1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Coleccionista

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by jmacgar, Oct 15, 2014. Replies: 49 | Views: 2773

  1. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male
    Sí, cuenta , cuenta , amigo Juan. Si lo cuentas así de bien , yo lector y admirador te estaré eternamente agradecido,je je....
    Sobre el verso del hule , yo no lo veo forzado,
    pero podrías haber elegido una palabra más poética.
    El hule que yo sepa es ese mantel de plástico , normalmente muy feo, ja ja ja ja
    En todo caso, mis aplausos por este viaje a este lugar equidistante entre el oriente y occidente.
    Además, como tuya te comenté una vez , creo que no es sencillo lograr un estrambote redondo que cierre el poema con brillantez, y tú lo consigues querido amigo .
    Abrazos




     
    #31
    jmacgar likes this.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Ya que me dices lo de hule te contaré la historia de este poema .

    ¿Quieres que te revele el origen de este soneto, Luis?; fue, como otras veces me ha pasado, porque "me llegaron" un par de versos a la cabeza así, como soplo de musa, y fue de la manera que te voy a contar : en mi casa tengo un trastero y cubriendo parte de algunos muebles viejos tengo un antiguo hule azul añil intenso que en otro tiempo pasado cumplió sus funciones de mantel de mesa grande. La tarde en la que compuse este poema había un atmósfera despejada, limpia tras una lluvia que la había dejado impoluta de tal forma que lucía el cielo de un color azul intenso extraordinariamente bello que me recordó al de ese hule, sinceramente; yo lo estaba viendo sentado en el patio detrás de una celosía que da sombra y algo de intimidad a ese espacio, o sea, que estaba viendo el cielo azul añil desde detrás de una celosía, tal como te lo explico, y entonces me vinieron estos dos versos así, como un flash:

    tras de las celosías yo vi el cielo
    como un brillante trozo de hule azul.

    Y fueron estos dos versos los que dieron origen al resto del soneto, amigo mío. Tú dime si era como para prescindir de ellos, si fueron ellos precisamente la génesis del poema. Ni hablar. Si hule no es una palabra poética, para mi aquella tarde fué una semilla de poesía.

    Gracias de veras por tu comentario con el que que me has arrancado el secreto del nacimiento de este trabajo.

    Un abrazo, amigo.

     
    #32
    Eratalia and Luis Adolfo like this.
  3. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male

    ¡Qué curioso! Bueno, bueno, ahora todo cobra sentido.
    Ahora me siento hasta mal , je je....
    Lanzando un dardo justo al corazón de tu soneto, te toqué la fibra.
    Lo siento amigo, pero es que los hules en mi casa son muy, muy feos, ja ja ja ja......
    Abrazos.
     
    #33
    jmacgar likes this.
  4. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Maravilloso soneto donde deja parte de sus vivencias con magníficas metáforas y un cierre casi humorístico dedicado a sus lectores que en mi corto conocimiento me pareció magistral. Un placer pasar por su poesía, reciba mi más cordial saludo.
     
    #34
    jmacgar likes this.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    No tienes porqué sentirte mal, amigo, más bien te agradezco ese comentario porque me ha permitido contar la génesis de este trabajo, cosa que me apetecía mucho, sinceramente.

    En cuanto a lo de los hules, te doy la razón, hay cada uno que dan ganas de llorar...

    un abrazo.
     
    #35
    Luis Adolfo likes this.
  6. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jun 29, 2014
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    843
    Hombre Juan, no seas así, a mi me gustaria ver todos los tesoros de tu misterioso cofre, que casas habrá que nos sorprendan,

    entre tanto recibe mi aplauso y felicitacion

    Un fuerte abrazo, Juan
     
    #36
  7. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Bello soneto nos compartes. Ojalá que nos cuentes mas cosas acerca de esos lugares en Estambul y tu experiencia al visitarlos. Un placer leerte. Saludos cordiales.
     
    #37
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Gracias de veras Fernando por tan generoso comentario. Ya he explicado más atrás como fué la génesis de este soneto.

    Un muy cordial saludo.
     
    #38
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Todo llegará, Gonzalo. Gracias de verdad por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #39
  10. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    9,277
    Likes Received:
    12,163
    Es muy interesante saber la génesis de un poema y cómo de un par de frases se puede desarrollar toda una idea. Las alusiones a Estambul debieron también venir por algo. ¿Habías visto recientemente algún documental o postales de allí?
    Sirva mi comentario para celebrar una efemérides: tres años desde que comenzaste el coleccionismo, a saber la de cosas nuevas que habrá metidas en el cofre que tienes tras la frente. Y sí, no me importaría fisgar dentro a ver qué más hay, intrigada me quedo...
    Qué tiempos aquellos... :rolleyes:
    Abrazos.
     
    #40
    jmacgar likes this.
  11. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    Este soneto me parece excelente.
    "lágrimas de árbol con olor intenso
    que lavaron recuerdos con amnesia."

    Al escritor-testigo lo imagino en un estado contemplativo, anticipando vaya uno a saber qué cosas. El poema mantiene la tensión discursiva, ubicando al lector en un lugar que intriga, haciéndonos sentir "un pez fuera del agua" por un instante. Muy buena lectura me ha resultado este poema. Mis saludos.
    Gus
     
    #41
    jmacgar likes this.
  12. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 29, 2016
    Messages:
    3,605
    Likes Received:
    3,380
    Gender:
    Female
    "y en el cofre que tengo tras la frente
    hay cosas que yo solo he valorado,
    pequeñas cosas de valor ingente;"

    Encantadora metáfora que guardaré en el mío, tapizado con hule azul, perfumado con una brizna de incienso y un dejo de misterio.
    Precioso, Juan R.
     
    #42
    jmacgar likes this.
  13. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    Siempre me convencen tus temas por sus deliciosos contenidos y su técnica, sus recitados en sí me parecen perfectos y me es un placer leer algo tuyo siempre, un placer, marga
     
    #43
    jmacgar likes this.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Primero que nada pedirte disculpas una vez más Eratalia (y van....) por mi retraso en contestarte, pero ya sabes, recurriré al cliché de "mas vale tarde que nunca" para tratar de arreglarlo :rolleyes: (el emoticono es un copia y pega del tuyo, que conste)

    A pesar de que no paras mucho por aquí últimamente, Eratalia, voy a hacer esta respuesta con cita por ver si con ello te concito a volver aunque sea por responderme levemente. Ya expliqué más atrás la génesis de este poema que fue a raíz de que me viniesen como soplo de musa estos dos versos:

    tras de las celosías yo vi el cielo

    como un brillante trozo de hule azul.

    que después estiraría hasta los catorce que constituyen un soneto como dios manda, con el añadido de la guinda del estrambote. Cierto es también que algo hay, no de postales ni de documentales, sino de mi cinefilia en este poema pues un film excelente que vi en esos tiempos (Haman es su título) trajo los vapores de las saunas de Estambul hasta estos versos.

    Insisto, para acabar, en rogarte que me disculpes por el retraso y pedirte que no te alejes tanto, plis, que se te echa de menos.

    Te mando un saludo muy cordialísimo; sí ya sé que es incorrecto decir eso pero ya sabes de mis redundantes redundancias.
     
    #44
    Last edited: Oct 29, 2018
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Al repasar ahora nuestro toma y daca con la métrica de ese verso que cambié en su día, Jorge, y habiendo comprobando que me dejaste este enlace en el que al parecer "hamman" tenía pronunciación de "h" aspirada lo que impedía mi métrica inicial de ese verso así:


    "En / a /quel / be/ llo ham/man,/ en/ Es/tam/ bul, 10 + 1 por terminar en aguda son 11

    y por lo que hube de cambiarlo, te diré que acabo de descubrir en este otro link que me merece mucha confianza:

    https://www.fundeu.es/consulta/hamam-haman-bano-turco-2770/

    que la pronunciación de dicha palabra no lleva esa aspiración de la "h" y en donde veo que sí que empieza por la vocal "a" esa palabra en su versión española. Creo pues que ese cambio que hice era innecesario pues ahí podrás escuchar perfectamente que "hamman" es una palabra aguda que comienza por la vocal "a" .

    Saludos.
     
    #45
    Last edited: Oct 29, 2018
    musador likes this.
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    3,463
    Likes Received:
    2,015
    Gender:
    Male
    Debe de ser fascinante estar allí. Solo por la tele lo conozco.
    Buen soneto con estrambote que parece que te gusta utilizar.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #46
    jmacgar likes this.
  17. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Amigo Juan Ramón, yo si quiero saber algo más, lo mas lejos que he ido de Cádiz fue a Cartagena, a hacer la mili.

    y en el cofre que tengo tras la frente... ¡BRUTAL!

    Sabes de mi adicción por el carnaval de Cádiz, esta frase tuya me recordó a otra que escuché en un pasodoble de JC Aragón, para mi, el más relevante actualmente, decía: "Los dos soles que tienes al sur de tu frente".

    Un abrazo.

     
    #47
    jmacgar likes this.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Gracias, amigo. Este comentario me ha hecho recordar que este soneto tuvo continuidad en otro poema en estrofas alejandrinas que edité en octubre del pasado año con el título de "Otras cosas que colecciono", poema que por cierto acabo de rescatar contestando a un lector:

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/otras-cosas-que-colecciono.638180/#post-6524393

    Ese hermosos verso que me has dejado: "Los dos soles que tienes al sur de tu frente" me ha gustado mucho.

    Un abrazo.
     
    #48
    Last edited: Oct 31, 2018
    Callejero60 likes this.
  19. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Joined:
    Apr 16, 2018
    Messages:
    3,656
    Likes Received:
    4,261
    Gender:
    Male
    Pues voy ya mismo al enlace.
     
    #49
  20. Gladiadora

    Gladiadora .....-'La vie est belle'-.....

    Joined:
    Oct 4, 2018
    Messages:
    1,761
    Likes Received:
    2,397
    Gender:
    Female
    Pues claro que me intriga este Fantástico Soneto de tus recuerdos sin amnesia en la misteriosa ciudad de Estambul.

    Mi abrazo con toda mi admiración,

    Gladiadora______________
     
    #50

Share This Page