1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Catorce versos y una ilusión

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Carlets, 26 de Julio de 2016. Respuestas: 7 | Visitas: 420

  1. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Soneto de aprendizaje sin más pretensión que la crítica compositiva.


    Catorce versos son los que les traigo
    ansiosos de encontrar su complacencia
    al ser reconocidos por su ciencia
    más que por su hermosura y por su arraigo.

    Catorce son, que ya no me distraigo;
    catorce de once sílabas audiencia
    esperan obtener y su prudencia
    por no volver y ver que en pena caigo.

    Si salen aprobados les prometen
    volverse en adalides de la rima
    ciñendo los deberes que competen.

    Si piden al revés que los suprima
    quizás los versos nunca lo lamenten
    más rueguen porque yo no me deprima.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Julio de 2016
  2. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    ¿Están de vacaciones
    o con los brazos cruzados
    los que emiten opiniones
    sobre poemas y grados?
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hombre, ¿acaso crees que nos desvivimos por hacerte notar tus errores? Bueno, vamos a ver:

    la rima: un solo error encuentro: «lamenten» no rima en consonante con «competen», la «n» arruina todo.
    la métrica: nada grave que objetar.
    algunos detalles en la cita
    abrazo
    J.

     
    #3
  4. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Me siento algo reconfortado por tu opinión Musador pues ya me dijeron que vales mucho. Las comas entre "al revés" sería lo correcto, pero yo me pregunto si a veces, para no frenar al empuje rítmico, ¿será lícito saltarse las comas menos importantes?
    Jeje la rima suelta se me pasó en absoluto.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Estimado: no digo que esas comas sean forzosas, pero sí sostengo que la claridad sintáctica ayuda a la fluidez en la lectura, y por lo tanto sostiene el ritmo: por eso te propuse esas comas. Cuando digo claridad sintáctica no me refiero a simplicidad: por ejemplo en el segundo cuarteto tienes un arriesgado hipérbaton, que tuve que leer tres veces hasta entender la función del «y» en su tercer verso: no veo eso censurable, por eso no lo señalé (quizás poner «y su prudencia» entre comas ayudaría acá también).
    abrazo
    j.
     
    #5
    Última modificación: 26 de Julio de 2016
  6. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Hola Musador, sigo en estado meditabundo desde que sé que tengo que aceptar las leyes para poder ser poeta. Tus opiniones son acertadas por coherentes. Si me surge alguna pregunta concreta sobre algo referente a la composición, ¿te puedo preguntar sobre la marcha aunque no pegue demasiado, o te lo envío por convrsación privada?
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Por privado o en el taller, y ten en cuenta que a veces paso días sin entrar.
     
    #7
  8. Carlets

    Carlets Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2016
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    135
    Género:
    Hombre
    Vale, es que la sílaba días nía me trae de cabeza cuando la encuentro en la sexta acentuada o al final del verso en décimo o undécimo lugar. ¿Es o puede ser hiato o siempre sinalefa?
     
    #8

Comparte esta página