1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Holograma (Soneto)

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by QUINSONNAS, Sep 28, 2020. Replies: 1 | Views: 525

  1. QUINSONNAS

    QUINSONNAS Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 12, 2016
    Messages:
    916
    Likes Received:
    1,422
    Gender:
    Male



    Contemplo, ciberpunk, el holograma
    que enseñas a mis ojos terrenales,
    un software con efectos digitales
    que cíclico repite su programa.

    Tajante, su 3D, tu adiós proclama
    usando realidades virtuales,
    capturas de una imagen con los males
    que inciden en la causa de mi drama.

    Su acción de pregrabado me marea
    por medio de ese chip de movimientos
    que traza la frialdad que dimensionas.

    Su fin es que, tus datos, yo los vea
    y agrieten, sus archivos, mis cimientos
    después de comprobar que me abandonas.



     
    #1
    Last edited: Sep 28, 2020
    Alizée, MARIANNE and Amadís like this.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    2,941
    Likes Received:
    2,820
    Gender:
    Male
    Celebro, poeta Quinsonnas, tu participación y el desafío que supone dar el visto bueno a un poema que utiliza barbarismos, que es nuestra manera de decir 'palabras que provienen del inglés'. A pesar de la norma del foro según la cual 'quedará, por tanto, a criterio de los moderadores la admisión del poema a concurso cuando este (...) vulnere ostensiblemente el marco de nuestro idioma (...)queda condicionado el uso abusivo de arcaísmos, jitanjáforas, neologismos, extranjerismos, o cualquier otro recurso estilístico o retórico que afecte la comprensión del texto poético' y también a pesar de que me considero poeta arcaizante, arcaico y arqueológico voy a dejar pasar palabras como chip, software o 3D y voy a aceptar ciberpunk, porque aunque la considero gratuita, es posible que sea una de las palabras que más contenido añadan al poema.
    Te agradezco que no hayas puesto la cremita sobre la palabra virtuales. Lo considero innecesario para señalar la azeuxis. Muy bien.
    La verdad, más allá del léxico, me resulta más extraño a nuestro idioma la anticipación del objeto directo, que es algo muy común en italiano pero que en español no queda natural. Por cierto, el léxico inglés es algo habitual en la lengua de Leopardi, donde la intrusión de barbarismo es tan general y bien aceptada que estos reproches que estoy escribiendo no tendrían ningún sentido por aquellos lares. Tienes mi APTO. Un saludo. Luis.
     
    #2
    QUINSONNAS likes this.

Share This Page