1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Rastro de Malaca

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 10 de Octubre de 2016. Respuestas: 2 | Visitas: 512

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    La reina sus fragmentos descabella,
    capillejo guardando la cornisa,
    que al debelar su chispa no aplebeya.

    ¡Fraccionada, duplica la divisa
    en tierra!, sin que racha le sacuda
    el púrpura: moscón que magnetiza.

    Es una cifra Otoño, que demuda
    el rostro, rodeado en Primavera.
    Disciplina al sagaz con lira ruda:
    «Que la muerte decora buena estera.»



    ***​
    Pomalaca, se le da el nombre al pomagás en Venezuela, sobre todo en el oriente del país, que significaría textualmente fruta o manzana de Malaca (que alude a la península de Malaca o Malaya, ubicada al oeste de Malasia, de cuyas selvas se supone proviene la especie.), expresión que seguramente era utilizada por los españoles y portugueses que participaban en las flotas que cubrían periódicamente las rutas entre las posesiones ibéricas ubicadas en Asia y América y sus metrópolis europeas, en cuyos viajes es seguro que fueron traídas las semillas y tal vez incluso los retoños. Al caer las inflorescencias dejan en el piso una alfombra de color púrpura.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Octubre de 2016
    A Manuel Bast, edelabarra y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Efectivamente deja el suelo de color púrpura, Lucevelio. No conocía esta variedad de fruta que por acá no se ve mucho.

    Buena crepuscular, amigo.

     
    #2
  3. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Lucevelio estimado poeta, ya he visto yo esas alfombras en los patios de Aragua, que bello piso se dibuja hermano, recuerdo igualmente como se vestía la grama del antiguo Parque del Este, en Caracas, cuando era el tiempo de botar el pomagás sus flores.
    Hermosa composición poeta, y la explicación que das al pié muy oportuna.
    Recibe mi aprecio y admiración
    MANUEL
     
    #3
    A Lucevelio le gusta esto.

Comparte esta página