1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amar (casi ovillejo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Évano, 29 de Noviembre de 2012. Respuestas: 17 | Visitas: 1059

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    .

    Si al cielo quieres entrar,
    amar,
    y en las manos, en la palma,
    el alma.
    Jamás morder la manzana
    nos sana.

    El corazón está en calma
    si se quiere de verdad
    y si se tiene piedad.
    Amar el alma nos sana.
     
    #1
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2012
    A Verito y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Sanar es una de las cualidades del amor, un bello camino se dibuja en tus letras. Un placer leer este ovillejo yo sigo en el intento de hacer uno. Un abrazo!
     
    #2
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Empieze por el cuarteto final y luego "cosa" los versos iniciales coherentemente, así es más fácil. Tirando del hilo se sabe dónde está el ovillo. Se la saluda Ethel.
     
    #3
  4. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Tienes razon el amor siempre sana es grato leerte abrazos
     
    #4
  5. arquiton

    arquiton Invitado

    Bastante bien te ha salido, Évano. Las rimas en "alma" son por cierto bastante trilladas, pero valen.Tienes un error en el séptimo verso, que debería rimar en consonante "ana": la estructura de rimas del ovillejo es AaBbCcCDDC. Tampoco queda bien la asonancia entre "alma"y "ana", es conveniente elegir rimas contrastantes a mi criterio. La métrica la veo correcta. El contenido... ojalá fuera cierto, ¿no?

     
    #5
    Última modificación por un moderador: 29 de Noviembre de 2012
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Así es Glendalis, el amor sana. Muchas gracias por venir. Se la saluda.
     
    #6
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Hola señor Arquiton, bienvenido.

    Es normal la rima trillada de alma señor Arquitón, porque he aquí las únicas palabras que riman con alma: agripalma, calma, diapalma, enjalma, ensalma, jalma, palma, salma, sobrejalma, sobrenjalma y talma.

    La asonancia de “ana” y “alma” va a gustos, sinceramente, a mí no me molesta, pero respeto sus gustos.

    El error del séptimo verso trataré de arreglarlo.

    Muchas gracias por su paso y tiempo.

    Se le saluda cordialmente.
     
    #7
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2012
  8. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Bonito ovillejo nos dejas Evano, muy bueno el contenido,
    me ha encantado pasar a dejar tu huella en tu bonito
    trabajo. Estrellas para tu talento poético.
    Un abrazo. Tere
     
    #8
  9. Dennisse

    Dennisse Invitado

    amar lo sublime
    de este corazón,
    abrazos a la distancia
    Denn
     
    #9
  10. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola señor Évano, ahora el problema es con el último verso, que debiera ser «nos sana amar el alma» o algo semejante porque este no da octosílabo, por ejemplo «nos sana, el amar, el alma». Así es, esto de las asonancias es cuestión de gustos, o de criterios estéticos más bien. Habida cuenta de los muy honrosos ejemplos que hay en el Siglo de Oro, yo no le doy mucha importancia salvo al componer.

    abrazo
    J
     
    #10
  11. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Pues creo que la primera idea era la buena, dejar que rimen en asonancia "sana" y "alma", y todo arreglado, gege, quizás una nueva composición. Lo dejo entonces como estaba al principio.
    Muchas gracias señor Arquitón por su tiempo y sus visitas.
    Se le saluda.
     
    #11
  12. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Tere por su visita y comentario tan bonito. Se la saluda.
     
    #12
  13. arquiton

    arquiton Invitado

    Pues quítale el nombre de ovillejo, como mínimo. J.
     
    #13
  14. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Lo entiendo de está manera, amarnos es saludable en todos los casos. Bello versar que llega exquisito. Un saludo.
     
    #14
  15. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Señor Arquitón, quitar el nombre de ovillejo no me importa porque hace aguas por todos lados (como la inmensa mayoría de los que he leído por aquí). Le dejo a continuación la definición de ovillejo tal y como lo inventó Cervantes. Comprobará que lo que digo es cierto si repasa algunos ovillejos de los que pululan por aquí.

    Un ovillejo (término derivado de ovillo) es una estrofa que consta de diez versos, los seis primeros formando tres pareados: con el verso octosílabo se pregunta y con el verso de pie quebrado se responde, a modo de eco, en rima consonante. Los cuatro últimos versos forman una redondilla que resume el sentido de los versos anteriores. El verso final recoge las tres palabras utilizadas en los versos cortos o de pie quebrado. Por tanto, el esquema métrico es el siguiente: aa bb cc cddc.


    Se le saluda.
     
    #15
  16. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Nancy, lo entendió usted perfectamente y lo ha explicado de maravilla. Se le saluda.
     
    #16
  17. Verito

    Verito Exp..

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.629
    Me gusta recibidos:
    31
    EXCELENTE OVILLEJO CON UN MENSAJE MUY PROFUNDO,
    realmente hermoso, mis sinceras FELICITACIONES y todo mi cariño desde BOLIVIA.:)
     
    #17
  18. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Verito, es usted muy amable. Se la saluda afectuosamente desde España.
     
    #18

Comparte esta página