Cazador soy de las nubes que vuelan. Rececho auroras. PepeSori SafeCreative
Pálida y rosa, en un mar de luciérnagas la flor de almendro. PepeSori SafeCreative
Luna en San Juan; se iluminan las eras de mies ausente. PepeSori SafeCreative
Tras esa lluvia, los terrones de tierra son mis zapatos. PepeSori SafeCreative
Cazador soy de unas nubes que vuelan. Rececho auroras. PepeSori SafeCreative
Monotonía de voces chicharreras, ¡jaula de grillos! PepeSori SafeCreative
Llegando otoño, se incendian los carballos de ocres rojizos. PepeSori SafeCreative
La soledad Algodones de nubes visten duelo y llorando en su nácar van las olas, ese ocaso tupido por un velo... ¡Qué belleza de mar! estando a...
La rabia es un dolor que a fuego lento incendia mi costado; y su hendidura la llaga de una pena que supura el luto de esta pascua sin adviento. Y...
Tengo los años justos, sometido a la verdad, como verdad primera, a la razón como arma verdadera y al sentimiento del deber cumplido. Puedo...
En mis ojos cerrados se diluyen los amores que van a la deriva, y mis ojos cerrados, mientras viva, recordarán los tuyos que rehuyen. Con los...
Es este mi retiro que procura soledad y oración omnipresente, bajo esa luz que enciende mi escritura aislada, solitaria y penitente. Cuando me...
En lágrimas y tristes pensamientos se ahogan mis penurias a caudales soñando con tormentas infernales que rugen por tu muerte y mis lamentos. Si...
Un caudal de lágrimas ausentes guardo yo -corazón mío- lágrimas que son como afluentes y desembocan en el tuyo -como un río- PepeSori safeCreative
El éxodo de un verso peregrino es diáspora de letras y canciones y el poeta abre el tarro de emociones obsequiando su trova hacia el destino....
Mi verso, cuando gana la batalla, en vuelo va flotando por la nube, le llaman internet, y cuando sube cruza el mar y aparece en tu pantalla. Yo...
La hermosa luna bailaba sobre la noche cantando noche que yo deseaba; entre esa luz que volaba y en mis amigos pensando, el crepúsculo aguardaba...
Recuerdo aquellas voces de los grillos - orquesta de charol en primavera - que en su pregón de fiesta chicharrera al campo lo inundaban de...
I Aquel camino del monte se pierde en la encrucijada: buscar un nuevo horizonte o volver hacia la nada. II En los caminos de tierra el polvo...
(Por San Juan) Los recuerdos que me habitan, debe ser cosa de la edad, florecen espontáneamente y de un modo lúcido que jamás hubiera pensado...
Y como el silbo ausente - lloran los grillos su voz descansa ahora - en duermevela,...
Parece que he bebido algo más de la cuenta medio litro de vino, eso sí de ribera, un chupito en el postre se lo toma cualquiera tengo el hígado...
Cuando a Ramón Sijé en su adiós decía: volverás a mi huerto y a mi higuera, fue Miguel que en su acíbar escribiera la tristeza del luto y su...
El árbol de la vida es como un manto, se ampara en el fulgor de lo divino protege con su sombra en el camino y sosiego procura mientras tanto. Así...
Es el Duero tan grande y generoso que fecunda la tierra de Castilla, prisionero va al sur y en la otra orilla del cañón, se le admira caudaloso....
Cuando de niño escribía -inocente y convencido- una carta a Baltasar -mi rey mago preferido- En esa carta pedía: caballitos a trotar, veleros que...
Determinadas fases de los grandes poetas españoles Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Antonio Machado, están marcadas por la influencia...
En un exilio silente callados van los poetas, sangre negra en las cunetas y con su palabra ausente. La España que ora y bosteza aclama a los...
Es un dolor de ausencia cada día el que me tiene así, desalentado. Es una horrible grieta en mi costado, su herida profundiza en mi agonía. Es un...
( Me permito subir éstas espinelas del concurso celebrado el año pasado en Homenaje a Eduardo León De la Barra y que no las había publicado en...
Contaban que una oveja del rebaño paciendo, se escapó a buscar un prado, y el Iglesias, que andaba agazapado, a un gesto del pastor, le dio un...
"Para mi amarga vida fatigada.... ¡el mar amado, el mar apetecido, el mar, el mar y no pensar en nada!..." (Ocaso). Manuel Machado A Salvador...
Parece cosa sencilla desde una España lejana melancólica y doliente, agradecer la escritura y esos aires de frescura donde este poeta hermano...
EL SUR (Adiós) (Cortijo del Cura, Granada) Vengo de una tierra sur donde el silencio habita soledades durmientes y el páramo se extiende bajo...
"Cierto poeta, en forma peregrina cuanto devota, se metió a romero, con quien pudiera bien todo barbero lavar la más llagada disciplina." Góngora...
Tramposo, personal e incompetente, que hace en solitario su partida, un tahúr con el alma retorcida donde aloja su gesto de imprudente. No le...
Los poemas de Campos de Castilla voy leyendo en un libro de Machado, y al volver de su página amarilla brota un pétalo rojo caducado. Es la rosa...
El gobierno censura la palabra, se pierde en un calvario repleto de hospitales y medusas hirientes. Un rescoldo infernal abrasará a las almas...
En este mundo extraño, que en soledad habito, las sombras y las dudas bailan en mi cabeza, no encuentro solución y ahora que medito, un turbio...
Si me humillo llorando sobre el suelo, de hinojos siento el frío en la baldosa. Puesto en pie me veo tan poca cosa, que apenas soy paloma alzando...
Esos labios que adornan el semblante y que visten de flores la sonrisa, en tu boca de pétalos y brisa dejaré aire de besos al instante. Luego...
Un corazón que de otro necesita vive en ausencia de una parte viva, así en el interior que me cautiva persigo esa mirada que lo habita. Son...
El rumor de una lágrima brocada acompaña en tristeza permanente a esos surcos que arrugan hoy su frente donde vela el dolor en su mirada. Fue la...
Vacía y ausente debe estar la nada; sostén de un ser que nunca fue, o se ausenta. La negación de un rayo en la tormenta la ausencia de una luz sin...
¡Pizarra y catedrales! Tras la fosca del mar, sus espumas de arenas mordiendo ventanales de bóvedas y almenas; la playa en su morriña besando...
Versos de dieciocho sílabas con acentos en la segunda, quinta,octava,undécima,decimocuarta y decimoséptima sílabas. Lo característico es el ritmo...
Confusa, mi musa me dice difusa: poeta baldío y asceta sombrío tu verso perverso y vacío se lleva la palma, fallece de nuevo en mi alma de hastío....
¡Qué tendrá el corazón de la campana al romper su silencio a cualquier hora! Su gemido lo sufre sin demora por la tarde, la noche o la mañana....
Es la puesta de sol que en el ocaso aromas de silencio me procura y un sueño de algodón en su blancura alimenta a mi pluma en su Parnaso. El...
En poesía se vislumbra esa luz del firmamento y el verso con fundamento a la estrofa siempre alumbra, pero al llegar la penumbra el poeta se...
¡Que adusto queda el surco de un barbecho cuando rutila el sol de mediodía! Se descarna en el frunce de la estría, bajo la tierra túmido y...
De nuevo, en esta luz que resucita, se alumbrará el afán de mi clausura, pues la sombra que arrastra mi figura duerme en Vairâo, y allí me...
Enfermedad maldita, bajo un sol sin miradas, te sustentas en un dolor de cielos apagados -como una hoguera encendida por la ira-. Avivas los...
Verde cual prado divino, por su hortelano mimada y en el ocaso regada de un arroyo cristalino. Desde la capa al cogollo es más sana la lechuga...
Era un verso que cautivo de la estrofa se escapaba, con su rima visitaba a la silva el muy lascivo. Con su estilo petulante: elegías, cantos,...
Se fue la luna, y en la noche ardían mis lágrimas de estrellas azuladas; tizones de rubís se encenderían prendiendo el corazón en llamaradas. Sus...
Casi nunca te pido que perdones mi flaqueza la llevo aquí escondida, silenciosa, a la vez que arrepentida y en mi pecho la guardo sin razones....
He llegado hasta aquí porque he querido, y venido hasta ti, porque he llegado, caminando al revés, he regresado, pues yo nunca de ti soy...
El muro del camposanto tan muerto está, que dormita, entre la ausencia de vida, y el plástico de una rosa. Pared de llagas con frío que entre sus...
Bóreas (en griego Βορέας, ‘viento del norte’ o ‘devorador’) era el dios del frío viento del Norte que traía el invierno. Bóreas era muy fuerte y...
* Recibí un comentario en forma de décima en mi blog, sobre mi soneto: "Volver a escribir" comentario que sinceramente, me emocionó. El comentario...
El paisaje del pueblo donde habito soledades esconde bajo tierra, y en el soto perdido de la sierra desentierro el poema que recito: ¡Dios...
Era una gaita alegre que sonando en su muñeira dulce nos consuela, la taza de Barrantes duerme y vela a Manolo; el furancho está aguardando....
Siempre aguardo al silencio del ocaso para abonar mi sueño de escritura con semilla que brote ya madura y florezca al calor de mi parnaso. Pido...
Un retazo de mi alma alegraría la estría de mi pecho, a buen seguro, y juro que este juego en su conjuro el muro y la ansiedad los vencería....
Recuerdo los olores de la casa, cuanto pude aprender en sus rodillas y el tic-tac del reloj, y las cuartillas ser tan escasas como la olla escasa....
Enciendo mis palabras en la hoguera que lucen con sus llamas y se agitan, son un ascua de luz, donde dormitan, los sueños de esta vida pasajera....
¡Perdiz y perdigón! son pareja en San Antón. ¡Perdigón y perdiz! hacen su nido en abril. PepeSori SafeCreative enero2020
En la aceña de una senda molía la blanca harina bajo el frío la muchacha de la hacienda, y en su figura divina me extravío. En el color de sus...
Esta espuma de mar tan vaporosa va estallando en burbujas cuando suena, su vaivén ondulado me encadena al compás de una ola caprichosa....
Temible es la tormenta cuando suena en viento huracanado y sin cordura que tras la tempestad siempre serena. El cielo a veces llora cuando...
Una lluvia de mirtos sobre el agua estancada, y en la fuente mis ojos descubriendo la nada. Un abril de abanicos son el viento y las ramas...
Un poeta del verso con mi aliento escribiendo en sosiego lo consigo, si la pluma que vuela es fiel testigo y la tinta de mi alma su alimento. La...
De un olmo gris ceniciento, y con la corteza parda, gimen hojas, mece el viento que en su vejez se resguarda. Y en un barbecho arropado de verde,...
Si miro de dentro afuera contemplo un mundo agobiado, si observo de afuera a dentro escucho mis soledades, por eso mirando al cielo estoy siempre...
El miedo que se esconde tras la puerta temiendo al infortunio del mañana, me tiene prisionero en la ventana en el trasluz de una ilusión incierta....
Una rima de un terceto es un reto que me anima y aproxima al sujeto algo inquieto que me estima. Es Bernardo de Valbuena quien lo pide; como...
Anamorfosis se dice cuando ves la calavera al cabo de mucho rato pintada sobre el retrato donde escondida estuviera por el beige que la suavice....
El aljibe del alma poemario
¡Perdiz y perdigón! son pareja en San Antón. ¡Perdigón y perdiz! en su nido el mes de abril. PepeSori SafeCreative enero2020
(He leído un comentario abrupto e incalificable hacia un soneto de Lesmo, y me entristece que la página pervierta parte de su sentido dando...
No juego a la lotería ni mi meta es la riqueza no pasa por mi cabeza el juego, ni su agonía. Es mejor la fortaleza que en la voluntad porfía. No...
Enciendo mis palabras en la hoguera que lucen con sus llamas, y se agitan, son un ascua de luz, donde dormitan, los sueños de esta vida pasajera....
Siempre aguardo el silencio del ocaso para abonar mi sueño de escritura con semilla que brote ya madura y florezca al calor de mi parnaso. Pido...
Esa gracia de Cádiz quién tuviera, y vestir las verdades de colores, que al rubor de la luz los ruiseñores, a poniente le entonen su habanera. Es...
*Hoy recibí un comentario en mi blog, sobre el soneto: "Volver a escribir" comentario que sinceramente, me emocionó. El comentario es un poema:...
Siempre he sido feliz, y en el lamento nunca quise besarme yo mi herida, pues la llaga que llevo aquí escondida de otra cepa injertaron el...
Cuando de la luna llega su luz tan blanca y divina el sol ya duerme en la cuna y la noche le sosiega en la paz de alguna estrella. Yo me quedo la...
Y de nuevo esta luz me resucita para alumbrar afanes de clausura pues la sombra que llevo en mi figura duerme en Vairâo y allí me necesita. Y...
Al dejar Pontevedra, y madrugando, se despiertan las conchas peregrinas, y al albor de sus luces vespertinas las lágrimas del cielo iluminando ....
Al dejar Pontevedra, y madrugando, irradian luz las conchas peregrinas, y al albor de unas luces matutinas sus lágrimas el cielo va bordando. Se...