': «que en vez de ilusionarlas, al final las infarte», pero la verdad no tengo argumentos, más que mis consabidos rebuznos empírico-gramaticales, jajaja Alguien que sepa de esto seguramente nos lo aclarará.
    Un abrazo, compañero, y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #7
    Last edited by a moderator: May 31, 2015
    Lucevelio likes this.
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Bueno, un consejo munca debe tomarse de más. Gracias ligia por pasar y comentar.
     
    #8
  9. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Amigo Elhi, tengo esa predilección, casi crónica, de hallar discordante interpretación para algunas tradiciones, que para el caso en cuestión, le tocó a esta conocida obra de Shakespeare. Créeme cuando te digo que no será la última con tal característica... Soy de la escuela que prefiere quebrarle el pezcuezo al cisne para hacer poesía.
     
    #9
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,069
    Likes Received:
    41,805
    Gender:
    Male
    Original interpretación sobre el tema de Romeo y Julieta concisa y resumida para extraer una edificante moraleja.

    [​IMG]

    Parece que se coló un 1 delante de "excidio".
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Siempre es grato leer tu poesía amigo. Tu obra es siempre bella. Gracias por compartir. Saludos cordiales
     
    #11

Share This Page