1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El otro árbol de Silos (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 25 de Octubre de 2016. Respuestas: 26 | Visitas: 1380

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Te saludo, ¡oh culmen del misterio!
    que sufres la inclemencia valeroso
    y regalas tu sombra generoso
    a las puertas del viejo monasterio.

    De tanta austeridad y porte serio
    has crecido ni vano ni envidioso
    del ciprés, el hermano sigiloso,
    como huyendo del santo cautiverio.

    Vuestras copas, salvando los tejados,
    se contemplan lejanas ya de un suelo
    que os mantiene a lo inmóvil sentenciados.

    Mas los hombres miraron hasta el cielo
    al ver en esa altura reflejados
    su camino, su paz y su consuelo.


    Nota: En el Monasterio de San Sebastián de Silos, en la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos en España, se encuentra un ciprés centenario de grandes dimensiones que fue inspiración para el famoso y magistral soneto de nuestro autor universal Gerardo Diego titulado “El ciprés de Silos”. Sin embargo, no es este el único árbol majestuoso del lugar. En la entrada del citado recinto crece una gran secuoya de enormes proporciones y de gran belleza que tal vez se vea eclipsada por la fama que al ciprés –cautivo en el claustro- le proporcionó ese bellísimo soneto escrito en nuestra lengua.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Octubre de 2016
    A prcantos, Luis Adolfo, libelula y 6 otros les gusta esto.
  2. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Se va ramificando la savia de estos versos en una contemplación que conmueve desde el simbólico lirismo de su naturaleza muda. Esa sabiduría silenciosa del árbol se propagó en tu sensibilidad para convertirse en este tema vestido de soneto que desde hoy nos llega con toda su gracia vital. Amigo Salvador, desde la alegría de leer tu nuevo logro poético, te dejo un fuerte abrazo y un ¡hasta pronto!:

    Ariel.
     
    #2
    A lesmo le gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Querido amigo Ariel: Te estoy profundamente agradecido por acercarte a estas letras mías donde dejas tu amable y sentido comentario. Efectivamente esos árboles con su lenguaje mudo despiertan estas emociones más aún cuando he tenido la oportunidad de recrearme bajo su sombra de tanta belleza que se dejan contemplar. Este, el tuyo, es un bellísimo comentario que llega a enriquecer el mensaje que quise transmitir.
    También desde la alegría de sentirte cercano te mando un fraternal abrazo.
    Salvador.
     
    #3
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Un bonito soneto, estimado Salvador, dedicado a esa Sequoiadendron giganteum que adorna la entrada al monasterio. Centenarios árboles, este y el ciprés, que acumulan valores simbólicos y referencias poéticas.

    En tu noveno verso me llamó la atención la expresión «salvando los tejados» que, referida a «los siglos», me parece rara.
    En el duodécimo, me hizo pensar un rato el «mas», cuya referencia a lo anterior encontré finalmente en el contraste entre «suelo» y «cielo», un caso de rima significante: están plantados en el suelo mas su copa lleva al cielo, entendí.

    He visto en varios sitios comentarios análogos a este que haces sobre el soneto de Gerardo Diego, al clasificarlo entre los «mejores sonetos de la lengua castellana». No he encontrado una referencia que sea origen de esta comparación, que no me resulta simpática: es un buen soneto a mis ojos, pero hay muchos buenos sonetos en nuestra lengua.

    abrazo
    Jorge

     
    #4
    Última modificación: 26 de Octubre de 2016
    A lesmo le gusta esto.
  5. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Muy hermoso tu soneto Salva que me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo Salva.
     
    #5
    A lesmo le gusta esto.
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.382
    Género:
    Mujer
    ¡Qué belleza! Un poema precioso que hermana a los árboles en el respeto y la amistad como ejemplo de vida para los seres humanos, que sigue vigente, pues me transmiten ese sentimiento a mí también a través de tu exquisito poema.
     
    #6
    A lesmo le gusta esto.
  7. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Celebro, estimado Jorge, que este soneto haya sido de tu agrado. Efectivamente, como indicas tanto el ciprés como la sequoia acumulan esos valores simbólicos a los que haces mención.
    No puedes imaginar las vueltas que le di al terceto donde ese "salvados los tejados" parecía ser extraño. No eres el único que me indicó esa extrañeza de esas palabras (mi esposa también lo hizo), pero como tú me lo indicaste he intentado dar un nuevo aire al terceto que ha quedado de la siguiente manera. Te rogaría me dijeses si lees esta respuesta si está más correcto en tu criterio. Sería así:

    "Vuestras copas, salvando los tejados,
    se contemplan lejanas ya de un suelo
    que os mantiene a lo inmóvil sentenciados"

    Lo voy a modificar ya en la entrada, pero si no es de tu gusto, te rogaría me echases un cable para que quede con la corrección que tú y los lectores os merecéis.
    En lo tocante a la consideración de si el soneto de Gerardo Diego es uno de los más bellos de nuestra lengua yo tampoco tengo una referencia escrita, solamente el haberlo oído de un lingüista amigo que me hizo esa consideración alguna vez, por eso lo puse. Quizá sería más apropiado decir que este soneto es de gran belleza sin hacerlo relativo a otros. Voy a ver cómo lo expreso ya que tu opinión sabes que es de una importancia enorme para mí.
    Te agradezco todos los trabajos que te tomas en el análisis de mis composiciones y te diré que tu presencia en ellas les dan un valor añadido.
    Recibe mi abrazo que va siempre desde el sentimiento de admiración y amistad.
    Salvador.
     
    #7
  8. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido, querida Paloma, por tu presencia y el amable comentario.
    Recibe mi fraternal abrazo.
    Salvador.
     
    #8
  9. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Me alegra, estimada compañera, que veas este poema como me indicas. Realmente esos dos árboles, como se me ha indicado en un comentario anterior, conservan unos valores simbólicos y poéticos que bien, como dices, pudieran trasladarse a los hombres.
    Agradezco en lo profundo las palabras de este comentario que guardaré entre lo preciado.
    Con mi saludo muy cordial.
    Salvador.
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    En todo de acuerdo. estimado Salvador. De hecho cuando leí por vez primera ese verso pensé que seguiría una referencia a las copas... No era asunto de corrección, sin embargo, solo de consistencia...

    abrazo
    j.

     
    #10
    A lesmo le gusta esto.
  11. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Te reitero mi profundo agradecimiento. Quedo en deuda contigo, pero no sé si podré pagarla.
    Con mi abrazo de nuevo.
    Salvador.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un magnífico soneto, Lesmo. Vuelves aquí a dar muestra de tu excelente poesía, amigo. Me ha gustado mucho.

    En cuanto a lo que dice Jorge sobre de dónde viene esa comparación sobre el soneto de Gerardo Diego el "Ciprés de Silos " que yo ya había oído antes también:

    te diré que he hallado esto en la ficha de Gerardo Diego que está en la red (Wikipedia):

    "Su poesía tradicional comprende poemas de corte tradicional y clasicista, donde recurre con frecuencia al romance, a la décima y al soneto. Los temas son muy variados: el paisaje, la religión, la música, los toros, el amor, etc. Es suyo el considerado por muchos el mejor soneto de la literatura española, El ciprés de Silos, así como de otros poemas importantes como Nocturno, Las tres hermanas o La despedida."

    Conste que no confío mucho en las informaciones que aparecen en la red y que tampoco soy partidario de esas opiniones tan rotundas del tipo "Este es el mejor (lo que sea) escrito en lengua castellana (o en la que sea)". Eso lo he leído también de un soneto escrito en inglés por José María Banco White (Blanco Crespo realmente eran sus apellidos) titulado Night and Death, del que dicen que es el mejor soneto que se ha escrito en lengua inglesa (y él era sevillano, aunque viviese la mitad de su vida en Inglaterra.).

    Con tu permiso me permitiré dejar una fotografía de esa secuoya de Silos a la que hace referencia tu soneto pues estos bellos versos tuyos me hicieron indagar en su imagen:

    [​IMG]

    la verdad es que es realmente impresionante.

    Un abrazo.


     
    #12
    Última modificación: 28 de Octubre de 2016
    A lesmo le gusta esto.
  13. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Ciertamente, querido Juan Ramón, un comentario es este que llega a enriquecer mis letras. Celebro muchísimo que sea de tu agrado este soneto dedicado a ese árbol emblemático que muy cerca del famoso ciprés se alza junto a los muros del monasterio en Santo Domingo de Silos.
    Muy agradecido por todo lo que me indicas y por haber adornado estas letras con esa magnífica imagen que regalas.
    Referente a la cita que dejas de la red relativa a Gerardo Diego, estoy de acuerdo en que con tantos magistrales sonetos que hay en nuestra lengua situar el de este grande y universal autor a la cabeza es tal vez una afirmación muy rotunda, de la que, después de estas reflexiones que estamos haciendo, yo también me siento un poco despegado, y mira que me gusta el soneto "El ciprés de Silos" el cual tengo en la memoria y recito con frecuencia para mi deleite.
    Vuelvo a reiterar mi agradecimiento por todas tus amables atenciones, querido amigo.
    Desde el sentimiento de la amistad, recibe un abrazo fuerte.
    Salvador.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Maravillosa manera de expresar el sentir humano, con el roce sigiloso de las copas en el cielo, ¿quién no querría ser pájaro o rama alta para tocar el infinito? Un inmenso placer disfrutar de su magistral poesía, Lesmo, reciba mi más sincera felicitación y saludo.
     
    #14
    A lesmo le gusta esto.
  15. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido, estimado Daniel, por estas palabra que son sin duda un hermoso aliciente para seguir la andadura en este maravilloso mundo de palabra y sentimiento. Le agradezco mucho su detenimiento en estas letras mías.
    Con mi saludo muy cordial.
    Salvador.
     
    #15
  16. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Magnifico soneto en versos endecasílabos que dedicas a ese otro majestuoso árbol, que como dices pasa quizás desapercibido por la fama del ciprés de ese monasterio, que bien describes esta ubicado a sus puertas, fuera del cautiverio del monasterio en el que se encuentra su renombrado hermano, el poema viene oportuno, dado que tenemos dos poemas que mencionan al ciprés, uno del poeta musador, haciendo alusión al ciprés que alude Horacio en su obra, y otro una magnifica glosa que hace el poeta Felipe Fuentes García al extraordinario soneto de Gerardo Diego al que haces alusión en la nota.
    El poema es muy lírico, tal como me gustan los poemas y de una forma humilde exalta la magnificencia de este centenario árbol que llena de paz y regocijo los corazones de los visitantes, un gusto poder acercarme a tu obra.
     
    #16
    Última modificación: 30 de Octubre de 2016
    A lesmo le gusta esto.
  17. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido, estimado Arnet, por palabras tan elocuentes y halagadoras. Muy agradecido también por las citas que me dejas las cuales leeré con atención, Si fueses tan amable, y no te resulta una molestia desmesurada, de enviarme los enlaces te quedaría muy agradecido
    Recibe mi abrazo que te llega desde la admiración y la amistad,
    Salvador.
     
    #17
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  18. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Claro que si, aquí tienes los enlaces:

    1. La glosa del soneto del ciprés de silos del poeta Felipe Fuentes García
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/glosa-a-un-soneto-en-sonetos.603503/

    2. El soneto del "ciprés de Horacio" del poeta musador
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-cipres-de-horacio.607724/
     
    #18
    A lesmo le gusta esto.
  19. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    #19
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  20. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Es hermosísimo el soneto al otro ciprés libre y a los demás que no están en cautiverio,no te imaginas lo que me gusta,lo que diga es poco cuanto estilo tienes escribiendo, marga, este soneto es tremendo
     
    #20
    A lesmo y Arnet Fatheb Grothen les gusta esto.
  21. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Celebro haya sido de tu agrado este poema que escribí no sin cierta nostalgia de aquel lugar que he visitado en más de una ocasión.
    Agradecido por tus comentarios, siempre amables.
    Salvador.
     
    #21
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.
  22. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Precioso soneto a esos dos arboles, tan especiales, de ese monasterio que enrriqueze nuestra cultura histórica.

    Un placer siempre es caminar por tu poesía.

    Un abrazo p
     
    #22
    A lesmo le gusta esto.
  23. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querido Alfonso por tu presencia en estas letras dedicadas a ese árbol, tal vez un poco olvidado.
    Con mi abrazo muy fuerte.
    Salvador.
     
    #23
  24. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Un maravilla de soneto,Salvador, con ese simbólico personaje de protagonista, ese otro árbol.que se eleva a las puertas del monasterio de Santo Domingo de los Silos, que ha provocado en ti tan hermosos veros para deleite de todos lectores, entre los que tengo la fortuna de encontarme.
    Recibe mis felicitaciones con admiración, y un abrazo con cariño .
    Isabel
     
    #24
    A lesmo le gusta esto.
  25. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida Isabel, por ver estos versos con esa mirada tan generosa siempre. Es un placer y un honor tenerte en este espacio.
    Recibe mi abrazo junto a mi admiración, querida poeta.
    Salva.
     
    #25
    A libelula le gusta esto.
  26. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Estupendo tu soneto en homenaje a ese otro árbol del cual yo no tenía conocimiento de su existencia. Gracias por tus aportaciones y por los gratos instantes de buena poesía, amigo.
    Un abrazo, Salva
     
    #26
    A lesmo le gusta esto.
  27. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, mi querido Luis, por esa mirada atenta y generosa. Tu opinión es muy importante para mí.
    Con mi abrazo,
    Salva.
     
    #27
    A Luis Adolfo le gusta esto.

Comparte esta página