1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ocho de marzo, perdónanos mujer.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 4 de Marzo de 2018. Respuestas: 39 | Visitas: 3526

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Vaya este poema como un "mea culpa" dedicado a todas las mujeres que este año tendrán un día ocho de Marzo muy especial.

    Libre te quiero,
    como arroyo que brinca
    de peña en peña.
    Pero no mía.
    Grande te quiero,
    como monte preñado
    de primavera.
    Pero no mía.

    (Agustín García Calvo)

    --------​

    [​IMG] [​IMG]
    Sufragistas inglesas pidiendo el voto para la mujer (1.905) y Referéndum autonómico del 5 de noviembre de 1933 en Éibar,
    primera vez que la mujer puede votar, en el resto de España lo hicieron
    en las elecciones generales del 19 de noviembre de 1933


    Ocho de Marzo - Perdónanos mujer

    Perdónanos mujer por ignorarte
    como ser soberano, no sumiso,
    porque somos a veces como escoria
    que llenamos tu vida de pavores.*(1)


    Perdónanos mujer cuando en la parte
    de relatos que pluma de hombre hizo,
    para nosotros el laurel, la gloria,
    y para ti ni dignidad ni honores.


    Perdónanos mujer por inculparte
    de la expulsión fatal del Paraíso,
    que ya sabemos que al contar la historia
    las crónicas las dan los vencedores


    y en la guerra de sexos, a saber,
    siempre llevaste tú las de perder.


    Perdónanos mujer
    porque alzados en nuestro pedestal
    no te hemos dado trato como igual. *(2)


    --------------------
    *(1)
    La frase: “eres negra, eres pobre, eres fea, eres mujer: no eres nada” que le dice el marido a su mujer en la excelente novela “El color púrpura”, premio Pulitzer en 1983, que luego sería llevada al cine por Spielberg, es un buen ejemplo del tipo de escoria en que pueden convertirse algunos hombres en el trato a la mujer en general y a su pareja en particular. Algo menos bruto, pero no por ello menos denigrante en cuanto a la desigualdad, son las arengas o “consejos” a las mujeres de Pablo de Tarso (San Pablo), de los que pueden hallar unos buenos ejemplos aquí:
    http://critica.cl/reflexion/mujeres-en-la-iglesia-catolica-una-mayoria-silenciada
    y de los que quedan aún resabios en varias iglesias cristianas especialmente en su rama principal, la Católica.

    De otras religiones monoteístas se podrían traer también referencias tan odiosas, como consejos sobre la manera de azotar a la esposa sin dejar huellas, o el antiguo proverbio árabe: “cuando llegues a tu casa pégale a tu mujer que ella sabrá por qué”, por no entrar en algún versículo de su libro sagrado donde se dice textualmente ”… Pero a aquellas cuya animadversión temáis, amonestadlas; luego dejadlas solas en el lecho; luego pegadles;…”


    *(2)
    Tendríamos que leer el discurso que hizo Clara Campoamor en defensa del voto de la mujer, derecho que no tenían aun hace menos de un siglo. La primera vez que lo hizo fue en 1933 (ver foto de la parte superior) ¡Sí, aun no hace cien años!
    Para quien tenga interés en leer esa maravillosa disertación la podrá hallar aquí:

    https://elpais.com/sociedad/2006/10/01/actualidad/1159653602_850215.html
    upload_2018-3-4_17-56-33.jpeg
     
    #1
    Última modificación: 5 de Marzo de 2018
  2. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    GRACIAS.
    Jazmín
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Muy sentido y bastante documentado homenaje nos compartes. Parece mentira que no se cumplan aún cien años y que además las desigualdades aún persistan. Saludos cordiales para ti, jmacgar.
     
    #3
  4. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Me parece que pedir perdón es una acción mucho más inteligente que ciertas iniciativas absurdas que se dan en el fragor de la batalla. Me uno contigo a la petición de perdón tal y como aparece en la primera estrofa y en el estrambote. Las otras me parecen ya más discutibles. Saludos.
     
    #3
    Última modificación: 5 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este escueto GRACIAS con mayúsculas que me has dejado, Jazmín, es una mayúscula satisfacción para mí, amiga poeta.

    Gracias a ti también por pasar y dejar tu huella en este homenaje que hago a las mujeres. Espero que el día ocho de marzo sea un éxito para todas; si lo es también lo será para nosotros, no lo dudes.

    Un cordial saldo solidario.
     
    #3
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Esperemos que esa convocatoria sea todo un éxito, Luis. No hace mucho, cuando lo anunciaste en un comentario en otro hilo, por lo visto había alguien que no sabía lo que iba a pasar este próximo jueves. Pues que se sepa: los movimientos feministas, sindicatos y muy diversas organizaciones que defienden la igualdad salarial entre hombres y mujeres, entre otras muchas reivindicaciones a favor de la igualdad de derechos, han declarado una huelga, o en algunos casos paros parciales, para ese día. ¡Ojalá sea un éxito, amigo! Sepan que cuentan con mi solidaridad.

    Saludos.
     
    #4
  7. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Un muy buen trabajo y referencias nos dejas, amigo poeta, con rimas espejadas. La marea parece virar ahora, pero si les preguntamos a ellas, sin dudas que nos han de aclarar que falta tanto y tanto...Tengo la fortuna de, junto a mi esposa, haber criado y seguir criando a tres excepcionales mujeres. Son bien individuales, diferentes entre sí, y no dudo en decir que mucho mejor que yo en cuanto al entendimiento de este loco mundo moderno. Solo deseo que accedan muchas de ellas pronto al poder, antes que algunos dementes se les ocurra volar el mundo en pedazos. Nuevamente, is felicitaciones y respetos de siempre.
    Gus
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Me uno de manera incondicional e inequívoca a tu sincero mea culpa, Juan Ramón. Ya está bien de considerar a la mujer solo como una muñeca giratoria.

    Un saludo.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Durante siglos la lucha ha sido constante, unas veces con más voz
    y otras con mordazas, pero siempre (aunque menos de los deseados)
    siempre hemos tenido el apoyo de hombres libres, carentes de prejuicios
    y abiertos al entendimiento. Por encima del político de turno,
    del intelectual afamado o del religioso liberal, el mejor apoyo y colaboración
    es el del hombre nuestro de cada día, nuestros compañeros de trabajo,
    nuestros hermanos, nuestras parejas, el hombre de a pie
    el que ahora puede escribir aquí un comentario y que afortunadamente
    sea sincero.La lucha no es sólo una movilización un día señalado,
    una frase bonita de un captador de votos, un "te quiero mucho"
    de nuestra pareja, la lucha es cada día...
    Por el bien de las nuevas generaciones trabajemos juntos en esa lucha,
    sobre todo en el núcleo familiar, con una educación libre de etiquetas...
    Un abrazo...
     
    #7
    Última modificación: 6 de Marzo de 2018
  10. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Querido Juan Ramón: Después de leer tu soneto he pensado en algunas mujeres que han formado parte de mi vida. Fíjate que hace poco fue mi aniversario, pues bien, mi madre con 88 años hizo mil kilómetros en coche para estar conmigo en la celebración que organizó mi esposa. Esas dos mujeres han hecho las mejores acciones que han ido conformándome la vida. Tengo también en la memoria a otra mujer que fue durante años mi jefa con la que trabajé codo con codo, muy estrechamente, muchas veces se sentaba a mi lado y tratábamos aspectos referentes al trabajo, muchas horas y muchos problemas resueltos. Luego entre hermanas, amigas y compañeras se completó rebosante el vaso de mi admiración por ellas. Me he visto superado por sus valores por lo que la evidencia me ha llevado a situarlas en lugares superiores. Noto diariamente que mis hijos, todos varones, tienen como referente a su madre, cosa que me enorgullece, en especial porque ellos, mis hijos, tienen interiorizado de forma natural lo que a mí me ha supuesto un proceso de aprendizaje. Doy gracias por ambas cosas. Disculpa las referencias personales y las evocaciones que me ha traído tu magnífico soneto cuyas bondades estilísticas son patentes.
    Con un abrazo fuerte pleno de afecto.
    Salva.
     
    #8
    A Uqbar, Destinos y jmacgar les gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Vamos a ver si te siguen pareciendo discutibles las otras estrofas después de esta noticia que quizás ya conozcas sobre unas recientísimas declaraciones de Munilla, obispo de San Sebastián, a propósito de la celebración del 8 de marzo que ha hecho reaccionar incluso al Gobierno Vasco:

    "El Gobierno Vasco ha rechazado las palabras del obispo en las que aseguró que "el demonio ha metido un gol a las feministas con la ideología de género". El portavoz del ejecutivo, Josu Erkoreka ha asegurado que "son incomprensibles, desafortunadas e inoportunas. No creo que la sociedad vasca las entienda y comparta"

    Eso dijo el buen pastor entre otras lindezas dignas de figurar en museo de lo retrógrado, o más bien de lo cavernícola; ¿siguen o no pensando algunos altos cargos de la Iglesia que la mujer continúa siendo objeto de tentación para demonio tal cual pasó en el paraíso, y que ella sigue cayendo en dichas tentaciones Pablo?

    Lo que hay que oir.
     
    #9
  12. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    No había escuchado la noticia, ni falta que me hace. Es un tema candente, y por lo mismo mucha gente actúa irracionalmente. Si el próximo 8 de marzo todas las mujeres del mundo dejan de hacer su trabajo, algunos interpretarán el dato tendenciosamente para decir que el trabajo de la mujer es imprescindible: gracias, ya lo sabíamos sin hacer la huelga, y sin cometer una falacia lógica, pues los efectos de esa huelga no se deben al sexo de los que paren, sino a que la mitad de la población mundial se pasará el día sin hacer nada; lo mismo que si parásemos todos los hombres, y lo mismo que si parase la mitad de los hombres más la mitad de las mujeres. No creo yo que para luchar por la verdadera igualdad haya que decir cosas ilógicas.

    Es lo mismo que lo de las poetisas: hay que valorar a las que escriban buena poesía por el mero hecho de escribir buena poesía, no por ser mujeres. Un poema malo es malo lo escriba quien lo escriba. Y lo mismo con mil cosas. Por favor, no perdamos el juicio.
     
    #10
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Creo que estás equivocado, Pablo, bastante equivocado. Que algunos interpreten eso que dices en la frase que cito no demostrará otra cosa sino que el que interpreta eso no sabe interpretar nada.
    Las huelgas, históricamente, han servido para reivindicar derechos, laborales o de otro tipo. Es una manera de visibilizar una injusticia. Claro que todos sabemos que el trabajo de la mujer es imprescindible, eso naturalmente es una obviedad antes y después de la huelga, pero lo que yo no sabía hasta hace bien poco es que hubiesen tantas diferencias salariales, y tan enormes en algunos casos, a igual trabajo entre hombres y mujeres. Yo no sabía que hubiesen tantos abusos sexuales en el plano laboral aprovechando el hombre su posición de poder, y todo eso está saliendo a la luz ahora por la movilización de las organizaciones feministas a las que apoyo de todo corazón. Se está produciendo una nueva revolución, estimado amigo, y casi no nos estamos dando cuenta. Y si no, al tiempo.

    Por último, el que termines tu comentario con esta otra oviedad:
    no creo que eleve mucho el nivel de tu argumento.
    Saludos.
     
    #11
    Última modificación: 6 de Marzo de 2018
  14. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.162
    Me gusta recibidos:
    4.753
    Género:
    Hombre
    hola jay.

    primero tengo que decirte que me parecen muy de puta madre las huelgas. ojalá su impacto fuera más que propagandístico.

    lo que vengo a decir aquí é que hay que tener mucho cuidado con las campañitas que se han montado últimamente. por ejemplo, la imbecilidad del me too.

    considerar, amigo, que la mujer é siempre una víctima é una actitud más que misógina. considerar que las mujeres no sienten deseo sexual y no quieren pegarte una buena follada no puede ser otra cosa que una muestra de estupidez.

    he escuchado que en el mundo anglosajón estas pendejadas tán derivando en que obras de arte sean incluso retiradas de museos. cuánta mediocridad: de toda la vida de dios los museos son pa masturbar en los lavabos a nuestras jañas, y pa dar rienda suelta justamente a esas expresiones artísticas que cabrean a los pendejos.

    me encantaría saber como reaccionarían al malentendido, del layton. por otro lado, quienes de verdad están luchando por las mujeres y porque no tengan que ser violadas en un bus de un país en el culo del mundo, por ejemplo, ciertamente no tienen acceso a los mismos altavoces. pero su trabajo sí que es de agradecer.

    salud, amigo.

    Malentendido

    Le puse
    la mano
    en
    el muslo.

    Por el modo
    en que ella
    se apartó
    vi que
    su entrega
    a la literatura
    no era
    perfecta.
     
    #12
    Última modificación: 7 de Marzo de 2018
    A jmacgar y Blooming Magnolia les gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo no considero, Charlie ía, que la mujer sea "siempre" la víctima, de ninguna manera he dicho eso ni creo que se entienda eso en mi poema.

    Si hay esa tendencia que dices en el movimiento "me too" es porque muchas veces, en los grandes movimientos sociales que se pueden considerar revolucionarios (y este de las mujeres, que cada vez va a más, tiene toda la pinta de serlo) históricamente siempre se han dado extremos indeseables como los que tú apuntas, pero eso no ha de impedir que el movimiento avance.

    Esta gran convocatoria, creo que se hará mañana a nivel mundial y ojalá llegue también a países en donde la mujer es tratada como le decía el indeseable Dany Glover de "El color púrpura" a Whoopi Woldberg (eres negra, eres pobre, eres mujer, no eres nada).

    Y las reivindicaciones de mañana, amigo, no van a ser solo para que se las respete en el asunto de los acosos (creo que un hombre medianamente inteligente debe saber cuando una mujer "quiere" y cuando no "quiere", ¿o no?), las reivindicaciones son también y sobre todo para que se las trate en plano de igualdad como personas, pues en el plano laboral hay diferencias de salarios, en ocasiones abismales, entre un hombre y una mujer a igual trabajo.

    Creo que tu comentario ha sido muy reduccionista al llevarlo solo al terreno de lo sexual, sinceramente. Y que te conste y quede claro que yo estoy también totalmente en contra del papanatismo, pacatismo y puritanismo que se está extendiendo cada vez más e invadiendo la libertad en el mundo del arte arte con lo que es "políticamente correcto". Como sigamos así vamos a terminar cubriendo de velos a la Venus de Milo o al David de Miguel Ángel.

    Te mando un muy cordial saludo, amigo.
     
    #13
    A charlie ía le gusta esto.
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.080
    Me gusta recibidos:
    41.814
    Género:
    Hombre
    Ya sabes, amigo Juan Ramón, que no suelo hacer grandes comentarios e igualmente habrás visto a traves de mis composiciones lo mucho que aprecio a la mujer en general y a la mía en particular. Por todo ello te acompaño en lo que expresas en tu excelente soneto y aplaudo los buenos razonamientos que se han intercambiado.

    [​IMG]
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  17. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.162
    Me gusta recibidos:
    4.753
    Género:
    Hombre
    jay, mae, una revolución en teoría persigue avances rompedores que provoquen bienestar a un montón de maes. ya te digo yo que no es el caso aquí. é más, toy seguro que el buenazo del marx se retorcería en su tumba si tenemos los cojones de llamar a esto una revolución.

    a los sumo llega a revolución de confeti.

    sí creo que existe una brecha salarial cuando comparamos las ganancias anuales de la ingenierita de diseño de aston martin con las del ingenierieto de diseño de aston martin. é cierto. habría que ir a moverle la mesa al cabronazo del sí í ou. sin embargo, ¿en serio las otras tres mil y pico de millones de mujeres sobre la tierra que se desbaratan la espalda se verán beneficiadas de manera tangible por esta iniciativa de europa occidental?

    cuando a la ingeniera de diseño de aston martin le equiparen el sueldo al de su homólogo, ¿qué coño le impedirá ir a comprarse unos bonitos bolsos handmade in india por niñas de diez?

    como dije antes mai fren, de verdá espero que esas huelgas puedan alcanzar objetivos que no solo sean los propagandísticos.

    leía el otro día un artículo bien vergas de maes que ahora hablan de consentimiento forzado. é que hay mucha idiotez en el fanatismo, jay: por eso perder nuestra capacidá crítica aquí é equivalente a convertirnos en amantes del reguetón.

    salud.
     
    #15
    Última modificación: 7 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ahí volvemos a diferir, Charlie; yo creo que si este movimiento consigue aunque solo sea un 30% de sus objetivos va a producirle bienestar a un montón de personas, y esas cosas, esos pequeños pasos que se van dando hacia la igualdad de derechos de la mujer, se consiguen con medidas de presión como la huelga que ha sido la herramienta más eficaz a para conseguir derechos a largo dela historia del capitalismo. No creo yo que Carlos Marx se fuera a revolver en su tumba porque a este movimiento se le llame revolución; no todas las revoluciones son iguales, Charlie; y a propósito de esto, y respecto a esta otra frase tuya:

    te comento que, aunque esté de cuerdo contigo en que hay esas diferencias entre grandes ejecutivos/as de esas superempresas, a mí me importan bastante menos esas diferencias que las que veo aquí, donde yo vivo, en donde la economía está basada fundamentalmente en la industria turística; sé de buena tinta que en los hoteles, las camareras de piso, las encargadas de hacer las camas y limpiar la habitaciones a las que se les exigen hacer una cantidad de ellas que las revientan hasta el punto de quedar casi para el arrastre físicamente a edad temprana, pues esas mujeres, estimado Charlie ganan entre trescientos y cuatrocientos euros menos que un compañero varón con el mismo nivel según convenio, y trescientos o cuatrocientos euros por estas latitudes es mucho dinero, amigo.

    Por otra parte cuando dices:

    te pregunto ¿acaso las revoluciones que se propagaron con las teorías marxistas cristalizadas en el comunismo afectaron a todo el orbe terrestre, amigo? Ningún gran movimiento que ha provocado cambios muy sustanciales en el mundo (ya sean políticos o religiosos) han tenido jamás la suficiente fuerza como para afectar a toda la humanidad, así que a esos tres mil millones de los que hablas seguro que no llegarán (de momento) esos cambios como no han llegado ningún otro jamás a nivel global. Pero precisamente por esa globalización que se está produciendo hoy en día por las redes sociales y la información instantánea, tienen esos cambios, en este siglo XXI, muchas más posibilidades de propagarse.

    Bueno amigo, seguramente este debate se nos haría muy largo; solo te digo para abreviar que le demos tiempo al tiempo.

    Un saludo cordial.
     
    #16
  19. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.162
    Me gusta recibidos:
    4.753
    Género:
    Hombre
    te soy honesto jay. me incomoda llamar revolucionarios a unos maes que postean sus reivindicaciones en instagram desde su iphone: me resisto a entregarle el mérito de revolucionarios a unos maes solo por defender términos absurdos como portavoza. yo así de romántico. é que la arlen siu no me lo perdonaría.

    esto lo firmo, mae. por supuesto que tá genial, cómo no lo va a estar coño. y me voy a alegrar mucho cuando me contés que se ha logrado la victoria y la puta brecha salarial de mierda se ha cerrado por allí.

    é solo que queda tanto, tanto por hacer mae, que estas victorias le sacarían una tímida sonrisa a la chica bangladesí que trabaja de sol a sol por 60 dólares al mes. en nombre de la globalización.

    ahora veremos si las maes que organizan esa huelga hacen otra pa no se compre en el tal primark ropa barata hecha en bangladesh.

    vos sabés que apoyo la causa, jay. solo que soy escéptico de los que se ocultan detrás de causas: incluso de mí mismo cuando me oculto detrás de las mías.

    salud y fuerza a las maes de aquí y de allí y de allá.
     
    #17
    Última modificación: 7 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  20. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.386
    Género:
    Mujer
    Gracias, Juan Ramón, por esta espléndida reivindicación que le dedicas a la mujer y que me alcanza por ser una más. Me voy a dedicar a leer esas interesantes citas que nos ofreces y te dejo el link de un cuentecillo que se remonta a la conquista de América que escribí hace muchos años para un periódico local y hoy he dejado en Prosa: Generales, ya que me pareció oportuno.
    http://www.mçundopoesia.com/foros/temas/soles.650981/
     
    #18
    Última modificación: 8 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  21. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Las obviedades y las tautologías dan muuuuuuuuucho juego a los manipuladores. Que se lo digan a las empresas (a las que actúan limpiamente y a las que actúan no tan limpiamente). El mejor ejemplo para mí: lo que ha ocurrido hoy en el foro. No tengo nada más que añadir: remito a lo que escribí anteriormente. Saludos.
     
    #19
  22. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Excelente poema Juan, y muy documentado, me diste la oportunidad de leer los enlaces y realmente el discurso de Campoamor es para no perdérselo, un abrazo.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  23. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Vicente, oportunísima viñeta esta del gran Antonio Fraguas de Pablo que debe estar allí donde va la gente buena que muere (porque es imposeibol quedarse vivo aquí para siempre), y seguro que están todos muertos...de risa con sus golpes.
     
    #22
  25. Camy

    Camy Camelia Miranda

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2017
    Mensajes:
    6.541
    Me gusta recibidos:
    7.343
    Género:
    Mujer
    Y saber que tanto se ha avanzado. Hasta que la absolución y aceptación verdadera no ize banderas profundas, las diferencias seguirán haciendo sus estragos....
    Muy estimado jmacgar, muchísimas GRACIAS!!! Por este bello encuentro con tus letras. Por alzar tu voz de tal forma y con tales referencias y hasta donde la poesía es capaz...
    Gratísimo placer recorrer esta entonación de tu pluma y dejar mi huella en este sentido poema.
    Un abrazo y mi admiración!
    Camelia
     
    #23
    A El regreso de Alfonsina y jmacgar les gusta esto.
  26. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.018
    Género:
    Hombre
    Me gusta, pero en todo no comparto tu criterio, que es el que en la actualidad está de moda. Cierto que en el plano físico, en general, la mujer lleva las de perder por menor fuerza, mas en el sentido psicológico es lo contrario.
    No se lo que pasa en tu entorno, pero en el mío se ven casos que se salen de la vondad femenina, te puedo poner muchos, con pelos y señales.
    Con todo esto, que no se me trate de machista. Lo puedo demostrar que no lo soy. Y para más te diré que llevo con mi pareja 33 años.
    El problema de la violencia no está en considerarnos iguales, estaría en aceptar nuestras diferencias, que las hay y muchas.
    Un abrazo y perdón por contradecir.
    Castro.
     
    #24
  27. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Si lleva con su pareja 33 años, compañero, supongo
    que siempre ha deseado para ella lo mejor en su trabajo, fuera o dentro del hogar
    y si tiene una hija querrá que pueda aspirar a un trabajo donde no cobre menos,
    ejerciendo la misma labor que un hombre,sólo por ser mujer
    y esas, entre otras cuestiones más escabrosas, son las reivindicaciones
    del 8 de marzo, independientemente de que haya seres despreciables,
    ya sean hombres o mujeres.
    Todos conocemos algún caso cercano, sí, pero hay millones de mujeres en el mundo
    y no todas viven en nuestro barrio, ciudad o país.
    Estamos hablando de la mujer en general no de fulanita o menganita,
    yo también conozco mujeres despreciables, pero me parece aún más despreciable
    no apoyar una causa que beneficie a millones de mujeres
    por la satisfacción de joder a una o varias...

    Saludos
     
    #25
    Última modificación: 10 de Marzo de 2018
  28. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    ,Qué gusto haber pasado por aquí y encontarme, ya de comienzo, con un bellísimo poema de presentación que me ha llevado a un vuelo cada vez más y más agradable e interesante.

    No me he detenido a leer todos los comentarios, suficiente con tu precioso poema y con toda la información que nos presentas.

    Cuántos y cuántos ecos del machismo pasado todavía, y sin pensarlo, inundan nuestro inconsciente, aunque ya creamos estar avanzados.
    Ante un tema así, siempre deberíamos permanecer abiertos a la reflexión, a la autocrítica, a la rectificación...porque las ideas o valores, para que generen un auténtico y verdadero cambio ( en mayúsculas) requieren de mucho, mucho tiempo y de muchas, muchas intervenciones.
    Aún en las sociedades que por suerte parecen sustentarse en este principio de igualdad, si escarvamos hay miles de micromachismos haciendo continuamente interferencias. Sigamos, por favor, en el empeño de sentirnos lo que somos: Personas.

    Porque un poema puede mover al mundo... ¡Muchísimas gracias, amigo, por tu hermoso y comprometido soneto!,

    Un cariñoso saludo,

    El Regreso de Alfonsina
     
    #26
    Última modificación: 10 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  29. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cuando digo tratar a la mujer como igual a nosotros, amigo, no digo lo que me pareces que entiendes tú; por supuesto que hay diferencias de fortaleza psíquica (e incluso a veces física) entre mujeres y hombres, pero igual que la hay entre hombres y hombres y entre mujeres y mujeres; los seres humanos somos en ese aspecto únicos, cada uno es como es con sus debilidades y sus fortalezas, con sus mayores o menores bondades y maldades.
    Yo a lo que me refiero con lo de la igualdad es en la de derechos: ¿porqué ha de cobrar un hombre más que una mujer con la misma categoría laboral? Pues eso está pasando, Enrique, y en ocasiones son diferencias abultadas.
    Y también pasa que el hombre se aprovecha de su posición de poder en muchas empresas para acosar a las mujeres: eso está más que demostrado. Por eso se han manifestado las mujeres entre otras cosas, como también por la cantidad de asesinatos de mujeres a manos de hombres y no en España solo, sino en todo el mundo.

    Además se han manifestado porque hay un "techo de cristal" que impide que las mujeres en empresas en donde el personal es en su gran mayoría femenino, los puestos directivos, por contra, siempre son mayoritariamente para los hombres; en la Administración Pública, sector que conozco bien así como en el sector de la Judicatura, por ejemplo, en el que hoy en día la estadística dice que hay más mujeres juezas que hombres, sin embargo en las altas instancias apenas hay mujeres; igual pasa en la Real Academia de la Lengua y en tantos y tantos lugares en donde el poder lo siguen ostentando los hombre a pesar del indudable ascenso de las mujeres en mucha profesiones. A esas desigualdades e injusticias me refiero, Castro, cuando les pido perdón en este poema y en este sentido no creo que tus diferencias de pensamiento con el mío sean muy abismales, si no es que coincides plenamente. ¿o no?

    un abrazo, amigo.

    Posdata: acabo de leer el comentario de Rosario Martín que no había leído aun y que es citando el tuyo, y ya puedes ver las coincidencias entre lo que dice ella y lo que digo yo aquí. Suscribo punto por punto lo que dice.
     
    #27
    Última modificación: 10 de Marzo de 2018
  30. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por este comentario, Rosario, que espero haga reconsiderar a Castro el suyo. Yo le había contestado ya sin haber leído este y si lo vas a leer verás hasta qué punto coincidimos. De hecho, tras leer este ahora, le he puesto la siguiente posdata:

    Dicho queda.

    Gracias; te mando un saludo solidario.
     
    #28
    A Rosario Martín le gusta esto.
  31. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Movida por el enorme interés que me suscita este tema, he vuelto a este espacio, no quería dejarlo pasar de puntillas.
    Me alegran muchos de los comentarios y los demás,me impulsan a seguir en el empeño y a confirmar que aún nos queda bastante por hacer... ¡Pues adelante- me digo- a mantener las fuerzas y a luchar por ello!.
    Gracias de verdad a todos.
    El Regreso de Alfonsina
     
    #29
    Última modificación: 10 de Marzo de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  32. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Adelante, Alfonsina, adelante! a vosotras ya no os para nadie; sabed que hay muchos, muchísimos hombres solidarios con vuestra causa. ¡adelante!
     
    #30
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.

Comparte esta página