1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

CelebraciÓn en venezuela

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 2 de Febrero de 2009. Respuestas: 31 | Visitas: 2297

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo José Enrique, el caso es que debemos tener un poco de paciencia, tomando en cuenta que los primeros cinco años de gobierno fueron de constantes ataques a nuestra economía (golpe de estado y paro petrolero), lo cual produjo innumerables pérdidas a la Nación Venezolana por lo que los cambios se han tornado más lentos. Trata de comunicar tus inquietudes a las diversas misiones educativas o de salud, o alos consejos comunales, según sea la necesidad que aqueja a tu comunidad en los actuales momentos. Recibe abrazos y besos de Dilia, amigo José Enrique.
     
    #31
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    El sí, por las puertas que abre, me sigue pareciendo peligroso. Los venezolanos -creo- que tienen el derecho de darse el gobierno que bien les parezca. Sobre el procedimiento democrático realizado en Venezuela fue mas limpio que el utilizado por Mr Buch en su segunda elección. Los observadores lo califican de ejemplar. Yo lo considero un sistema muy maleable.

    La edad no es coto para las ambiciones de poder del hombre. Sólo mira a muchos de los lideres del mundo y sus edades y dime si han pensado en ella. Pienso que Mandela era un hombre especial en ese sentido. No quiso, renunció a ser la única opción para su pueblo y con ello y le dio a su gente el derecho a la madurez. No quiso que su país fuera el país de un solo hombre, porque eso hubiera de inmediato provocado una reacción en las minorías que no hubiera sido sana para el país.

    Claro estoy de la amenaza que significan las potencias (todas) para los pueblos. No creo en los paises de un solo hombre, porque todos los paises tienen entre sus pueblos grandes hombres en potencia. Nadie es indispensable cuando las ideas son claras. Luego los indispensables depuran a quienes tienen más capacidades que ellos para servir mejor a sus pueblos. Perez Roque y Lage, por ejemplo... no les veo crímenes cometidos. más bien una amenaza al politburó militar. Eso no es izquierda eso lo hacía la URSS. Un mexicano fue preso en Rusia por decir lo que pensaba sobre las verdades. Las dijo el Che también en Checoslovaquia.

    China y la Rusia actual son Imperios, se comportan igual. Igual que en los imperios unos cuantos son los dueños de la riqueza y los demás son oprimidos, explotados y controlados por el aparato del Estado.

    Disputarle los mercados al Imperio Yanqui lo hacen japoneses y europeos, no es un perfil socialista.

    Amiga dilia. como siempre, sorprendido con tus respuestas.
    Tengo, claro que sí, plena conciencia del daño que hacen las potencias imperiales a los pueblos. es algo que quizá jamás logremos depurar de nuestra estructura social, pero eso no implica que mi mente se entregue ciegamente a cualquier voz o idea.

    Poseo mi libertad en eso y no renuncio a ella. La diferencia entre los humanos y las demás especies radica precisamente en eso, que tenemos el poder de razonar, que transmitimos el conocimiento y la experiencia de una generación a otra.

    Me encuentro al nacer que soy humano; y al educarme que soy un ser pensante, y no renuncio a ello aunque me equivoque, es mi derecho y es la unica posibilidad que tengo de ser de alguna forma libre. Los estados podran regirnos por fuera pero jamás nos dominaran por dentro, a menos que les entreguemos nuestra libertad y nuestro derecho y los dejemos ser nuestra conciencia.

    Me encanta tu argumentación aunque mi mente y mi razonamiento está habituado a la crítica y la observació:, a buscar la aguja en el pajar.
    Aparte de que no soy oveja de ningún rebaño, mundano o divino.

    Disentir no me hace enemigo de nadie y nadie es mi enemigo por no coincidir conmigo.
    Solo es jerecitar y comportarme como humano.

    No creo en eso de que "Quien no está conmigo está contra mí"; tampoco en eso de "No tuvieses el poder sino se te hubiera dado desde arriba".

    Si más de la mitad del pueblo votó por el Sí, apoyo lo tiene. Ese millón de votos de la diferencia hay que porcentualizarlo para estar en la realidad y ver que porción de la población hizo la diferencia. El resultado es válido asi sea por un voto.
    La otra mitad también es importante. Es Venezuela.

    Como siempre, disfruto de tus respuestas y valor profundamente tu capacidad disertadora. Un abrazo.
     
    #32

Comparte esta página