«Las pausas se alargaron en ojos»... ¡caramba con tu síntesis! Me gustó tu tema, silencioso. abrazo J.
Me gustó mucho este tema. Por lo bien escrito y por su riqueza en imágenes; seguramente algunas de estas se me escaparon, aunque pasé un rato en...
¡Ay, mi querida amiga Isabel! Cuánto me alegro de haber despertado a tu diablilla sarcástica, jajaja. muaccccccs Jorge a
Y te faltan varios... a vuelo de pájaro me acuerdo del Cid Campeador y del lazarillo de Tormes... Es muy interesante el tema de los mitos... Hay...
Unas bonitas liras nos recordando a Juan, el de Yepes, que supo de las piras rompiendo sus encepes, dejándote columnas por que trepes. Estrofas...
repetido por error
Unas lindas décimas, estimado, con ese par de versos tipo estribillo que sienta muy bien. En el segundo de estos versos Volar sin prisa y sin...
Me quedé pensando... el problema era que, como estaba redactado, aparecía la partícula como sujeto de «trasegó», por eso me sonaba mal. saludos,...
Estoy muy orgulloso de mi curiosidad, eje del deseo, por cierto. Acerca de ese verso... he disfrutado de besos arenosos, no era ese mi problema:...
Hola, Luciana. Interesante idea la de combinar los heptasílabos en tercetos encadenados, alguna vez la exploramos con una amiga; creo que hay...
Es curiosa la tendencia a atribuir al amado lo que en verdad es virtud del amor, muchas veces injustamente. Quiero decir: todas estas hermosas...
Me gustaron mucho estos versos, que a falta de mejor idea clasificaría como romance en decasílabos 5+5, aunque la rima aguda le da un saborcito...
Me encantó la recolección inversa que haces en los tercetos de mineral, lienzo, mármol, vitral, canto (quizás en el último verso esperaba pie...)...
Inagotable fuente de metáforas la vida de los árboles, estimado. Me intrigaron los enigmáticos últimos versos. abrazo Jorge
Gracias, estimado Ansel. No me he referido aquí a las destrucciones de esos que llamas dioses cercanos, pero sí, también las hay. abrazo Jorge
Parecería que a veces cedes a impulsos humorísticos con tus rimas internas, como en los versos 1 y 10. La rima de «complace» con «place» en el...
Y el hombre… Pobre… ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se...
Ahí anda el gigantón, siempre en Falcón. Escribiendo poco. Nos guasapeamos de tanto en tanto.
Yo no he dicho nada de estrofas. Pero creo que para lograr el ritmo debe haber alguna coherencia entre la subdivisión en versos y la estructura...
Recién nomás te he comentado un tema, en este mismo foro, llamándolo «prosa poética» porque su división en versos me pareció anárquica. En este...
Estuve leyendo hoy varios temas tuyos. Te aconsejo que ordenes tu uso de la rima. Las rimas desordenadas alteran el ritmo de la lectura. Por...
Bonitas imágenes deslizas en tu prosa poética. saludos J.
Así es, don Ángel. Diversas líneas de tiempo tiene el universo. Alguna vez frecuenté la paleontología (vivía con una paleontóloga, qué remedio):...
A causa de una mariposa entendí que mis alas nacieron en tu espalda. Muy bueno, Pincoyita!! No sé qué diría tu gigantón, le preguntaré... ¿Has...
Me gustó este tema tan rico en imágenes agrícolas. Veo que los dos últimos versos justifican el foro... ¿No debería decirse «llamaste a los...
Bien escrito el tema, aunque no resulten muy originales sus imágenes. Veo que mantienes la rima asonante de los versos pares: es importante...
Una interesante riqueza de imágenes muestras en este tema: la que más me ha gustado es la de «rasgarme las palmas para que brotes». Te marco en la...
Me ha gustado este tema, con sus cuestionamientos existenciales. Lo que no veo es por qué es un poema de amor, si es que lo es. ¿Quizás amor por...
En el fondo, creo que la historia demuestra que el valor de la verdad siempre ha sido bastante escaso en la cultura: con solo mirar el papel que...
Cuánto pesan los ingrediente naturales en la poesía de Miguel Hernández! Y los colores... Una linda silva, Pepe, este invento de la gran Isabel...
Unas bonitas y muy correctas décimas, querida Elba. Hablábamos el otro día de la vejez; la soledad es otro ingrediente que complica la vida. Veo...
Me dejaste pensando con eso de «poesía realista», querida Elba. No por su crudeza, pero sí por su sinceridad, quizás lo sea... gracias y abrazo J.
Muchas gracias por pasar, querida Era. Va una aclaración, quizás pertinente: Ya quisiera yo tener la libertad poética y la trascendencia de los...
Algunos dioses hay pícaros que invitados por la luna en mi cuerpo penetran con sus caudales arrollando las malezas, como Euro. Todo cubre su...
Gracias, Ansel. Tantas cosas hay que permanecen cuando nos vamos... abrazo J.
No me pondré pesado con eso, pero según el diccionario «acallar» es el verbo pertinente para «hacer callar», que es el sentido que quieres. abrazo
No todos los poetas fueron al exilio o fueron perseguidos. El apoyo de la iglesia romana a los fascistas tuvo algunos éxitos ya entonces, por...
Gracias, Julius, me alegra que te haya gustado. abrazo J.
Una diáspora de asociaciones me dispara tu soneto, que seguramente provocarían tu hilaridad; por darte el gusto de reír un poco a mi costa, a ver...
Está bueno tu romance, Pepe, pero siento que le falta compromiso. Es un asunto muy difícil, y no se trata de convertir al poema en un manifiesto,...
Preferiría cambiar «callando» por «acallando». O dejarlo como está, si tu oído no protesta... abrazo
Gracias, Alejandro, me alegro de que así te parezca. He usado una figura retórica cuyo nombre ignoro, en eso de «seguirá aullando la luna»......
Una cosa es la pobreza pero otra cosa es el hambre que estrangula en su calambre cualquier sueño en cuanto empieza. No encontrarás la grandeza...
Un lindo romance de vivencias otoñales, estimado. Me llamó la atención la diéresis en «gorriones». abrazo J.
Pues sí, estimado, poco falta para volver a las brujerías (por intercesión de la IA). Sospecho que en el cuarto verso corresponde «inducen»....
Hay momentos intensos que parecen promesas, pero luego se sienten las ausencias... No es fácil el amor. En este verso El lastre lamentable de tu...
Una extraña utilización haces del verso, por cierto. Supongo que esas aves que no levantan vuelo serán los pingüinos, aves ágiles como pocas en el...
Las categorías de la gramática(adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones) son, sin duda, cosas muy seriamente serias (me gustó ese repique)....
Por supuesto, estimado. No pretendo ser un gran comentarista, y mucho menos exhaustivo. Pero sé, por experiencia propia, que los pequeños detalles...
Un buen soneto, estimado Ángel. Lo único que le llamó la atención a mi chacal es la diéresis en «confluencia», que veo correcta. abrazo J.
Hola. Revisaría el verso fugaz alegría que se hace eterna, (2.5.8.10) Buenos serventesios (hay un par de rimas no consonantes: eterna, gobiernas;...
Hay flechazos perdurables, a veces. El encanto muta, pero persiste. Me quedé pensando en a qué refiere el «las» del verso 13, pensando que si...
Si no me equivoco, que entenderte no me resulta fácil, haces el relato de una sepultura vista por el sepultado, del carruaje al pozo... Muy bien...
Sos un pendex, pibe. Para mí, ayer y siempre, las tres grandes B: Bach, Beethoven y los Beatles.... abrazo J.
Qué adicción que tienes, querida Luciana, a las rimas difíciiles. Desde ya columbro tu disgusto con este comentario mío... En el primer cuarteto...
Arriba del tema a tu derecha (al NE si miraras un mapa) hay un botón que dice «Herramientas del tema»; una opción que ofrece ese botón es editar...
¡¡Hombre!! Has tenido una idea brillante, a mi modo de ver. Yo las hago, copiando a Juana de Asbaje que las inventó, con ritmo dactílico: 3.6.9 y...
Interesantes liras (¿o debería decir madrigales?) En el verso no lo permitiré otra vez el canto, creo que corresponde «le» en lugar de «lo» (o al...
Interesante situación, en general los que esperan son los novios. ¿Responde tu tema a alguna estructura conocida? abrazo J.
Rico soneto descriptivo. El verso 13 tiene 10 sílabas métricas: Mar-cha el- ca-me-llo en- mi- ci-ga-rri-llo, (las sinalefas entre vocales no...
Qué vana coquetería la de las señoras que ocultan su edad... Simpática décima. En el verso nueve, me parece que va «la» en lugar de «lo». abrazo J.
Jaja. Se te escapó un «y» con el tocino... Deberías probar las seguidillas reales: 10a6b10c6b: con la facilidad que tú tienes para la regularidad...
Por su dueña quizás olvidado yacía en su estante el regalo del joven maestro: poemas del padre. Desde páginas ocres del tiempo cayó con su sangre...
No sabía que eras nacido en Valencia. Qué desastre que han sufrido, por cierto... A veces, los hechos nos demuestran que todavía estamos a merced...
Has mejorado las rimas, pero los endecasílabos siguen muy flojos. saludos J.
Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así que, cuando morimos, descansamos. dice don Jorge...
Densísimas estrofas sáficas, dándole preeminencia al toro del Gernika (preeminencia que quiso darle Picasso, seguramente). Dentro de tu pulcra...
Interesante poema, de gongorina densidad metafórica. Si te tranquiliza, te diré que a pesar de entender poco adiviné su sentido, un poco guiado...
Bueno, no es para tanto, siempre los poemas exageran un poco... Es interesante lo que dices: no basta amar, hay que ejercer el amor. Por ejemplo:...
Hablando de Granada, playas y riscos... te cuento que cuando fui a España hace algunos años antes de ir a Granada paramos un par de días en...
Vaya, Miguel, quevedescas tus calaveras y no solo por el polvo que irradian... El humor negro se hermana con la filosofía, para inspirar a Hamlet....
Un lindo romance de amaneceres, querida Isabel. La duda me queda si estabas en un entorno urbano, con veredas y aceras, o en la playa entre riscos...
Lindo romance, señora, el que ha escondido en la maleza. Lo de mantener la actitud no es fácil, sobre todo si uno no se siente bien, que es el...
¡Hola, Ramón! ¿Cómo estás? Para ti sí que parece que los años no pasan, siempre hechizando a alguna nueva doncella... Tú sabes que no uso pelos en...
Sigo hachando y con cierta frecuencia remo, creo que sabes que vivo en la isla. Pero cada día se hace más difícil. gracias y abrazo J.
Así es, querida Elba, esa es la idea del poema, un poco inspirado por esa hermosura de Juan Ramón Jiménez que empieza … Y yo me iré. Y se...
Seguirán yendo los ríos a la mar que los espera indolente, llevando savia del trópico en sus aguas suculentas de simiente. Seguirá aullando la...
Soy- due-ño- del- ca-mi-no- que e-li-jo, (diez sílabas métricas) abrazo
Correctos endecasílabos, salvo el primer verso. En cuanto a las rimas...: el orden no le hace mal a nadie (te aconsejo que intentes el romance:...
Estamos viejos, hermano, eso no tiene remedio, sepultados bajo el tedio de un cocodrilo vegano. Consuelo nos da la mano en las horas más felices,...
Gracias, querida Isabel, por tu afectuoso comentario y por involucrarte en mi tema. Puede ser que las muertes repentinas sean solo un instante,...
Mmm... puede ser. Con Elhi nos autoproclamábamos «chacales», ¿recuerdas? abrazo J.
apostando en cada paso a que lograré llegar al siguiente. Creo que está claro que me refiero al siguiente paso, Ángel. gracias y abrazo J
Todo una lección de estilo, estimado Vicente, incluido el saludo a Gutierre de Cetina del último verso. abrazo J.
Bueno... es un asunto que se presta a la filosofía. gracias y abrazo J.
Bueno... es bastante sinceramente autobiográfico el tema. Acerca de la forma: creo que las coplas manriqueñas son, desde el punto de vista...
Me quedé pensando en eso del empeño, moraleja que no veo en mi tema... gracias y abrazo J.
En un tiempo creo haber aportado a ese peso específico que mencionas... Hoy, ya es muy poco lo que doy. gracias y abrazo J.
Gracias, amigo Kin. Como ves, aquí sigo, coleando... abrazo J.
Supongo que el misterio de tu primer terceto es la muerte, aunque también podría ser la locura... No creo en los encuentros alados, pero admito la...
La fatiga de la carne carcome la fantasía en su germen: ya son fláccidos caudales los que otrora fueron ríos hoy estériles. Las premisas de la...
Estimado: la versificación en nuestra lengua es sílabo-tónica, lo que en el caso de los endecasílabos significa que no solo se debe, para lograr...
Cargado de mis edades bajo despacio la cuesta a mi muerte apostando en cada paso a que lograré llegar al siguiente. Me atosigan los recuerdos,...
En la cita comento algunos detalles. Suerte tienes si es verdad que amas así. abrazo J.
Pues sí que le habías contestado: http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-nutriologo-decimas-esdrujulas.571928/#post-5712213
La sintaxis manda, estimado: tratas de decir eso, pero no lo dices. Quizás fuera mejor «que entre ambos serán resueltas». saludos J.
Me gustó el romance. En estos versos las cosas que le han pasado los temas que le atormentan, las dudas con que se topa que juntos serán...
En mi opinión, el endecasílabo «de la verdad y nuestras falsedades,» no tiene buena pinta; en este uso, «nuestras» es una palabra átona, con lo...
Dos aspectos técnicos te señalaré en esta simpática décima (las penas ajenas siempre nos parecen más llevaderas, ¿no es cierto?). 1. Las rimas de...