1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Catalpa (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 22 de Julio de 2016. Respuestas: 34 | Visitas: 2766

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Epimeteo,
    cada cual tiene sus manías, y a mí me ha tocado la de la pintura y la poesía, amén de los árboles que tuve que aprender un poco a la fuerza, por mi profesión de agrimensor;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #31
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Veles y Vents,
    por tan afortunado y generoso comentario,
    siempre he hecho hincapié en esa relación,
    y no en vano hemos fundado un foro para ese tema
    con un resultado más que satisfactorio,
    solo basta mirar una buena imagen para que nuestra mente se llene de sensaciones e invite a expresarlas;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #31
  3. Felipe Fuentes García

    Felipe Fuentes García Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2015
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    358
    Género:
    Hombre

    Magnífico soneto, Eduardo, en fondo y forma.

    Es el segundo poema que te leo sobre tu propia obra pictórica.
    Sabemos que las hondas imbricaciones entre pintura y poesía, que se evidencian ya desde la antigüedad clásica ("Pictura ut poesis", Epístola Ad Pisones, Horacio), se han asumido de forma generalizadora. Y en ambos sentidos: la del poema que suscita una emoción motivadora de una pintura; y la del cuadro depositario de poesía. Así, leemos aquí y allá poemas como "A la pintura", de Rafael Alberti; sobre "Las hilanderas"-Velázquez, de Claudio Rodríguez; sobre el "Retrato del cardenal Tavera"-El Greco, de Antonio Machado; sobre "Ninfas y pastor"-Ticiano, de Luis Cernuda; sobre "Apolo y Dafne"-A. del Pollaiolo, de Garcilaso de la Vega; sobre "Paisaje con la caída de Ícaro"-P. Brueghel, de Wystan Hugh Auden; sobre "El caballero de la mano en el pecho"-El Greco, de Manuel Machado, y un largo etc.

    Pero tu écfrasis, a juzgar por lo que te he leído, se diferencia de los ejemplos anteriores en dos aspectos, a mi modesto modo de ver:
    Por una parte, tus poemas se centran en la causa motivadora (la pintura), sin pasar a la ilusión referencial o a la interpretación metafórica o, incluso, a la no referencialidad "directa" del cuadro.
    Y, por otra, el origen o causa o motivación del poema es una pintura "propia", cosa muy diferenciada de los ejemplos antes citados.

    Te pido disculpas si me he excedido en mi comentario.

    Te felicito por partida doble: por la bondad del soneto y por la del cuadro.

    Recibe un afectuoso saludo, amigo.
    Felipe.
     
    #31
    Última modificación: 4 de Septiembre de 2016
    A edelabarra le gusta esto.
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    En realidad, estimado Felipe, he hecho muchos poemas sobre mis pinturas y también ajenas,
    son una fuente muy buena de inspiración que disfruto en mi doble condición de pintor aficionado y poeta audaz,
    veo que tú también eres del paño pero de los buenos, y hablas con entusiasmo de los grandes maestros, te paso algunos links, de poemas míos sobre pinturas, los tres primeros sobre pinturas mías, los demás son sobre trabajos ajenos:

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/cuatro-barcas-cuartetos.512450/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/ponta-das-canas-soneto-con-estrambote.506868/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/tau-cuau-soneto.540647/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/los-enamorados-sonetillo.352837/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/durmiendo-cuartetos-asonantados.352744/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/almendro-florecido-soneto-a-van-gogh.512698/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/deseo-soneto-erotico.601103/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/figura-reclinada-soneto.480020/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/como-pintar-el-amor-soneto-imagen-7-feb.584112/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/retrato-a-lapiz-sextina.356778/

    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/impresion-soneto.594352/

    muchas gracias por tu atento y completo comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #32
    Última modificación: 5 de Septiembre de 2016
  5. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¿Y quién dijo que no estás? Maestro hermoso. Mis abrabesos al cielo
     
    #35

Comparte esta página