1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cinco cuartetos en el cementerio

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 31 de Octubre de 2013. Respuestas: 37 | Visitas: 2529

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Suena precioso; ya puede seguir haciéndolas así y patentar el nombre.
     
    #31
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estos versos Maygemay no son de ahora; los escribí hace tres años por estas fechas con motivo de mi visita al cementerio en el día de los difuntos en el que por acá tenemos costumbre de hacer un homenaje floral a nuestros familiares definitivamente ausentes. Es normal que le diera ese tono entre melancólico y filosófico por pensar en la fugacidad de la vida pues ese paseo entre cipreses y tumbas invita a esas reflexiones; o sea que no es que ahora esté así como me imaginas, infeliz y triste; pero es que ni siquiera cuando escribí estos versos lo estaba, no, a mí, al contrario que a ti, el cementerio me da una extraordinaria sensación de paz y me lleva a reflexiones sobre el sentido de la vida. En cuanto a lo del "carpe diem " en contraste con el "tempus fugit" yo creo que una cosa está intimamente ligada a la otra: no desearíamos vivir cada momento intensamente si no fuésemos conscientes de que la vida se nos escapa como agua entre los dedos: por acá decimos "a vivir que son dos días" que es una frase que compendia muy bien esa idea.
    Y además de lo dicho anteriormente te diré también que yo cuando escribo imposto mucho: puedo escribir un soneto místico de amor a dios siendo como soy ateo, puedo escribir un poema de amor arrebatado sin estar enamorado, puedo escribir unas décimas humorísticas un día en el que estoy más bien triste, y así tantas otras cosas; es difícil que escriba tratando de plasmar mis estados de ánimo o en plan autobiográfico, es más , trato de evitar eso, aunque algo asomará de vez en vez.

    Por último te diré que el tono de infelicidad, de tristeza y de meláncolía ha dado excelentes frutos poéticos; ahí están por ejemplo Gustavo Adolfo Bécquer o por citarte otro poeta que sé que te gusta mucho te nombraré a mi tocayo Juan Ramón Jimenez; sus Arias Tristes son buen testimonio de esto, o este otro bellísimo poema que dedica a "recordar" como será todo cuando ya no esté aquí:


    El viaje definitivo


    … Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
    cantando;
    y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
    y con su pozo blanco.

    Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
    y tocarán, como esta tarde están tocando,
    las campanas del campanario.

    Se morirán aquellos que me amaron;
    y el pueblo se hará nuevo cada año;
    y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
    mi espíritu errará nostáljico…

    Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
    verde, sin pozo blanco,
    sin cielo azul y plácido…
    Y se quedarán los pájaros cantando.
    ---------------------------------------
    ¿no es una belleza de poema?

    En resumidas cuentas, estimada amiga, no creas que cuando lees un poema triste y melácólico el poeta está expresando sentimientos que le suceden en ese instante, no, seguramente lo que está haciendo es hacer un poema inspirándose en la melancolía y en la tristeza, nada más...y nada menos; este es al menos mi caso la mayor parte de las veces.

    Un abrazo y gracias por tus buenos deseos .
     
    #32
    Última modificación: 2 de Noviembre de 2016
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Preciosos cuartetos en los que reflexionas sobre la vida y su término. Todo él constituye un poema de gran altura digno de leerse y releerse cosa que he hecho complacido.
    Con mis abrazos llegados de la amistad.
    Salvador.

    Te dejo unos versos que escribí hace algún tiempo, espero no ser atrevido

    Y sobre las sepulturas
    que guardan la muerte cierta,
    piedra de hielo escarchado,
    fría, solitaria y quieta.
    ¡Qué limpias están, qué limpias,
    mientras los recuerdos quedan!​
     
    #33
    Última modificación: 2 de Noviembre de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues con un año (menos unas horas) de retraso te contesto hoy muy oportunamente pues resucito así este poema que viene muy apropiado para estas fechas.

    Y respecto a lo que dices de mis imposturas, pues precisamente en este caso no impostaba, pues soy ave de cementerio, estimada poeta; no me limito solo a ir en días señalados como estas fechas (hoy mismo estuve allí "enramando", como dice la gente del campo por estos lares), sino que a lo largo del año voy en varias ocasiones. Me relajan mucho esas visitas; ya sabes que yo soy mucho de "memento homo..." y de "morir tenemos"

    Bueno, feliz día de todos los santos.
     
    #34
    A Eratalia le gusta esto.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Joo!
    Felicidades también para ti.
     
    #35
    Última modificación: 31 de Octubre de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.381
    Género:
    Mujer
    Un poema de belleza melancólica que acompaño con mis amados recuerdos. Yo también deseo una partida rápida y si es posible, que no se anuncie, que pase inadvertida...
    Las imágenes son preciosas con un vuelo lírico emotivo y sutil.
    Saludos, Juan Ramón.
     
    #36
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    -Pues sí, Luis, hay poemas que, o no pasan de moda o se vuelven a poner de moda cíclicamente; es el caso de los villancicos que siempre vuelven a casa por Navidad, (este año por cierto seguramente con letras de elecciones catalanas) o, en el caso de estas fechas, las reposiciones de El Juan Tenorio en el teatro, o como tú resaltas en tu comentario, (y por supuesto guardando todas las distancias y bastante más modestamente), el rescate en Mundopoesía, Foro de no competititiva, de los "Cinco cuartetos en el cementerio", publicados por mí hace la friolera de cuatro años tal día como hoy, y que sigue tan campante recibiendo visitas y comentarios. Me viene muy bien que haya gente que siga entrando a comentar y que yo, con mi proverbial desidia, los deje sin responder; ¿qué mejor momento para desagraviar a esos comentarista que un día tan señalado como hoy?

    -La celebración del día de todos los muertos en México es espectacular, una fiesta en toda regla que ya quisiera Hallowen. Yo vi la versión cinematográgfica de esa novela que rodara John Huston y me gustó bastante; nunca leí la novela y no sé por tanto hasta qué punto fue Huston fiel al relato de M. Lowry. Ya me dirás qué te parece.

    -Todo un acierto ese paralelismo que haces entre The Walking Dead y lo que está pasando con "los exiliados" en Bruselas.

    -En cuanto a las palabras que has hallado para los pleonasmos me parecen geniales; me recuerda al inteligente juego que hace tu tocayo Piedrahita con sus palabras inventadas, que es algo muy parecido a lo que has hecho aquí. Conmigo las puedes usar (ambas las dos), no te preocupes; yo tengo ya muy asumido que soy pleonorgásmico, y ya lo de pleonanísmico ni te cuento...

    Saludos y buen día de Todos los Santos.
     
    #36
    Última modificación: 31 de Octubre de 2017
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Vaya! me has despertado el interés por leerla, Luis, porque aunque veo en ese par de pinceladas que me das que la película respeta básicamente el argumento, esa poesía de la que me hablas no la recuerdo en el film.Buscaré ese libro.
     
    #36

Comparte esta página