1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Al porvenir

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 26 de Diciembre de 2021. Respuestas: 37 | Visitas: 1852

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bueno, no hay alusiones personales...
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #31
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.261
    Me gusta recibidos:
    12.126
    Ya, pero ¿y lo divertido que era escribir rimas sin tener nada que decir, por el mero placer de hacerlo, como el que monta un rompecabezas? Naturalemente que nadie me prohibe seguir haciéndolo, pero lo que da corte es publicarlo y exponerlo a ojos críticos.
    Y lo de la plancha continúa sin seducirme.:D Que no sé lo que es peor, si el almíbar o la plancha.
    Difícil hallar la virtud en el témino medio.

    Abrazo.
     
    #32
    A musador le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    No sé si la idea a desarrollar es la inspiración, o si esta última más bien se enciende con el ¿cómo decirlo? Todo una dsicusión posible...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #33
  4. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Jorge! Me gustaron mucho estos versos y también los comentarios y las reflexiones que han suscitado. Tener algo que decir a priori es una condición que no encuentro necesaria en el acto creador. La simple contemplación de la hoja en blanco puede provocar en ocasiones la distorsión y el desorden fértil necesario para edificar un buen poema. Más que tener algo que decir creo que es suficiente con estar dispuesto, y ya el algo subyacente hará acto de presencia o no. Contemplar el papel, ese vacío blanco, hasta que se nos abran la ventanas de Magritte. Qué bien suena y que jodido resulta, jaja. Casi mejor recoger las perlitas que van quedando en nuestro cedazo cada vez que el mundo nos atraviesa, y ya después sentarse en paz y dar testimonio poético de lo sentido. Un abrazo fuerte, amigo.
     
    #34
    A libelula le gusta esto.
  5. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    1.814
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Género:
    Mujer
    Me gusta esta poesía, creo que el sentimiento y la técnica son importantes a la hora de componer. Fundamental el buen criterio. Chausito.
     
    #35
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Tú sigue con los rompecabezas, que te salen bastante bien. Detesto eso de los términos medios.

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #36
    A Eratalia le gusta esto.
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    De acuerdo, Andreas, quizás la aprioridad de la idea no es esencial, puede cuajar durante la escritura, devenir de ella. Pero debe haber una idea, a mi juicio, una respuesta a ¿qué dice este poema?...

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #37
    A kalkbadan le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Así es, estimada Andreas. Las exigencias de la forma no son siempre satisfechas por el sentimiento.
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #38

Comparte esta página