1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Acariciando la muerte

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Arnet Fatheb Grothen, 8 de Mayo de 2016. Respuestas: 16 | Visitas: 1298

  1. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    ¿Cómo fue que cesó la melodía
    de aquel sueño tan vívido que embriaga?
    Cuando el alma en desgracia se divaga,
    va muriendo ese sueño y la alegría.

    ¿Cuán profundo ese amor ahí me hundía,
    cuando había la hora tan aciaga?
    Si el martirio a un hombre lo subyaga,
    ve en la horca su fin como lo ansía.

    Siendo así me enfrentaba con la muerte,
    no sabía si osado hasta vencer
    o cobarde rendirme ante su suerte.

    Cuando al alma la pena le aniquila,
    el corazón no puede contener
    el fervor por morir que se destila.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Mayo de 2016
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Un buen soneto enmarcando un amargo poema sobre los sentimientos que impulsan a desear la muerte.

    [​IMG]

    Creo que hay dos versos dodecasílabos en el segundo cuarteto,(2º y 4º versos)
     
    #2
  3. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre

    En el 2do tenia la duda, supongo que te refieres a la sinalefa en laho.ra, tenia duda si aplicaba o no por estar acentuada en la 6ta silaba, aclárame si es eso para arreglarlo, en cuanto a la 4ta, ¿te refieres a la sinalefa en lahor.ca que no aplica?
     
    #3
  4. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hola ARNET: Muy hermoso tu soneto con buen tema y buen ritmo, creo que el MAESTRO MARAMIN tiene razón ya que en esos versos que menciona nos encontramos casi con el mismo caso, los dos puntos de "ruptura" de la sinalefa se dan porque la vocal fuerte es puesta junto a otra más débil pero "tónica":

    Cuán-doha-bí-a-ú-na-hó-ra-tan-a-cia-ga = 12, recuerda que los numerales cardinales son tónicos si se anteponen al sustantivo en este caso "hora", por lo tanto la "u" de "una" se separa de la "a" por ser "más fuerte" y la "o" de "hora" se separa por la misma razón, además de la observación que haces correctamente de la observancia de la "libertad" de la 6a. sílaba.

    Te recomiendo te recites tú, tus propios poemas esto ayuda en gran parte a tomar el ritmo muy fácilmente y a detectar los hiatos y sinalefas. Verás que al recitarte pronto salen tus versos bien y muy rítmicos.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Gracias Maestro, estimo mucho se tome el tiempo de escribirme para apuntar sus buenos consejos, aunque ahora estoy mas confundido, ya que el cuadro de sinalefas e hiatos, no me habla de vocal débil tónica, sino de vocal débil acentuada, lo cual lo entendí que se refiere a que lleva acento ortográfico, quisiera que me aclarara al respecto, ya le paso el cuadro.

    http://www.mundopoesia.com/foros/attachments/sinalefas-jpg.519/
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/39-sinalefas-hiatos-normas.253584/

    Le explico, cuando el maestro Maramin me corrigió el verso decía: "cuando vivía una hora tan aciaga", lo cual creo que quedaba: cuan-do-vi-ví-au-na-ho-ra-tan-a-cia-ga = 12, donde no había sinalefa en u-naho-ra, ese fue el cambio que hice de vivía a hacía, no pensé que llevaba 13 silabas, por eso es que ahora aumentan mis dudas, hice el cambio de igual modo, pero quisiera tener mayor claridad sobre lo preguntado, ¿si las reglas se refieren a vocal acentuada o tónica?
     
    #5
    Última modificación: 11 de Mayo de 2016
  6. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un buen soneto Arnet te ha quedado con esos retoques que le has dado después de los comentarios de los amigos y maestros, Maramín y Felipe.
    Tienes un verso con acentuación en la 6ª y 7ª silaba,¿Cuán profundo ese amor justo me hundía, no suena mal en mi recitado, pero hay que tener cuidado en esos acentos contínuos porque no son admisibles si causan un parón en la lectura,
    Si lo que no entiendes sobre lo que te comenta Felipe sobre el adjetivo de cantidad "Una" es bien fácil.
    según como habías puesto -"una" hora- se cataloga como un adjetivo de cantidad y se convierte en tónica, o sea, palabra acentuada, sin tilde, pero si te das cuenta en el recitado al leerla, recae la acentuación en la "U".
    A todo esto, te felicito por tu buen soneto.
    Un saludo cordial.
     
    #6
    A Abrahám Emilio le gusta esto.
  7. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre

    Gracias amigo por los apuntes, realmente ese verso en principio sentía que faltaba algo, aunque notaba que la acentuación no era tan fuerte, y la razón es la que me explicas con mucha precisión, gracias también por darme luces sobre mi duda con respecto a la observación del maestro Felipe, ya hice los cambios en consecuencia.
     
    #7
    Última modificación: 12 de Mayo de 2016
    A Ricardo Linares le gusta esto.
  8. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto muy sonoro con tintes de añoranza y de un amor que término y posterior a ello una recuerda como algo que le marcó y no sabe si vivir o morir, tiene una sensibilidad a pelo... muy bueno amigo Arnet Grejthen.

    Respecto a la sinalefa amigo yo también tengo dudas ya que no son ciencias exactas; te cuento que yo escribí una vez "vuela tú, herida paloma".. y un experto me dijo que había hiato entre Tú-he y no se unía y ahora he escrito otro poema empleando "y tú, estas allá" y me dijeron que si se juntas.. osea me vuelvo loco y por esa misma razón publico mis poemas en este blog para aprender y competir con otros y de paso me voy perfeccionando, recuerda uno nunca deja de aprender.. abrazos amigo
     
    #8
    Última modificación: 12 de Mayo de 2016
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  9. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    Muy buena explicación maestro Linares es cierto es muy tónica y como que se rompe la pronunciación.. tomaré en cuenta eso en mis propios versos y disculpe que comente aquí mismo sino que mi interés por aprender a diferencias sinalefas me lleva a leer los consejos y nunca cae mal uno.saludos
     
    #9
  10. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre

    Así es amigo Antorcha, la bendición de este espacio, es contar con la intervención de excelentes maestros que puedan leer y hacer sus apreciaciones sobre nuestros poemas, que de otra forma no tendríamos acceso a sus valiosas aportaciones, y siempre estar en continuo aprendizaje y franca mejoría en este arte de la poesía.

    Fíjate que en este caso existen unas razones muy especificas para la tonicidad de esta silaba que ha señalado Ricardo.
     
    #10
  11. Gavina

    Gavina Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2016
    Mensajes:
    157
    Me gusta recibidos:
    174
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado mucho su Soneto. Mensaje, estructura, su recitado y muy buen ritmo. Ha sido un placer leerle por primera vez.
    Agradezco además las enseñanzas que he podido extraer en cada uno de los comentarios. Como nueva, son aportes invaluables.
     
    #11
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  12. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Un poema muy bien elaborado y bastante correcto pero de triste temática.

    Un abrazo.

    Miguel Angel.
     
    #12
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  13. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Gracias Gavina por tus amables comentarios y bienvenida a Mundo Poesía. Un abrazo.
     
    #13
    A Gavina le gusta esto.
  14. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre

    Se vive un momento crucial, una lucha de emociones. El individuo intenta comprender la situación que termina por cuestionar mejores días pasados. El espíritu flaquea, quiere como rendirse, pero sigue de pie, aunque un tanyto maltrecho.
     
    #14
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  15. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Gracias por tus comentarios, ciertamente se trata un tema muy triste, ese momento en que la pena parece llenarlo todo y el alma trémula piensa en rendirse.
     
    #15
  16. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu visita Lucevelio, son rincones oscuros del espíritu que se recrean.
     
    #16
  17. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Correctos te quedaron finalmente este buen soneto, estimado Arnet, tiene mi Apto.
    Un cordial saludo.
     
    #17

Comparte esta página