1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Podemos e IU

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por José Galeote Matas, 14 de Mayo de 2016. Respuestas: 37 | Visitas: 3553

  1. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Hablando de políticos y política españoles, voy a dejar este interesante artículo de El Mundo hoy que saca las vergüenzas de todas las clases gobernantes de este país. Esto sí que es importante y no cuestiones meramente ideológicas que no valen para nada.


    A 180 años de Finlandia en I+D

    • XAVIER FERRÀS
    17/05/2016 13:26
    Existen dos estrategias empresariales básicas: ofrecer el mismo valor que el resto, a menor coste; u ofrecer un valor diferente y obtener un margen superior por ello. La primera opción significa tensar nervios y tendones para reducir costes. La segunda (diferenciarnos) pasa por idear soluciones singulares que ofrezcan valor añadido. La primera opción conduce a la precariedad. La segunda al crecimiento sostenido. Y una dimensión clave de diferenciación es la tecnología: con tecnología exclusiva, una empresa puede configurar un monopolio temporal, crear sólidas barreras de entrada a la competencia y crear empleo de calidad.

    El futuro competitivo y el bienestar de las naciones pasan por construir industrias basadas en conocimiento. Las actividades de manufactura avanzada, intensivas en I+D e interconectadas con centros de investigación son elementos generadores de empleo de calidad de difícil deslocalización. Y con ese objetivo, se configuran estrategias de competitividad nacionales para atraer talento, incentivar proyectos de I+D e impulsar emprendedores de base científica.

    Pero este proceso precisa políticas públicas de largo plazo, intensivas en recursos. España sigue en la cola de un continente (Europa) que ya está descolgado del liderazgo mundial. La economía española destina el 1,20% de su PIB a I+D, dato tercermundista que anticipa cómo será el desarrollo económico de los próximos años: precario. Europa invierte el 2%. China ya ha superado a Europa -China registra ya 3 veces más patentes anuales que USA o Japón-. Japón está en el 3,5%. Corea del Sur e Israel se sitúan sobre el 4%. Y los principales ecosistemas innovadores globales, los que compiten en atracción de inversión con Madrid, Barcelona o Bilbao, se acercan al 5%.

    En una década, la economía española ha incrementado 0,23 puntos de PIB su inversión en I+D. A este ritmo, tardaríamos 180 años en alcanzar a Finlandia; 97 años en ser como Alemania; o 50 años en llegar a la media actual de la UE. Datos espeluznantes que deberían alertar de inmediato a la sociedad civil. Cuando una organización (una empresa o un país) invierte substancialmente menos en I+D que sus competidores, o tiene un modelo de negocio rompedor (¿quizá el sol y la construcción?) o su colapso está a la vista. Claro que, destinando sólo el 1,5 % del gasto del Estado (y ejecutando el 0,9%) al fomento de la I+D, vemos qué grado de sensibilidad política tiene este concepto.

    Es momento de desarrollar estrategias de innovación contundentes y de largo plazo. Y no se trata sólo de fomentar la investigación en entornos públicos, sino de diseñar políticas de estímulo y soporte a la investigación industrial, la gran asignatura pendiente. Sólo así construiremos una auténtica economía de la prosperidad.

    Xavier Ferràs es Profesor de Dirección de Operaciones e Innovación de Esade Business and Law School.
     
    #31
  2. ibag

    ibag Exp..

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    471
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    .....................................................
    todo esto esta muy bien, pero no me digas que nos sorprenden¡¡¡¡,
    el articulo es muy interesante y muy cierto.
    lo que desconozco es en que secion esta, libra, ¿en economia, internacional, europa....ect?,
    aunque parezca que no tiene sentido, lo tiene y mucho dependiendo en que seccion este.

    mira hace ya mas de tres años que coincide en Cuxaven, una pequeña localidad costera al norte de Alemania,
    con un grupo de diez o doce españoles que estaban trabajando allá poniendo generadores de alergia eólica,
    hace un año, mi jefe que es holandés, se me jactaba, de que me enviaba a la empresa mas prestigiosa
    en hacer barcos de lujo, de toda europa en kampen, Holanda, cuando llegue allí resulta que todos
    incluidos ingenieros eran de Cadiz¡¡. y efectivamente europa esta mucho mas avanzada
    en tecnologia , sociedad y modernidad que españa, pero no mas preparada.
    quienes nos pone el pie en la cabeza,(como decia aquel), es la clase politica, y en ciertamedida
    las grandes empresas, del Ibex, o no del Ibex, que ante ponen sus beneficio
    al comun interes de todas las personas que vivimos aqui.

    por poner un pequeño ejemplo, el reciente impuesto al sol.¡¡¡¡¡¡
    ((no lo voy a desarrollar , por que me puede la rabia)) tubimos salida de caballo.....
    podriamos ser una potencia mundial, ...no tenemos petroleo, pero tenemos vientos y sol
     
    #32
    A LIBRA8 le gusta esto.
  3. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Creo que estaba en economía, pero no estoy seguro. El problema es que en España nos gusta ganar dinero rapidito (tanto a los políticos como a los empresarios y a los ciudadanos), y qué mejor forma que vendiendo cerveza o pisos.
    Lo que pasa es que los políticos son los que deberían trabajar bien para el país, y son los que nos han dejado a la cola de Europa. El I+D es fundamental para la economía de un país moderno, hay que potenciarlo, subvencionarlo e intentar que las empresas tecnológicas e innovadoras se sientan a gusto en España, y aquí solo se subvencionan las corridas de toros...
     
    #33
  4. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Te dejo un podcast donde se analiza una encuesta sobre lo que nos deparará el 26-J donde asegura que PODEMOS-IU tendrá un sorpaso de hasta 15 diputados sobre el PSOE y que y PP-CIUDADANOS no obtendrán mayoría absoluta. Seguro que te gusta el podcast, es bastante corto de unos 40 minutos echalé un ojo que te va ha gustar.

    PODCAST PARA ESCUCHAR: ¿Sorpasso o Gran Coalición? - Debate Directo


    [​IMG]



    Saludos
     
    #34
    Última modificación: 17 de Mayo de 2016
  5. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Veo que mi poema genera comentarios frívolos, conversaciones anodinas, o tesis macro (o micro) económicas con datos técnicos, alejándose de la seriedad que requiere, por un lado, y del simple análisis ideológico, con demostraciones de conocimientos sobre el I+D, por otro.
    Por tanto, yo, por mi parte, doy por cerrado el asunto. Seguid vosotros con vuestras observaciones, entre vosotros, si os apetece.
     
    #35
  6. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    ¿No te gusto el podcast? Escuchalo anda Jose que seguro que te gusta
     
    #36
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Joder, Jose, si a ti te parece "poco serio" y una frivolidad que España esté a la cola de Europa y a 180 años de distancia de Finlandia en I+D, tú mismo... A mí me parece mil veces más importante que todas las gilipolleces juntas de izquierdas contra derechas.
     
    #37
    A elena morado le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Solverde.... no que te habias despedido entre llantos y gravemente herido. ¿?

    Y para más inri llegas a opinar contra la intención del autor a cerrar su participación, a un férreo defensor de la izquierda.

    Por cierto. Declaro falsa aquella afirmación que un grupo de extrema derecha del portal ejecuta una despiadada caza de brujas contra la izquierda.

    Para ejemplo el autor presente. Está clara su posición, defiende de modo gallardo e inteligente su criterio. Y por cierto, es muy respetado al punto que ha sufrido pocos "encontronazos" y ninguno ha pasado más allá de una simple nota de discrepancia.

    ¿Por qué, siendo José Galeote de izquierda, no ha sufrido los ataques que pregonas en tu contra Solverde?

    La causa no es la ideología, eso está claro.

    Medita bien el asunto, pues será para tu beneficio Solverde.
     
    #38
    Última modificación: 18 de Mayo de 2016

Comparte esta página