1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Haikú?

Discussion in 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' started by María Baena, Sep 11, 2019. Replies: 12 | Views: 447

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    En la azotea
    olor a madreselva
    El gallo canta
     
    #1
    Last edited: Sep 21, 2019
    Ladi, dragon_ecu, Drv and 1 other person like this.
  2. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Joined:
    Aug 1, 2012
    Messages:
    11,362
    Likes Received:
    10,624
    Gender:
    Female
    Hermosa imagen, la belleza de las cosas simples que las hacen especiales. Un placer pasar por tus versos.
     
    #2
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    Gracias Lily por tus bellas letras. Un fuerte abrazo
     
    #3
  4. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 8, 2012
    Messages:
    6,332
    Likes Received:
    4,022
    Gender:
    Female
    La madreselva florece en primavera
    ( El mes agosto no encaja)
    Cámbialo por abril o mayo y
    quedaría un haiku con kigo indirecto de primavera
    y kireji en el 2º verso
    Se siente el olor de las flores .
    un abrazo.
     
    #4
  5. Seisen

    Seisen Poeta adicto al portal

    Joined:
    Dec 7, 2018
    Messages:
    1,081
    Likes Received:
    957
    Gender:
    Female

    Bien el kigo, pero no hay cambio de pensamiento kireyi
    que no debe ser continuidad de la idea anterior.
    Quizás en agosto escuches trinares...
    Saludos cordiales María.
     
    #5
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,437
    Likes Received:
    12,281
    Gender:
    Male
    En el hemisferio sur la primavera inicia entre 20 y 21 de septiembre.
    Claro que en América la especie existente proviene del Japón (no es la variante Europea).
     
    #6
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    Gracias Marlen por tu certera apreciación. Lo hare de nuevo. Un abrazo
     
    #7
  8. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    Cierto Matilde, así creo que mejor:
    En la azotea
    olor a madreselva.
    Canta el gallo
    Que tengas un buen día
     
    #8
  9. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    Un gusto tus letras siempre Dragon. Un abrazo
     
    #9
    dragon_ecu likes this.
  10. Seisen

    Seisen Poeta adicto al portal

    Joined:
    Dec 7, 2018
    Messages:
    1,081
    Likes Received:
    957
    Gender:
    Female

    Perfecto María. Todos vivimos en diferentes países y no podemos estar
    pensando en si es invierno, otoño, primavera o verano.
    Cada cual escribe lo que "ve". Hoy comienza la primavera aquí y donde
    empiece el otoño escribirán lo que corresponde.
    Lo importante es el kigo y el kireyi.
    Un abrazo querida amiga.
    Matilde
     
    #10
  11. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    Gracias Matilde por tus letras. Es un placer recibir correcciones. Un abrazo
     
    #11
  12. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,437
    Likes Received:
    12,281
    Gender:
    Male
    El hokku (y luego el haiku) se caracteriza por ubicar un tiempo y lugar (kigo y meisho).
    Cuando las obras japonesas empezaron a ser traducidas y salieron fuera de Japón, el tiempo era fácilmente identificable y trasladable.
    En cambio las ubicaciones eran casi imposibles de trasladar y eran identificables solo por aquellos que conocían tierras niponas.
    Por esto los conceptos de kigo y meisho sufrieron tratos diferentes. Mientras se mantuvo el kigo como exigencia, el meisho fue disminuido e incluso desaparece en algunas variantes en otros idiomas.
    Muchos errores de interpretación se evitarían usando meisho en las obras.
     
    #12
  13. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    14,977
    Likes Received:
    12,333
    Gender:
    Female
    Muchas gracias por tu buena explicación, me ayuda a comprender.Tengo un cuaderno donde guardo las explicaciones porque son para mi de gran utilidad. Un abrazo Dragon
     
    #13
    dragon_ecu likes this.

Share This Page